[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas17 páginas

Recursos Naturales

Este documento trata sobre los recursos naturales. Explica que los recursos naturales son elementos provistos por la naturaleza que son vitales para los seres humanos. Se dividen en renovables como el agua y no renovables como los combustibles fósiles. También habla sobre la distribución desigual de los recursos en el mundo y los efectos de la sobreexplotación como la contaminación y el cambio climático. Resalta la importancia de conservar los recursos de forma sostenible.

Cargado por

CHEN 25
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas17 páginas

Recursos Naturales

Este documento trata sobre los recursos naturales. Explica que los recursos naturales son elementos provistos por la naturaleza que son vitales para los seres humanos. Se dividen en renovables como el agua y no renovables como los combustibles fósiles. También habla sobre la distribución desigual de los recursos en el mundo y los efectos de la sobreexplotación como la contaminación y el cambio climático. Resalta la importancia de conservar los recursos de forma sostenible.

Cargado por

CHEN 25
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

DISTRIBUCIÓN DE LOS

RECURSOS NATURALES
Integrantes:
Javier Aparicio bautista
Misael de Leon Moreno
Alejandro Sanchez Morales
Eduardo Hernandez Antonio
Rafael Gonzalez Paz

Grado y grupo:
5-A TPR

Equipo:
5
INTRODUCCION
Los recursos naturales terrestres son vitales para la supervivencia y el desarrollo de
los seres humanos. Algunos de estos recursos, como los minerales, las especies y
los hábitats, son finitos, es decir, que una vez que se destruyen o se agotan,
desaparecen para siempre. Otros, como el aire, el agua y la madera, son renovables,
aunque tendemos a confiar en que los sistemas naturales de la Tierra se encargarán
de que vuelvan a crecer, se renueven y se purifiquen para nosotros. Aunque muchos
efectos de la sobreexplotación se observan a escala local, la creciente dependencia
entre las naciones y el comercio internacional de recursos naturales hacen que la
gestión de estos recursos sea una problema mundial.
DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS
NATURALES
La distribución de los recursos naturales en el mundo es fruto de procesos geológicos complejos y muy
largos en el tiempo, de ellos, que algunos países tengan recursos y otros no, así como de su distribución
desigual por todo el planeta, haciendo que algunas zonas tengan más que otras. La distribución de los
recursos y su consumo por parte de la población no es uniforme. Mientras en los países
subdesarrollados el consumo es para cubrir las necesidades básicas, en los países desarrollados, el
consumo incluye una gran variedad de bienes y servicios ligados a una cultura consumista.
APROVECHAMIENTO DE LOS
RECURSOS NATURALES
Actualmente, los recursos naturales son aprovechados por el ser humano para
satisfacer sus necesidades de subsistencia, tales como alimentación, salud,
económicas y de ocio; éstos se han convertido en una fuente de vida y desarrollo para
la comunidad que habita en este lugar. En el momento que el hombre hace uso de
estos recursos no solo obtiene beneficios personales, sino también ayuda a que la
comunidad tenga un mejor desarrollo local y turístico. Todo aprovechamiento de
recursos naturales deberá estar sujeto a los tres ejes de la sostenibilidad, siendo estos
ambientales, sociales y económicos, que manteniendo así un comportamiento
amigable con el medio ambiente, y sin comprometer el uso de los mismos recursos a
las futuras generaciones.
¿QUÉ SON LOS RECURSOS
NATURALES?
Los recursos naturales son elementos o bienes que nos proporciona la naturaleza y que
se encuentran en el medio natural sin verse alterados por la acción del hombre, es decir,
que no interviene en su producción. Estos recursos pueden utilizarse para satisfacer las
necesidades vitales, tanto del hombre como del resto de los seres vivos. Esto último es
importante, puesto que cuando hablamos de recursos naturales parecemos olvidarnos
del resto de seres vivientes del planeta que también los necesitan.
CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LOS
RECURSOS NATURALES
Los recursos naturales son completamente indispensables para que se pueda
desarrollar la vida. Ejemplos de ello son el aire o el agua, los cuales se aprovechan
directamente. A partir de esto, estos recursos son utilizables desde el punto de vista
práctico para la producción de otras materias primas o energías . Es decir, estos
recursos son la base y los responsables de que podamos disfrutar de nuestro estilo
de vida actual.
TIPOS DE RECURSOS NATURALES
Los recursos naturales se dividen en distintos tipos según las fuentes. En general
todas ellas coinciden al clasificar estos recursos naturales en dos grandes grupos:
recursos naturales renovables y recursos naturales no renovables. Esta distinción se
basa en el tiempo que tardan en generarse y regenerarse estos recursos por sí
mismos en la naturaleza. En este artículo desarrollaremos y nos centraremos en
esta clasificación de los recursos naturales. Sin embargo, existen también otras
clasificaciones que pueden resultar complementarias. Algunos clasifican los recursos
naturales en recursos omnipresentes, aquellos que se encuentran en todo el planeta
como el aire o la radiación solar; o en recursos localizados, aquellos que aparecen
esporádicamente en sitios muy concretos.
RECURSOS NATURALES RENOVABLES
Los recursos naturales renovables, como comentábamos, hacen referencia a que
están permanentemente disponibles, es decir, que no se agotan a pesar de su
utilización pues se regeneran a una tasa mucho más alta de la que se consumen. Pero
debemos tener cuidado en este último aspecto. Si la tasa de utilización fuese superior
a la tasa a la que se regenera el recurso, comenzaría a estar en peligro de agotarse y
dejar de ser un recurso renovable.
LA IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS
NATURALES RENOVABLES
Los recursos renovables juegan un papel esencial en el mantenimiento de la vida, ya
que la luz del sol, así como el aire, el agua, el suelo, etc., son básicos para que esta
exista. También tenemos los recursos agrícolas, que nos permiten abastecernos y
también alimentar a nuestros ganados o recursos ganaderos. Además, contamos
también para nuestra alimentación con los recursos pesqueros y hacemos uso de los
recursos forestales para, entre otras cosas, la obtención de leña, madera o resinas.
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
Una vez conocidos los recursos naturales renovables, podemos hacernos una idea de
en qué consisten los recursos naturales no renovables. Son aquellos cuya formación
tiene mayores dificultades en cuanto al tiempo que tardan en generarse (a escala
geológica tardan muchos miles de años). Por lo tanto, no pueden ser reutilizados,
regenerados o producidos a un ritmo suficiente como para mantener una tasa elevada
de consumo.
LA IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS
NATURALES NO RENOVABLES
La importancia de los recursos naturales no renovables reside en el alcance que tiene
su uso como materias primas y fuentes de energía. Los más usados como fuentes de
energía son los combustibles fósiles (carbón, gas natural y petróleo) y los elementos
radiactivos que dan lugar a la energía nuclear. Como materias primas podemos
mencionar, por ejemplo, a los minerales y a algunas rocas (utilizadas, por ejemplo, en la
construcción) como la piedra caliza, si bien, muchos derivados del petróleo tienen usos
no destinados a generar energía, por ejemplo, los plásticos, fibras sintéticas, pinturas,
fertilizantes, pesticidas, etc. Todos estos recursos no renovables están muy presentes
en nuestro día a día, nuestra sociedad ha crecido sirviéndose de ellos, no obstante,
tienen sus desventajas.
¿POR QUÉ ESTÁN AMENAZADOS LOS
RECURSOS NATURALES?
El cambio climático está llevando a eventos climáticos más frecuentes y severos, como
los vendavales. También está llevando a grandes cambios en los patrones de las
precipitaciones, ocasionando inundaciones y sequías. Las condiciones de crecimiento
de las plantas y los cultivos alimentarios están cambiando - algunos se adaptarán y
sobrevivirán, otros desaparecerán. Esto está socavando los medios de subsistencia, lo
que obliga a las personas a mudarse a lugares vulnerables, o a explotar los recursos
naturales para sobrevivir (por ej., al talar árboles).
CONSECUENCIAS DE LA SOBREEXPLOTACIÓN
DE LOS RECURSOS NATURALES
•El agua tiene en la naturaleza una capacidad de autodepuración, pero si la
contaminamos y no la tratamos después correctamente nos arriesgamos a no poder
tener acceso a los recursos hídricos como recurso básico para la supervivencia. Te
recomendamos este otro post sobre Por qué el agua es un recurso renovable pero
limitado.

• Algo similar ocurre con el aire que respiramos en las ciudades, sobre todo cuando
tenemos durante varios días condiciones de mucha estabilidad atmosférica y ni la lluvia
ni el viento contribuyen a la "limpieza" de la atmósfera.
CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS
NATURALES
El uso responsable de los recursos naturales garantiza un entorno más saludable y
equilibrado, para dar a conocer este mensaje, es necesario concientizar a las
personas acerca de los efectos negativos que sufre el planeta al usar sus recursos de
forma desmedida.
La actividad industrial es la principal responsable de la extinción y el consumo de
elementos provenientes de la naturaleza, por lo que es importante que las empresas
desarrollen técnicas de producción no nocivas para el medio ambiente y que adapten
nuevas tecnologías que permitan reemplazar los recursos no renovables por recursos
renovables. Por ejemplo: utilizando energía eólica o solar.
CONCLUSION
Conociendo un poco más las maravillas de la naturaleza de la que estamos
rodeados , también  tomamos un poco más de conciencia de como debemos cuidar
de ellos,  como mantener la integridad de los ecosistemas y sus componentes.  Tomar
de la naturaleza solo lo que necesitamos y no dañar lo que queda  debería ser  el fin
de todo ser humano.Podemos dar una definición de lo que son Recursos Naturales y
su clasificación, conociendo más de ellos podemos transmitir esta información a
manera de mensaje que invoca a crear conciencia sobre la conservación de los
mismos.
BIBLIOGRAFIAS
• https://concepto.de/que-son-y-cuales-son-los-recursos-naturales/
https://www.ecologiaverde.com/cual-es-la-importancia-de-los-recursosnaturales-
3094.html#anchor_2
• https://www.generationgenius.com/es/distribucion-de-recursosnaturales-material-de-lectura-6-a-8-gra
do/
• https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-
235X2018000100065#:~:text=Actualmente%2C%20los%20recursos% 20naturales%20son,que
%20habita%20en%20este%20lugar.
• https://learn.tearfund.org/es-es/resources/footsteps/footsteps-81- 90/footsteps-82/adaptation--
protecting-natural-resources

También podría gustarte