LEAN
MANUFACTURING
A L E X Y A D I R N AVA S A E N Z
¿QUÉ ES EL LEAN MANUFACTURING?
• La filosofía Lean Manufacturing, también conocida como Lean Production, es un sistema de
organización del trabajo que pone el foco en la mejora del sistema de producción. Para esto se
basa en la eliminación de aquellas actividades que no aportan valor al proceso ni al cliente.
estas se denominan despilfarros o desperdicios, y son aquellas tareas que implican la
sobreproducción, altos tiempos de espera o desperfectos en los productos
• El término Lean Manufacturing apareció por primera vez en los años 70 en el libro La
máquina que cambió el mundo de los autores Womack, Jones y Ross. La obra, que se ha
convertido en best seller mundial, fue la primera que sacó a la luz el sistema de producción
lean de Toyota
CONCEPTOS CLAVE DEL LEAN
MANUFACTURING
Si tu empresa está interesada en saber más sobre este concepto de estrategia empresarial, debes
saber que hay tres aspectos sobre los que bascula la filosofía lean:
Efectividad: Una organización que desarrolla con éxito Lean Manufacturing es una empresa que
se enfoca en satisfacer las expectativas del cliente.
Eficiencia: Se utilizan los recursos oportunos, se mejoran los procesos para eliminar aquello que
no aporta valor y por lo tanto se alcanza la máxima eficiencia.
Innovación: Una cultura empresarial donde los trabajadores son capaces de identificar los
problemas y subsanarlos y que cuenta con un liderazgo comprometido que persigue la mejora
constante, es una cultura que apuesta por la innovación.
FILOSOFÍA LEAN MANUFACTURING
Son siete los principios que conviene aplicar a una empresa que persigue la filosofía Lean Manufacturing:
1. Hacerlo bien a la primera : Lo que implica conseguir cero defectos. Para ello hay que detectar el
problema y solucionarlo desde el origen.
2. Excluir actividades que no añaden valor: Se excluye todo lo que suponga un despilfarro o
desperdicio y que no agrega valor añadido a la experiencia de cliente.
3. Mejora continua: Se mantiene la calidad del producto o servicio tratando de reducir costes y
aumentar la productividad.
4. Procesos pull: Se produce según demanda puesto que la clave es evitar stocks.
5. Flexibilidad: Es necesario ser capaz de producir diferentes tipos de productos y ajustarse con
exactitud a las cantidades.
6. Colaborar con los proveedores: Construir relaciones con los proveedores basándose en el largo
plazo, con acuerdos donde compartir riesgo y costes.
7. Cambio de enfoque de venta: Desde el punto de vista Lean Manufacturing, al cliente se le aporta
una solución y no un producto o servicio. Esta filosofía tiene que ser única para toda la organización.
CLASIFICACIÓN DE TIPO DE ACTIVIDADES
1. Muda, que se refiere a los 7 tipos de actividades de no-valor agregado.
2. Muri, que está relacionada a todo aquello que genera una sobrecarga sobre los recursos.
3. Mura, relacionado a variaciones a variabilidad en los procesos que componen la cadena de
valo
LOS 8 TIPOS DE DESPERDICIOS LEAN
MANUFACTURING
• Sobreproducción: Se trata de hacer más producción antes de que el cliente lo pida, por lo general se habla de hacer
inventarios o de dar continuidad a la producción.
• Tiempo de espera: Son los periodos de tiempo con inactividad de un proceso.
• Transporte: Nos habla de hacer movimientos de materiales que no fueron requeridos por la operación normal.
• Retrabajos: Operaciones de reprocesos, retrabajos, almacenamiento debido a defectos
• Inventario: Inventario no requerido con posible obsolescencia del producto.
• Movimientos: Trata de los movimientos de las máquinas y el movimiento humano, buscando la mejor ergonomía sin
afectar la seguridad y la calidad
• Defectos: Sobresale la necesidad de la reparación del producto o querer de una manera intencionada reparar los
defectos.
• Conocimiento no utilizado: Es cuando no se utiliza el conocimiento y la creatividad de la gente a cargo, personal de la
organización.
LAS ONCE GRANDES PÉRDIDAS EN
PLANTAS DE PROCESO
• Pérdidas por paradas: Es el tiempo perdido al detener la producción para un mantenimiento anual planeado o un servicio periódico.
En estas paradas los especialistas de mantenimiento realizan las inspecciones periódicas requeridas por ley o por política interna y
tratan de revertir el deterioro mientras la planta está parada. Estos trabajos son esenciales para mantener el rendimiento de la planta y
asegurar su integridad y seguridad.
• Pérdidas por ajuste de producción: Es el tiempo perdido cuando los cambios en requerimientos de oferta y demanda, obligan a
ajustes en los planes de producción. Estos no surgirán si toda la producción de la planta se vende de acuerdo con el plan.3.
• Pérdidas por fallas de equipo: Es el tiempo perdido cuando la planta se detiene porque el equipo pierde repentinamente sus funciones
específicas. Se distinguen dos tipos de pérdidas relativas a equipos. Una es la pérdida total de función, la cual corresponde a un paro por
rotura, y la otra es la reducción de función, la cual corresponde a la pérdida de rendimiento por defectos físicos mientras opera la planta.
• Pérdidas por fallas de proceso: Es el tiempo perdido cuando la planta se detiene por factores externos al equipo, como errores
operativos o cambios en las propiedades físicas o químicas de las sustancias procesadas. Estas fallas de proceso sólo pueden reducirse
si se eliminan sus fuentes.
• Pérdidas normales de producción: Estas ocurren durante el arranque de planta, paro de planta o cambio de producto.
• Pérdidas anormales de producción o de rendimiento: Tienen lugar cuando la planta opera por debajo de su capacidad, como
resultado del mal funcionamiento o por condiciones anormales que reducen su rendimiento.
• Pérdidas por defectos de calidad: Estas incluyen el tiempo perdido en producir productos rechazados, pérdidas físicas en
material y pérdidas financieras por reducción de precio del producto.
• Pérdida por reproceso: Son pérdidas por reciclaje, que ocurren cuando el material rechazado, debe ser devuelto a un proceso
previo para corregirlo. No sólo deben observarse las condiciones del producto final, sino analizar las pérdidas en los procesos
intermedios, lo cual origina un a reducción en la tasa de producción y pérdida de energía por reciclaje.
• Pérdida de materiales
• Pérdidas de energía: Las pérdidas de energía están constituidas por la energía invertida (agua, electricidad, gas, combustibles,
gas de auto elevadores, vapor, aire comprimido, etc.) que no se utiliza con eficiencia en el procesamiento industrial.
• Pérdidas relacionadas con el aprovechamiento de la mano de obra
1. Pérdidas de mano de obra en tareas correctivas
2. Pérdidas vinculadas a tareas de limpieza
3. Pérdidas por falta de automatización
4. Pérdidas relacionadas con la Gestión o Gerenciamiento
5. Pérdidas de distribución
6. Pérdidas generadas en tareas de inspección y análisis
TIPOS DE
DESPERDICIO
S
CONCLUSION
• El lean Manufacturing se relaciona con la automatización industrial, lo cual va mucho más allá
de los robots o Inteligencia artificial utilizada en una línea de fabricación moderna como ya
hemos acotado, con el Lean Manufacturing junto a la automatización industrial se busca
eliminar los desperdicios, para dar mayores beneficios no sólo a la empresa sino también a los
clientes, con un mejor servicio, costos más atractivos y plazos de entrega menores.
• https://www.atlasconsultora.com/como-mejorar-la-eficacia-de-los-procesos/
• https://www.apd.es/lean-manufacturing-que-es/#:~:text=La%20filosof%C3%ADa%20Lean%2
0Manufacturing%2C%20tambi%C3%A9n,al%20proceso%20ni%20al%20cliente
.
• https://www.cursosaula21.com/que-es-lean-manufacturing/
• https://productiontools.es/lean/desperdicios-en-el-lean-manufacturing/
• https://actiongroup.com.ar/las-16-grandes-perdidas-industriales-tpm/