Recursos
naturales
Y su importancia para el derecho ambiental
Contenido del tema
El cuidado de los recursos naturales es importante, no sólo porque son la base de las sociedades productivas
modernas, sino porque forman parte esencial de la naturaleza y son los que permiten la existencia de los seres
vivos en el planeta Tierra.
Definición Del concepto de recursos naturales
Clases de Recursos Naturales Son los diferentes recursos que se manejan en el medio ambiente que pueden influir
en él.
Recursos Naturales Renovables Son aquellos que se pueden mantener por tiempo indeterminado.
Recursos Naturales no Renovables Son aquellos que no se pueden mantener por tiempo indeterminado.
Recursos Naturales Inagotables Son aquellos que no se agotan.
Importancia de los Recursos Naturales La utilidad que se le da a los recursos naturales para el desarrollo de la nación.
Recursos
Naturales
Son todos aquellos productos naturales que se
utilizan para solventar una necesidad económica.
Son elementos que la sociedad utiliza y maneja
para satisfacer, principalmente, derechos
biológicos.
“Los recursos naturales son elementos clave
dentro de los ecosistemas ya que muchos de
ellos, como el agua o la energía
solar, cumplen funciones vitales para los seres
vivos. La presencia de estos factores en la
naturaleza es la que permite que el planeta y
los individuos que lo habitan subsistan.”
Fuente: https://concepto.de/que-son-y-cuales-son-los-
recursos-naturales/#ixzz7d0jvRIZg.”
Otras Definiciones
Para Ferraté :
● Los recursos naturales son elementos
que la sociedad utiliza y maneja para
satisfacer, principalmente, derechos
biológicos (respirar aire puro, comer
alimentos sanos y nutritivos, beber
líquidos saludables, etc.
● Cesar Castañeda:
Un recurso es un factor de existencia física
que se requiere como insumo para un
proceso productivo, incluyendo la mera
subsistencia del hombre.
Recursos Naturales
Recursos Naturales
Renovables
Son los recursos que con los cuidados
adecuados, pueden mantenerse e
incluso aumentar. Los principales son los
animales y las plantas.
Recursos Naturales no
renovables
Son los recursos que existen en
cantidades determinadas y al ser
sobreexplotados se pueden acabar. Por
ejemplo el Petróleo.
Principales Recursos Naturales
No renovables
02
01
Los metales
Los Minerales Están presentes en la corteza terrestre
en grandes cantidades y que se
Son los compuestos y sustancias de producen de forma natural en raras
origen geológico que se encuentran concentraciones.
en la corteza terrestre.
03 04 05
El gas Depositos de
El Petróleo
natural agua
Es un recurso Es una capa que se
energético más encuentra sobre el Recursos hídricos de
importante. petróleo, uso industrial. agua dulce.
Gas propano
Recursos
Naturales
Inagotables
Son los recursos que no se agotan sin
importar la catidad de actividades
productivas que el ser humano realice con
ellos, por ello son llamados tambien
permanentes.
La luz del sol, la energía de las olas, el mar y
el viento.
01
Luz Solar
Es una fuente de energía inagotable, que ha sido
desperdiciada, puede ser un sustituto de los combustibles
fósiles como productores de energía. La recogida natural se
produce en la atmósfera, los oceanos y las plantas de la
tierra.
02
La fuerza
del aire
El aire es un elemento esencial para el desarrollo de la vida en la Tierra, sin él no podrían existir las
plantas, los animales, ni los seres humanos. Es un elemento de vida en la Tierra. Es una
mezcla de gases que forman la atmósfera, es por ello que se encuentra en todas partes. Es un
recurso natural inagotable, que poco se ha aprovechado puede ser usada para mover mólinos.
Importancia de los Recursos Naturales
01 03
Como materia Función Recreativa y
Belleza Natural
prima
Los RN otorgan al hombre la MP Fomenta el conocimiento sobre
para satisfacer sus necesidades. la naturaleza y práctica del
deporte.
02 04
El medio natural Recurso Natural y la
Cultura de los Pueblos
y la salud El uso responsable de los recursos naturales garantiza
un entorno más saludable y equilibrado, para dar a
conocer este mensaje, es necesario concientizar a las
Los RN de las poblaciones
El manejo inadecuado de personas acerca de los efectos negativos que sufre el formación de una
planeta al usar sus recursos de forma desmedida.
RN provoca contaminación, cosmovisión de los pueblos.
con efecto negativo.
Principales consecuencias del uso
irracional de los RN
Uso de Uso de Desechos
plagicidas Detergentes Industriales
Su uso inadecuado impide Estos llegan directamente Son descargados en los
a los hongos y bacterias al agua, los rios, lagos o ríos y arroyos, llegando al
actuar. mares, afectando a los suelo muchos
Ocasionan la muerte de peces. contaminantes no
los animales- insectos. degradables.
Principales Consecuencias
Emisiones de
La basura
autos/combustibles
Pasan a la atmósfera en forma de Puede afectar el aire, el agua y el
monóxido de carbono que suelo, lo que permite el desarrollo
contamina la tierra por medio de de algunos animales nocivos para
la lluvia como smog-fotoquímico. el hombre. Toedores-Alimañas.
Los combustibles fósiles
incorporan bióxido de carbono-
inversión térmica.
Principales consecuencias del uso
irracional de los RN
Aerosoles y
Residuos
aparatos de El Ruido
industriales
aire
Contribuyen a la Ocasiona la perdida de la Pasan por la filtración al
destrucción de la capa de capacidad auditiva de los agua que el hombre utiliza
ozono de las atmósferas. seres humanos. diario provocando
contaminación y
destruyendo lentamente
los depositos de agua.
Principales Consecuencias
Crecimiento desmedido de
la población Perdida de Flora
Consecuencia de mayor Los rios y arroyos al ser
demanda de energía en forma de canalizados pierden su flora y
alimentos y para el transporte. fauna.
Enfermedades Explotación de los
Respiratorias Bosques
La contaminación produce Como tierras de cultivo temporal,
enfermedades de todo tipo y posteriormente por el
aumentando su incidencia de tratamiento dejan de ser
padecimiento por el hombre. productivas.
AYUDA
TODOS SOMOS
RESPONSABLES
PLAN DE ACCIÓN
Reutilice
Agua El agua puede
reutilizarce.
Ahorre agua lo más No
posible. contamine
Evite lanzar basura a
Transporte los rios o lagos.
Use medios de
Recicle
transporte que no Residuos La basura que pueda
contaminen. reutilizarse.
Separe Productos
corretamente los
residuos. Use productos
biodegradables.
Tipos de
03 conservacion
Del medio ambiente.
Tipos de conservación del medio ambiente
—Organización del Espacio
Para que la explotación se dé en términos controlables y
contemple diversas opciones de acceso a los recursos, para
elegir la más adecuada.
—Protección del Patrimonio
Cada país posee un legado histórico, natural y cultural que
forma parte de su identidad y de su propia existencia, el cual
debe ser protegido de las manos rapaces.
—Garantizar la Base de la
Producción
Impedir el agotamiento o la malversación de recursos naturales no
renovables, como el petróleo, de altísimo valor industrial pero
enormes riesgos medioambientales durante su extracción y su
transporte, para que la actividad económica pueda sostenerse.
Actividades para proteger los
RN
Opinión
. La actividad industrial es la principal
responsable de la extinción y el consumo de
elementos provenientes de la naturaleza, por lo
que es importante que las empresas desarrollen
técnicas de producción no nocivas para
el medio ambiente y que adapten
nuevas tecnologías que permitan reemplazar
los recursos no renovables por recursos
renovables. Por ejemplo: utilizando energía
eólica o solar
Actividades para proteger los RN
Opciones
Es de gran ayuda que los diferentes
estados inviertan en avances
tecnológicos y fomenten el uso
prudente de los recursos. Además, la
concientización debe generalizarse a
toda la población porque el uso
responsable de lo que se obtiene de la
naturaleza es importante en el día a día
de todas las personas.
Gracias por su
atención
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon and infographics & images by Freepik
Please keep this slide for attribution
Efectos del Cambio climatico
Tarea grupal
Instrucciones:
1. Discuta con su grupo cual podría ser el recurso natural más afectado.
2. Organice a su grupo para elaborar el mini proyecto ecológico.
3. Recuerde que podemos contribuir con un granito de arena para salvar al
planeta.