[go: up one dir, main page]

50% encontró este documento útil (2 votos)
505 vistas54 páginas

El Privilegio de Ser Siervo de Dios

Este documento describe lo que significa ser un siervo de Dios. En 3 oraciones o menos: Jesucristo es el modelo perfecto de siervo, ya que a pesar de ser Dios, se hizo hombre y murió por nosotros. Al convertirnos en cristianos, nos convertimos en siervos de Dios y debemos obedecerlo completamente como lo hizo Jesús. Ser siervo de Dios trae grandes bendiciones como la provisión de necesidades, agua que sacia la sed espiritual, y alegría en medio

Cargado por

Landeros Diaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (2 votos)
505 vistas54 páginas

El Privilegio de Ser Siervo de Dios

Este documento describe lo que significa ser un siervo de Dios. En 3 oraciones o menos: Jesucristo es el modelo perfecto de siervo, ya que a pesar de ser Dios, se hizo hombre y murió por nosotros. Al convertirnos en cristianos, nos convertimos en siervos de Dios y debemos obedecerlo completamente como lo hizo Jesús. Ser siervo de Dios trae grandes bendiciones como la provisión de necesidades, agua que sacia la sed espiritual, y alegría en medio

Cargado por

Landeros Diaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 54

¿Quieres ser siervo

de Dios?
El mayor privilegio que Dios le puede conceder
al ser humano es ser llamado a ser su siervo,
dado que somos indignos pecadores
¿Qué es un siervo?
Diccionario de español
define al siervo como
“una persona que sirve
a otra y está sujeta a su
autoridad. o Persona
enteramente sometida
o entregada al servicio
de otra”.
¿Quién es el modelo para los siervos?

Filipenses 2:5-8. Haya, pues, en


vosotros este sentir que hubo también
en Cristo Jesús, 6 el cual, siendo en
forma de Dios, no estimó el ser igual a
Dios como cosa a que aferrarse,

7
sino que se despojó a sí mismo, Que ejemplo tan asombroso,
siendo el Creador de todo el
tomando forma de siervo, hecho universo, se despojó de su
semejante a los hombres; 8 y estando posición de soberano, tomó
la forma humana, nació en un
en la condición de hombre, se humilló pesebre, y dio su vida en
a sí mismo, haciéndose obediente rescate por nosotros los
pecadores.
hasta la muerte, y muerte de cruz.
¿Qué motivó a Cristo a convertirse en
siervo?
“Porque de tal
manera amó Dios al
mundo, que ha
dado á su Hijo
unigénito, para que
todo aquel que en él
cree, no se pierda,
mas tenga vida Dios desea que todos los
habitantes del planeta sea sus
eterna” (Juan 3:16).
siervos Porque no quiere "que
ninguno perezca” 2ª Pedro 3:9
A través de las Escrituras vemos que los autores del
Nuevo Testamento usan frases para referirse a ellos como
“siervo de Dios”, “siervo del Señor”  y “siervo de
Jesucristo” alternativamente.

Leamos algunos ejemplos.

Por ejemplo, Pablo se llama a sí mismo


“siervo de Jesucristo” en Romanos 1:1
y “siervo de Dios” en Tito 1:1.

Santiago hace lo mismo en la


apertura de su carta a los judíos,
presentándose como “siervo de Dios y
del Señor Jesucristo” (Sant.1:1).
Lo mismo hace
Pedro cuando se
identifica como:
“siervo y apóstol de
Jesucristo” (Pedro
1:1). Y Judas en las
primeras líneas de
su epístola.
Según el plan de Dios, no sólo los apóstoles son
llamados a ser siervos de Dios y de Jesucristo, todos
los cristianos somos llamados a ser siervos de Dios.

En Romanos 6:22, el apóstol Pablo nos dice que los


cristianos hemos sido liberados del pecado y hechos
siervos de Dios. Leamos el texto:


Mas ahora que habéis sido libertados del pecado y
hechos siervos de Dios, tenéis por vuestro fruto la
santificación, y como fin, la vida eterna”.
Miremos el proceso.
1). Cuando reconocemos que somos pecadores, y
acudimos a Cristo, Él nos quita esa carga de pecado, y
nuestra hoja de vida queda limpia.

2). A partir de allí, en gratitud por lo que Él hizo por


nosotros, nos convertimos en sus siervos, obedientes a
todo lo que Él nos ordena. Y se inicia el proceso de la
santificación que cubre toda la vida, que es el fruto de
ser sus siervos.

3). Y como fin, la vida eterna”. El problema es que algunos


quieren tener la “vida eterna” sin ser siervos, es decir sin
obedecer, lo cual es imposible.
El apóstol Pedro nos insta, en su primera epístola
a que “vivamos como libres, pero no como los
que tienen la libertad como pretexto para hacer
lo malo, sino como siervos de Dios” (1 P. 2:16). 

El apóstol Pedro utiliza dos términos


interesantes: “libres” y “siervos”.

¿Como es que una persona puede ser “libre”


y “esclavo” a la vez?

Analicémoslos para saber su significado.


¿Cómo es posible que un cristiano sea libre
y esclavo a la vez?
Definición de Libre Definición de Esclavo
El cristiano se somete El siervo de Dios es
a la autoridad no aquella persona que
como un esclavo servil está dispuesta a:
e inconsciente sino * hacer lo que Dios pida
inteligentemente y * cuando El lo pida
por su propia * donde El lo pida
voluntad, como libre * no importa lo que El
que es en Cristo Jesús. pida
La palabra siervo significa esclavo (doulos). Y
describe a alguien que está sujeto a la voluntad de
su Señor, y totalmente a la disposición de él.

Al usar este término para describirse,


los apóstoles están expresando su
absoluta devoción y sujeción a Cristo,
están expresando su actitud de
absoluta  obediencia hacia Cristo,
algo a lo que no sólo los apóstoles
fueron llamados, sino todos los que
somos de Cristo. Es esa obediencia Abrahán obedeció cuando
Dios le ordena: “Vete de tu
incondicional la que nos va habilitar tierra y de tu parentela, o
para ser siervos efectivos. cuando le pide a su hijo en
sacrificio”.
Esa obediencia comienza en nuestras
vidas cuando inteligentemente
renunciamos a otros “señores”, nos
identificamos con Cristo,
descubrimos en la Escritura cuál es su
voluntad, vivimos de acuerdo a ella,

y conscientemente nos alejamos


de intereses que son contrarios a la
voluntad de Dios, aún y cuando estos
intereses (gustos, hábitos,
preferencias o tendencias) hayan sido
El contenido de la Biblia no
importantes para nosotros en el es otra cosa sino la
pasado. disertación de la Santa Ley
de Dios.
Escuchemos a Pablo exhortando a los romanos
a vivir esa vida de obediencia que Cristo
demanda de sus siervos.
Romanos 12:1-2. “Así que, hermanos,
os ruego por las misericordias de
Dios, que presentéis vuestros cuerpos
en sacrificio vivo, santo, agradable a
Dios, que es vuestro culto racional [lo
que corresponde].

No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de


la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis
cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta”.
La Bendición De Ser Un Siervo De Dios
En Isaías 65-13-14. Aparecen cuatro bendiciones como consecuencia
de ser siervos de Dios.

Por tanto así dijo el Señor Jehová: He aquí que mis siervos comerán,
y vosotros tendréis hambre;

he aquí que mis siervos beberán, y vosotros tendréis sed;

he aquí que mis siervos se alegrarán, y vosotros seréis avergonzados;


 
He aquí que mis siervos cantarán por júbilo del corazón, y vosotros
clamaréis por el dolor del corazón, y por el quebrantamiento de
espíritu aullaréis.
En el proceso de la santificación de la vida
cristiana pasamos por situaciones difíciles.

Muchas veces lloramos, gritamos y


nos hacemos muchas preguntas,
¿porqué, porqué?

Pero en medio del camino


encontramos tantas promesas
hermosas departe de Dios, que lo
único que nos hace falta es
apropiarnos de ellas y comenzar a
vivir en las promesas que Dios nos ha
hecho.
Primer promesa. Mis siervos comerán

Tiene que ver con las necesidades básicas de la vida.

Por que son las necesidades básicas las


que en su mayoría nos hacen
Preocuparnos Afanarnos Y a un mas,
hasta olvidarnos de Dios. Jesús nos
dice…hoy: “Por nada estéis afanosos, Dice Salomón: “Yo fui
sino sean conocidas vuestras joven, y ya soy viejo, y no
he visto al justo
peticiones delante de Dios en toda desamparado, ni a su
oración y ruego, con acción de gracias. descendencia
mendigando pan (Salmo
(Filipenses 4:6; Además lea Lucas 21:34) 37:25).
Dios desea que hoy usted comprenda que usted
como hijo de Dios tiene un Dios poderosos y
grande, que nunca lo dejara sin comer, ni ha usted
ni sus hijos, ni sus generaciones venideras.

Por que Dios dice A los que están bajo sus ordenes
A los que están bajo su dominio A sus hijos A sus
seguidores A los que dicen de Él “este es nuestro
Dios”: “He aquí que mis siervos comerán, y vosotros
tendréis hambre”. Note que Dios hace una
comparación entre el que sirve a Dios y el que no
sirve a Dios.
Segunda Promesa. Mis siervos beberán

El agua es símbolo de vida.

Jesús le dijo…a la samaritana: “Si supieras


quien te pide de beber tu le pedirías de beber
y nunca mas volverás a tener sed”.

Juan 4:10 Respondió Jesús y le dijo: Si


conocieras el don de Dios, y quién es el que te
dice: Dame de beber ; tú le pedirías, y él te
daría agua viva”.

A si que lo que este pasaje esta diciendo es..mientras


otros mueren de sed usted tendrá agua para beber..
Usted puede ir a la fuente de
vida y toda sed que usted
tenga por cuanto Jehová de
los ejércitos es su Dios….el
a prometido quitársela.

Note que el texto no dice…


tal vez. Si no dice: “Él te
daría agua viva”.….es
afirmativo.
Tercer promesa. Mis siervos se alegraran
Cuando hay problemas en el trabajo, en la familia, en la escuela, con
los hijos, con la esposa, o con el esposo, estas cosas no nos alegran.

¿Cuando es que nos alegramos?.


¡Cuando recibimos una buena noticia!

Te quiero decir que si todo este tiempo atrás


solo has recibido malas noticias, Dios te traerá
buenas noticias.
Has cambiado mi lamento en baile;
me quitaste la ropa áspera y me vestiste de
alegría (Salmo 3o:11).
Nótese el agudo contraste: “lamento” será
cambiado por baile” y “cilicio por alegría”.

Además en Isaías 61:3 dice: Para darles gloria


en lugar de ceniza, óleo de gozo en lugar del
luto, manto de alegría en lugar del espíritu
angustiado; y serán llamados árboles de
justicia, plantío de Jehová, para gloria suya.
Note el contraste entre lo que Dios te
ofrece y lo que te da Satanás

El diablo quiere verte triste, quiere


verte caído, quiere verte llorando,
quiere verte en depresión y quiere
verte desesperado.

Pero ahora tu tienes la respuesta


para él, dile, diablo, solo te quiero
recordar una cosa, mi Dios ha
cambiado mi lamento en baile y mi
cilicio por alegría.
A si que cada sábado
que vengas al culto
gózate, y te aseguro
que al diablo le saldrá
una ulcera por que
dirá: “si este tiene
problemas y míralo
como se alegra”.

VENID, celebremos alegremente á


Nuestra alegría esta en Jehová:
Dios, cuantos dicen Cantemos con júbilo á la roca de nuestra
salud. Lleguemos ante su acatamiento
amen. con alabanza; Aclamémosle con cánticos
(Salmo 95:1).
Cuarta promesa. Mis siervos cantaran.

Una vez que el


corazón esta alegre
automáticamente
se produce lo
siguiente que es el
de cantar.
Dios ha dicho que sus siervos
cantaran, no importa la edad
que tengan, pero cantarán.
Diga conmigo tengo
vida ,tengo gozo, no estaré
triste, por que Dios lo ha dicho
y a si será.
Te pregunto tienes corazón de
siervo? Un siervo es siervo lo
miren o no lo miren. ¿eres
siervo?
¿Cuál es la característica que distingue a
los siervos de Dios?
Apocalipsis 7:1-3.
Después de estas cosas vi cuatro
ángeles que estaban sobre los cuatro
ángulos de la tierra, deteniendo los
cuatro vientos de la tierra, para que no
soplase viento sobre la tierra, ni sobre la
mar, ni sobre ningún árbol.

2  Y vi otro ángel que subía del nacimiento del sol, teniendo
el sello del Dios vivo: y clamó con gran voz á los cuatro
ángeles, á los cuales era dado hacer daño á la tierra y á la
mar,
3  Diciendo: “No
hagáis daño á la
tierra, ni al mar, ni
á los árboles, hasta
que señalemos á
los siervos de
nuestro Dios en
sus frentes”.
El texto sagrado dice que antes de que la gran
tribulación final sobre la Tierra, “los siervos de
Dios tienen que ser marcados con el sello de
Dios”.
Hay aquí dos cosas que señalar.
1). El ángel con el sello viene de donde nace el Sol,
del Oriente.
Todas las figuras de Juan quieren decir algo, y
aparecen dos significados detrás de esta.
(a) El Este es donde nace el Sol todos los
días, el supremo proveedor material
de la luz y de la vida;

(b) y el ángel representa la vida y la luz


que Dios da a Su pueblo diariamente
aun cuando acechan la muerte y la
destrucción.

(c) Los magos llegaron a Palestina


buscando al Rey que había de nacer,
porque "Su estrella hemos visto en el
Oriente” (Mat 2:2 ). Precisamente,
esta fue la que los guió asta el pesebre.
2). El ángel tiene el sello que pertenece al Dios vivo.
El Dios vivo es una expresión en la que se complacían
mucho los autores de la Escritura, y cuando la usan
tienen en mente ciertas cosas.

(a) Están pensando en el Dios vivo


en contraposición a los dioses
muertos de los paganos. Isaías tiene
un pasaje tremendo de sublimé
ironía refiriéndose a los gentiles y a
los dioses que se han hecho con sus
propias manos (Isa 44:9-17 ).
Dice el profeta Isaías: “El herrero toma una
masa de metal, y la trabaja sirviéndose
del fuego, de la maza, de las tenazas y de
la fuerza de su brazo, sudando y
cansándose en la tarea de hacer un dios.
El carpintero tala un árbol, trabaja con la
regla, los cepillos y el compás; usa parte
de la madera para hacerse un fuego para
calentarse o para cocer el pan y asar la
carne, y otra parte la usa para hacer un
dios.
Los dioses de los paganos están muertos y
son hechura humana; nuestro Dios está
vivo y es el Creador de todas las cosas”.
(b) La idea del Dios vivo se usa en la Escritura para dar
ánimo.

En medio de sus luchas (por tomar posesión de la


tierra prometida), Josué le recuerda al pueblo que
está con ellos el Dios viviente, Que mostrará Su
poder en todos los enfrentamientos con el enemigo
(Jos. 3:10 ).
De la misma forma hoy, “Cuando un siervo de Dios
se encuentra en aprietos insuperables, sabe que el
Dios viviente está a su lado”.
(d) Los autores bíblicos hacen hincapié en el
privilegio de conocer y pertenecer al Dios
viviente.

El profeta Oseas recuerda al pueblo de


Israel que hubo un tiempo en que ellos
no eran ningún pueblo, pero por la
misericordia de Dios habían llegado a ser
hijos del Dios viviente (Oseas 1:10 ).

Nuestro privilegio hoy es que también se


nos ofrece la amistad, la relación, la
ayuda, el poder y la presencia del Dios
¿Qué representa el “sello de Dios en las
frentes de sus siervos’?
Exo. 12:7, 12-13.
Los israelitas
colocaron sobre las
puertas de sus casas
una señal de sangre De esa forma, cuando
para mostrar que pasara el ángel destructor
a media noche, al ver la

pertenecían a Dios. sangre, no había ningún


muerto en esa casa.
Los hijos de Dios en este tiempo también llevarán la señal
que Dios ha establecido.

¿Cuan es la señal que Dios ha establecido?


Éxodo 31:13; 17. Y tú hablarás á los hijos de Israel,
diciendo: “Con todo eso vosotros guardaréis mis sábados:
porque es señal entre mí y vosotros por vuestras edades,
para que sepáis que yo soy Jehová que os santifico Señal
es para siempre entre mí y los hijos de Israel;

17 porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, y


en el séptimo día cesó, y reposó” Note que el sábado en
un recordativo de la creación.
Eze. 9:4. Y díjole Jehová (a Ezequiel): Pasa por medio de
la ciudad, por medio de Jerusalén, y pon una señal en la
frente á los hombres que gimen y que claman á causa de
todas las abominaciones que se hacen en medio de ella.

Eze. 20:12. Y díles también mis sábados que fuesen por


señal entre mí y ellos, para que supiesen que yo soy
Jehová que los santifico

Verso 20. Y santificad mis sábados, y sean por señal


entre mí y vosotros, para que sepáis que yo soy Jehová
vuestro Dios.
Nota. Claramente se ve que Dios estableció el sábado:
1). Como una señal entre “Dios y ellos”, de esta forma se
sabría cual es su pueblo (verso 12).

2). Como un medio de santificación (verso 12).

3). Como una señal que identifica que Él es su Dios


(verso 20).

4). Es una señal entre Dios y su pueblo “para siempre”


(Exo.31:13). Tanto para el Israel literal, como para el
Israel espiritual (Heb.8:10).
La Biblia enseña que después que los hombres
aceptan a Jesús como su Salvador personal se
ponen en armonía con la Santa Ley de Dios

Juan 14:15.Si
me amáis,
guardad mis
mandamientos
De esta forma se pone una
señal sobre cada uno de los
siervos de Dios tan
ciertamente como fue
colocada una marca sobre las
puertas de los hogares de los
hebreos para librar a ese
pueblo de la ruina general.

Dios declara:"Les di también mis días de reposo,


para que fuesen por señal entre mí y ellos, para
que supiesen que yo soy Jehová que los
santifico" (RH 6-2-1900).
¿Dónde se encuentra el sellos de Dios?

Los que quieran tener el sello de Dios en sus


frentes deben guardar el día de reposo del
cuarto mandamiento.
Esto es lo que los distingue de los
desleales, que han aceptado una
institución humana en lugar del
verdadero día de reposo. La
observancia del día de reposo de
Dios es la marca de distinción entre
aquel que sirve Dios y el que no le
sirve (MS 27, 1899).
Isaías 8:16.  Ata el testimonio, sella la ley
entre mis discípulos.

Era de vital importancia


que la ley fuera guardada
intacta a través de las
edades, que ni una jota ni
una tilde fuera alterada o
invalidada por motivo
alguno (Extraido del Note que Moisés colocó esa
Santa Ley dentro del arca
C.B.A). (Deut.10:5), y alli esta,
“guardada intacta” en una
cueva (P. Reyes 334)
Isaías 8:20.  ¡A la ley y al testimonio! Si no
dijeren conforme á esto, es porque no les ha
amanecido.

“Isaías dirige la mente de los


hombres a la Palabra de Dios como
norma de verdad y guía para una
vida recta. Dios se ha revelado a sí
mismo en su Palabra.
Todo cuanto los hombres digan
llamándose siervos de Dios que no
armonice con esa palabra, no tiene
luz en sí mismo, “no les ha
amanecido”
Ezequiel 20:12. Y díles también mis sábados que
fuesen por señal entre mí y ellos, para que
supiesen que yo soy Jehová que los santifico
La observancia del sábado es la señal,
o marca de que la persona que
observa este día reconoce a Jehová
como a su Dios porque estos hechos
de la creación sólo se aplican a él.

La observancia de este día no se basa


en ninguna división natural del tiempo
en ciclos semanales, sino (1), en el
mandato expreso de Dios y (2),en la
creencia en su revelación.
Hebreos 8.10.  Por lo cual, este es el pacto que
ordenaré á la casa de Israel Después de aquellos
días, dice el Señor: Daré mis leyes en el alma de
ellos, Y sobre el corazón de ellos las escribiré; Y
seré á ellos por Dios, Y ellos me serán á mí por
pueblo.

Las bendiciones del nuevo pacto están basadas


únicamente en la misericordia para perdonar
iniquidades y pecados. El Señor especifica: Haré
así y así con todos los que se vuelvan a mí
abandonando el mal y escogiendo el bien.
"Seré propicio a sus injusticias, y nunca más me
acordaré de sus pecados y de sus
iniquidades“(Verso12). Todos los que Humillan su
corazón confesando sus pecados, hallarán misericordia,
gracia y seguridad.

Al mostrar misericordia al pecador, ¿ha cesado Dios de


ser justo? ¿Ha deshonrado su santa ley, y de aquí en
adelante pasará por alto la violación de ella?

Hebreos 13:8 dice:  ”Jesucristo es el mismo ayer, y


hoy, y por los siglos”. Y Santiago 1:17 dice: “En el
(Padre) …no hay mudanza, ni sombra de variación”.
Por tanto, Dios es constante. No cambia.
Si Dios no cambia, su
mensaje es el mismo
por los siglos de los
siglos, las condiciones
de la salvación son
siempre las mismas.
Vida, vida eterna para
todos los que quieran
obedecer la ley de Dio.
Las condiciones por las cuales puede ganarse la
vida eterna bajo el nuevo pacto, son las mismas
que había bajo el antiguo pacto: perfecta
obediencia.

Bajo el antiguo pacto había muchas culpas de


carácter atrevido e insolente para las cuales no
había una expiación especificada por la ley.

Como ejemplo léase tres casos de “carácter


atrevido e insolente” registrados.
El hombre que profanó el sábado.
Lea Números 15:32-36.

Castigo de un blasfemo.
Lea Levíticos 24:10-14.

Blasfemia contra el Espíritu Santo.


“Todo pecado y blasfemia será perdonado a los
hombres; mas la blasfemia contra el Espíritu
no les será perdonada” Mat.12:31.
¿Por qué razón este pecado de blasfemia contra el
Espíritu Santo es tan grabe que no puede ser perdonado?

¿En que consiste este pecado?

1). Para que los pecados sean perdonados, el único camino


es que la persona acepte a Jesús como su sustituto por el
pecado (Juan 3:16).

2). Por tanto la persona que no acepta a Jesús como su


Salvador, sus pecados no le son perdonados (Juan 3:16).
Ha rechazado su salvación, por tanto sus pecados no le
son perdonados, rechazó el llamado del Espíritu Santo.
3). Una vez que la persona se ha entregado a Jesús Él le dice:
“Si me amáis, guardad mis Mandamientos” (Juan 14:15).

4). Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si


guardamos sus mandamientos. 4 El que dice: Yo le
conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es
MENTIROSO, y la verdad no está en él (1 Juan 2:3-4).

Note la relación tan estrecha que existe entre la gracia y


la obediencia a los Mandamientos de Dios. Primero Cristo
nos salva de nuestros pecados, luego para que no sigamos
pecando, nos dice que guardemos sus Mandamientos, en
ese proceso somos sellados. Si los cumplimos, si no no.
Es así como en el nuevo y mejor pacto
Cristo ha cumplido la ley por los
transgresores de la ley, si lo reciben
por fe como Salvador personal. "A
todos los que le recibieron… les dio
potestad de ser hechos hijos de
Dios“(Juan 1:12).

Misericordia y perdón son la recompensa de todos los que


vienen a Cristo confiando en los méritos de él para que
quite sus pecados. En el mejor pacto somos limpiados del
pecado por la sangre de Cristo (Carta 276, 1904).
¿Quiere usted ser siervo de Dios?

Recuerde que para serlo tiene que recibir el sello de


Dios en su frente, y para recibir el sello de Dios
tiene que hacer lo siguiente:
1). Recibir a Cristo por fe en su corazón,
confesándole todos sus pecados. y

2). Obedecer la orden de Jesús, “guardad mis


mandamientos”, porque de lo contrario será un
“mentiroso”.
Para dar estos dos pasos “El Espíritu Santo nos convence de pecado y
nos guía al arrepentimiento y a la confesión. Y además es Él el que nos
da el poder para obedecer.

Observe el milagro que realiza Dios por usted:


1). Esparciré sobre vosotros agua limpia (bautismo).

2). Y seréis purificados de todas vuestras impurezas, y de todos


vuestros ídolos os limpiaré (perdona).

3). Os daré un corazón nuevo y pondré un espíritu nuevo dentro de


vosotros. Quitaré de vosotros el corazón de piedra y os daré un
corazón de carne (transformación).

4).Pondré dentro de vosotros mi espíritu, y haré que andéis en mis


estatutos y que guardéis mis preceptos y los pongáis por obra (nos
capacita para obedecer).

También podría gustarte