La normatividad actual de las
bases, sub-bases y carpetas de
pavimentos.
   Esta Norma contiene los aspectos por considerar
    en la construcción de subbases y bases
    hidráulicas de pavimentos para carreteras
B.1. SUBBASE
HIDRÁULICA
   Capa de materiales pétreos
    seleccionados que se construye
    sobre la subrasante, cuyas
    funciones principales son
    proporcionar un apoyo uniforme a
    la base de un pavimento asfáltico,
    soportar las cargas que éste le
    transmite aminorando los esfuerzos
    inducidos y distribuyéndolos
    adecuadamente a la capa inmediata
    inferior, y prevenir la migración de
    finos hacia las capas superiores
BASE
HIDRAULICA
   Capa de materiales pétreos seleccionados
    que se construye generalmente sobre la
    subbase o la subrasante, cuyas funciones
    principales son proporcionar un apoyo
    uniforme a la carpeta asfáltica, la capa de
    rodadura asfáltica o la carpeta de concreto
    hidráulico; soportar las cargas que éstas le
    transmiten aminorando los esfuerzos
    inducidos y distribuyéndolos
    adecuadamente a la capa inmediata
    inferior, y proporcionar a la estructura del
    pavimento la rigidez necesaria para evitar
    deformaciones excesivas, drenar el agua
    que se pueda infiltrar e impedir el ascenso
    capilar del agua subterránea.
MATERIALES
   D.1. Los materiales que se utilicen para la
    construcción de subbases y bases hidráulicas,
    cumplirán con lo establecido en las Normas
    N·CMT·4·02·001, Materiales para Subbases y
    N·CMT·4·02·002, Materiales para Bases
    Hidráulicas, salvo que el proyecto indique otra
    cosa o así lo apruebe la Secretaría. Los
    materiales pétreos procederán de los bancos
    indicados en el proyecto o aprobados por la
    Secretaría.
EQUIPO
   El equipo que se utilice para la construcción
    de subbases y bases hidráulicas, será el
    adecuado para obtener la calidad
    especificada en el proyecto, en cantidad
    suficiente para producir el volumen
    establecido en el programa de ejecución
    detallado por concepto y ubicación,
    conforme al programa de utilización de
    maquinaria, siendo responsabilidad del
    Contratista de Obra su selección. Dicho
    equipo será mantenido en óptimas
    condiciones de operación durante el tiempo
    que dure la obra y será operado por personal
    capacitado