[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
106 vistas8 páginas

Grupo N°03-T1 Derecho Administrativo I

El documento presenta un resumen de los temas centrales del Derecho Administrativo. 1) Explica que el Derecho Administrativo surgió tras la Revolución Francesa para regular la acción de la administración y proteger los derechos de los ciudadanos. 2) Detalla las etapas de formación y consolidación del derecho administrativo a través de la labor jurisprudencial. 3) Define el Derecho Administrativo como la rama del derecho público que regula la organización y actividad de las administraciones públicas y sus relaciones con los ciudadan

Cargado por

Tzila Arevalo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
106 vistas8 páginas

Grupo N°03-T1 Derecho Administrativo I

El documento presenta un resumen de los temas centrales del Derecho Administrativo. 1) Explica que el Derecho Administrativo surgió tras la Revolución Francesa para regular la acción de la administración y proteger los derechos de los ciudadanos. 2) Detalla las etapas de formación y consolidación del derecho administrativo a través de la labor jurisprudencial. 3) Define el Derecho Administrativo como la rama del derecho público que regula la organización y actividad de las administraciones públicas y sus relaciones con los ciudadan

Cargado por

Tzila Arevalo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

DERECHO ADMINISTRATIVO I

Tema : T-N°01

Docente : MAMANI YUPANQUI, Yanet

Integrantes grupo N°03:

• AREVALO TORRES, Tzila Darmayet CODIGO N00276941


• GAMBOA DURAND, Jackeline Patricia CODIGO N00292460
• BARBOZA VELASQUEZ, Diana Carolina CODIGO N00262830
• LUCIANO HUAMAN, Yesica Emperatriz CODIGO N00103037

AÑO 2022
+ “todo país civilizado poseería un derecho
administrativo, puesto que necesariamente

DERECHO ADMINISTRATIVO posee un conjunto de normas que rigen la


acción de la administración” (Georges Vedel)

Con la Revolución
Francesa, de 1789, Este dominio originaba
constituyen la fuente en pocas oportunidades
próxima del derecho que la administración
administrativo. actuará sin tomar en
cuenta los derechos e
intereses de los
El Estado de derecho,
constituyó uno de los
LA ETAPA DE particulares
comportándose entonces
principios rectores de de manera arbitraria.
esa Revolución que a FORMACIÓN
su vez , es el punto de
partida de esa rama
ANTECEDENTES
del derecho.
HISTÓRICOS
intereses general
LA ETAPA DE
vs interés de los
CONSOLIDACIÓN DEL
administrados
DERECHO
ADMINISTRATIVO
Se consolidó
progresivamente, de
manera especial por la La aparición de reglas y
labor jurisprudencial del normas que fueron El derecho
conformando un cuerpo Administrativo
Consejo de Estado
sistemático que permitió contemporáneo lleva
francés
que la idea original se en sí el gen del
consolidara en el tiempo y equilibrio y
diera lugar a la existencia ponderación. Es un
de una verdadera rama del derecho garantizador
del Estado de Derecho.
derecho.
DERECHO ADMINISTRATIVO
«el Derecho administrativo es aquella
parte del Derecho público que tiene
por objeto la organización, los medios
y las formas de la actividad de las
administraciones públicas y las
consiguientes relaciones jurídicas entre
aquéllas y otros sujetos» (ZANOBINI).

La forma en que una norma administrativa tiene como sujeto destinatario


una Administración Pública admite diversas variedades:

La norma tiene como Conceptualización Un tercer tipo de norma, es cuando


destinatario único y
preferente a la del Derecho los destinatarios más directos son
los particulares o administrados,
Administración Pública.
Administrativo pero presuponen la presencia
vigilante de la Administración
como garante de su efectividad.

Otro tipo de normas administrativas


están destinadas a ser cumplidas
por la Administración, pero su
aplicación y efectividad no se
concibe sin la simultánea presencia
de los administrados o ciudadanos.
Fuentes del derecho
M A P A S M E N T A L E S

En su dimensión de norma
Poseen una particular importancia
marco derecho nacional - en el Tratados y convenios
para el Derecho Administrativo en
ámbito formal y el material - , es internacionales
tanto constituyen límites evidentes al
la principal fuente del Derecho
comportamiento de la
Administrativo.
administración pública.

Constitución
Fuentes del
La norma con rango de ley es una
norma que goza de Generalidad, en
consecuencia, regula situaciones
Derecho Leyes abstractas, impersonales y objetivas,
aplicables a todo un conjunto
indeterminado de personas
También se reconoce con carácter
de fuente de derecho indirecta, a las
interpretaciones que emiten los
órganos de la administración Jurisprudencia
consultiva.
Reglamento
Es una norma jurídica con valor
En principio, la jurisprudencia no crea o subordinado a la ley y sobre
innova el Derecho, lo que hace es facilitar materias no reservadas a la
la aplicación correcta de la norma misma.
aportando la forma oficial como debe ser
entendida.
Acceso
permanente
Responsabilid
Debido
ad
procedimiento

LEGALIDAD Ejercicio Impulso de


legítimo de oficio
" El principio de la legalidad es poder
el principio de mayor
importancia dentro de ámbito
Privilegio de Razonabilidad
del Derecho Administrativo" controles
posteriores

Predictibilidad PRINCIPIOS DEL Imparcialidad


o de confianza
legítima DERECHO
ADMINISTRATIVO

Informalismo
Uniformidad

Simplicidad Presunción de
veracidad

Participación Buena fe
procedimental

Verdad celeridad
material

Eficacia
Existen dos
grandes
acepciones de
El sentido
amplio o
la actividad de El sentido
político fomento estricto o
restringido

El desarrollo
conceptual de lo que
hoy se conoce como
actividad
administrativa de
fomento se cultivó en
ACTIVIDAD DE ECONÓMICAS

España
FOMENTO La actividad
administrativa de
fomento o de
dispensa de ayudas HONORÍFICAS
públicas es aquella
que –mediante el
otorgamiento de
ventajas

JURIDICAS

EJEMPLOS
ACCION DE
CONCEPTO LIMITACIÓN ¿PUEDEN
LIMITARSE TODOS
LOS DERECHOS?

DE
DERECHOS

También podría gustarte