CLASIFICACIÓN DE LOS
DERECHOS REALES
DERECHO REAL DE MERO GOCE Y DISPOSICIÓN
LA PROPIEDAD O DOMINIO
Consideraciones generales.
Para satisfacer sus necesidades, el ser humano necesita de los bienes,
de su posesión, goce y explotación, de cierta dominación sobre ellos,
en suma. Por eso todos los ordenamientos jurídicos se ocupan de
disciplinar esa relación de dominación, de decidir quién, como y con
qué límites podrá poseer los bienes y extraer de ellas las utilidades que
están llamadas a proporcionar.
Pues bien, para hacerlos, constituye un prius lógico atribuir a alguien,
una persona privada o pública, o la colectividad, la plenitud de las
facultades de dominación parciales o limitadas sobre el mismo bien.
Esa idea de dominación plena, de posibilidades de obtener de los
bienes todas sus ventajas posibles o utilidades, es la que expresa el
término propiedad.
El DERECHO DE PROPIEDAD
Es el derecho fundamental; el que mayor contenido y facultades
atribuye, sobre el se construye el pilar de la economía de un país y a
su vez es causa, directa e indirecta, de la existencia del resto de los
derechos reales. Por consiguiente, la propiedad es el derecho subjetivo
de carácter patrimonial por antonomasia y constituye el núcleo central
de todo el sistema del Derecho Privado
Los demás derechos reales son limitados, en el sentido, no tanto que
atribuyen a su titular la posibilidad de obtener de la cosa tan sólo
alguna o algunas de sus ventajas o utilidades, aunque así sea en la casi
generalidad de los casos, sino en el de que todos descansan sobre la
propiedad, que puede decirse es el árbol del que cuelgan todos los
otros derechos reales. Esto es así porque la propiedad es, ante todo,
titularidad, relación de pertenencia de un bien a una persona, mientras
que
los demás derechos reales que por eso recaen siempre sobre un bien
cuya titularidad pertenece a otro, se definen inevitablemente por su
contenido, por el ámbito de poder que otorgan en relación con la cosa.
DERECHOS REALES LIMITADOS DE GOCE: USUFRUCTO,
USO, HABITACIÓN, SERVIDUMBRE.
Son los Derechos Reales que conceden a su titular el poder jurídico de
disfrutar, total o parcialmente, de un bien ajeno. Se denominan
limitados porque no otorgan a su titular el pleno poder y totalidad de
las facultades jurídicas sobre el bien objeto de derecho, sino tan sólo
alguna de ellas.
Atendiendo a los derechos reales de goce típicos, ese disfrute del bien
ajeno, puede consistir en usarlo ( el derecho de uso y habitación),
usarlo y obtener sus frutos ( usufructo), obtener ventaja de un uso o
influencia
limitados sobre un fundo en beneficio de otro
(servidumbres parciales) o de una persona ( las llamadas
servidumbres personales).