URTICARIA
DR JOSE
EDUARDO
AYLLON
FUENTES
URTICARIA
• Es una enfermedad comun, hay eritema y edema transitorio por
aumento local de la permeabilidad capilar y de venulas pequeñas,
esto es debido a la histamina y
Otras sustancias que salen del mastocito por reacciones de
hipersensibilidad de ig e tipo 1
Aspirina, opioides y algunos alimentos degradan al mastocito
directamente, otras son inmunologicamente mediadas por alergenos
como infecciones virales (hepatitis) parasitos, drogas, polen, productos
sanguineos, vacunas, otros por frio, calor, luz solar
URTICARIA (CONTINUACION)
• Se debe a una reaccion inmunologica inmediata tipo 1 anafilactica,
mediada por ig e producida por la salida de material de los mastocitos
inducida por un antigeno
• Tambien puede ser inducida por degranulacion del mastocito inducida
por factores de complemento c3a,c5a kininas, veneno de insectos o
agentes terapeuticos y diagnosticos, tambien trauma, calor, frio, luz
• Se atribuye a la salida de histamina, en la biopsia hay edema por
dilatacion venosa
CLASIFICACION
• Idiopatica, 70% se desconoce la causa, se atribuye a infecciones
virales, bacterianas, por helmintos, medicamentos, neoplasias,
factores emocionales, hormonales.
• Dependiente de ige en historia personal o familiar de atopia como
asma, rinitis. Es en respuesta a alimentos o agentes terapeuticos,
tambien por presion prolongada como la correa del pantalon. Otra es
inducida por frio, por calor o luz como en lupus eritematoso
URTICARIA COLINERGICA
• Luego de una ducha caliente, ejercicio, o fiebre, pueden acompañarse
de sibilancias
• Urticaria de contacto con sustancias quimicas, aparece en minutos y
cede espontaneamente
• Mediada por complemento, hereditaria, puede comprometer la
laringe y mucosa oral con riesgo de muerte por asfixia. Puede ser
adquirida en pacientes con sindrome linfoproliferativo o en lupus
eritamatoso
ENFERMEDAD DEL SUERO
• Luego de administracion de suero o drogas, hay fiebre, urticaria,
linfadenopatias, mialgias y artralgias
• Reacciones a productos sanguineos despues de una transfusion, se
forman inmunocomplejos con activacion del complemento prevalente
en pacientes con deficit de iga
• Alergia a aines, luego de la administracion de estos
• Laboratorio, aumento de eosinofilos, ige, disminucion de
complemento
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
• Dermatitis de contacto, celulitis, erisipela, sindrome de vena cava
superior, mixedema, tromboflebitis
• Tratamiento, antihistaminicos, en algunas ocasiones corticoides y
epinefrina. Lo primero es mantener la via aerea
URTICARIA AGUDA
• (De menos de 6 semanas) generalmente resulta por drogas y es
facilmente identificada, la etiologia de la urticaria cronica es mas
dificil de identificar
• Angioedema es cuando son areas grandes con edema de tejidos
profundos, puede comprometer la lengua y la garganta, pudiendo
cerrar la via respiratoria
• Hacer una buena historia sobre los medicamentos que toma
sobretodo los que contienen aspirina
TIPOS DE URTICARIA
• Urticaria colinergica, inducida por calor y ejercicio
• Urticaria solar, placas grandes en areas expuestas al so l
• Urticaria de frio por exposicion a este
• Urticaria con fiebre y artralgias, puede ser en prodroma de hepatitis
viral
• A veces asociarse a malignidades o enfermedades del tejido
conectivo
• Angioedema hereditario con urticaria recurrente, colico abdominal,
edema laringeo
TRATAMIENTO
• Antihistaminicos y corticoides orales
• En angioedema o edema laringeo requiere epinefrina subcutanea
• Otros cuadros que semejan urticaria son eritema multiforme,
manifestaciones dermicas de artritis reumatoide juvenil, eritema
marginado en fiebre reumatica aguda, urticaria pigmentosa
(mastocitosis), en esta ultima puede haber visceromegalia,
adenopatias, tener cefalea, palpitaciones, sincope, diarrea
ERITEMAS FIGURADOS
• Lesiones eritematosas geograficas, persisten por varios dias o años, el
mas comun es el eritema anular centrifugo y bordes elevados
• Eritema cronico migrans, es lesion anular de piel que se ve en
enfermedad de lyme causada por una espiroqueta innoculada por
picadura de mosquito
CELULITIS
• Superficialmente semeja urticaria pero es una enfermedad
inflamatoria de la dermis, hay dolor y calor
• Estreptococo grupo a y estafilococo aureus. Erisipela es a veces
diferenciada de celulitis, tiene bordes irregulares, piel de naranja hay
fiebre, en las piernas generalmente se origina de fisuras en los dedos
de los pies por hongos,
• El tratamiento es con antibioticos sistemicos como eritromicina,
penicilinas, cefalosporinas
FASCEITIS NECROTIZANTE
• Es una forma de celulitis, que compromete las estructuras profundas
de la fascia que esta debajo de la piel
• Se ve mas en diabeticos y pacientes inmunocomprometidos
• Es producido por una serie de diagnosticarse rapidamente por
biopsia de la fascia profunda y tratarla con antibioticos de amplio
espectro y debridacion