UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
CENTRO UNIVERSITARIO DE LA CIÉNEGA
LIC. EN INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS DE BASE DE DATOS
CRISTINA FERNANDA LEMUS CUELLAR
212068891
NÚMERO Y TÍTULO DE TAREA
JUAN ENRIQUE MACIAS RICO
VIERNES, 26 DE MARZO DE 2021
1.CICLO DE VIDA DE UN SISTEMA DE
INFORMACIÓN
Ciclo de vida de un sistema El ciclo de vida de un sistema de
Mantenimiento Planificación
información es un enfoque por fases del análisis y diseño que
sostiene que los sistemas son desarrollados de mejor manera
mediante el uso de un ciclo especifico de actividades del analista y
del usuario.
Implementació
análisis
n
2.Los sistemas tradicionales basados en archivos
Consiste en almacenar los datos en archivos individuales,
Diseño
exclusivos para cada aplicación particular. En este sistema los
datos pueden ser redundantes (repetidos innecesariamente) y
la actualización de los archivos es más lenta que en una base
de datos.
3. SISTEMAS DE BASES DE DATOS
(SBD) es una serie de recursos para manejar grandes
volúmenes de información, sin embargo no todos los sistemas
que manejan información son bases de datos
3.1 Las bases de datos.
Fichero en el cual se almacena información de cualquier tipo. En dicho
fichero la información se guarda en campos o delimitadores, podemos
almacenar el nombre y el apellido de las personas de modo separado,
de ésta forma podemos sacar del fichero todos los nombres o todos
los apellidos, tanto de forma separada como conjunta.
.
3.2 OBJETIVOS DE LAS
BASES DE DATOS.
Organizar y almacenar datos para su fácil manejo, es un «almacén»
de información cuyo contenido puede ser tan variado como
nosotros deseemos.
• Independencia lógica y física de los datos.
• Redundancia mínima
• Acceso concurrente por parte de múltiples usuarios
• Distribución espacial de los datos
• Integridad de los datos
• Consultas complejas optimizadas
• Seguridad de acceso y auditoria
• Respaldo y recuperación
• Acceso a traces de lenguajes de programación estándar
3.3USOS Y APLICACIONES DE BASE DE
DATOS
USOS APLICACIONES
• BD: administrador de datos para manejar • Se utilizan para buscar, ordenar, calcular,
informar y compartir información.
la sobrecarga de información.
• Contienen códigos para realizar cálculos
• Almacenan, organizan, recuperan,
matemáticos y estadísticos de los datos.
comunican y administran información.
• Las aplicaciones proporcionan seguridad, a
• “Informacion en la punta de los dedos” partir de la restricción del acceso a datos
• Parte de la información almacenada es de basada en nombres de usuario y
carácter personal -> privacidad. contraseñas.
• Pueden ser personalizadas con un lenguaje
de programación de base de datos que
automatice determinados tipos de trabajo
3.4 LOS USUARIOS DE LA BASE DE DATOS.
Hay cuatro diferentes tipos de usuarios de un Sistema de Base de Datos,
diferenciados por la forma en que ellos esperan interactuar con el sistema.
• Programadores de aplicaciones • Usuarios especializados
Son profesionales informáticos que interactúan con el sistema Escriben aplicaciones de BD especializadas que no son
a través de llamadas del LMD adecuadas en el marco de procesamiento de datos tradicional.
Entre estas aplicaciones están los sistemas de diseño asistido
• Usuarios sofisticados
por computadora, sistemas de bases de conocimientos y
Interactúan con el sistema sin programas escritos. Ellos forman expertos y sistemas de modelado del entorno.
sus consultas en un lenguaje de consulta de la base de datos.
Cada consulta se envía al procesador de consultas cuya • Usuarios normales (finales)
función es transformar instrucciones LMD a instrucciones que Son usuarios no sofisticados que interactúan con el sistema
el gestor de almacenamiento entienda. mediante la invocación de los programas de aplicación
permanentes que se han escrito previamente.
3.5 SISTEMA DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS
Consiste en una colección de datos
interrelacionados y un conjunto de
programas para acceder a los mismos.
Esta definición es prácticamente idéntica
a la que se dio anteriormente de Sistema
de Información, de hecho normalmente
en el núcleo de un SI se sitúa un SGBD.
Un SGBD permite el almacenamiento,
manipulación y consulta de datos
pertenecientes a una base de datos
organizada en uno o varios ficheros.
4. EL ENTORNO DE LA BASE DE
DATOS.
4.1 Arquitectura de tres niveles de un sistema gestor de bases
de datos.
a)Separación entre los programas y los datos (independencia entre los
programas y datos)
b) El manejo de múltiples vistas de usuario
c) El empleo de un catálogo para almacenar la descripción (esquema) de la base
de datos.
Los tres niveles de la arquitectura son: Interno, Conceptual y Externo.
nivel interno: tiene un esquema interno, el cual describe la estructura de
almacenamiento físico de la Base de Datos.
nivel conceptual: tiene un esquema conceptual el cual describe la estructura de
todas las Bases de Datos para una comunidad de usuarios.
nivel externo: o nivel de vista incluye un número de esquemas externos o vistas
de usuario.
4.2 NIVELES DE ABSTRACCIÓN DE UNA BASE DE DATOS.
Un Sistema de bases de datos es un conjunto de archivos de datos interrelacionados junto con una serie de programas que
permiten a los usuarios acceder y modificar los datos
•Nivel físico. Es el nivel de abstracción más bajo, y describe cómo se almacenan realmente los datos.
• Nivel lógico. Es el nivel que describe qué información se almacena en la base de datos, y cómo está relacionada dicha
información.
• Nivel de visión. Es el nivel de abstracción más alto, y en el que sólo se describen partes de la base de datos, ya que no
todos los usuarios pueden acceder a la misma parte de la base de datos.
4.3 Independencia de datos.
Es la capacidad de modificar un esquema de un nivel sin afectar a los esquemas de nivel superior. Hay dos niveles
de independencia de datos:
• Independencia física de datos. Es la capacidad de modificar el esquema físico sin necesidad de modificar los
programas de aplicación. Modificar el tamaño de un campo o modificar índices.
• Independencia lógica de datos. Es la capacidad de modificar el esquema conceptual sin necesidad de modificar
los programas de aplicación
4.4 LENGUAJES DE BASES DE DATOS
• Lenguaje de definición de datos
Una vez que se ha finalizado la tarea de diseño de la base de datos, y que se ha
seleccionado un SGBD para su implementación, el primer paso consiste en la
especificación del esquema conceptual de la base de datos.
• Lenguaje de manipulación de datos
Una vez que se han compilado los esquemas de la base de datos, y que ya se han
introducido datos en la base de datos, los usuarios necesitarán algún mecanismo para
obtener información de la base de datos
5. MODELO DE DATOS
5.1 Introducción y antecedentes de los modelos de datos.
“Una base de datos es un conjunto de datos persistentes que es utilizado por los sistemas de
aplicación de alguna empresa dada.”
O como dice en el libro: “Las Bases de Datos: Una Herramienta Moderna Que Contribuirá a la
Oportuna Difusión de Información Científica” una base de datos es: “Una acumulación
ordenada de observaciones y anotaciones sobre un tema, hecha de tal manera que los datos
tengan una relación lógica entre si y una estructura bien definida.”
“Un modelo de bases de datos es un conjunto de ideas lógicas utilizadas para representar la estructura de datos y las
relaciones entre ellos dentro de la base de datos”
5.2 Clasificación de los modelos de datos
• Bases de datos jerárquicas: almacenan su información en
una estructura jerárquica. En este modelo los datos se
• Base de datos relacional: Fue propuesto en 1970 por
organizan en una forma similar a un árbol (visto al revés),
Codd, este es un modelo simple potente y formal para
en donde un nodo padre de información puede tener
representar la realidad, también ofrece una base firme
varios hijos.
para enfocar y analizar formalmente muchos problemas
relacionados con la gestión de bases de datos, como el
diseño, la redundancia, la distribución etc.
• Bases de datos de red: Este fue creado para representar
relaciones de datos complejas mas eficientes de lo que el
modelo anterior permitía , para mejorar el desempeño de
• Base de datos orientada a objetos: Este es un modelo
las bases de datos y para imponer un estándar.
reciente, trata de almacenar en la base de datos los
objetos completos (estado y comportamiento).
• Bases de Datos transaccionales: Son bases de datos cuyo
único fin es el envió y recepción de datos a grandes
• Base de datos distribuidas: En este modelo la base de
velocidades, estas bases son muy poco comunes y están
datos esta alojada en diferentes computadores en la red,
dirigidas por lo general al entorno de análisis de calidad.
permite que haya interacción entre diferentes bases de
datos.
• Base de datos multidimensionales : Son bases de datos
ideadas para desarrollar aplicaciones muy concretas.
BIBLIOGRAFIA
Asensio, R. M.-B. (12 de 2011). Guía docente asignatura Informática Aplicada a la Gestión Pública,. Obtenido de
Guía docente asignatura Informática Aplicada a la Gestión Pública,:
https://www.um.es/docencia/barzana/IAGP/IAGP.html
desconocido. (07 de 02 de 2009). tipos de ususarios de base de datos. Obtenido de tipos de ususarios de base de
datos: https://uvfdatabases.wordpress.com/2009/02/07/tipos-de-usuarios-de-la-base-de-datos/
Desconocido. (s.f.). pdf. Obtenido de pdf: https://w3.ual.es/~mtorres/BD/bdt1.pdf
Desconocido. (s.f.). pdf. Obtenido de Base de datos: https://www.cs.buap.mx/~dpinto/bd/bdintro.pdf
• Desconocido. (s.f.). Usos y Aplicaciones de la base de Datos. (Objetivos ( Redundancia mínima.….
Obtenido de Usos y Aplicaciones de la base de Datos.:
https://coggle.it/diagram/V7765Z31HL0YqRgt/t/usos-y-aplicaciones-de-la-base-de-datos
• Gamba, P. (21 de 06 de 2015). Base de datos universidad de oriente. Obtenido de Arquitectura de base
de datos(arquitectura nivel 3):
https://daimaouds.wixsite.com/basededatosudoak/single-post/2015/06/21/arquitectura-de-base-de-
datos-arquitectura-de-3-niveles#:~:text=Los%20tres%20niveles%20de%20la,de%20la%20Base%20de
%20Datos.&text=Cada%20esquema%20externo%20describe%20la,los%20usuarios%
• Peter Rob, C. (08 de 2009). Introduccion a los modelos de bases de datos. Obtenido de Introduccion a
los modelos de bases de datos:
https://www.rinconinformatico.net/wp-content/uploads/2009/08/modelos.pdf
• Schiaffarino, A. (2019 de Noviembre de 27). blog.infranetworking. Obtenido de blog.infranetworking:
https://blog.infranetworking.com/objetivos-base-de-datos/#:~:text=Como%20ya%20hemos
%20explicado%20anteriormente,tan%20variado%20como%20nosotros%20deseemos.