[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas26 páginas

Diapositivas t1 - Tecnología y Gestión Ambiental 1

El documento describe el proceso de curtiembre y sus impactos ambientales. Analiza artículos sobre el tema para identificar los principales contaminantes generados en cada etapa, como cromo, materia orgánica y sulfuros. Los efluentes de curtiembres contaminan el agua y suelo, y generan olores. Se busca conocer el proceso y encontrar soluciones para disminuir sus efectos.

Cargado por

Nadia Ramos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas26 páginas

Diapositivas t1 - Tecnología y Gestión Ambiental 1

El documento describe el proceso de curtiembre y sus impactos ambientales. Analiza artículos sobre el tema para identificar los principales contaminantes generados en cada etapa, como cromo, materia orgánica y sulfuros. Los efluentes de curtiembres contaminan el agua y suelo, y generan olores. Se busca conocer el proceso y encontrar soluciones para disminuir sus efectos.

Cargado por

Nadia Ramos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 26

“INFLUENCIA DEL PROCESO DE LA

CURTIEMBRE SOBRE EL MEDIO AMBIENTE


EN EL PERÚ: REVISIÓN SISTEMÁTICA”
Carrera/ Facultad:
INGENIERIA AMBIENTAL / INGENIERIA
TECNOLOGÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL
ALUMNOS:
Huamán Alcántara ,Winy Karyna
Huamán Milián, Luz Merly.
Ramos Fernández, Nadia Diana Massiel
Roncal Solis, Neison Julyño
CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN
REALIDAD PROBLEMÁTICA

La curtiembre es una actividad que representa parte importante del sector


industrial que viene de hace cientos de años atrás, la única diferencia es
que el proceso se ha ido refinando con el tiempo. Los impactos
industriales de este proceso son tan considerables como el de la minería,
la variedad de contaminantes que generan son muy amplios entre metales
pétales pesados, sólidos en suspensión, sulfuros entre otros hace que sus
efluentes sean difíciles de purificar.

En nuestro país, la producción de cueros curtidos ha experimentado un


descenso en los últimos años. Existen cerca de 60 curtiembres, de las
cuales aproximadamente el 50% se ubica en la Región Lima. Si bien
éstas representan la mitad de las curtiembres todo el país, su producción
constituye el 75% y 60% de todo el cuero curtido producido de bovino y
caprino-ovino, respectivamente. La presencia del cromo residual en los
efluentes de las curtiembres, aumenta la contaminación de éstos.
(Huamaní Taipe,2014)
PRINCIPALES AGENTES DE CONTAMINACIÓN
POR EL PROCESO DE LA CURTIEMBRE

AGENTES EFECTOS

El cromo y sus formas son difícilmente biodegradables, por lo cual


La utilización del metal pesado
son una carga para el ambiente debido a su persistencia, acumulación en el
cromo (III) con la posible
tiempo y efectos impredecibles sobre la vida acuática. En el caso del cromo
oxidación a cromo (VI). (VI) es un comprobado cancerígeno humano.

Consume el oxígeno disuelto del cuerpo de agua receptor, que junto


Descarga de materia orgánica a un alto contenido de ácidos (por ejemplo: cloruro de sodio, ácidos
en efluentes sulfúrico y fórmico), provocan la muerte de la vida acuática y las funciones
naturales de los ríos.

Cuando se transforma en ácido sulfhídrico es extremadamente


El sulfuro nocivo para la salud, bastan 20-50 ppm en el aire para causar un malestar
agudo que conlleva a sofocación y a muerte por sobreexposición

Uso de solventes (COVs) en Tienen efectos perjudiciales para el ambiente y la salud,


operaciones de acabado contribuyendo al calentamiento global, (Lazo Cuentas, 2017).
Cuesta, et. al (2018) “Evaluación ambiental asociada a los vertimientos de
aguas residuales generados por una empresa de curtiembres
en la cuenca del río Aburrá”

j et ivo
ob

Evaluar el impacto ambiental asociado a los


Aplicaron el método Conesa
vertimientos de una empresa de curtiembres

ados
re sult remojo pelambre desencalado purga piquelado curtido recurtido teñido

Alteración fisicoquímica del agua


Pinedo (2012) “Impactos ambientales generados por la curtiembre D-
Leyse, en el distrito de El Porvenir, Provincia Trujillo,
Región La Libertad”

j et ivo
ob
resultados
Identificar los impactos producidos por
En cada etapa del proceso se va generando
mencionada actividad
residuos industriales líquidos con distintos
grados de contaminación

Las aguas residuales cuando son descargadas


directamente a un cuerpo de agua ocasionan efectos
negativos en la vida acuática
JUSTIFICACIÓN
¿Por qué?

• Se busca conocer el proceso de la curtiembre, así como


también sus posibles impactos en el medio natural.

¿Para qué?

• Brindar alternativas de solución ante ello.

Importancia

• De esta manera se disminuiría los impactos generados por


la industria de la curtiembre.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL

Analizar la influencia del proceso de la curtiembre sobre


el medio ambiente en el Perú.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

* Conocer el proceso de la curtiembre.


* Identificar alternativas de solución ante los impactos
generados por el proceso de la curtiembre.
DIAGRAMAS
FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE LA
CURTIEMBRE
FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE LA
CURTIEMBRE
FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE LA
CURTIEMBRE
ASPECTOS E IMPACTOS
Vertimiento de aguas residuales por encima de la
Legislación

• Alteración de la calidad del agua

Generación de residuos

• Afectación de la belleza paisajística.

Generación de olores y gases tóxicos

• Alteración de la calidad del aire


CAPÍTULO II. METODOLOGÍA
En la metodología se ha considerado artículos dentro del rango de los últimos diez años 2010 al 2020,
seleccionando el idioma español.

Para la recopilación de información se consideraron bibliotecas virtuales como: REFSEEK, EBSCO, GOOGLE
ACADÉMICO, BASE, DIALNET, SCIELO, REDALYC, por ser las más confiables en cuanto a estudios publicados
que contengan datos sobre la cuestión planteada para el análisis.

Se han considerado palabras claves como “proceso de la curtiembre”, “curtiembre y el medio ambiente", se brindo
prioridad a los artículos, tesis académicas de pregrado y posgrado.

Al comienzo se contó con un total de 50 archivos, pero al realizar la evaluación de cada uno, solo se continúo el
proceso con 30 ya que presentar mayor similitud al tema a evaluar. de los estudios mencionados solo que
consideran 20 ya que los demás no contemplan la información necesaria para la investigación.
MATRIZ DE BASE DE DATOS
CAPÍTULO III. RESULTADOS DIAGRAMA DE FLUJO (Correa, 2017)

DESECHOS Sal, Na2S


Sal, y N orgánico MO, Pelo, Cal, Na2S Recortes de
Sal, Na2S, carnaza
Desechos de piel descarne.

Preparació
Pieles Remojo Pelambre Descarne Dividido
n

Agua Agua, Cal, Na2S


INSUMOS
DIAGRAMA DE FLUJO (Correa, 2017)
Solventes
Solución agotada
DESECHOS

Solución de Formaldehido y
de curtido, sal y curtido, aceites y residuos de
ácido. Viruta cromo. recorte

Recurtido Cuero
Piquelado, acabado
Rebajado Teñido y Secado Acabado
curtido.
engrase.

Agua, Anilina, Formaldehido,


INSUMOS

Agua, Sal, acido,


aceites, y agentes solventes y latas
productos curtidores.
curtidores
CUADROS RESUMEN DE RESULTADOS
CUADROS RESUMEN DE RESULTADOS
CUADROS RESUMEN DE RESULTADOS
RESULTADOS

Ensayos en diferentes concentraciones de coagulante y floculante (Guzmán Ordóñez & Luján Pérez , 2010),
Ensayo N° Volumen de Al2(SO4)3 ppm Cifloc ppm Reducción de
muestra (ml) resultados (%) Donde se analizó la reducción
de emisiones de la etapa de
pelambre en el proceso de
curtido de pieles donde
emplean el proceso de
1 350.0 149.7 22.4 16.3
recirculación que es una
2 350.0 135.2 22.4 27.5 técnica es muy eficaz para
reducir las emisiones
3 377.2 524.8 41.5 26.1
contaminantes de la etapa de
4 376.5 512.2 40.7 8.8 pelambre.

Filtración del pelo Tratamiento de los


durante el proceso efluentes

• Esta técnica consiste • El tratamiento de los


en extraer el baño del efluentes de la etapa de
pelambre después de pelambre se concentra
unas 2 horas de haber en reducir la carga
iniciado el proceso de orgánica y la
pelambre y someter el concentración de
licor a una filtración sulfuros
para separar el pelo
que se separa del cuero
RESULTADOS

Características físicas, químicas y biológicas de compost (García et al., 2016)

Parámetro Unidad T1 T2 NTC5167


pH unidades 8,6 8,7 7-9
Donde se utilizaron tres
tratamientos mediante el
Nitrógeno % 1,7 1,4 ≥ 1%
total montaje de pilas de
compostaje: estiércol de
Humedad %B.S 40,5 55,1 < 20 %
cerdo y pasto (Cynodon
Cromo Mg kg-1 24,0 21,0 <1200
nlemfuensis) con y sin
E- Coli UFC g-1 - - <1000 inóculo de microorganismos
UFC g-1
(T1 y T2) y viruta de madera
Relación cmol(+) 13,9 21,0 Declarar
absorción de L-1
(T3).
sodio
Salmonella Ausente Presencia Presencia Ausencia
en 25 g
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

* Reutilizar el uso *Generar *Control de las

Olores y gases tóxicos


Residuos
AGUA
de agua en programas de operaciones de la
algunos procesos. reciclaje o industria.
reutilización de *Monitoreo de
* Plantas de los residuos emisiones
tratamiento de generados en el gaseosas
aguas residuales. proceso de la generadas por el
*Monitoreo de curtiembre. mismo.
efluentes.

También podría gustarte