Sistemas de
Inventarios diseñados
para el control de la
Informacion
Fundación    universitaria compensar
Maria   del Mar Cabrera
Maria   Paula Hernández
Profesor:   Doris Costanza Alvarado
                    En una parte de las micro y medianas empresas el manejo de sus datos
                     como inventarios, datos de empleados, datos de clientes y facturas son
                     manejados de forma manual en herramientas como Microsoft Office Access
                     o Excel, esto hace que estas empresas no tengan manera de garantizar o
                     tener una trazabilidad de la información, por eso en nuestra actualidad el
                     tema de minería de datos es el presente y el futuro para nuestra carrera.
                    Por eso la empresa Frutiver 1A con su concesión Loncherita comentó en la
                     entrevista que ellos manejan sus inventarios de forma manual en la
                     herramienta de Excel la cual hace que este sea un poco difícil de manejar ya
                     que en los puntos de ventas en el momento que hacen sus cierres, muchas
                     veces encuentran que la cantidad de un producto inicial no coincide con la
Planteamiento        cantidad de productos final, por eso la señora Cecilia quien es la
                     administradora y mano derecha de esta concesión comentaba que ella debe
                     revisar uno a uno las facturas de forma manual que genera sus vendedores
del problema o       en los puntos y revisarlas contra las facturas que le entrega sus proveedores.
necesidad
Justificación del proyecto
   Se identificó una necesidad en la empresa que
    se contactó Frutiver 1ª, y lo que se quiere con
    este, es que se manejen los inventarios de
    manera sistematizada con un sistema ya
    diseñado para mejorarlo, en el cual sus
    trabajadores puedan ingresar de forma rápida a
    los inventarios, esto para que la información
    sea controlada y crear un método de
    facturación en el cual se pueda ingresar la
    información de los productos que se venden de
    manera ágil, rápida y segura.
Diagnóstico previo del
análisis del problema:
   Se pueden identificar los factores estratégicos
    gracias a las oportunidades y amenazas. En
    las oportunidades referente a la necesidad de
    la empresa no se identifica ninguna ya que se
    encuentran más desventajas que ventajas en
    cuanto al problema de inventarios de la
    empresa. En las amenazas del entorno se ve
    como esto afecta no solo monetaria sino
    emocionalmente a los trabajadores, en el
    contexto monetario a la hora de revisar los
    inventarios la caja no cuadra lo cual es muy
    grave. A nivel emocional es mucho el
    desgaste emocional y el desgaste de tiempo de
    cada uno de ellos a la hora de revisar cada uno
    de los productos de manera manual
Beneficios de la
solución a desarrollar:
   Los grandes beneficios que se verán
    evidenciados será que a la hora de
    comparar los inventarios con la caja todos
    los números serán correctos y nada estará
    descuadrado, por otro lado los trabajadores
    no se tendrán que desgastar por horas
    revisando los inventarios sino que ahora se
    hará de una manera ágil y rápida en el cual
    su salud emocional también se verá
    beneficiada ya que no tendrán que
    trasnochar hasta altas horas de la noche
    desgastando su salud sino que al contrario
    se apropiaran de la tecnología y en un
    futuro se mejorara este sistema para estar
    un paso más delante de la competencia.
              Crear e instalar el sistema de bases de datos de
               inventarios para la empresa FRUTIVER y generar
               con exactitud los inventarios, con el software creado
               dar mayor rapidez y agilidad a la hora de enviar cada
               inventario, así como un desgaste mínimo en cada
               empleado. Lo cual generara cifras exactas y bien
               colocadas lo que evitara manipulación o cambios
               posteriores que perjudiquen la franquicia.
Objetivo
general
                 1. Identificar las debilidades presentadas al no tener un sistema
                  de inventarios y facturación y el riesgo que se corre de no tener
                  datos reales y específicos.
                  2. Una vez instalado el software ver reflejados los cambios en
                  cuanto a los inventarios de la empresa Frutiver y solucionar la
                  falencia en cuanto a cifras erróneas en el sistema Excel.
                  3. Con el nuevo sistema de información evitar el desgaste
                  emocional y físico de los empleados a la hora de realizar los
                  inventarios.
Objetivos        4. Generar seguridad y confiabilidad al tener información
                  sistematizada ya que se puede llevar una trazabilidad por medio
                  de un archivo log el cual almacena las transacciones realizadas
específicos       por el usuario en el sistema
                 Identificado el problema de la empresa Frutiver del no tener un sistema
                  automatizado en inventarios, se propone o se quiere lograr un
                  programa donde todo esto quede en una base de datos que se pueda
                  acceder fácilmente. Se deberá cumplir con el tiempo necesario de
                  planeación la cual se deberá dejar documentado con un estudio de
                  viabilidad y otro con el plan de trabajo a seguir. También se debe tener
                  en cuenta que se debe contar con el apoyo de los principales
                  beneficiarios para que en este caso es la empresa quienes deberán
                  proporcionar la información necesaria para alimentar y crear el
                  programa propuesto. Algo muy importante es contar con el tiempo y
                  disposición de la persona que está actualmente está encargada de esta
                  área y a la cual se le podría ofrecer cierta capacitación para que pueda
Alcance del       manejar el sistema creado en manejo de inventarios propuestos en el
                  proyecto. Sería muy importante después de creado el programa realizar
                  las debidas actualizaciones después de un tiempo de ser ejecutado
proyecto          Algunas limitaciones que podemos tener durante el trabajo que se está
                  llevando a cabo con la empresa puede ser falta de recursos, el tiempo
                  requerido, ya que esto es un factor importante donde puede ser mas
                  largo de lo estipulado, otra limitación es la falta de conocimientos por
                  parte del usuario final al que la empresa deberá proporcionarle una
                  capacitación adecuada para el manejo del programa creado
   Nuestro proyecto se basa en un sistema de
    inventarios que permitirá un mejor uso para la
    realización de inventarios y cuentas el cual
    permitirá que tanto sus empleados como sus
    administradores hagan un mejor uso de las
    tecnologías y de los datos que se guardan en
    estos inventarios.
Entradas                Procedimientos               salidas
Acceso del personal     Permitir registrar todos     Datos de acceso del
                        los datos de acceso del      personal registrados.
                        personal (Nombres,
                        apellidos, teléfono,
                        identificación, dirección,
                        datos parafiscales).
Acceso de locales       Se solicita la información   Información
                        correspondiente al local     correspondiente a los
                        (Dirección, cantidad de      locales registrada.
                        personal, activos del
                        local).
Acceso de proveedores   Permitir registrar todos     Datos de acceso de los
                        los datos de acceso de       proveedores registrados
                        proveedores (NIT,
                        dirección, fecha de
                        compra, teléfono).
Acceso a inventarios      Permite registrar la      Información
                          información de los        correspondiente a los
                          productos que ingresan a inventarios registrada.
                          los locales (fecha de
                          entrada, nombre
                          producto, cantidad
                          producto, valor producto,
                          local donde ingresa
                          producto).
Acceso a información de   Se solicita la información   nformación
ventas o facturación      acerca de las ventas         correspondiente a las
                          realizadas (fecha venta,     ventas realizadas
                          producto, cantidad           registrada.
                          producto, valor venta,
                          nombre cliente).
Acceso a información de   Se solicita la información Información
productos                 de los productos (nombre correspondiente de los
                          del producto, fecha de     productos registrada
                          vencimiento, cantidad
                          producto, valor producto,
                          estado del producto).
Nombre, cargo, opciones   Se liga los datos de los Asignación de perfiles
y permisos de acceso      colaboradores y los
                          integrantes de la
                          compañía para segmentar
                          el software y asignar
                          perfiles indicados.
Actualización de          Se registra la opción de   Asignación de
inventario                actualizar los servicio,   actualización de servicio
                          modificarlos y eliminarlos
                          dependiendo del estado
                          actual de la compañía
Requerimientos No funcionales
1.                                                  2.
    Permitir registrar todos los datos de acceso       Siempre debe estar conectado a
    Permitir la no entrada a un usuario cuando          internetSe debe cambiar usuario y
     no se aplique un mecanismo de                       password periódicamente
     autenticación aceptado y atribuido al perfil
     del empleado.                                  3.
    Los permisos de acceso al sistema podrán       Siempre debe estar conectado a
     ser cambiados solamente por el                 internetSe debe cambiar usuario y
     administrador de acceso de datos.              password periodicamente
    Si se identifican ataques de seguridad, el
     mismo no continuara operando hasta ser
                                                    4.  Los datos ingresados deben ser
     desbloqueado por el administrador              reales
Requerimientos No funcionales
5.                                         6.
    El tiempo de aprendizaje del              El sistema podrá ser ejecutado de
     sistema por usuario debe ser               manera transparente en diferentes
     menor a 4 horas. La tasa de errores        plataformas en caso fuera
     cometidos por el usuario deberá            necesaria la migración de sistema
     ser menor del 1% de las                    operativo, base de datos etc.
     transacciones totales ejecutadas
     en el sistema. El sistema debe
     proporcionar mensajes de error
     que sean informáticos y orientados
     hacia el usuario final
Requerimientos Funcionales
1.                                          2.
    El sistema controlará el acceso y lo       El sistema debe proporcionar
     permitirá solamente a usuarios              mensajes de error que sean
     autorizados. La base de datos será          informativos y orientados a un
     actualizada periódicamente con
                                                 usuario final. El tiempo de
     clientes y proveedores nuevos.
                                                 aprendizaje de un usuario debe
    Siempre debe estar conectado a              ser menor a 4 horas. El sistema
     internet- Actualización de la               debe contar con manuales de
     plataforma
                                                 usuario estructurados
                                                 adicionalmente.
                                                                 MAPA DE PROCESOS
                                                                                  Procesos Estrategicos
                                                                                                                                                       Satisfaccion de necesidades y expectativas
Necesidades y expectativas del cliente
                                                                          Planificacion                  Analisis del                 Gestion de los
                                           Gestion de calidad              estrategica                    entorno                       recursos
                                                                                                                                                                       del cliente
                                                                                      Procesos Clave
                                         Recepcion y control        Investigacion y          Ejecucion del sistema          Planeacion
                                            del producto              planeacion                de informacion          financiera y cobro
                                                                                      Procesos De Apoyo
                                              Capacitacion del            Informatica y                 Sistemas de                  Contabilidad
                                                 personal                   tecnologia                  informacion