[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
454 vistas29 páginas

Gelatinas Karla

El documento describe el emprendimiento de gelatinas "Karla" y analiza sus costos. Presenta información sobre los ingredientes, proceso de producción, costos directos e indirectos, y la necesidad de contabilizar todos los costos para mejorar la toma de decisiones financieras. El equipo evaluó la oportunidad y estructuró el negocio para optimizar los recursos mediante el diseño de procesos, análisis financiero y contabilización adecuada de costos.

Cargado por

Itzel Angel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
454 vistas29 páginas

Gelatinas Karla

El documento describe el emprendimiento de gelatinas "Karla" y analiza sus costos. Presenta información sobre los ingredientes, proceso de producción, costos directos e indirectos, y la necesidad de contabilizar todos los costos para mejorar la toma de decisiones financieras. El equipo evaluó la oportunidad y estructuró el negocio para optimizar los recursos mediante el diseño de procesos, análisis financiero y contabilización adecuada de costos.

Cargado por

Itzel Angel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

Gelatinas

“Karla”
Gestión de costos
 Angel Almeida Itzel Adamari
 Cruz Oviedo Jerick Vladimir
 Gutiérrez García Karla Naomi
 Gutiérrez Javier Ander Francisco
 Martínez Carballo Jesús Alberto
 Quezada Rivera Axel Arturo

Integrantes
Resumen

El proyecto que se presenta es la evaluación y estructuración del emprendimiento


de gelatinas “Karla”. La idea en el equipo surgió como una oportunidad de apoyar
a los pequeños emprendimientos que existen dentro de la institución, utilizando
como base los conocimientos obtenidos en la materia Gestión de costos; la cual
contribuyó a que fuera posible un diseño experimental para llegar al modelo
óptimo, un diseño de proceso productivo, un análisis financiero, entre otros.
Oportunidad de
negocio
Las gelatinas comenzaron vendiéndose de manera informal, es decir, sin un modelo de venta ni
un proceso de producción establecido; a pesar de ello el producto se vendía de forma rápida y
era demandado de forma significativa, dando paso a la oportunidad de negocio. Empezando así
la optimización de los recursos utilizados para dicho emprendimiento.
Gelatina
Características del producto
Definición del producto La gelatina de mosaico no es mas que gelatina preparadas de diferentes colores, que es de
donde se hace el mosaico de gelatinas, mezclada con una gelatina dulce de leche a la que se le
pone grenetina para dar firmeza.

Composición del producto Gelatina de sabor, Agua, Grenetina, Lecha condensada, Media
crema, Leche evaporada.

Tamaño Presentación de 8oz.

Colores Base blanca, colores de mosaico variado.

Sabor: Lechera, fruta natural.

Envase: Las gelatinas se venden en vasos con tapa plástica.


Para 20 gelatinas, se registraban los siguientes
ingredientes:

Gelatina de colores 120 g. (c/u)


(3 paquetes)

Grenetina 28 g

Costos Directos
Leche condensada 375 g

Materia prima
Media crema 225 g

Leche evaporada 360 g


Se define como materia prima todos
los elementos que se incluyen en la
elaboración de un producto.
Preparación

Lo primero que hay que poner para hacer la gelatina mosaico paso a paso es una
01 olla con agua caliente, verter los sobres de gelatinas sin sabor y dejar reposar.

Por otro lado, en 1/4 de agua hirviendo, agregar la gelatinas de sabores diferentes a

02 preparar (en cada olla, un sobre de gelatina de sabor diferente) por 5 a 10 segundos,
luego agregar una taza de agua fría y dejar reposar. Una vez reposados las diferentes
gelatinas de colores, llevar a refrigeración.

Mientras cuajan la gelatinas de colores y siguiendo con la preparación de la 


03 gelatina mosaico, batir la crema de leche, la leche condensada, la leche evaporada y la
gelatina sin sabor todo junto.
Después de que se hayan cuajado las
04 gelatinas de sabores hacerlas cuadraditos y
envasarlas en una refractaria o en el molde
que se vaya a preparar la gelatina mosaico
paso a paso. Después agregar la mezcla
batida, revolver cuidadosamente y llevar a
refrigeración.
Materiales directos

Envases

Se refiere a todos aquellos artículos transformados que


acompañan al producto final y no constituyen parte de
él, pero son comercializados de manera conjunta, tal es
el caso de los envases, envolturas, cajas de empaque y
embalaje, etiquetas,accesorios, repuestos, etc
Costos directos
Mano de obra directa

Personal relacionado directamente con la


fabricación del producto durante el 100% de su
tiempo trabajado.
Costos Directos
La mano de obra es un componente importante del
mercado laboral, representa un costo en el proceso
de producción, porque si queremos incorporar
trabajadores al proceso de producción se le debe
pagar.

Gelatinas “Karla” al no tener personal más que la dueña


del emprendimiento, requirió la contratación de
personas para realizar las actividades de manera rápida
y eficiente, al igual que al requerir una demanda de
mayor cantidad la misma dueña no podría realizar el
pedido. Con lo cual abrimos otra clasificación de costos.
Costos Directos
Costos de mano de obra directa y costos directos de fabricación
Término utilizado para referir el total de costo de
materiales, fabricación, y/o otros procesos empleados en la
producción de una mercancía vendida en un mercado

Costos de fabricación
Costos Indirectos
El conocimiento de los costos en una empresa es fundamental en la
medida en que permiten implementar los sistemas de gestión, los
cuales contribuyen a tomar decisiones respecto a la optimización de
los resultados obtenidos de la operación de la empresa.

Los costos indirectos se componen por todas las erogaciones en que


incurre la empresa para la producción del bien o servicio que no se
pueden relacionar directa y fácilmente en el bien o servicio.

Gelatinas “Karla” no contabilizaba los costos indirectos que incurrían en


el proceso de fabricación y distribución, por lo cual realizamos el siguiente
análisis:
Materia prima indirecta

Productos de limpieza

La materia prima indirecta es el material


utilizado en el proceso de producción de un
fabricante, pero que no se puede vincular a un
producto o lotes de productos específico que se
producen.
Costos Indirectos

Servicios Públicos

Para este tipo de empresas, cuenta como costos


indirectos los servicios públicos: la energía eléctrica
y el agua, ya que no están relacionados de forma
directa con el servicio que presta la organización,
pero son imprescindibles para su funcionamiento.
Costos Indirectos

Transporte

Durante la evaluación de los costos encontramos los de


transporte, ya que aunque parezcan mínimos a largo plazo
van dando paso a un costo no contabilizado que puede
repercutir en las ganancias finales del producto.
Costos fijos
■ Los costos fijos o costes fijos son aquellos
costes que no son sensibles a pequeños
cambios en los niveles de actividad de una
empresa, sino que permanecen invariables
ante esos cambios.
Costos variables
■ Un costo variable es aquel que se modifica de
acuerdo a variaciones del volumen de
producción, se trata tanto de bienes como de
servicios.

■ Es decir, si el nivel de actividad decrece, estos


costos decrecen, mientras que si el nivel de
actividad aumenta, también lo hace esta clase de
costos.
Balance
general
Los estados financieros son parte esencial de la
información de una empresa ya que reflejan la situación
financiera general además de ser de gran utilidad para la
toma de decisiones en diferentes rubros como lo son:
inversiones, compras, estrategias de ventas, listas de
precios, solicitudes de préstamos y planeación de pagos.
Por esto la importancia del balance general.

Credits: This presentation template was created by Slidesgo,


and includes icons by Flaticon, and infographics & images by
Freepik.
Puntos a tratar
Mano de obra
1
Ingreso de personal
Control de materia
4
prima
Transporte
2 Rentabilidad

Contabilidad de los
5
costos indirectos
3
Materia prima indirecta
Agregarlo a la contabilidad
Thanks!
Gelatinas “Karla”
Cotizaciones y pedidos al
922template
Credits: This presentation 184 6353
was created by Slidesgo,
and includes icons by Flaticon, and infographics & images by
Freepik.

También podría gustarte