[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
59 vistas27 páginas

Bibliologia Quinta Clase

Este documento describe la Biblia, incluyendo su nombre, división y autores. Explica que la palabra "Biblia" viene del griego y significa "libros", y que los escritores humanos fueron guiados por Dios para escribir las 66 partes que componen el Antiguo y Nuevo Testamento. Los principales autores mencionados son Moisés, Josué, Samuel, Natán y Gad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
59 vistas27 páginas

Bibliologia Quinta Clase

Este documento describe la Biblia, incluyendo su nombre, división y autores. Explica que la palabra "Biblia" viene del griego y significa "libros", y que los escritores humanos fueron guiados por Dios para escribir las 66 partes que componen el Antiguo y Nuevo Testamento. Los principales autores mencionados son Moisés, Josué, Samuel, Natán y Gad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

Bibliología I

LA BIBLIA

Instituto bíblico apologético | 31 de marzo de 2019. Por Ever


Urley Alean
¿POR QUÉ EL TÉRMINO BIBLIA O ESCRITURAS?

La palabra Biblia no se encuentra dentro de ella misma, es el término empleado y


reconocido por el pueblo cristiano, se emplea para designar el Antiguo Testamento y
Nuevo Testamento.

La palabra Biblia es griega plural de "Biblion" que significa "libro breve", en griego la
Biblia es un neutro plural pero al pasar al latín (siglo III) se le atribuye al género femenino
(La Biblia), Daniel 9,2 al hacer referencia a los escritos sagrados emplea esta expresión
"en los libros" es decir, en la Biblia ya que este era el termino griego para decir libros.

En el siglo XIII pasaron a denominarse el Libro (Biblia con el sentido femenino singular),
este término fue adoptado por las lenguas modernas europeas.

Este evolucionó del termino libros plural al concepto singular Biblia y señala la unidad de
los 66 libros del Antiguo Testamento Y Nuevo Testamento. "
OTROS TÉRMINOS USADOS:

A. Escrituras: Usada por nuestro Señor Jesucristo (Mateo. 21:42; Mc.14:49)

B. Sagradas Escrituras: Usados por Pablo y otros (2 Timoteo. 3,15)

C. Ley de Moisés, Los Profetas Y Salmos: Usado por los hebreos (Lucas 24:44)

D. Ley Y los Profetas: (Mateo 5,17; 11,13; Hechos 13,15)

E. Testamento: En el lenguaje corriente Testamento es la última voluntad de una


persona en la que dispone sus bienes para el momento final.
OTROS TÉRMINOS USADOS:

El título de Antiguo y Nuevo Testamento fue usado a finales del siglo II por Tertuliano y
significa Antiguo y Nuevo Pacto, la palabra pacto significa un convenio y expresa la
relación de Dios para su pueblo.

El pacto es un acuerdo mutuo entre dos o más personas y los vincula y obliga a tener
beneficios y obligaciones (Génesis 21:27,32-26:28-31; 1 SamueI18:3; 20:8,14, etc.) La idea
de un pacto se remonta a Moisés en el Sinaí (Éxodo 24:3 -8)

Aun antes de Moisés a Abraham, los judíos esperaban un nuevo pacto y en el ponían su
esperanza (Jeremías. 31 :31-34) predijo aquel nuevo pacto y el nuevo pacto en realidad se
produjo (Mateo 26,28; 1 Corintios. 11,25).
DIVISIÓN DE LA BIBLIA EN CAPÍTULOS Y VERSÍCULOS

Los textos originales (hebreo, arameo y griego) tanto del Antiguo Testamento como del Nuevo
Testamento no estaba divididos en capítulos y versículos; los textos se leían de modo continuo.

Con el tiempo se introdujo tanto en los textos originales como en las versiones latinas ciertas
divisiones, estas eran extrañas, variadas, complicadas y no reconocidas universalmente hasta
que en el siglo XII en la Universidad de París dividió toda la Biblia en capítulos(Stephen Langton
Arzobispo de Canterbury) más o menos iguales, en 1226 dicha división se adoptó por la división
de la Vulgata.

No es sorprendente que Pablo mencione el antiguo pacto (2 Corintios. 3,14) y el nuevo (2


Corintios. 3:6) y el autor de la Epístola a los hebreos hace la distinción entre
los pactos (Hebreos 8:13).
DIVISIÓN DE LA BIBLIA EN CAPÍTULOS Y VERSÍCULOS

En 1555 Roberto Estienne indicó los versículos al margen, a pesar de que el Papa
Sixto V en 1590 quiso hacer desaparecer estas divisiones.

Clemente VIII su sucesor (1592 - 1605) reconoció oficialmente la división


"capítulos - versículos" de "Langton - Estienne"Campbell Morgan dijo en cierta
ocasión "La Biblia puede leerse desde Génesis 1 hasta Apocalipsis 22 en 72 horas
al ritmo en que se lee en el púlpito" un abogado le contestó que no se podía hacer.

Morgan le dijo "Que primeramente fuera y tratara de hacerlo antes de hacer un


desafío sobre la imposibilidad de lograrlo".

El abogado se volvió a su casa y leyó la Biblia entera en menos de 80 horas.


DIVISIÓN DE LA BIBLIA EN CAPÍTULOS Y VERSÍCULOS

A. La Biblia tiene 1334 capítulos; tiene 1 074 del A. T. Y 260 del Nuevo.

B. La Biblia tiene 31175 versículos

C. La Biblia tiene 773692 palabras

D. La Biblia tiene 3566480 letras

E. La Biblia repite 6855 veces el nombre de Jehová

F. El salmo 117 esta allí precisamente en la mitad de la Biblia.


ESCRITORES DE LA BIBLIA

Como ya lo hemos visto en la inspiración de las Escrituras los escritores que


contribuyeron en la Biblia lo hacían por inspiración Divina.

Sus personalidades no fueron destruidas, cada uno expresaba colocando ésta en relieve
por ejemplo: el estilo de Jeremías, el profeta que lloraba es diferente por completo al de
Isaías que escribía con fuego.

Los escritores humanos de la Biblia fueron hebreos con una sola excepción Lucas,
algunos de estos eran instruidos mientras otros eran hombres sencillos.

¿Qué tienen en común príncipes, sacerdotes, porteros, jueces, pastores, profetas,


músicos, poetas, pescadores, reyes, botánicos, agricultores, maestros, abogados y
oficiales gubernamentales? Nada-Sin embargo, Dios se valió de todos ellos para escribir
su Palabra.
MOISÉS El DADOR DE LA LEY

El señor Jesús y muchos otros escritores bíblicos están de acuerdo en que Moisés fue el
primer autor bíblico Escribió los primeros libros aproximadamente 1450 años antes de Cristo y
lo hizo por mandato directo de Dios (Lucas 24:27; 2 Crónicas 35:6).

Escribió los primeros cinco libros (Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio así como
el Salmo 90 y el libro de Job. Todos estos se compusieron entre 1445 y 1405 a.C. Los 229
capítulos escritos por Moisés componen la cuarta parte del Antiguo Testamento y la quinta
parte de toda la Biblia.

Sus libros se consideran como una unidad denominada la Ley, Pentateuco (en griego significa
"cinco libros"), o Torah (en hebreo "ley")
El libro de Job no menciona su autor, pero el Talmud, base de las tradiciones judías, dice que
fue Moisés.
JOSUÉ SUCESOR DE MOISÉS

"Solamente esfuérzate y se muy valiente, para cuidar de hacer conforme a toda la ley que mi
siervo Moisés te mandó; no te apartes de ella ni a diestra ni a siniestra, para que seas
prosperado en todas las cosas que emprendas.

Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditaras en él,
para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito,‘ porque entonces harás
prosperar tu camino, y todo te saldrá bien. (Josué 1:7-8).

El nombre de Josué significa "Jehová salva", y se menciona por primera vez en la Escritura como
el comandante victorioso de las tropas hebreas que dirigió la primer batalla después de la
liberación de Egipto (Éxodo 17:8-16).

En las dos ocasiones en que Moisés subió al Monte Sinaí para recibir la ley de Jehová, lo
acompañó en parte del viaje y después lo aguardó en
el monte (Éxodo 24:13, 32:17).
ELEAZAR Y FINEES, LOS SACERDOTES

El Talmud enseña que Josué escribió el libro que lleva su nombre y que los últimos cinco
versículos tuvieron dos autores diferentes. Eleazar, sobrino de Moisés (tercer hijo de su
hermano Aarón), narró lo relacionado a la muerte de Josué (Josué 24:29- 32).

Moisés había consagrado a Eleazar como Sumo Sacerdote poco antes del fallecimiento
de Aarón por el año 1406 a.C. Su nombre significa "Dios ha ayudado".

Esto nos recuerda el hecho de que colaboró con Moisés cuando se tomó el censo de los
hebreos y durante la consagración de Josué.

A éste último le ayudó en la repartición de la tierra entre las tribus hebreas.

Josefo, el historiador judío, dice que tanto Eleazar como Josué murieron
aproximadamente 25 años después de Moisés, quien expiró cerca de 1405 a.C.
SAMUEL, SERVIDOR PÚBLICO

A quien el Talmud atribuye dos libros bíblicos: Jueces-Rut y Samuel (después ambos
fueron divididos en dos). El fruto de su labor son 49 capítulos de historia sagrada.

Samuel "pedido de Dios" nació como respuesta a las oraciones fervientes de su


madre y fue dedicado desde su infancia a servir al Señor en el tabernáculo (1
Samuel 1:11 ,24-28).

Mientras trabajaba de aprendiz del sumo sacerdote, Dios lo llamó en forma audible
para ser el siguiente profeta y líder espiritual de la nación (1 Samuel 3:1- 21). Todas
sus profecías se cumplieron al pie de la letra. Fue
NATÁN Y GAD, PROFETAS E HISTORIADORES

Estos escritores completaron las biografías de Saúl y David, comenzando con la


muerte de Samuel (1 Samuel 25:1).

El autor de 1 Crónicas atribuye a Natán y a Gad el haber registrado las vidas de


David y Salomón (1 Crónicas 29:29-30; 2 Crónicas 9:29).

Estos dos profetas produjeron un total de 31 capítulos de la Biblia.


Natán (Dios ha dado)

Fue el profeta clave durante los 80 años que reinaron David y Salomón (1010-930 a.C.).

Fue quien comunicó al primero que no se le permitiría edificar el templo de Dios en


Jerusalén, pero que en cambio, el Señor haría que su casa y linaje fueran eternos (2
Samuel 7).

También se le encomendó la delicada tarea de confrontar a David por su pecado de


adulterio con Betsabé y por el asesinato de su esposo Urías.

Después de este incidente, continuó siendo buen amigo y consejero del rey.

Entre otras cosas ayudó a David en la reorganización de los levitas para que dirigieran el
culto en el templo que Salomón edificó en Jerusalén posteriormente.

Después de que se casaron David y Betsabé, les nació un hijo legítimo, Salomón.
Gad "buena fortuna"

Se unió a David como consejero cuando éste era un fugitivo que se escondía
continuamente del rey Saúl (2 Samuel 22:5).

David siguió el consejo de Gad y gracias a ello salvó a sus tropas de un desastre Durante
los 40 años del reinado de David que comenzaron en 1010 a.C., Gad continuó como su
vidente.

Fue el portavoz que presentó a David los posibles juicios divinos después del censo no
autorizado que había levantado (2 Samuel 24:11- 19) y quien ayudó al soberano y a
Natán a arreglar el culto musical para el templo de Salomón (1 Crónicas 29:25).

El relato de 1 Samuel 25-31 comienza con la muerte de Samuel y continúa hasta el


suicidio de Saúl.
DAVID, EL HOMBRE CONFORME AL CORAZÓN DE DIOS David "amado o jefe"

Nació en Belén de Judá. Era el menor de los ocho hijos de Isaí y llegó a ser el rey más
famoso de Israel.

Durante su niñez fue pastor de ovejas y las horas que pasaba a solas las invertía en
desarrollar sus capacidades de compositor musical y para tocar el arpa (1 SamueI16:18,
23).

Sus cantos poéticos o salmos fueron inspirados por su meditación en la Palabra de Dios
que en aquel entonces solo incluía el Pentateuco o tal vez el Hexateuco. Compuso la
mayoría de sus cantos cuando era joven.

Un ejemplo lo tenemos en el Salmo 23, llamado el "Salmo del Pastor": Después de


muerto el monarca Saúl, David continuó componiendo salmos mientras fungía como rey
de Israel.
DAVID, EL HOMBRE CONFORME AL CORAZÓN DE DIOS "amado o jefe"

Algunos fueron hechos para conmemorar los grandes éxitos de su reinado, como
cuando capturó la ciudad de Jerusalén e hizo de ella su capital, cuando extendió las
fronteras de la nación a su punto máximo y cuando trajo el Arca del Pacto a un centro
de adoración permanente en Jerusalén.

Otros salmos tienen como trasfondo histórico el arrepentimiento del rey por su pecado
de adulterio (32, 51), el período de hambre y pestilencia nacionales, o la rebelión
perpetrada por su hijo Absalón.

La devoción desinteresada de David se demuestra en forma patente durante los


muchos años que pasó reuniendo materiales y haciendo arreglos para el templo que
edificaría su sucesor.
DAVID, EL HOMBRE CONFORME AL CORAZÓN DE DIOS "amado o jefe"

Muchos poemas los compuso específicamente para ser cantados por el coro en los cultos
de adoración. ¡Qué contraste con Saúl, que solo causó dolores de cabeza a su sucesor!
Entre 1050 Y 970 a.C.

David compuso 75 Salmos (2-9, 11-32, 34-41, 51-65, 68-70, 86, 95, 101, 103, 108-110,
122,24, 131,138-145).73 Salmos se atribuyen a David desde el tiempo más antiguo,
aunque el Nuevo Testamento aclara que él fue autor de otros dos aparentemente
anónimos (2 y 95. Véase Hechos 4:25 y Hebreos 4:7).

En total, escribió la mitad de los salmos. Muchos de los títulos registran el nombre del
autor y también la ocasión histórica en que fueron compuestos.
DAVID, EL HOMBRE CONFORME AL CORAZÓN DE DIOS "amado o jefe"

Es interesante notar que el Nuevo Testamento menciona lo que David escribió junto con la
oración siguiente: "El que por el Espíritu Santo por boca de nuestro padre David, tu siervo,
dijiste“ (Hechos 4:25).

Siglos después, se emitió el elogio más alto de la divinidad refiriéndose a David: "Quitado
éste, les levantó por rey a David, de quien dio también testimonio diciendo: He hallado a
David hijo de Isaí, varón conforme a mi corazón, quien hará todo lo que yo quiero. De la
descendencia de éste, y conforme a la promesa, Dios levantó a Jesús por Salvador a
Israel/".

(Hechos 13:22-23) Siendo miembro prominente de la tribu de Judá, David fue uno de los
eslabones más importantes en la genealogía de Jesús. Murió en 970 a.C. a la edad de 70
años, después de haber reinado por 40. Se le enterró en Jerusalén con todos los honores
reales.
LOS OTROS SALMISTAS DESDE ASAF HASTA HEMÁN

David nombró a Asaf director de los coros del templo (1 Crónicas 16:5) entre los años 1000 Y
970 a.C. Durante esta época, Asaf compuso 12 Salmos (50,73-83). Es posible que haya sido el
compilador del Libro 1 de los Salmos (Salmos 1-41).

Su ministerio de poeta, profeta y músico continuó durante el reinado de Salomón (2 Crónicas


29:30). SUS hijos (no sabemos sus nombres ni su número) eran cantores en los coros del
templo (1 Crónicas 25:1-12).

Quinientos cincuenta años después, en el tiempo de Nehemías, todavía se observaban las


instrucciones que David y Asaf dieron acerca de los cultos de alabanza (Nehemías 12:46). A
los "hijos“ o descendientes masculinos de Coré (todos levitas) se les atribuyen 10 salmos (42,
44-49, 84, 85, 87).

Es, posible que sus nombres fueran Asir, Elcana, Abiasaf, Tahat, Uriel, usías y Saúl (1 Crónicas
6:22-24, 31-38). Coré, primo y contemporáneo de Moisés, fue portero del tabernáculo (1
Crónicas 9:17-31).
SALOMÓN, EL HOMBRE MAS SABIO

Poco después de su nacimiento, Salomón recibió de Dios algunos presentes y un nombre especial,
Jedidías "amado de Jehová".

Fue educado por su padre, el rey David, quien fue llamado "el varón conforme al corazón de Dios" y
desde una temprana edad abrigó un amor especial para el Señor y las Escrituras.

Después de su coronación como tercer rey de Israel, Dios te dijo: " Pide lo que quieras que yo te dé". El
pidió lo siguiente: "y tu siervo está en medio de tu pueblo al cual tú escogiste: un pueblo grande, que no
se puede contar ni numerar por su multitud.

Da, pues, a tu siervo corazón entendido para juzgar a tu pueblo, y para discernir entre lo bueno y lo malo;
porque ¿quién podrá gobernar este tu pueblo tan grande? Y agradó delante del Señor que Salomón
pidiese esto.

Y le dijo Dios He aquí lo he hecho conforme a tus palabras,' he aquí que te he dado corazón sabio y
entendido, tanto que no ha habido antes de ti otro como tú, ni después de ti se levantará otro como tú.
SALOMÓN, EL HOMBRE MAS SABIO

Y aun también te he dado las cosas que no pediste, riquezas y gloria, de tal manera que entre los
reyes ninguno baya como tú en todos tus días" (1 Reyes 43 3:8-13).

En efecto, Salomón llego a ser un hombre renombrado en el mundo entero por su riqueza y
sabiduría: "Y compuso tres mil proverbios, y sus cantares fueron mil cinco.

También diseñó sobre los árboles, desde el cedro del Líbano hasta el hisopo que nace en la pared.

Asimismo disertó sobre los animales, sobre las aves, sobre los reptiles y sobre los peces. y para oír la
sabiduría de Salomón venían de todos los pueblos y de todos los reyes de la tierra, adonde había
Cegado la fama de su sabiduría (1 Reyes 4:32-34).

De los 3,000 dichos sabios de Salomón, 915 se han conservado en Proverbios 1- 20 para que el lector
(originalmente su hijo Roboam) pudiera adquirir las bendiciones relatadas en ( Proverbios 1 :2-4)
"Para entender sabiduría y doctrina, para conocer razones prudentes, para recibir el consejo de
prudencia, justicia, juicio y equidad; para dar sagacidad a los simples, y a los jóvenes inteligencia y
cordura ".
SALOMÓN, EL HOMBRE MAS SABIO

Los capítulos 25-29 fueron recolectados y copiados en la época del rey Ezequías (en 700
a.C. Proverbios 25:1). La reina de Sabá viajó 2,000 kilómetros para consultar con Salomón y
ver con sus propios ojos el esplendor de su reino.

Su reacción a lo oído y visto fue: 'Verdad es lo que oí en mi tierra de tus cosas y de tu


sabiduría,' pero yo no lo creía, hasta que he venido, y mis ojos han visto que ni aun se me
dijo la mitad,‘ es mayor tu sabiduría y bien, que la fama que yo había oído (1 Reyes 10:6-7).

Su reinado se caracterizó por la paz, situación que aprovechó para extender las relaciones
comerciales de Israel a nivel mundial.

Fue el primer rey que se dedicó con ahínco a promover el comercio internacional. En su
afán por lograr la paz hizo tratados con las naciones circunvecinas.
Como parte de estos tratados, se casó con vanas mujeres extranjeras y más tarde se
unió a ellas en sus prácticas idolátricas. ¡Quebrantó la ley del Señor para lograr sus fines!
Parece que el Cantar de los Cantares fue escrito en los años tempranos de su vida.

Allí describe los goces de la vida matrimonial. Su logro más notable fue la construcción
del magnífico templo de Jerusalén que sirvió como centro del culto hebreo por casi 400
años. La construcción tardó siete años y fue un proyecto multinacional.

La ceremonia de dedicación duró 14 días. En ella Salomón se arrodilló ante el Señor y sus
súbditos y ofreció una de las oraciones más largas de toda la Biblia. La ternura del
corazón del rey y su devoción a Dios son palpables en este extracto:

"Y perdonarás a tu pueblo que había pecado contra tí, y todas sus infracciones con que
se hayan rebelado contra ti, y harás que tengan de ellos misericordia los que los
hubieren llevado cautivos: porque ellos son tu pueblo y tu heredad, el cual tú sacaste de
Egipto, de en medio del mano de hierro.
Estén, pues, atentos tus ojos a la oración de tu siervo y a la plegaria de tu pueblo Israel,
para oírlos en todo aquello por lo cual te invocaren,' porque tú los apartaste para ti
como heredad tuya de entre todos los pueblos de la tierra, como lo dijiste por medio de
Moisés tu siervo, cuando sacaste a nuestros padres de Egipto, oh Señor Jehová". (1
Reyes 8:50-53).

Después bendijo al pueblo diciendo: "Bendito sea Jehová, que ha dado paz a su pueblo
Israel, conforme a todo lo gue él había dicho,' ninguna palabra de todas sus promesas
que expresó por Moisés su siervo, ha faltado a fin de que todos los pueblos de la tierra
sepan que Jehová es oías, y que no hay otro. Sea, pues, perfecto vuestro corazón para
con Jehová nuestro Dios,
andando en sus estatutos y guardando sus mandamientos, como en el día de hoy" (1
Reyes 8:5fr61).
LA CONFIANZA DE SALOMÓN NO SE BASABA EN SUS PROPIOS
LOGROS.

En Salmos 127:1 confiesa que: "Si Jehová no edificare la casa, en vano trabajan los que la edifican,‘ si
Jehová no guardare la ciudad, en vano vela la guardia".

En el ocaso de su vida y bajo la influencia de sus esposas paganas, Salomón abandonó sus creencias
espirituales. Hallándose a la deriva, trató de realizarse buscando el placer, la riqueza, el trabajo, los
amigos, la popularidad, la religión, el matrimonio, los hijos y el alto nivel social.

En el libro de Eclesiastés declaró que todas estas cosas, sin tener una relación íntima con Dios, son
solo vanidad. El rey, ya anciano, concluyó diciendo que la clave de la satisfacción en la vida es esta:
"Teme a Dios, y guarda sus mandamientos,' porque esto es el todo del hombre“ (Eclesiastés 12:13).
Entre 970 y 930 a.C. Salomón escribió el Cantar de los Cantares, Proverbios 1-29, Eclesiastés y Salmos
72 y 127: un total de 51 capítulos.

La biografía oficial de Salomón se encuentra en 1 Reyes y 2 Crónicas y es probable que sus principales
autores fuesen Jeremías y Esdras, de quienes escribiremos en una sección posterior.
Gracias por su asistencia

También podría gustarte