[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
127 vistas9 páginas

Sistemas de Educacion en Mexico

El sistema educativo en México consta de tres niveles principales: educación básica (de 3 a 15 años), educación media superior (de 16 a 18 años) y educación superior (universitaria). La educación básica se divide en preescolar, primaria y secundaria. La educación media superior prepara para la universidad o el trabajo. La educación superior se imparte en universidades e institutos y brinda capacitación profesional.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
127 vistas9 páginas

Sistemas de Educacion en Mexico

El sistema educativo en México consta de tres niveles principales: educación básica (de 3 a 15 años), educación media superior (de 16 a 18 años) y educación superior (universitaria). La educación básica se divide en preescolar, primaria y secundaria. La educación media superior prepara para la universidad o el trabajo. La educación superior se imparte en universidades e institutos y brinda capacitación profesional.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

SISTEMA

EDUCATIVO
EN MÈXICO
EL sistema educativo en México se refiere a los principios, a
la estructura, a los procedimientos y a las normas que
manejan la forma en la que se educan a los nuevos
individuos de la sociedad de México

EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL ESTA


COMPUESTO LOS TIPOS:
1 Básico
2 Media Superior
3 Superior
en las modalidades escolar, no escolarizada
y mixta
Educacion Basica
La educación básica abarca la formación escolar
conforme a los planes y programas de estudio desde
los 3 hasta los 15 años de edad y se curso a lo largo de
12 grados, distribuidos en 3 niveles educativos:
• 3 grados de educación preescolar
• 6 de educación primaria
• 3 de educación secundaria
en correspondencia entre docentes, madres y padres de
familia y estudiantes que permitan atender los ideales
establecidos
Educación Media Superior
Su objetivo es el formar estudiantes con competencias
necesarias para acceder a la Educación superior y/o al
mercado laboral, desarrollando habilidades de
investigación, comunicación y pensamiento critico, asi
como aptitudes que enriquezcan su capacidad para
tomar decisiones que mejoren su calidad de vida.
Se estudia en un periodo de tres años en modalidad
escolarizada a través de cualquiera de subsistemas:
• Bachillerato General
• Bachillerato Tecnologico
• Telebachillerato Comunitario
Educación Superior
La educación superior es aquella que contempla la
ultima fase del proceso de aprendizaje académico. Es
impartida en las universidades, institutos superiores o
académica de formación técnica. La enseñanza que
ofrece la educación superior es a nivel profesional.

La educación superior le brinda al estudiante la


oportunidad de capacitarse académicamente para luego
poder entrar al campo laboral.
VENTAJAS DESVENTAJAS
• Desplazamiento de la lengua
• Introducción de enseñanza del
materna y perdida de identidad
ingles en educación básica
• Perdida de la artesanía nacional y
• Comercio de nuevos productos
perdida de dinero al comprar
extranjeros mas baratos
• Tecnologías en las escuelas de artículos que aunque sean baratos
son de muy mala calidad
distintas niveles
• Tecnología que no sirve si en
• Con esto se generan miles de
algunas comunidades ni siquiera
trabajos
tienen luz eléctrica
CARACTERISTIC
AS
• El novedoso modelo educativo destinado a la educación obligatoria es parte de la Reforma
Educativa que incluye innovaciones aplicadas en el ciclo escolar 2018 y 2019, las cuales
son: Enfocar los seis aprendizajes clave: matemáticas, español junto a lenguas indígenas,
exploración del mundo social y natural, inglés, educación física y artes. También dar
importancia a las habilidades emocionales y sociales como autoestima, autoconocimiento,
perseverancia, convivencia y trabajo en equipo.

• Enseñar a los estudiantes la importancia del razonamiento, resolución de problemas y


pensar por sí mismos.

• Profesionalizar el trabajo del maestro y mejorar las prácticas de los docentes usando un
sistema de desarrollo profesional que se base en el mérito
niv
¿C s de ica?
ele bás

les educ
son aci
¿Qu s

lo s ó n
sist
é en d o
ema tiende n a s
edu s po io
c ta j a
r e n
cati
vo? M sven
de

d os
i on a
e n c s
M ta j a

ra hil vo
e n

o
v

at
ne ac ati
ler
ge l b uc

¿Qu ación
ed

edu erior
ce el

sup
PULSA

ée
ne niv

c
e
rte e

s la
pe A qu
R

También podría gustarte