Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Decanato de Ciencias y Tecnología
Departamento de Sistemas
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
BASES DE DATOS (81322)
UNIDAD I
EL CONTEXTO DE LA GESTIÓN
DE BASES DE DATOS
Prof. Ennys Vivas Bases de Datos
Objetivo
2
Comprender claramente qué es un Sistema de
Base de Datos.
Identificar los principales componentes y
funciones de un DBMS.
Conocer el Concepto de DBA. Identificar sus
funciones.
CONTENIDO
3
INTRODUCCIÓN
Teoría de las Bases de Datos
Relacionales
Modelo Entidad Relación
Normalización
Unidad I.
ElContexto de la Gestión de
Bases de Datos.
UNIDAD I. El Contexto de la Gestión
4
de Base de Datos
Introducción.
Conceptos Básicos.
Evolución de la Gestión de Datos.
Base de Datos.
Sistema de Gestión de Base de Datos (SGBD/ DBMS)
Administrador de la Base de Datos (DBA).
Introducción a los SGBD
5
Conceptos Básicos
Dato
Información
Campo
Registro
Campo Clave
Tabla
Base de Datos
CONCEPTOS BÁSICOS
6
DATOS
Tradicionalmente,“Hechos reconocidos que pueden ser
registrados y almacenados en un medio
computarizado“. Básicamente Alfanuméricos y
Símbolos Especiales.
Hoy en día, este termino se refiere a: Hechos, Textos,
Gráficos, Imágenes, Sonido y Segmentos de Video,
con significado en un Ambiente de Usuario.
CONCEPTOS BÁSICOS
7
INFORMACIÓN
Datos que han sido Procesados, de tal forma que
incrementan el conocimiento de la(s) persona(s) que
los usan.
VALOR DE LA INFORMACIÓN
Forma.
Lugar.
Tiempo.
Evolución de la Gestión de Datos
8
Tradicionalmente, Aplicaciones distintas y
específicas para cada tarea rutinaria,
propias del Nivel Operativo ( Finanzas,
Compras, Ventas, Inventario, Producción,
etc. ).
Ejemplo:
9
Gestión de Bienestar Estudiantil
Crédito Educativo Servicios Médicos Orientación
Programas de Asignar Registrar Control de
Créditos Servicios Orientación
Datos de Record Registro de Proveedores Expedientes Personal de
Alumnos Académico Alumnos De Servicios De Alumnos Orientación
Créditos Servicios Entrevistas
Asignados Prestados de Alumnos
Bases de Datos
10
Colección o depósito de datos integrados, almacenados
en soporte secundario (no volátil) y con redundancia
controlada. Los datos, que han de ser compartidos por
diferentes usuarios y aplicaciones, deben mantenerse
independientes de ellos, y su definición (estructura de
la base de datos) única y almacenada junto con los
datos, se ha de apoyar en un modelo de datos, el cual
ha de permitir captar las interrelaciones y restricciones
existentes en el mundo real. Los procedimientos de
actualización y recuperación, comunes y bien
determinados, facilitaran la seguridad del conjunto de
los datos “.
(Miguel y Piattini 1.999)
Bases de Datos
11
Colección Organizada de Datos,
Lógicamente Relacionada.
Organizada : Debe Estructurarse en forma tal que pueda ser
fácilmente almacenada, manejada y recuperada por los usuarios.
Relacionada : Los Datos deben describir un dominio de interés para
el Grupo de Usuarios que los usan, respondiendo a preguntas
concernientes a ese dominio.
Elementos que Intervienen.
BASE DE
USUARIOS
DATOS
Tipos de Usuarios
12
Administrador de Base de Datos
13
(DBA)
FUNCIONES
Definir el Esquema Conceptual.
Definir el Esquema Físico.
Definir las Verificaciones de Seguridad e Integridad.
Definir Procedimientos de Respaldo y
Recuperación.
Supervisar el Desempeño y Responder a Cambios
en los Requerimientos.
Administrar el Acceso de los Usuarios a la Base de
Datos.
Introducción a los SGBD
14
Principios Fundamentales de las BD
Minimizar la redundancia de datos
Información consistente (correcta y
completa)
Determinar la finalidad de la BD
Buscar y organizar la información
necesaria
Funciones de la Gestión de Bases de
15
Datos
Soporte al Sistema de Integración de la Información de la
Organización.
Información de la
Organización. Persistencia de los Datos.
Definición de Vistas Parciales de los Datos
Dar servicio a para distintos Usuarios.
Distintos Usuarios. Accesibilidad simultánea para distintos
Usuarios.
Integridad de
Asegurar la Calidad de la Información
los Datos almacenada.
Seguridad de
los Datos Asegurar la Privacidad de la Información
almacenada.
Funciones de la Gestión de Bases de
16
Datos
Descripción unificada de los Datos e
Independiente de las Aplicaciones.
Abstracción
Independencia de las Aplicaciones
de Datos
respecto a la representación física
( Implementación ) de los Datos.
Los Programas de Aplicación escritos por los Usuarios, son
Independientes de Cambios en los Datos que no usan o en la
Representación Física de los Datos a los que acceden.
Abstracción de Datos Independencia de Datos
Base de Datos
17
Capacidad de
modificar el Esquema
Conceptual, sin tener
que modificar los Independencia Lógica
Esquemas Externo o
Interno ni, las
Aplicaciones.
Capacidad de
modificar el Esquema
Interno sin tener que
modificar el Esquema Independencia Física
Conceptual o Externo ni,
las Aplicaciones.
Base de Datos
18
INDEPENDENCIA
FISICA DE DATOS
Esquema
Físico de la
Base de
Datos
Esquema
Lógico de
la Base
de Datos
Programas de
Aplicación
INDEPENDENCIA
LÓGICA DE DATOS
Niveles de Abstracción en las Bases
19
de Datos
Estructura Lógica
ARQUITECTURA DE TRES NIVELES
Refleja los Datos, Asociaciones, Restricciones
del Usuario. de Uso, etc., que necesita un Usuario
particular de la Base de Datos.
(Vista de Usuario)
Estructura Lógica Corresponde a la Visión Global de los Datos
involucrados en la Parcela del Mundo Real en
Global. estudio, es decir, como el Diseñador de la Base
de Datos percibe la Estructura de los mismos,
(Esquema que son significativos para el Sistema de
Información.
Conceptual)
Estructura Física
Corresponde a la Forma y Estructura de Datos
(Esquema Interno) que adopta la Base de Datos en los
Dispositivos de Almacenamiento.
Base de Datos.
Enfoques de Base de Datos (1/3)
Jerárquico
Utiliza jerarquías o árboles para la representación
lógica de los datos. Los árboles jerárquicos se
representan de forma invertida, con la raíz hacia arriba
y las hojas hacia abajo.
Ejemplo de Enfoque Jerárquico
Resumen del Enfoque Jerárquico
Los segmentos de un archivo jerárquico están dispuestos en
forma de árbol.
Los segmentos están enlazados mediante relaciones uno a
muchos.
Cada nodo consta de uno o más campos.
Cada ocurrencia de un registro padre puede tener distinto
número de ocurrencias de registros hijos.
Cuando se elimina un registro padre se deben eliminar
todos los registros hijos (integridad de los datos).
Todo registro hijo debe tener un único registro padre
excepto la raíz.
Enfoques de Base de Datos (2/3)
Red
El modelo de red intenta superar
las deficiencias del enfoque
jerárquico, permitiendo el tipo
de relaciones de muchos a
muchos.
Al igual que en la estructura
jerárquica, cada nodo puede
tener varios hijos pero, a
diferencia de ésta, también
puede tener varios padres.
Enfoques de Base de Datos (3/3)
Relacional
Este modelo está basado
en el concepto de
relación.
Garantiza altos niveles de
fiabilidad e integridad en
el manejo de grandes
cantidades de datos.
Sistema de Gestión de Base de Datos
25
(SGBD)
DEFINICIÓN
Sistema Manejador de Base de Datos.
DBMS…. Por sus sigla en Ingles.
Colección de Archivos (Tablas) Organizados y
Relacionados, Junto a un Conjunto de Programas que
permiten a los Usuarios Crear, Actualizar y Accesar en
forma Controlada a estos Archivos (Base de Datos).
OBJETIVO PRINCIPAL
Proporcionar a los Usuarios una Visión Abstracta de
los Datos.
Estructura de un Sistema de Gestión
26
de Base de Datos (SGBD)
Software para procesar Consultas /
Programas.
Software
del
DBMS Software para tener Acceso a los
Datos Almacenados
B. de D.
Definición de la Datos de la
Base de Datos Organización
Definición Datos
(MetaDatos) “ Almacenados “
“ Describen las Características o
Propiedades de otros Datos “.
Sistema de Base de Datos
27
Sistema
Base de DBMS Aplicaciones
de Base
Datos de
Datos
Sistema de Base de Datos
28
Base Sistema
Aplicacio
de DBMS nes Usuarios de Base
de Datos
Datos
Usuarios de Programadores Usuarios Administrador
Aplicaciones de Aplicación. Especializados de Datos
Interfaces de Herramientas Mecanismos Definición
de aplicaciones de Programac. de Consulta de la B. De D.
PROCESADOR BASE DE DATOS
DE CONSULTAS
DICCIONARIO DE DATOS
GESTOR DE Y ESTADISTICAS
ALMACENAMIENTO ARCHIVOS DE DATOS
E INDICES
Estructura de un Sistema de Gestión
29
de Base de Datos (SGBD)
PROCESADOR DE CONSULTAS GESTOR DE ALMACENAMIENTO
PreCompilador del “ DML “. Gestor de Autorización e
Integridad.
Compilador del “ DML “.
Gestor de Transacciones
Interprete del “ DDL “.
Gestor de Archivos.
Motor de Evaluación de
Consultas. Gestor de Memoria Intermedia.
Lenguajes de Lenguaje de Definición de Datos ( DDL ).
Lenguaje de Control de Datos ( DCL ).
Bases de Datos.
Lenguaje de Manipulación de Datos ( DML ).
Sistema de Gestión de Base de Datos
30
(SGBD)
VENTAJAS
Independencia entre Programas y Datos.
Mínima Redundancia de Datos.
Consistencia de los Datos.
Fácil Acceso a los Datos / Control de Acceso.
Calidad de Datos.
Establecimiento de Estándares.
Alta Productividad en el Desarrollo y Bajos Costos
de Mantenimiento.
Sistema de Gestión de Base de Datos
31
(SGBD)
DESVENTAJAS
Necesidad de Personal Especializado.
Complejidad y Costos de Instalación y Mantenimiento.
Necesidad de Respaldos y Mecanismos de
Recuperaciones Explícitas.
Conflictos Organizacionales.
Dependencia del Fabricante.
Material de Apoyo
32
PONTE, Leonardo. (2004). “Tópicos de Bases de
Datos Versión 2.0”. UCLA.
VALERA, Edward. (2016). Material de Clase. UCLA
VIVAS, Ennys. (2016). Material de Clase. UCLA