[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
238 vistas12 páginas

Miss Vanessa Leiva.: Unidad I: Argumentación en Distintos Ámbitos de Participación Social

Este documento presenta una introducción a la argumentación en diferentes contextos de participación social. Explica que la argumentación ocurre cuando se intenta defender un punto de vista y convencer a otros, y que los contextos influyen en cómo se argumenta. Identifica algunos elementos clave de la argumentación como la modalidad, el tema y los participantes. También describe factores contextuales como el lugar, grado de formalidad y tiempo disponible que pueden afectar una situación argumentativa.

Cargado por

vanessa leiva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
238 vistas12 páginas

Miss Vanessa Leiva.: Unidad I: Argumentación en Distintos Ámbitos de Participación Social

Este documento presenta una introducción a la argumentación en diferentes contextos de participación social. Explica que la argumentación ocurre cuando se intenta defender un punto de vista y convencer a otros, y que los contextos influyen en cómo se argumenta. Identifica algunos elementos clave de la argumentación como la modalidad, el tema y los participantes. También describe factores contextuales como el lugar, grado de formalidad y tiempo disponible que pueden afectar una situación argumentativa.

Cargado por

vanessa leiva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Participación y Argumentación en

Democracia

Unidad I: Argumentación en distintos ámbitos de


participación social.
Situación de Enunciación

Miss Vanessa Leiva.


Objetivo de
Aprendizaje
Conocer la situación de enunciación y contextos
en que se practica la argumentación.
Antes de comenzar...
Responde las siguientes preguntas:
1. ¿Por qué y cuándo argumentamos en la
sociedad?
2. ¿Por qué los contextos influyen en la
forma de argumentar?
3. ¿De dónde vienen los argumentos en la
vida cotidiana?
La argumentación
Cada vez que queremos hacer valer
nuestras opiniones y juicios acerca
de un tema determinado, por
ejemplo, la calidad de una película
frente a otra, debemos agregar a
nuestros puntos de vista buenas
razones con las que seamos capaces
de convencer a nuestros/as
interlocutores/as de nuestra
posición frente al tema en
El Argumento y ¿Cómo sostener uno?

● El argumento es una prueba lógica para justificar o


refutar algo.

Para sostener un argumento primero debe existir una


premisa, una verdad, un punto de vista, una posición que
vamos a defender.

1.Argumentar para discutir.

2.Argumentar para establecer.


¿Para qué me sirve saber argumentar?

Justifica
r Persuadi
r Influir

Como base
Elementos de la - Argumentación

Toda argumentación se da en un marco


general o distintos parámetros
relacionados con la situación
comunicativa. El marco general está
formado por una modalidad, un tema,
participantes, etc.
● La Modalidad
● El tema
● Los personajes
Contexto de la - Argumentación

Los factores contextuales que pueden incidir en una


situación comunicativa argumentativa, son muchos y
dependen de cada circunstancia concreta. Los más
comunes son:

1. Las características del lugar en que se efectúa una


argumentación oral.
2. El grado de formalidad de la situación.
3. El tiempo con el que se cuenta para argumentar a
favor de una idea.
¿Cuándo se argumenta?
La argumentación se presenta cuando en algún tema (social,
político, cotidiano, científico, etc.) existe más de un punto de
vista. Es decir, son polémicos o controversiales.
En esos casos, se argumenta para intentar convencer a los
demás sobre la validez de una u otra opinión por sobre el
resto.
A continuación, observa dos situaciones de enunciación
hipotéticas, pero posibles en la vida cotidiana.
A continuación, observa dos situaciones de enunciación
hipotéticas, pero posibles en la vida cotidiana.
¡Hasta la próxima!

También podría gustarte