Aquí encontrará la matriz que explica su calificación
En cada respuesta brindada está la retroalimentación ( corrección)
2 2 2 2 2 5 2 3
valor
1 2 CITA 3 CITA 4 CITA 5 CITA 6
TOTAL DE PUNTOS RESTADOS POR ERRORES ORTOGRÁFICOS
7 CITA 8
TOTAL DE ERRORES ORTOGRÁFICOS
NOTA OBTENIDA
TOTAL
N. Palabras
2 1 1 1 1 1 1 1 1 5 1 1 3
Valor distribuido
Cant. de errores
16
1 1
2 1 1 1 1 58 1 3 15 8 2 13
Dina Elizabeth Galeas
20192200235
Doña Apolinaria
Doña Apolinaria
14
109
Puede usar números o letras
Medardo Mejia
´´ El poder de la mujer´´
ya que es un hecho social
El poder de la mujer duró miles de años, tantos que comparando el tiempo
del matriarcado con el del patriarcado éste empezó ayer, razón por la cual
la dominación imperiosa, o astuta de la mujer sigue en pie. (p. 27)
Doña Apolinaria
Doña Apolinaria
del narrador omnisciente
El narrador de esta historia describe el matriarcado como una de las
situaciones que predominaron por varios años en la cual describe la situación de don
Felipe y doña Apolinaria, donde narra algunos pensamientos y sentimientos que
pasaron.
Recuerde puede añadir otra diapositiva (COPIE Y PEGUE LA ULTIMA DIAPOSITIVA) para completar su respuesta
El poder de la mujer duró miles de años y tantos que comparado el
tiempo del matriarcado con el del patriarcado, éste empezó ayer.
Apenas ayer ,razón por la cual la dominación imperiosa o astuta de la
mujer sigue en pie. (p.27)
Doña Apolinaria
narración
En aquel ir y venir de Guatemala, don Felipe, iba llenando de Felipitos. doña Apolinaria
siempre recibía información sobre la conducta de don Felipe. Según el caso así era el
recibimiento que le hacia a su regreso. (p.28)
Recuerde puede añadir otra diapositiva (COPIE Y PEGUE LA ULTIMA DIAPOSITIVA) para completar su respuesta
Doña Apolinaria
Etopeya
Doña Apolinaria Vasques, fue la esposa de don Felipe, ganadero olanchano, detrás de Felipe estaba
doña Apolinaria. O sea detrás del patriarcado estaba el matriarcado.
cuando se desprendía de los brazos de Apolinaria, triste por fuera, regocijado por dentro.
(p. 28)
Recuerde puede añadir otra diapositiva (COPIE Y PEGUE LA ULTIMA DIAPOSITIVA) para completar su respuesta
Doña Apolinaria
El Matriarcado dominante
Que en esta obra literaria se da a conocer sobre el dominio que tenían la mujer sobre el
hombre sin importar el cargo que tuviera, el hombre obedecía y se sometía a cualquier
orden o castigo que le sobre pusiera.
El hombre debía pagar con obediencia. Si gritaba y pataleaba,
como una furia, debía guardar silencio, si alzaba un leño con
ánimos de pegarle, él debía resignarse a recibir los golpes, de lo
contrario no había comida, ni dulce amor. (P.. 27)
En el cuento doña Apolinaria el enfoque principal que se destaca es
el matriarcado, donde la mujer tiene el dominio sobre el hombre, e
incluso domina varias áreas dentro de la sociedad. En este cuento
se describe la historia que paso con Don Felipe y Doña Apolinaria, en
la que Él era un hombre con el cargo de vicepresidente del congreso,
más sin embargo, sin importar el carácter y la posición de este
hombre estaba sometido al mando de su esposa.
Uno de los hechos destacados dentro de esta historia es como
trataba doña Apolinaria a Don Felipe cuando el regresaba de las
tierras de Guatemala, dependiendo de la conducta que el tenia
durante su viaje así mismo era su recibimiento. Si se portaba bien
obtenía un buen recibimiento pero si se portaba mal lo recibían mal
y le tocaba asumir las consecuencias de comer solo frijoles con
tortilla, y dormir en un cuero de res. La dominación imperiosa o
astuta de la mujer estaba en pie, y el hombre por mucha arrogancia
que usara, tenia que aferrarse al mando de la mujer y pagar con
obediencia.
Doña Apolinaria
Juticalpa, Olancho
Tipo de relación espacial Objetivo
En la vida privada aquel hombre manso y bueno cuidaba sus
haciendas llevaba en persona grandes partidas de ganado a
Guatemala. Que prepararan bailes en Juticalpa en las
haciendas. Que hicieran cuanto fuera posible en homenaje de
los "guatemalas“. (pp. 28, 29)
Principales: Doña Apolinaria y Don Felipe Bustillo
Secundarios: Los Felipitos, las Sirvientes de doña Apolinaria
Terciarios: Juan Fernández Lindo, general Trinidad Cabañas,
Alonzo Asturias.
DOÑA APOLINARIA