[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas98 páginas

Suspensión

Este documento trata sobre los sistemas de suspensión de vehículos. Explica los principios básicos de la suspensión como el centro de gravedad, la transferencia de carga y las masas suspendidas y no suspendidas. También describe los diferentes elementos que componen la suspensión como silentblocks, cojinetes elásticos, rótulas y barras estabilizadoras. Finalmente, analiza conceptos como la oscilación, el período y la amplitud que son fundamentales para comprender el funcionamiento de la suspensión.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas98 páginas

Suspensión

Este documento trata sobre los sistemas de suspensión de vehículos. Explica los principios básicos de la suspensión como el centro de gravedad, la transferencia de carga y las masas suspendidas y no suspendidas. También describe los diferentes elementos que componen la suspensión como silentblocks, cojinetes elásticos, rótulas y barras estabilizadoras. Finalmente, analiza conceptos como la oscilación, el período y la amplitud que son fundamentales para comprender el funcionamiento de la suspensión.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 98

TEMA 8 – SISTEMAS DE

SUSPENSIÓN DEL
VEHÍCULO

CFGM Electromecànica
Departament d’Automoció M03 Sistemes de direcció i suspensió
Índice:
• Principios y dinámica de la suspensión
• Tipos de suspensiones y sus
elementos
• Suspensiones en vehículos
industriales y motocicletas
• Diagnosis y reparación del sistema de
suspensión

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Motors 2016/17
1. Principios y dinámica de la suspensión

El hecho de que los vehículos


deban funcionar de forma óptima
por distintos terrenos exige un
sistema de seguridad activa y
confort capaz de absorber con
flexibilidad las irregularidades de la
calzada.

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Motors 2016/17
1. Principios y dinámica de la suspensión

A estos dos sistemas se le puede incluir el sistema antibalanceo,


generalizado con la barra estabilizadora, que limita la inclinación o
balanceo de la carrocería al trazar una curva
1. Principios y dinámica de la suspensión

Para conocer la suspensión y comprender su funcionamiento es necesario


estudiar previamente algunos principios básicos en los que se basa:

– Centro de gravedad.
– Transferencia de carga.
– Masas suspendidas y no suspendidas.
– Oscilación.

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Motors 2016/17
1.1 Centro de gravedad
El centro de gravedad de un vehículo es el punto imaginario en el
que se concentra toda su masa y en el que se aplican tanto la
fuerza de gravedad terrestre a la que está sujeto como los
esfuerzos dinámicos debidos al movimiento del vehículo

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Motors 2016/17
1.2 Transferencia de carga en los ejes
En un vehículo se definen tres ejes de giro sobre los que este pivota:

– Eje longitudinal.
– Eje transversal.
– Eje vertical.

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
1.2 Transferencia de carga
Longitudinal: Cuando un vehículo de tracción delantera va a iniciar la
marcha y se acelera, la parte delantera de este sube, por lo que la parte
trasera no solo debe soportar su carga sino que además se transfiere
peso de la parte delantera a la trasera

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
1.2 Transferencia de carga

Transversal: La fuerza
centrífuga que actúa sobre
un vehículo cuando gira
hace que el peso se
transmita desde un lado de
la carrocería al otro

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
1.2 Transferencia de carga
Vertical: Sobre el eje vertical también existe una transferencia de
pesos y de carga cuando el vehículo se somete a distintas cargas
o durante su movimiento de ascenso y descenso

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
1.3 Masas suspendidas y no suspendidas

• Una masa suspendida es aquella


que no está en contacto directo o
indirecto con el firme y es
soportada por el sistema de
suspensión.
• Influye en el comportamiento y en
las oscilaciones que se transmiten
a la carrocería

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Motors 2016/17
1.3 Masas suspendidas y no suspendidas
• Una masa no suspendida está en contacto directo o indirecto con el
firme y siempre antes de que intervengan los órganos de suspensión.

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
1.3 Masas suspendidas y no suspendidas

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
1.4 Oscilaciones
Una oscilación es provocada por el movimiento de una masa en ascenso y
descenso .

Cuando una masa en reposo


sujeta a un muelle se somete
a un cambio de posición por
el efecto de una fuerza, se
genera en el muelle una
fuerza de recuperación que
obliga a la masa a oscilar en
sentido inverso.

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
Período
El periodo de una oscilación es el tiempo que tarda en
realizarse una oscilación completa.

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
Frecuencia
La frecuencia es el número de oscilaciones por unidad de
tiempo

Institut JV Foix CFGMElectromecànica


CFGM Electromecànica
Departament d’Automoció
Departament d’Automoció M03 Sistemes de direcció
M01 i suspensió
Motors 2016/17
Amplitud
La amplitud de un muelle es la distancia máxima de una masa
oscilante con respecto a la posición de reposo en su movimiento
de extensión y compresión. Es, por tanto, el recorrido del muelle.

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
2. Elementos que intervienen en la suspensión

Entre otros elementos en la


suspensión intervienen
silentblocks y cojinetes
elásticos, rótulas, manguetas,
trapecios, tirantes, barras
estabilizadoras, etc.

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
2. 1 Silentblocks

El silentblock es un elemento
de unión elástico fabricado a
base de caucho y metal cuya
misión es amortiguar los
golpes existentes entre dos
elementos en los que existe
movimiento.

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
2. 2 Cojinetes elásticos
Los cojinetes elásticos son elementos de caucho que permiten la
unión de los componentes de la suspensión facilitando un
pequeño desplazamiento

Se utilizan en el montaje de las barras estabilizadoras

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
2. 3 Rótulas

Las rótulas constituyen un


elemento de unión y fijación
de la suspensión y de la
dirección, que permite su
pivotamiento y giro
manteniendo la geometría

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
2. 4 Manguetas y bujes
Es una pieza fabricada con acero o aleaciones que une el buje de la
rueda y la rueda a los elementos de la suspensión, tirantes, trapecios,
amortiguador, etc

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
2. 5 Trapecios
Unen el buje mediante elementos elásticos (silentblocks) y elementos
de guiado (rótulas) al vehículo soportando los esfuerzos generados por
este en su funcionamiento.

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
2. 6 Tirantes de suspensión o bieletas

Absorben los
desplazamientos y
esfuerzos de los elementos
de la suspensión a través de
los silentblocks o cojinetes
elásticos montados en sus
extremos

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
2. 7 Barras estabilizadoras
La barra estabilizadora o antibalanceo es una barra de acero en forma de
U unida a la carrocería. Su principal misión es reducir la inclinación de la
carrocería en las curvas beneficiando la estabilidad del vehículo.

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
2. 8 Topes de suspensión
Sirven de tope para el conjunto de suspensión, de manera que en una
compresión excesiva esta no se deteriore.

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
2. 9 Elementos elásticos
Elementos interpuestos entre la carrocería o chasis y las ruedas.

1. Los muelles de goma: son elementos elásticos utilizados en


suspensiones de vehículos antiguos y en remolques.

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
2. 9 Elementos elásticos
2. Barras de torsión: unida por un lado a un punto fijo de la
carrocería y por el otro al trapecio de la rueda. La barra tenderá a
retorcerse y volverá a su forma original por la elasticidad una vez que
cese el esfuerzo de torsión.

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
2. 9 Elementos elásticos
3. Ballestas: son elementos elásticos constituidos por varias hojas de
acero unidas por medio de un perno central llamado capuchino y una
abrazadera que permite el deslizamiento entre estas cuando se deforman
por el peso al que se someten

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
2. 9 Elementos elásticos
4. El muelle helicoidal: es un hilo de acero elástico enrollado en
forma de hélice con un grosor adecuado a la rigidez requerida.

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
2. 9 Elementos elásticos

Características:

– Altura (H).
– Diámetro del hilo (d) y diámetro medio
del muelle (D).
– Número de espiras y su paso.
– Ángulo de inclinación
de las espiras (ß).
– Tipo de material.

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
2. 9 Elementos elásticos
El muelle de resistencia lineal tiene la misma distancia entre las
espiras. Proporciona una relación de resistencia constante al
comprimirse, mientras que el muelle helicoidal de resistencia
progresiva tiene distintas distancias entre las espiras

Progresivo

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
2. 10 El amortiguador
Transforma la energía cinética provocada por las oscilaciones
de la rueda en calor.

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
2. 10 El amortiguador

La transformación se realiza a
través de la resistencia al flujo
de los líquidos, que actúa como
un freno a las oscilaciones.

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
2. 10 El amortiguador: Funciones
Funciones:

– Garantizar un buen contacto de las ruedas con la calzada.


– Asegurar la estabilidad de marcha, en especial en las curvas.

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
2. 10 El amortiguador: Funciones
Funciones:

– Disminuir las oscilaciones.


– Evitar o disminuir el balanceo de la carrocería del vehículo.
– Disminuir el desgaste de los neumáticos y de los componentes del chasis

Institut JV Foix CFGMElectromecànica


CFGM Electromecànica
Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
2. 10 El amortiguador: Tipos
Amortiguador de fricción entre discos presionados contra muelles
regulables. Estos amortiguadores se utilizan principalmente en
motocicletas.

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
2. 10 El amortiguador: Tipos
El amortiguador de palanca está formado por un cilindro en cuyo
interior se aloja un émbolo que es accionado por una palanca a través
de un eje.

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
Amortiguador de palanca
2. 10 El amortiguador: Tipos
El amortiguador giratorio: está formado por un brazo de
suspensión y en su interior hay un líquido hidráulico obligado a
fluir por un orificio calibrado.

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
2. 10 El amortiguador: Tipos
Amortiguador telescópico: un pistón se desliza por el interior de
un cilindro lleno de aceite.

Los orificios calibrados del pistón permiten que el aceite pase


entre las dos cámaras del cilindro (superior e inferior)
amortiguando así la oscilación del muelle. El amortiguador trabaja
en compresión y extensión.
Funcionamiento pistón

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
Esquema de funcionamiento

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
2. 10 El amortiguador: Partes del telescópico
- Cuerpo del amortiguador. Son dos
tubos concéntricos
– Pistón. Es el elemento que se desliza a
través del cilindro.
– Vástago. Está unido al pistón. Soporta
los esfuerzos mecánicos.
– Conjunto de válvulas.
– Retenes. Impiden la salida del aceite del
interior.
– Aceite. Es el elemento principal del
amortiguador.

• El sistema evita que se incremente la


velocidad de retorno y se formen
burbujas, las cuales repercuten en las
funciones del amortiguador

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
2. 11 El amortiguador de gas
• Usa los mismos
componentes que el
amortiguador hidráulico
• En lugar de quedar aire en
las cámaras cuando sale el
aceite, queda gas nitrógeno
presurizado.

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
2. 11 Tipos de amortiguadores
• Monotubo: la cámara de trabajo y la cámara de las reservas
de aceite se encuentran en un solo tubo cilíndrico.

• Bitubo: la cámara de trabajo y de reserva se encuentran en


dos tubos separadas

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció
Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció
Motors
i suspensió
2016/17
Institut JV Foix CFGM Electromecànica
Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
3. Tipos de suspensiones mecánicas
El concepto de diseño de la suspensión de un vehículo viene determinado por
diferentes factores como la carga del eje, el espacio, el recorrido, etc.

Las suspensiones mecánicas pueden ser:

– Suspensión de eje rígido.


– Suspensión independiente.

Institut JV Foix CFGMElectromecànica


CFGM Electromecànica
Departament d’Automoció M03 Sistemes de direcció i suspensió
Departament d’Automoció M01 Motors 2016/17
3.1 Suspensión de eje rígido
La suspensión de eje rígido está formada por una viga de metal, unida a la
carrocería a través del sistema de suspensión y de amortiguación, y que se
extiende a lo ancho del vehículo.

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
3.1 Suspensión de eje rígido
Las ruedas van montadas sobre el mismo eje, con lo que el movimiento
oscilatorio de una rueda, al pasar por un obstáculo, se transmite a la otra .

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
3.1 Suspensión de eje rígido

La suspensión por eje


rígido, ya no utilizada en
automóviles, es muy
empleada en camiones
tanto en el eje delantero
como en el trasero por
su sencillez, facilidad de
montaje y robustez.

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció
Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció
Motors
i suspensió
2016/17
3.1 Suspensión de eje rígido

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
3.1 Suspensión con puente o eje de Dion
Este tipo de suspensión por eje rígido es utilizado en ejes traseros en los
que el eje de unión de las ruedas no soporta el diferencial.

En la actualidad, hay pocos


coches que lo montan ya que
su coste es elevado y es más
pesado que una suspensión
independiente.

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
3.1. Suspensión con puente o eje de Dion

El eje de Dion va unido a


cada una de las ruedas
traseras y describe una curva
para salvar el diferencial. El
diferencial, por tanto, está
unido al bastidor y es parte
de la masa suspendida, factor
que mejora el confort y
funcionamiento de la
suspensión.

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
3.1. Suspensión eje rígido
Barra Panhard o un paralelogramo de Watt. Funciona mediante una
sujeción transversal, impide el movimiento lateral de los ejes. Esta
pieza se encuentra conectada a uno de los extremos del eje de la
carrocería o también al chasis de la parte contraria del coche.

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
3.2 Suspensión independiente

La suspensión independiente
permite mejorar el control del
vehículo y el confort de marcha.

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
3.2 Suspensión independiente

En la suspensión
independiente cada rueda
se monta sobre su propio
eje, permitiendo así el
movimiento individual
sobre el terreno. Es decir,
cuando una rueda recibe
una oscilación la otra no
se ve afectada.

La suspensión independiente se adapta de manera más adecuada al


terreno, favoreciendo el agarre del neumático.

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
3.2 Suspensión independiente
Entre otros, existen los siguientes tipos de suspensiones
independientes:

– Paralelogramo deformable.
– McPherson.
– Brazos tirados.
– Multibrazo.

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
3.2 Suspensión independiente

– Paralelogramo deformable: Esta


suspensión utiliza trapecios unidos con
elementos elásticos, como barras de
torsión, muelles, etc.
- Los trapecios se unen a la carrocería
mediante silentblock mediante rótulas y a la
mangueta.

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
3.2 Suspensión independiente: McPherson

Esta suspensión está formada


por un bloque en el que se
integra el amortiguador y el
muelle . La unión a la carrocería
se realiza mediante una unión
flexible y un cojinete axial que
permite el giro de la suspensión
con la rueda.

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
3.2 Suspensión independiente:
McPherson

Los movimientos de
subida y bajada de la
rueda son absorbidos
por el muelle, y la
intensidad de las
oscilaciones son
reducidas por el
amortiguador.

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes de direcció
M01i suspensió17/18
Motors 2016/17
3.2 Suspensión independiente:
McPherson

La suspensión McPherson es
muy efectiva en vehículos de
tracción delantera y habitual
en vehículos de pequeño y
mediano tamaño.

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
3.2 Suspensión independiente:
McPherson
Inconvenientes:

– No son prácticas en vehículos


con gran longitud y peso.
– Compromete en ocasiones la
calidad de conducción.
– Las irregularidades de la
carretera afectan directamente a la
carrocería.

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
8.3. Elements que intervenen en la suspensió

8.3.5. Tirants de suspensió o braços


8.3. Elements que intervenen en la suspensió

8.3.5. Tirants de suspensió o braços


8.3. Elements que intervenen en la suspensió

8.3.5. Tirants de suspensió o braços

Brazo recto.
8.3. Elements que intervenen en la suspensió

8.3.5. Tirants de suspensió o braços

Brazos curvados.
8.3. Elements que intervenen en la suspensió

8.3.5. Tirants de suspensió o braços

Brazos curvados.
8.3. Elements que intervenen en la suspensió

8.3.5. Tirants de suspensió o braços

Brazo flexible.
8.3. Elements que intervenen en la suspensió

8.3.5. Tirants de suspensió o braços

Brazos de fundición y chapa estampada.


3.2 Suspensión independiente: Brazos
tirados
Se utiliza generalmente en la parte trasera del vehículo

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
3.2 Suspensión independiente: Brazos
tirados
Consiste en un brazo de suspensión articulado para cada rueda unido por
un lado al bastidor y por el otro a la mangueta de la rueda. La rueda
describe una trayectoria circular respecto a su eje, por lo que la caída de la
rueda no varía.

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
8.4. Tipus de suspensions mecàniques
8.4.2. Suspensió independent
o longitudinal

Rueda tirada con eje torsional.


8.4. Tipus de suspensions mecàniques
8.4.2. Suspensió independent
8.4. Tipus de suspensions mecàniques
8.4.2. Suspensió independent

Montaje transversal de las barras de torsión.


3.2 Suspensión independiente:
multibrazos
 Este tipo de suspensión
permite configurar el
movimiento de la rueda de
forma más exacta para las
necesidades del modelo en
cuestión. 

Proporciona una
flexibilidad geométrica
total de la rueda con un
control longitudinal y
transversal de la misma.

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
3.2 Suspensión independiente:
multibrazos
La suspensión multibrazo
permite un control total de la
geometría del vehículo ya
que se permiten todo tipo de
reglajes.

F1 Suspension

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
8.4. Tipus de suspensions mecàniques
8.4.2. Suspensió independent
3.2 Suspensión independiente:
multibrazos
Permite a los vehículos ser más flexibles, es decir, los vehículos se
adaptan con mayor facilidad sobre cualquier terreno.

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
AMORTIGUACIÓN
• AMORTIGUADOR CON NIVEL REGULABLE.
AMORTIGUACIÓN
• AMORTIGUADOR CON NIVEL DE REGULABLE.
(REGULACIÓN) REGULACIÓN AL SACAR EL AIRE (RETROCEDE Y
BAJA LA PRESIÓN).

REGULACIÓN DE ALTURA POR MEDIO REGULACIÓN DE ALTURA POR MEDIO DE


DE INFLADO. INFLADO MAS AUMENTO DE PRESIÓN.
AMORTIGUACIÓN
• AMORTIGUADOR AJUSTABLE.
REGULACIÓN
MANUAL

REGULACIÓN
ELÉCTRICA
8.6. La suspensió en motocicletes

8.68. Forqueta del davant d’una motocicleta.


8.6. La suspensió en motocicletes

8.68. Forqueta del davant d’una motocicleta.


8.6. La suspensió en motocicletes

Suspensió del davant d’un quad.


8.6. La suspensió en motocicletes

8.69. Forqueta del davant.


8.6. La suspensió en motocicletes

8.69. Forqueta del davant.


8.6. La suspensió en motocicletes

8.69. Forqueta del davant.


8.6. La suspensió en motocicletes

8.70. Muntatge de la forqueta a la roda.


8.6. La suspensió en motocicletes

8.70. Muntatge de la forqueta a la roda.


8.6. La suspensió en motocicletes

8.71. Basculant del darrere d’un quad.


8.6. La suspensió en motocicletes

8.73. Especejament del basculant de la roda del darrere.


8.6. La suspensió en motocicletes

8.72. Amortidor del darrere d’una superbike.


8.6. La suspensió en motocicletes

8.72. Amortidor del darrere d’una superbike.


4 Suspensión en los vehículos
industriales
En un vehículo industrial la
comodidad pasa a un segundo
plano; aquí lo que se busca es un
comportamiento excelente bajo
carga, es decir la suspensión debe
aguantar el peso para la que está
diseñada.

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
4 Suspensión en los vehículos
industriales
En estos vehículos se montan
suspensiones neumáticas. No
obstante, existen en el
mercado vehículos industriales
que siguen montando
suspensiones mecánicas.

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
Preguntas a entregar
1··
2·· ¿Sobre qué ejes pivota un vehículo? Explica cómo inciden estos ejes
debido a la transferencia de pesos.
3·· ¿En qué consiste el periodo de una oscilación? ¿Y la frecuencia?
4·· ¿Qué es un trapecio?
5·· ¿Cuál es la misión de la barra Panhard? ¿Dónde y cómo se monta?
6·· ¿Qué diferencias existen entre una barra de torsión y una barra
estabilizadora?
7·· ¿Cuáles son las características principales de un muelle helicoidal?
8·· Enumera las funciones principales de un amortiguador.
9·· ¿Cuáles son las diferencias entre una suspensión de eje rígido y una
suspensión independiente?
10·· ¿En qué consiste la suspensión tipo McPherson?

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17
Examen día

Institut JV Foix CFGM Electromecànica


Departament d’Automoció M03 Sistemes deM01
direcció i suspensió
Departament d’Automoció Motors 2016/17

También podría gustarte