[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas38 páginas

Presentacion Modificación Suspensión y Extinción

Este documento resume las opciones y procedimientos relacionados con la modificación de las condiciones de trabajo de un empleado, incluyendo la movilidad funcional, movilidad geográfica y modificaciones sustanciales. Describe los derechos de los empleados y las opciones disponibles para aceptar, rechazar o recurrir dichas modificaciones.

Cargado por

Miranda remesal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas38 páginas

Presentacion Modificación Suspensión y Extinción

Este documento resume las opciones y procedimientos relacionados con la modificación de las condiciones de trabajo de un empleado, incluyendo la movilidad funcional, movilidad geográfica y modificaciones sustanciales. Describe los derechos de los empleados y las opciones disponibles para aceptar, rechazar o recurrir dichas modificaciones.

Cargado por

Miranda remesal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 38

Formación y orientación laboral

MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN
Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO
MODIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO

MODIFICACIÓN DE LAS
CONDICIONES DE TRABAJO

• MOVILIDAD FUNCIONAL
• MOVILIDAD GEOGRÁFICA
• MODIFICACIONES SUSTANCIALES
MODIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO:
MOVILIDAD FUNCIONAL
MOVILIDAD FUNCIONAL

NO SE EXIGE CAUSA QUE LO TENDRÁ DERECHO A LA


JUSTIFIQUE NI LÍMITE DE TIEMPO RETRIBUCIÓN SUPERIOR
DENTRO DEL GRUPO
EL TRABAJADOR DEBE ACEPTAR
PROFESIONAL DEL EL CAMBIO
TRABAJADOR ASCENDENTE
MANTENDRÁ LA MISMA
RETRIBUCIÓN
SE PODRÁ RECLAMAR
ASCENSO
POR RAZONES
ECONOMICAS, TÉCNICAS,
ORGANIZATIVAS O DE CUANDO HAYAN TRANSCURRIDO
PRODUCCION 6 MESES EN UN PLAZO DE 1 AÑO,
8 MESES EN UN PLAZO DE 2
FUERA DEL GRUPO AÑOS O SEGÚN ESTABLEZCA EL
SOLO POR EL TIEMPO CONVENIO COLECTIVO
PROFESIONAL DEL INDISPENSABLE
TRABAJADOR
DESCENDENTE
EL EMPRESARIO DEBE
COMUNICARLO A LOS
REPRESENTANTES DE LOS
SE MANTENDRÁ EL
TRABAJADORES
MISMO SALARIO
MODIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO:
MOVILIDAD GEOGRÁFICA


ACEPTAR EL COBRANDO LOS GASTOS DE
DESPLAZAMIENTO DESPLAZAMIENTO VIAJES Y LAS DIETAS

OPCIONES
DISFRUTANDO DE UN
ES TEMPORAL PERMISO DE 4 DÍAS
DESPLAZARSE Y LABORABLES CADA
2ª RECURRIR EL DESPIDO 3 MESES DE
ANTE EL JUEZ DESPLAZAMIENTO
MOVILIDAD (GASTOS DE VIAJE POR
CUENTA DEL EMPRESARIO)
GEOGRÁFICA

ES DEFINITIVO E 1ª ACEPTAR EL TRASLADO


IMPLICA UN CAMBIO PERCIBIENDO UNA
DE RESIDENCIA COMPENSACIÓN DE
OPCIONES

TRASLADAR Y SUS GASTOS Y LOS


2ª RECURRIR EL DESPIDO DE SU FAMILIA
TRASLADO ANTE EL JUEZ
PERCIBIENDO 20 DÍAS
EXTINGUIR EL
3ª DE SALARIO POR AÑO
SE ENTIENDE EL CONTRATO DE SERVICIO
TRASLADO COMO
DEFINITIVO CUANDO
SUPERE LOS 12 MESES EN CON UN MÁXIMO DE
UN PERIODO DE 3 AÑOS 12 MENSUALIDADES
ACEPTAR LA EXCEPTO EN LAS

MODIFICACIÓN MODIFICACIONES DE
SISTEMA DE TRABAJO

OPCIONES
Y RENDIMIENTO
RECURRIR LA O
INDIVIDUAL 2ª MODIFICACIÓN ANTE ICI
EL JUEZ RV
• JORNADA DE TRABAJO. SE
SI LA MODIFICACION SUPONE MENOSCABO

• HORARIO Y DISTRIBUCIÓN
EXTINGUIR EL
DE
3ª DEL TIEMPO DE TRABAJO.
DE LA DIGNIDAD DEL TRABAJADOR

O
CONTRATO • RÉGIMEN DE TRABAJO A Ñ
TURNOS. A
• SISTEMA DE R
POR RAZONES ECONÓMICAS, REMUNERACIÓN Y CUANTIA
PO
MODIFICACIÓN SALARIAL.
TÉCNICAS, ORGANIZATIVAS O
O
SUSTANCIAL • SISTEMA DE TRABAJO YRI
DE PRODUCCIÓN RENDIMIENTO. CON
LA
• CAMBIO DE FUNCIONESUN
SA
QUE EXCEDAN DE LOS MÁXI
DE
ACEPTAR LA LÍMITES PERMITIDOS POR
MO
AS

MODIFICACIÓN LA MOVILIDAD FUNCIONAL
DE 9

(MOVILIDAD FUNCIONALMENS
20
EXTRAORDINARIA) UALID
OPCIONES

RECLAMAR LA
O
2ª MODIFICACIÓN EN ADES
D
COLECTIVA CONFLICTO COLECTIVO
EN
IBI
EXCEPTO EN LAS
RC
PUEDE EXTINGUIR EL EXTINGUIR MODIFICACIONES DE
PE
CONTRATO CON UNA 3ª INDIVIDUALMENTE EL SISTEMA DE TRABAJO
INDEMNIZACIÓN DE 33 DIAS CONTRATO Y RENDIMIENTO
POR AÑO DE SERVICIO
SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO
EL TRABAJADOR NO
TRABAJA
MIENTRAS DURE

LA EMPRESA NO PAGA
EL SALARIO

INTERRUPCIÓN TEMPORAL
DE LA PRESTACION
SUSPENSIÓN
LABORAL MOTIVADA POR
DEL CONTRATO LAS CAUSAS ESTABLECIDAS
EN EL ET

EL TRABAJADOR TENDRÁ DERECHO A VOLVER A SU


CUANDO FINALIZA LA
PUESTO DE TRABAJO EN LAS MISMAS O SIMILARES
CAUSA DE LA
CONDICIONES A LAS QUE TENÍA ANTES DE LA
SUSPENSIÓN
SUSPENSIÓN
SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO: CAUSAS

MUTUO ACUERDO ENTRE LAS PARTES EXPEDIENTE DE REGULACIÓN


TEMPORAL DE EMPLEO (ERTE) DE
SUSPENSIÓN DE CONTRATO
INCAPACIDAD TEMPORAL DEL
TRABAJADOR
EJERCER EL DERECHO A HUELGA

CAUSAS DE SUSPENSIÓN
EJERCICIO DE CARGO PÚBLICO
REPRESENTATIVO O SINDICAL
CIERRE LEGAL DE LA EMPRESA

RIESGO DURANTE EL EMBARAZO Y LA


LACTANCIA DE UN MENOR DE 9 ACREDITAR LA CONDICIÓN DE
MESES VÍCTIMA DE VIOLENCIA DE GÉNERO

PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD
POR NACIMIENTO Y CUIDADO DE
(MIENTRAS NO EXISTA SENTENCIA
MENOR
CONDENATORIA)

SUSPENSIÓN DE EMPLEO Y SUELDO POR ADOPCIÓN, GUARDA CON FINES


POR RAZONES DISCIPLINARIAS DE ADOPCIÓN O ACOGIMIENTO
SUSPENSION DEL CONTRATO DE TRABAJO: CAUSAS Y EFECTOS

POR MUTUO ACUERDO


O POR PACTO VÁLIDO SEGÚN LO PACTADO
EN EL CONTRATO

INCAPACIDAD HASTA QUE SE PRODUZCA EL ALTA


TEMPORAL DE LOS
TRABAJADORES RETRIBUIDA
CAUSAS

SU DURACION SERÁ IGUAL AL PERIODO DE


EJERCICIO DE CARGO TIEMPO QUE SE EJERZA EL CARGO
PÚBLICO
REPRESENTATIVO O
EL TRABAJADOR DEBE REINCORPORARSE EN UN
SINDICAL
PLAZO MÁXIMO DE 30 DÍAS DESDE EL CESE DEL
CARGO

PRIVACIÓN DE
LIBERTAD SIN SI HUBIESE SENTENCIA CONDENATORIA, SE
SENTENCIA PUEDE PROCEDER AL DESPIDO
CONDENATORIA
SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO: CAUSAS Y EFECTOS

EJERCER EL DERECHO A NO ES RETRIBUIDA Y SU DURACIÓN SERÁ LA


HUELGA DEL PERIODO DE HUELGA

CIERRE LEGAL DE LA NO ES RETRIBUIDA Y SE EXTENDERÁ MIENTRAS


EMPRESA DURE EL CIERRE LEGAL DE LA EMPRESA
CAUSAS

SU DURACIÓN NO PODRÁ SUPERAR LOS 6


POR ACREDITAR LA
MESES, PRORROGABLES POR PERIODOS DE 3
CONDICIÓN DE VÍCTIMA DE
MESES, CON UN MÁXIMO DE 18 MESES SI ASÍ
VIOLENCIA DE GÉNERO
LO REQUIERE EL JUEZ

SU DURACIÓN SERÁ HASTA QUE SE PRODUZCA EL


RIESGO DURANTE EL PARTO O EL LACTANTE CUMPLA 9 MESES
EMBARAZO Y LA
LACTANCIA NATURAL DE
UN MENOR DE 9 MESES RETRIBUIDA POR LA SEGURIDAD SOCIAL
SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO: CAUSAS Y EFECTOS

SUSPENSIÓN DE EMPLEO Y
DURARÁ EL TIEMPO ESTABLECIDO EN EL
SUELDO POR RAZONES CONVENIO COLECTIVO
DISCIPLINARIAS

TEMPORALMENTE DEBIDO A
FUERZA MAYOR (INCENDIO,

EL CONTRATO SE SUSPENDE
INUNDACION CRISIS SANITARIA,
ETC.)
EXPEDIENTE DE REGULACIÓN
TEMPORAL DE EMPLEO
(ERTE) DE SUSPENSIÓN DE
CAUSAS

CONTRATO CAUSAS ECONÓMICAS,


TÉCNICAS, ORGANIZATIVAS O
DE PRODUCCIÓN)

FINALIZADA LA CAUSA LOS


TRABAJADORES VUELVEN AL TRABAJO

EL TRABAJADOR TIENE DERECHO A COBRAR


LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO DURANTE EL
PERÍODO QUE DURE LA SUSPENSIÓN
SUSPENSIÓN POR NACIMIENTO Y
CUIDADO DE MENOR A PARTIR DE 2021

16 semanas Igual para la madre biológica y el otro progenitor 16 semanas

10 semanas 10 semanas
voluntarias e voluntarias e
intransferibles que intransferibles que
podrán disfrutarse podrán disfrutarse
hasta que el hijo hasta que el hijo
cumpla 12 meses cumpla 12 meses

6 primeras semanas 6 primeras semanas


obligatorias tras el obligatorias tras el
parto e intransferibles parto e intransferibles EL OTRO
MADRE PROGENITOR
SUSPENSIÓN POR ADOPCION, GUARDA CON FINES DE
ADOPCION O ACOGIMIENTO A PARTIR 2021
PRIMER SEGUNDO
PROGENITOR PROGENITOR

Cada progenitor disfrutará de 16 semanas

6 semanas obligatorias tras la resolución o


decisión de adopción, guarda o acogimiento

+
Las 10 semanas restantes, en períodos semanales, de
forma acumulada o interrumpida, dentro de los 12
meses siguientes a la resolución o decisión de
adopción, guarda o acogimiento
SUSPENSIÓN POR NACIMIENTO, ADOPCION, GUARDA, ACOGIMIENTO Y
CUIDADO DE MENOR: OTRAS CONSIDERACIONES

NACIMIENTO, ADOPCIÓN, GUARDA, ACOGIMIENTO Y


CUIDADO DE MENOR

EN LOS SUPUESTOS DE NACIMIENTO, GUARDA, ACOGIMIENTO MULTIPLE POR CADA HIJO/A ,


DISTINTO DEL PRIMERO, LOS DESCANSOS TENDRÁN UN DURACIÓN ADICIONAL DE 2
SEMANAS, UNA SEMANA PARA CADA PROGENITOR

EL TRABAJADOR COMUNICARÁ EL EJERCICIO DE ESTOS DERECHOS A LA EMPRESA CON 15


DÍAS COMO MÍNIMO DE ANTELACIÓN

EN EL SUPUESTO DE PARTO, EN CASO DE FALLECIMIENTO DE HIJO, EL PERIODO DE


SUSPENSIÓN POR NACIMIENTO NO SE VERÁ REDUCIDO

EN EL SUPUESTO DE PARTO, EN CASO DE FALLECIMIENTO DE LA MADRE,


INDEPENDIENTEMENTE DE SI REALIZASE ALGUN TRABAJO O NO, EL OTRO PROGENITOR
PODRÁ HACER USO DE LA TOTALIDAD DEL MISMO.

EN CASO DE PARTO PREMATURO U HOSPITALIZACIÓN DEL NEONATO POR MÁS DE 7 DÍAS, LA


SUSPENSIÓN POR NACIMIENTO SE AMPLIARÁ, PARA AMBOS PROGENITORES, TANTOS DÍAS
COMO DURE LA HOSPITALIZACIÓN HASTA UN MAXIMO DE 13 SEMANAS.
A debate…
¿Consideras que son suficientes los períodos de suspensión por
maternidad o paternidad para conciliar la vida familiar y laboral?
A continuación te invitamos a visualizar tres breves vídeos que te
ayudarán a conocer cómo funcionan dichos períodos en otros países y
reflexionar sobre los que existen en nuestro país.

El permiso de El permiso de Permisos para


paternidad en paternidad en cuidar hijos en
Finlandia Suecia Suecia
SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO: LA EXCEDENCIA

VOLUNTARIA FORZOSA

MOTIVO MOTIVO
NECESIDAD DEL TRABAJADOR POR LA ELECCIÓN PARA UN CARGO PÚBLICO O
FUNCIONES SINDICALES DE ÁMBITO PROVINCIAL O
SUPERIOR QUE IMPOSIBILITE LA ASISTENCIA AL
REQUISITO TRABAJO.
PODRÁN SOLICITARLA LOS TRABAJADORES CON
AL MENOS 1 AÑO DE ANTIGUEDAD
DURACIÓN
MIENTRAS DURE EL EJERCICIO DEL MANDATO
DURACIÓN
PÚBLICO O SINDICAL
ENTRE 4 MESES Y 5 AÑOS

EFECTOS EFECTOS
- NO COMPUTA COMO ANTIGÜEDAD. - COMPUTA COMO ANTIGÜEDAD.
- NO SE RESERVA EL PUESTO. - SE RESERVA EL PUESTO.
- PODRÁ SOLICITARSE DE NUEVO PASADOS 4 - EL REINGRESO DEBERÁ SOLICITARSE DENTRO DEL
AÑOS. MES SIGUIENTE AL CESE EN EL CARGO PÚBLICO.
SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO: LA EXCEDENCIA

• MOTIVO: PARA ATENDER AL CUIDADO DE CADA HIJO, TANTO

SE RESERVA EL PUESTO DE TRABAJO SOLO 1 AÑO


CUANDO LO SEA POR NATURALEZA, COMO POR ADOPCIÓN,
O EN LOS SUPUESTOS DE ACOGIMIENTO AUNQUE ESTOS
CUIDADO DE SEAN PROVISIONALES, A CONTAR DESDE LA FECHA DE
HIJOS NACIMIENTO. PUEDE SOLICITARLA EL PADRE O LA MADRE.
• DURACIÓN: 3 AÑOS COMO MÁXIMO.
• EFECTOS: COMPUTA COMO ANTIGÜEDAD Y SE TIENE
DERECHO A ASISTIR A LOS CURSOS DE FORMACIÓN.

• MOTIVO: PARA ATENDER AL CUIDADO DE UN FAMILIAR


HASTA EL SEGUNDO GRADO DE CONSANGUINIDAD O
AFINIDAD, QUE POR RAZONES DE EDAD, ACCIDENTE,
CUIDADO DE ENFERMEDAD O DISCAPACIDAD NO PUEDA VALERSE POR SÍ
FAMILIARES MISMO, Y NO DESEMPEÑE ACTIVIDAD RETRIBUIDA.
• DURACIÓN: 2 AÑOS COMO MÁXIMO.
• EFECTOS: COMPUTA COMO ANTIGÜEDAD Y SE TIENE
DERECHO A ASISTIR A CURSOS DE FORMACIÓN.
LA EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO

POR ACUERDO ENTRE POR CAUSAS AJENAS A LA


EMPRESARIO Y VOLUNTAD DE LAS PARTES
TRABAJADOR

MUTUO ACUERDO ENTRE LAS FUERZA MAYOR


PARTES
CONDICIONES ESTABLECIDAS MUERTE, JUBILACIÓN O
EN CONTRATO INCAPACIDAD DEL TRABAJADOR
CAUSAS DE
FINALIZACIÓN DEL TIEMPO EXTINCIÓN MUERTE, JUBILACIÓN O
CONVENIDO DEL INCAPACIDAD DEL EMPRESARIO
CONTRATO
POR VOLUNTAD DEL DE TRABAJO POR VOLUNTAD DEL
TRABAJADOR EMPRESARIO

DIMISIÓN DEL TRABAJADOR


DESPIDO DISCIPLINARIO
ABANDONO DEL TRABAJADOR

INCUMPLIMIENTO GRAVE DEL


DESPIDO OBJETIVO
CONTRATO POR EL EMPRESARIO
DESPIDO COLECTIVO
VÍCTIMA DE VIOLENCIA DE GÉNERO
CAUSAS DE EXTINCIÓN DEL CONTRATO POR ACUERDO ENTRE
EMPRESARIO Y TRABAJADOR

POR ACUERDO ENTRE


EMPRESARIO Y
TRABAJADOR
AMBAS PARTES SE PONEN DE
ACUERDO Y DECIDEN ACABAR
MUTUO ACUERDO VOLUNTARIAMENTE CON LA
ENTRE LAS PARTES RELACIÓN LABORAL
NO
NO
¿PUEDE EL LAS PARTES PUEDEN
TRABAJADOR ¿TIENE EL
ESTABLECER CLÁUSULAS QUE,
SOLICITAR LA CONDICIONES EN CASO DETRABAJADOR
PRODUCIRSE,
SI ESTABLECIDAS EN NO OCASIONEN LADERECHO
EXTINCIÓNADEL
PRESTACIÓN
CONTRATO CONTRATO DE TRABAJO
POR INDEMNIZACIÓN?
DESEMPLEO? 12 DÍAS DE SALARIO POR AÑO DE
SERVICIO, SALVO EN EL CONTRATO
SI DE INTERINIDAD, EN PRÁCTICAS Y
SI
PARA LA FORMACIÓN Y EL
FINALIZACIÓN DEL
APRENDIZAJE
TIEMPO CONVENIDO
DEL CONTRATO ES NECESARIO NOTIFICACIÓN,
TEMPORAL DE CUALQUIERA DE LAS PARTES,
COMUNICARLO CON 15 DÍAS
ANTES
CAUSAS DE EXTINCIÓN DEL CONTRATO POR
VOLUNTAD DEL TRABAJADOR

EL TRABAJADOR PUEDE DAR POR


POR VOLUNTAD DEL RESUELTO EL CONTRATO DE
TRABAJADOR TRABAJO EN CUALQUIER
MOMENTO

ES NECESARIO PREAVISAR AL
DIMISIÓN DEL EMPRESARIO SEGÚN LO
TRABAJADOR
NO NO ESTABLECIDO EN EL CONVENIO,
EL CONTRATO O LA COSTUMBRE
LA MODIFICACIÓN
DEL LUGAR
SUSTANCIAL DEL
¿PUEDE EL
CONTRATO DE TRABAJO ¿TIENE EL
TRABAJADOR
CUANDO SUPONGA ABANDONO DEL TRABAJADOR
SOLICITAR LA
PERJUICIO DE LA FP DEL NO TRABAJADOR
NOEL TRABAJADOR DERECHO
ABANDONA SU
A
PRESTACIÓN POR PUESTO DE TRABAJO SIN
TRABAJADOR O INDEMNIZACIÓN?
DESEMPLEO? PREAVISAR AL EMPRESARIO
MENOSCABO DE SU
DIGNIDAD
Sí INCUMPLIMIENTO Sí
LA FALTA DE PAGO GRAVE DEL
EN EL CASO DE QUE EL
RETRASOS CONTINUADOS EMPRESARIO
JUZGADO AUTORICE LA
EN EL ABONO DEL SALARIO
EXTINCIÓN, 33 DÍAS DE
SALARIO POR AÑO DE
CUALQUIER OTRO SE CONSIDERA SERVICIO CON UN
INCUMPLIMIENTO INCUMPLIMIENTO GRAVE MÁXIMO DE 24
(AMENAZAS, ACOSO,…) DEL EMPRESARIO MENSUALIDADES
CAUSAS DE EXTINCIÓN DEL CONTRATO POR
CAUSAS AJENAS A LAS PARTES

MUERTE MUERTE, INVALIDEZ O INVALIDEZ


JUBILACIÓN DEL
LOS SALARIOS DEVENGADOS Y TRABAJADOR
NO PERCIBIDOS LES SERÁN CUANDO LA INCAPACIDAD
ENTREGADOS A SUS PERMANENTE DEL TRABAJADOR
HEREDEROS ES TOTAL, ABSOLUTA O GRAN
INVALIDEZ PROVOCA LA
LA MUERTE DEL TRABAJADOR EXTINCIÓN DEL CONTRATO
DA DERECHO A SUS POR CAUSAS AJENAS
FAMILIARES A COBRAR A LAS PARTES HECHOS EXTRAORDINARIOS
DISTINTAS PENSIONES
IMPREVISIBLES O INEVITABLES
(VIUDEDAD, ORFANDAD,…)
QUE IMPIDAN
DEFINITIVAMENTE EL
JUBILACIÓN DESARROLLO DEL TRABAJO
FUERZA MAYOR

INCENDIOS, INUNDACIONES,
EL CONTRATO SE EXTINGUIRÁ Y EXPLOSIONES, TERREMOTOS,
EL TRABAJADOR PASA A PERCIBIR ETC.
LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN MUERTE, INCAPACIDAD
O JUBILACIÓN DEL
EMPRESARIO LA EXISTENCIA DE FUERZA
LOS TRABAJADORES TIENEN MAYOR DE SER CONFIRMADA
DERECHO A UNA INDEMNIZACIÓN POR LA AUTORIDAD LABORAL
DE 30 DÍAS DE SALARIO
EXTINCIÓN DEL CONTRATO POR VOLUNTAD DEL EMPRESARIO:
CAUSAS DEL DESPIDO DISCIPLINARIO

LAS FALTAS REPETIDAS E INJUSTIFICADAS DE ASISTENCIA O


DESPIDO PUNTUALIDAD AL TRABAJO.
DISCIPLINARIO
(art. 54 ET) LA INDISCIPLINA O DESOBEDIENCIA EN EL TRABAJO.

LAS OFENSAS VERBALES O FÍSICAS AL EMPRESARIO O A LAS


PERSONAS QUE TRABAJAN EN LA EMPRESA O A LOS FAMILIARES QUE
CONVIVAN CON ELLOS.
CAUSAS

LA TRANSGRESIÓN DE LA BUENA FE CONTRACTUAL, ASÍ COMO EL


ABUSO DE CONFIANZA EN EL DESEMPEÑO DEL TRABAJO.

LA DISMINUCIÓN CONTINUADA Y VOLUNTARIA EN EL RENDIMIENTO


DE TRABAJO NORMAL O PACTADO.

LA EMBRIAGUEZ HABITUAL O TOXICOMANÍA SI REPERCUTEN


NEGATIVAMENTE EN EL TRABAJO.
DESPIDO BASADO EN
UN INCUMPLIMIENTO EL ACOSO POR RAZÓN DE ORIGEN RACIAL O ÉTNICO, RELIGIÓN O
GRAVE Y CULPABLE DEL CONVICCIONES, DISCAPACIDAD, EDAD U ORIENTACIÓN SEXUAL Y EL
TRABAJADOR ACOSO SEXUAL O POR RAZÓN DE SEXO AL EMPRESARIO O A LAS
PERSONAS QUE TRABAJAN EN LA EMPRESA.
CALIFICACION DEL DESPIDO: DESPIDO DISCIPLINARIO

PROCEDENTE

CALIFICACIÓN
DEL DESPIDO
DISCIPLINARIO
IMPROCEDENTE NULO
DESPIDO DISCIPLINARIO PROCEDENTE

CUANDO LAS CAUSAS


EXPUESTAS POR EL
EMPRESARIO HAN QUEDADO
DEMOSTRADAS NO TENDRÁ
DERECHO A
INDEMNIZACIÓN
Y
PROCEDENTE

SE CUMPLEN LOS REQUISITOS

EFECTOS
FORMALES EXIGIDOS PARA LA EL TRABAJADOR
REALIZACIÓN DEL DESPIDO
DISCIPLINARIO

PODRÁ SOLICITAR
ENTREGA DE LA CARTA DE LA PRESTACIÓN
DESPIDO AL TRABAJADOR POR DESEMPLEO
INDICANDO DE MANERA CLARA
Y PRECISA LOS HECHOS QUE
MOTIVAN EL DESPIDO Y LA
FECHA EN LA QUE SE HARÁ
EFECTIVO
DESPIDO DISCIPLINARIO IMPROCEDENTE

EL PAGO DE LOS
LA READMISIÓN
SALARIOS DE
DEL TRABAJADOR
TRAMITACIÓN

NO QUEDA
PROBADA LA CAUSA
ALEGADA POR EL EL EMPRESARIO PODRÁ
EMPRESARIO OPTAR ENTRE
IMPROCEDENTE

EFECTOS

EN UN PLAZO DE
ABONO DE UNA 5 DÍAS DESDE LA
o INDEMNIZACIÓN NOTIFICACIÓN DE
LA SENTENCIA

33 DÍAS DE SALARIO POR


AÑO DE SERVICIO,
NO SE CUMPLEN LOS PRORRATEÁNDOSE POR
REQUISITOS MESES LOS PERÍODOS
FORMALES INFERIORES AL AÑO, HASTA
UN MÁXIMO DE 24
MENSUALIDADES.
DESPIDO DISCIPLINARIO NULO

EL EMPRESARIO DEBERÁ

READMITIR
INMEDIATAMENTE AL
QUE TENGA POR MOTIVO TRABAJADOR
ALGUNAS DE LAS CAUSAS DE
DISCRIMINACIÓN PROHIBIDAS EN

EFECTOS
LA CONSTITUCIÓN O EN LA LEY, O
NULO

BIEN SE PRODUZCA CON


VIOLACIÓN DE DERECHOS
FUNDAMENTALES Y LIBERTADES
PÚBLICAS DEL TRABAJADOR
ABONARLE LOS SALARIOS
DE TRAMITACIÓN
EXTINCIÓN DEL CONTRATO POR VOLUNTAD DEL EMPRESARIO:
CAUSAS DEL DESPIDO OBJETIVO

INEPTITUD DEL TRABAJADOR, CONOCIDA O SOBREVENIDA CON


POSTERIORIDAD A SU CONTRATACIÓN EN LA EMPRESA.

CAUSAS DE FALTA DE ADAPTACIÓN A LAS MODIFICACIONES TÉCNICAS DEL PUESTO


DESPIDO DE TRABAJO, SIEMPRE QUE TALES MODIFICACIONES SEAN RAZONABLES
Y DESPUÉS DE HABER RECIBIDO EL TRABAJADOR CURSOS DE
OBJETIVO
FORMACIÓN Y HABER TRANSCURRIDO 2 MESES DESDE LA
MODIFICACIÓN O DESDE QUE FINALIZÓ LA FORMACIÓN DIRIGIDA A LA
ADAPTACIÓN A DICHAS MODIFICACIONES.

AMORTIZACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO, CUANDO EXISTEN CAUSAS


ECONÓMICAS, ORGANIZATIVAS, TÉCNICAS O DE PRODUCCIÓN EN
NÚMERO INFERIOR AL EXIGIDO PARA EL DESPIDO COLECTIVO.

POR INSUFICIENCIA DE CONSIGNACIÓN PRESUPUESTARIA, PARA LA


EJECUCIÓN DE PLANES Y PROGRAMAS PÚBLICOS SIN DOTACION ESTABLE
DESPIDO OBJETIVO: REQUISITOS FORMALES

COMUNICACIÓN ESCRITA AL TRABAJADOR (CARTA DE DESPIDO)


EXPRESANDO LAS CAUSAS DEL DESPIDO Y LA FECHA EN LA QUE
VA A SURTIR EFECTO

SE DEBE PREAVISAR AL TRABAJADOR CON 15 DÍAS DE


ANTELACIÓN A LA FECHA DE DESPIDO (MEDIANTE LA ENTREGA
DE LA CARTA DE DESPIDO)
REQUISITOS
FORMALES
ENTREGA DE UNA INDEMNIZACIÓN DE 20 DÍAS DE SALARIO POR
AÑO DE SERVICIO CON UN MÁXIMO DE 12 MESUALIDADES.

CONCESIÓN DE UN PERMISO RETRIBUIDO DE 6 HORAS


SEMANALES DURANTE EL PERÍODO DE PREAVISO PARA QUE EL
TRABAJADOR PUEDA BUSCAR UN NUEVO EMPLEO.
CALIFICACIÓN DEL DESPIDO: DESPIDO OBJETIVO

PROCEDENTE

CALIFICACIÓN
DEL DESPIDO
OBJETIVO
IMPROCEDENTE NULO
DESPIDO OBJETIVO PROCEDENTE

EL TRABAJADOR MANTENDRÁ
CUANDO LAS CAUSAS LA INDEMNIZACIÓN DE 20
EXPUESTAS POR EL DÍAS POR AÑO DE SERVICIO
EMPRESARIO HAN CON UN MÁXIMO DE 12
QUEDADO MENSUALIDADES QUE SE LE
DEMOSTRADAS ENTREGÓ JUNTO CON LA
CARTA DE DESPIDO
PROCEDENTE

EFECTOS
Y
EL TRABAJADOR

SE CUMPLEN LOS
REQUISITOS FORMALES
EXIGIDOS PARA LA
REALIZACIÓN DEL PODRÁ SOLICITAR LA
DESPIDO OBJETIVO PRESTACIÓN POR DESEMPLEO
DESPIDO OBJETIVO IMPROCEDENTE

EL PAGO DE LOS
LA READMISIÓN
SALARIOS DE
DEL TRABAJADOR
TRAMITACIÓN

NO QUEDA
PROBADA LA
EL EMPRESARIO PODRÁ OPTAR,
CAUSA ALEGADA EN ESTE CASO, EL
EN UN PLAZO DE 5 DÍAS DESDE
POR EL TRABAJADOR DEBERÁ
LA NOTIFICACIÓN DE LA
EMPRESARIO DEVOLVER LA
SENTENCIA, ENTRE INDEMIZACIÓN DE 20
IMPROCEDENTE

DÍAS POR AÑO DE


SERVICIO QUE RECIBIÓ
EFECTOS
JUNTO CON LA CARTA DE
DESPIDO
O ABONO DE UNA
INDEMNIZACIÓN
LA NO CONCESIÓN DEL PERIODO
DE PREAVISO O EL ERROR
EL EMPRESARIO SOLO
EXCUSABLE EN EL CÁLCULO DE 33 DÍAS DE SALARIO POR
NO SE CUMPLEN DEBERÍA PAGARLE AL
LA INDEMNIZACIÓN NO AÑO DE SERVICIO,
LOS REQUISITOS TRABAJADOR 13 DÍAS
SUPONDRÁ LA IMPROCEDENCIA PRORRATEÁNDOSE POR MESES
FORMALES POR AÑO DE SERVICIO, YA
DEL DESPIDO LOS PERÍODOS INFERIORES AL
EXIGIDOS PARA EL QUE LOS OTROS 20 DÍAS
DESPIDO AÑO, HASTA UN MÁXIMO DE LOS DEBIÓ RECIBIR EN EL
OBJETIVO 24 MENSUALIDADES. MOMENTO DE LA
ENTREGA DE LA CARTA DE
DESPIDO
DESPIDO OBJETIVO NULO

EL EMPRESARIO DEBERÁ

READMITIR ABONARLE LOS


QUE TENGA POR MOTIVO INMEDIATAMENTE SALARIOS DE
ALGUNAS DE LAS CAUSAS AL TRABAJADOR TRAMITACIÓN
DE DISCRIMINACIÓN
PROHIBIDAS EN LA

EFECTOS
CONSTITUCIÓN O EN LA
NULO

LEY, O BIEN SE PRODUZCA


CON VIOLACIÓN DE
DERECHOS
FUNDAMENTALES Y EN ESTE CASO, EL
LIBERTADES PÚBLICAS TRABAJADOR DEBERÁ
DEL TRABAJADOR DEVOLVER LA
INDEMIZACIÓN DE 20
DÍAS POR AÑO DE
SERVICIO QUE RECIBIÓ
JUNTO CON LA CARTA DE
DESPIDO
EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO: DESPIDO COLECTIVO

DESPIDO COLECTIVO

CUANDO, EN UN PERÍODO DE NOVENTA DÍAS, LA


EXTINCIÓN AFECTE A

AL MENOS 10 TRABAJADORES EN LAS EMPRESAS QUE OCUPEN MENOS DE CIEN


TRABAJADORES O AL MENOS 10 TRABAJADORES EN CUALQUIERA DE SUS CENTROS DE
TRABAJO, SIEMPRE QUE DICHO CENTRO DE TRABAJO TENGA ENTRE 21 Y 100 TRABAJADORES

AL MENOS EL 10 % DE LA TOTALIDAD DE LA PLANTILLA EN EMPRESAS ENTRE 100 Y 300


TRABAJADORES O AL MENOS EL 10% DE LA PLANTILLA DE CUALQUIERA DE SUS CENTROS DE
TRABAJO SIEMPRE QUE TENGA ENTRE 100 Y 300 TRABAJADORES

AL MENOS 30 TRABAJADORES EN EMPRESAS DE MÁS DE TRESCIENTOS TRABAJADORES O AL


MENOS 30 TRABAJADORES EN CUALQUIERA DE SUS CENTROS DE TRABAJO SIEMPRE QUE
TENGA MAS DE 300 TRABAJADORES

LA TOTALIDAD DE LA PLANTILLA DE LA EMPRESA, SIEMPRE QUE EL NÚMERO DE TRABAJADORES


AFECTADOS SEA SUPERIOR A CINCO.
DESPIDO COLECTIVO: PROCEDIMIENTO

LOS TRABAJADORES AFECTADOS POR EL ERE DEBERÁN SER PREAVISADOS, A PARTIR DEL
PERIODO DE CONSULTAS, MEDIANTE LA ENTREGA DE LA CARTA DE DESPIDO CON 30 DÍAS
DE ANTELACIÓN A LA FECHA DE DESPIDO

APERTURA DE PERIODO DE CONSULTAS TRAMITACIÓN DE UN


CON LOS REPRESENTANTES DE LOS PROCEDIMIENTO EXPEDIENTE DE REGULACIÓN
TRABAJADORES DE EMPLEO (ERE)

DURACIÓN MÁXIMA

15 DÍAS EN EMPRESAS
30 DÍAS DESPIDO
CON MENOS DE 50
NATURALES COLECTIVO
TRABAJADORES

EL EMPRESARIO COMUNICARÁ A LA AUTORIDAD LABORAL EL


RESULTADO DEL PERIODO DE CONSULTAS LOS TRABAJADORES CUYOS
CONTRATOS SE EXTINGAN
RECIBEN UNA INDEMNIZACIÓN
DE 20 DÍAS DE SALARIO POR AÑO
DE SERVICIO CON UN MÁXIMO DE
LA AUTORIDAD LABORAL NO PODRÁ PARALIZAR LA 12 MENSUALIDADES
TRAMITACIÓN DEL ERE, SOLO PODRÁ REALIZAR
ADVERTENCIAS Y RECOMENDACIONES
Sabías que…
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) pone a disposición de todos
los ciudadanos una calculadora que permite obtener las indemnizaciones
que te corresponden por cualquier tipo de despido de manera
automática, sencilla y simple. Antes de comenzar a introducir algún de los
datos que solicita, no olvides leer la guía legal y jurisprudencial, donde
señala como rellenarlos.
Para comprobar si sabes utilizarla correctamente, dirígete a la Actividad
resuelta 4.9 de la Unidad 4 (página 85 y 86 e introduce la información de
dicho supuesto en la calculadora del CGPJ. Comprueba que el resultado es
idéntico al establecido en dicha actividad.

Calculadora del CGPJ


PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN DEL TRABAJADOR
EN CASO DE DESPIDO

1º PRESENTAR UNA
2º ASISTIR AL ACTO DE
SOLICITUD DE ACTO DE
CONCILIACIÓN
CONCILIACIÓN

NO SE PRESENTA NO SE PRESENTA SIN AVENENCIA


CON AVENENCIA
EL TRABAJADOR EL EMPRESARIO (NO HAY
(HAY ACUERDO)
(SIN EFECTO) (SIN EFECTO) ACUERDO)

HAY
CONCILIACIÓN
4º CONCILIACIÓN 3º PRESENTAR UNA DEMANDA ANTE EL
JUDICIAL JUZGADO
NO HAY
CONCILIACIÓN

DESPIDO PROCEDENTE

DESPIDO IMPROCEDENTE
5º CELEBRACIÓN DEL
6º SENTENCIA
JUICIO ORAL
DESPIDO NULO
Y recuerda…
Además de todos los contenidos estudiados anteriormente sobre
el despido, en el siguiente vídeo encontrarás 10 claves frente al
despido que no debes olvidar.
A debate…. el despido
¿Piensas que un despido puede tener algún aspecto positivo?
¿Podría suponer un despido una nueva oportunidad? Te invitamos
a que visualices esta pequeña escena de la película Up in the air,
donde George Clooney es el trabajador estrella de una empresa
que es contratada por otras para despedir a sus empleados. En esta
escena Ryan (George Clooney) y su nueva compañera están
intentando convencer a un empleado que acepte un acuerdo para
el despido.
FINIQUITO
AL FINALIZAR EL CONTRATO, SEA POR EL MOTIVO QUE SEA, EL EMPRESARIO DEBERÁ
ENTREGAR AL TRABAJADOR UN DOCUMENTO DE LIQUIDACIÓN CON LAS CANTIDADES
QUE SE LE ADEUDAN HASTA LA FECHA DE EXTINCIÓN DEL CONTRATO

EL SALARIO CORRESPONDIENTE A LOS DÍAS TRABAJADOS Y NO COBRADOS


DEL MES EN CURSO (HASTA EL DÍA DE LA EXTINCIÓN).

LA PARTE PROPORCIONAL DE LAS VACACIONES NO DISFRUTADAS.


CONTENIDO

LA PARTE PROPORCIONAL QUE CORRESPONDA DE LAS PAGAS


EXTRAORDINARIAS.

LA INDEMNIZACIÓN SI CORRESPONDE.

PRACTICADAS LAS DEDUCCIONES QUE CORRESPONDAN EN CONCEPTO DE


COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Y LA RETENCIÓN
CORRESPONDIENTE AL IRPF.

También podría gustarte