RUTA DEL APRENDIZAJE
Objetivo de la clase: Analizar como los medios de comunicación (publicidad) abordan el tema de
prejuicios y estereotipos presentes en la sociedad.
-Activar conocimientos previos -Revisión actividad con solucionario.
-Pausa activa
-Definir conceptos: prejuicios -Autoevaluación
-Trabajar en actividad.
y estereotipos . -Ticket de salida
¿Qué opiniones has
escuchado sobre las
personas que usan tatuajes?
¿Qué objetivo busca esta
propaganda?
Prejuicio
• Corresponde a una opinión
previa y generalmente
negativa que se tiene
acerca de algo que no se
conoce bien.
• Los prejuicios son ideas sin
fundamentos, que pueden Ejemplo de prejuicio:
llevar a la discriminación y Antiguamente los tatuajes solo estaban en
exclusión. personas que habían estado en prisión. De ahí
la idea de que los tatuajes no los puede llevar
• Los prejuicios generan una persona responsable; pero el contexto ha
estereotipos. cambiado.
Estereotipos
Es una imagen, idea o noción exagerada que tiene un grupo social
sobre otro con carácter inmutable, al que le son atribuidos de
forma generalizada conductas, cualidades, habilidades o rasgos
distintivos.
Positiva
Negativa
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik.
TIPOS DE
ESTEREOTIPOS
RACIAL
sobre la
apariencia física.
Sobre los
integrantes de
cada país PAI ETARI sobre la edad de
las personas.
O
S
sobre los
ideología POLITICO GÉNERO roles de los
femenino
preconcebida y
masculino.
sobre los valores y sobre la clase
costumbres de las
religiones
RELIGIOSO DE CLASE social y el nivel
cultural.
Actividad:
Identifica a qué estereotipos corresponden las siguientes ideas.
1. “Las mujeres son maternales”:
2. “Los mapuches son violentos”:
3. “Los papás no saben criar”:
4. “Todos los políticos mienten”:
5. “Los adultos deben casarse”:
6. “Los religiosos no saben divertirse”:
En los siguientes afiches publicitarios, podemos reconocer
algunos estereotipos. Identifícalos.
La
publicidad
Es un recurso recurrente de la publicidad es el uso de estereotipos, que corresponden a
la imagen simplificada de las características de un grupo de personas y que es aceptado
por la sociedad con carácter de inmutable (que no se modifica ni cambia). Estas
imágenes se construyen a través de creencias y prejuicios (opiniones e ideas
preconcebidas) sociales. Según el prejuicio dominante se pueden reconocer diversas
clases de estereotipos.
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik.
Instrucciones:
Observa detenidamente los siguientes afiches publicitarios y explica qué clase de estereotipo(s) opera en cada uno y por qué.
Para justificar el estereotipo debes indicar qué características están asociadas al grupo de personas que conforman la
publicidad; es decir, debes indicar el prejuicio que está funcionando como base.
Fíjate bien tanto en las imágenes como en los textos.
Prejuicio:
Estereotipo:
TICKET DE
SALIDA Observa la imagen y responde:
Indicador a evaluar 1. ¿Cuál es el producto que se vende? ¿Cómo se presenta?
Identifican estereotipos y prejuicios en 2. ¿Qué tipo de estereotipo visto en clases aparece en la imagen?
la obra y expresan su postura sobre el 3. ¿Qué opinas de esta publicidad?
uso que se hace de ellos.
Seguiste la clase con atención, leíste cada una de las instrucciones
y has cumplido el objetivo de la clase.
Cierre:
• Recordar objetivo.
• ¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué es un prejuicio? ¿Qué es un
estereotipo?
• ¿Me pueden dar un ejemplo? ¿Por qué será importante
conocer este concepto? ¿por qué?
• ¿Cómo influyen los estereotipos en la sociedad?
• ¿será correcto tener estereotipos sobre algo o alguien?
Contesta las siguientes preguntas de manera oral,
Para verificar tus aprendizajes