[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
200 vistas20 páginas

0001 - Rastreo Bíblico Del Ayuno 1

Este documento resume el rastreo bíblico del ayuno. Explica que el ayuno implica abstenerse de comer y beber y se insinúa en varios pasajes del Antiguo Testamento como Levítico 16 donde se habla de afligir el alma. También analiza pasajes del Nuevo Testamento como Marcos 9:29 donde Jesús habla de la necesidad de oración y ayuno. Finalmente, explica que el ayuno y la negación propia deben practicarse para fortalecer la fe y recibir la ayuda del Espíritu S

Cargado por

david beltran
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
200 vistas20 páginas

0001 - Rastreo Bíblico Del Ayuno 1

Este documento resume el rastreo bíblico del ayuno. Explica que el ayuno implica abstenerse de comer y beber y se insinúa en varios pasajes del Antiguo Testamento como Levítico 16 donde se habla de afligir el alma. También analiza pasajes del Nuevo Testamento como Marcos 9:29 donde Jesús habla de la necesidad de oración y ayuno. Finalmente, explica que el ayuno y la negación propia deben practicarse para fortalecer la fe y recibir la ayuda del Espíritu S

Cargado por

david beltran
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

Rastreo Bíblico del

ayuno.

Parte 1
Efe 6:12 porque nuestra lucha no es contra sangre ni
carne, sino contra principados, contra autoridades,
contra los gobernantes de estas tinieblas, contra
espíritus de maldad en los lugares celestiales.

Marcos 9:29
Y Él les dijo: Este género por nada puede salir, sino por
oración y ayuno.
AYUNO: DEFINICIÓN

Este término se define como la


acción y resultado de ayunar o
de ayunarse en abstenerse de
comer o de beber. 
Etimología del ayuno
Ayuno (heb. tsôm [del verbo tsûm,
“ayunar”];cubrir, tapar.

Gr. n’stéia [del verbo n’stéuí‡, “ayunar”]).


Daniel 9:3. Reina-Valera 1995

Volví mi rostro a Dios, el Señor, buscándolo en
oración y ruego, en ayuno, ropas ásperas(cilicio) y
ceniza.
Genesis 3:21

Y YAHWEH ELOHIM hizo ropa de


pieles para Adam y su mujer y los
vistió(cubrió).
La palabra ayuno no se encuentra en los
escritos de Moisés.
Pero se insinúa de esta manera:

 Reina Valera Gómez levítico 16.29


Y esto tendréis por estatuto perpetuo: En el mes séptimo, el día diez del mes,
afligiréis vuestras almas, y ninguna obra haréis, ni el natural ni el extranjero que
peregrina entre vosotros;

 Nueva Biblia Latinoamericana


"Y esto será para ustedes un estatuto perpetuo: en el mes séptimo, a los diez
días del mes, humillarán sus almas y no harán obra alguna, ni el nativo ni el
extranjero que reside entre ustedes.
VIN
 Lev16:29 Y esta será para ti una ley perpetua: En el mes
séptimo, el día décimo del mes, ustedes practicarán la
negación propia; y no harán ningún tipo de trabajo, ni el
ciudadano ni el extranjero que reside entre ustedes.
 Lev16:30 Porque en este día se hará expiación por ustedes
para limpiarlos de todos sus pecados; ustedes quedarán
limpios delante de YHWH.
 Lev16:31 Será un Shabat de completo reposo para ustedes,
practicarán la negación propia; es una ley perpetua.
 Lev 23:27 “Mira, el día diez de este séptimo mes es el Día de la Expiación. Será una ocasión
sagrada para ustedes: practicarán la negación propia, y traerán una ofrenda encendida
a YHWH;
 Lev 23:28 no harán ningún trabajo durante ese día. Porque es un Día de Expiación, en el
cual se hace expiación en favor de ustedes delante de YHWH su Elohim.
 Lev 23:29 De hecho, cualquier persona que no practique la negación propia durante ese día
será cortada de su parentela;
 Lev 23:30 y cualquiera que haga algún trabajo durante ese día, yo haré que esa persona
perezca de entre su pueblo.
 Lev 23:31 No hagan ninguna clase de trabajo; es una ley perpetua, por todos los siglos en
sus establecimientos.
 Lev 23:32 Será un shabat de completo reposo para ustedes, y practicarán la negación
propia; en el día noveno del mes por la tarde, de tarde a tarde, observarán este su
reposo”.
 Todohombre debía contristar su alma mientras se verificaba la obra de
expiación. Todos los negocios se suspendían, y toda la congregación de Israel
pasaba el día en solemne humillación delante de Dios, en oración, ayuno y
profundo análisis del corazón. CES 374

 Toda la ceremonia estaba destinada a inculcar a los israelitas una idea de la


santidad de Dios y de su odio al pecado; y además hacerles ver que no podían
ponerse en contacto con el pecado sin contaminarse. Se requería de todos que
afligiesen sus almas mientras se celebraba el servicio de expiación. Toda
ocupación debía dejarse a un lado, y toda la congregación de Israel debía pasar
el día en solemne humillación ante Dios, con oración, ayuno y examen
profundo del corazón. CS 414
EXPIACIÓN
 Enel Antiguo Testamento se halla continuamente el término expiación, pero
nunca propiciación. Pero la misma palabra, «kaphar», aunque se traduce
generalmente «expiar», se empIea también como «perdonar» (Sal. 65:3; 79:9);
«reconciliar» (Lv. 16:6); «anular» (Is. 28:18). «Kaphar» significa literalmente
«cubrir», con varias preposiciones que van con este término; la más
normalmente utilizada es «sobre». Así, cuando se dice «expiación por él» o
«por su pecado», él o su pecado son cubiertos: se hace expiación por él o por su
pecado. La expiación se hacía «sobre» los cuernos del altar: el sentido es
«expiación por». Por el altar del incienso, la expiación no se hacia sobre él sino
«por» él. Igualmente «por» el santuario, y por o acerca de Aarón y su casa; la
preposición utilizada es «al».
 Enla cruz, Cristo no sólo mueve a los hombres al arrepentimiento hacia Dios
por la transgresión de la ley divina (pues aquel a quien Dios perdona hace
primero que se arrepienta), sino que Cristo ha satisfecho la Justicia. Se ha
ofrecido a sí mismo como expiación. Su sangre borbotante, su cuerpo
quebrantado, satisfacen las demandas de la ley violada y así salva el abismo
que ha hecho el pecado. Sufrió en la carne para que con su cuerpo magullado y
quebrantado pudiera cubrir al pecador indefenso. La victoria que ganó con su
muerte en el Calvario, destruyó para siempre el poder acusador de Satanás
sobre el universo y silenció sus acusaciones de que la abnegación era imposible
en Dios y, por lo tanto, no era esencial en la familia humana. 1MS400
CONCLUSIÓN HASTA AQUÍ
 Luc9:23 Les decía entonces a todos: “Si alguno quiere
seguirme, niéguese a sí mismo, tome su madero cada día y
sígame.
 Luc 9:24 Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero
el que pierda su vida por causa de mí, la salvará.
 Luc9:25 Pues, ¿de qué le sirve al hombre si gana el mundo
entero y se destruye o se pierde a sí mismo?
COMENTARIO MARCOS 9:29
A fin de tener éxito en un conflicto tal, debían encarar la obra con un
espíritu diferente. Su fe debía ser fortalecida por la oración
ferviente, el ayuno y la humillación del corazón. Debían
despojarse del yo y ser henchidos del espíritu y del poder de
Dios. La súplica ferviente y perseverante dirigida a Dios con una fe
que induce a confiar completamente en él y a consagrarse sin reservas
a su obra, es la única que puede prevalecer para traer a los
hombres la ayuda del Espíritu Santo en la batalla contra los
principados y potestades, los gobernadores de las tinieblas de este
mundo y las huestes espirituales de iniquidad en las regiones
celestiales. DTG 397
 Flp 2:5 Haya en ustedes esta manera de pensar que hubo también en el Mashíaj Yahoshúa:
 Flp 2:6 Existiendo en forma divina, él no consideró la usurpación de ser igual a Elohim;
 Flp 2:7 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, haciéndose semejante a
los hombres; y hallándose en condición de hombre,
 Flp 2:8 se humilló a sí mismo haciéndose obediente hasta la muerte, ¡y muerte en el
madero!
 Flp 2:9 Por lo cual también Elohim lo exaltó hasta lo sumo y le otorgó el nombre que está
sobre todo nombre;
 Flp 2:10 para que en el nombre de Yahoshúa se doble toda rodilla de los que están en los
cielos, en la tierra y debajo de la tierra;
 Flp 2:11 y toda lengua confiese que Yahoshúa el Mashíaj es soberano, para gloria de
YHWH el Padre.
1Jn 4:19 Nosotros amamos, porque él nos amó
primero.

 EL NOS
CUBRIÓ PRIMERO, POR ESO NOS
CUBRIMOS, PARA QUE VUELVA A CUBRIRNOS
 EL AYUNÓ PRIMERO, POR ESO AYUNAMOS
 EL SE NEGÓ A SI MISMO, PARA QUE NOSOTROS
NOS NEGUEMOS
 La Justicia demanda que el pecado no sea meramente perdonado, sino que debe ejecutarse
la pena de muerte. Dios, en la dádiva de su Hijo unigénito, cumplió esos dos
requerimientos. Al morir en lugar del hombre, Cristo agotó el castigo y proporcionó el
perdón. 1MS 399.1
 Por el pecado, el hombre ha sido separado de la vida de Dios. Su alma está paralizada por
las maquinaciones de Satanás, el autor del pecado. Por sí mismo, es incapaz de comprender
el pecado, incapaz de apreciar la naturaleza divina y de apropiarse de ella. Si fuera puesta
dentro de su alcance, no hay nada en ella que pudiera anhelar su corazón natural. El poder
seductor de Satanás está sobre él. Todos los ingeniosos subterfugios que puede sugerir el
diablo son presentados a su mente para evitar todo buen impulso. Cada facultad y poder
que Dios le ha dado han sido usados como armas contra el divino Benefactor. Así, aunque
Dios lo ama, no puede impartirle con seguridad los dones y bendiciones que desea
conferirle. 1MS 399
 Pero Dios no será derrotado por Satanás. Envió a su Hijo al mundo para que, por haber tomado la
naturaleza y forma humanas, la humanidad y la divinidad combinadas en él elevaran al hombre en la
escala de valores morales delante de Dios. 1MS 399.3
 No hay otro camino para la salvación del hombre. Dice Cristo: “Separados de mí nada podéis
hacer”. Juan 15:5. Mediante Cristo, y sólo mediante él, las fuentes de la vida pueden vitalizar la
naturaleza del hombre, transformar sus gustos y hacer que sus afectos fluyan hacia el cielo.
Mediante la unión de la naturaleza divina con la humana, Cristo podría iluminar el entendimiento e
infundir sus propiedades dadoras de vida al alma muerta en delitos y pecados. 1MS 400.1
 Cuando la mente es atraída a la cruz del Calvario, en una visión imperfecta, Cristo es discernido en
la vergonzoza cruz. ¿Por qué murió? A consecuencia del pecado. ¿Qué es pecado? La transgresión
de la ley. Entonces se abren los ojos para ver el carácter del pecado. La ley es quebrantada pero no
puede perdonar al transgresor. Es nuestro ayo, que condena al castigo. ¿Dónde está el remedio? La
ley nos lleva a Cristo, que pendió de la cruz para que pudiera impartir su justicia al hombre caído y
pecaminoso y así presentar a los hombres ante su Padre en su propio carácter perfecto. 1MS399 

También podría gustarte