CLASIFICACION DE LOS
NEUMATICOS EN LOS VEHICULOS
El neumático, también denominado
cubierta, goma o llanta en América, es una
pieza fabricada con un compuesto basado
en el caucho que se coloca en la rueda de
un vehículo para conferirle adherencia,
estabilidad y confort. Constituye el único
punto de contacto del vehículo con el
suelo y, por tanto, del neumático depende
en buena medida el comportamiento
dinámico del vehículo: es decir, cómo se
mueve el vehículo sobre el terreno.
FUNCIONES PRINCIPALES DE LA
RUEDA
• Del neumático depende, también en
buena parte, que la rueda pueda realizar
sus funciones principales: tracción,
dirección, amortiguación de golpes,
estabilidad, soporte de la carga… Pero
para que eso sea posible, el estado del
neumático debe ser correcto, sin cortes,
grietas o deformaciones, y su presión
de inflado debe ser la adecuada.
LAS 2 CARACTERISTICAS BASICAS
DEL NEUMATICO
• elasticidad, que es la responsable de que el
neumático pueda soportar los enormes
esfuerzos que le exige nuestra conducción
diaria. También la
• durabilidad, que garantice que el neumático
será capaz de realizar sus funciones durante
una dilatada vida útil. Además, su agarre debe
ser correcto sobre seco y sobre mojado
PRESION CORRECTA DE LOS
NEUMATICOS
• Los neumáticos son una pieza clave de nuestro coche. Son el
único elemento que está en contacto con el asfalto, por lo que es
muy importante que estén bien mantenidos y que lleven la presión
idónea, según recomienda cada fabricante.
• No existe una única presión para todos los coches. En cualquier
marca que se nos ocurra, cada una tendrá una recomendación de
presión de neumáticos diferentes. Por tanto, no hay una norma
generalizada, aunque sí se puede afirmar
• Aunque se generalizo que si un neumático tiene una presión de
entre 2 y 2,5 bares estará dentro de un rango normal de inflado.
Tabla de presión de neumáticos de
vehículos con respecto a la velocidad
Clasificación Neumáticos según el
perfil
• dependiendo de la anchura y la proporción que hay entre la goma del
neumático y la llanta, podemos categorizar los neumáticos dependiendo de
su perfil: alto y bajo.
• Un neumático de perfil bajo es igual o menor de 55-50, dependiendo del ancho y
que por lo general están provistos de un borde protector de la llanta.
• Ventajas neumáticos perfil bajo
• Estos neumáticos presentan menos deriva, mejorando la precisión de la dirección
en curva, por eso están dirigidos para llevar a cabo una conducción deportiva.
• Éstos permiten un mayor agarre en seco y una mejor frenada.
• El desgaste de estos neumáticos suele ser inferior que los de perfil alto, ya que
estos últimos se deforman más y generan más calor. Sin embargo, es cierto que a
medida que reducimos perfil y aumentamos tamaño de llanta, los compuestos son
más blandos, ya que están enfocados a vehículos más deportivos, traduciéndose
en una duración menor. A pesar de todo esto, al final el desgaste siempre se verá
condicionado por el tipo de conducción de cada uno.
• Menor ruido que los de perfil alto
Inconvenientes frente a los de perfil alto
• Los neumáticos de perfil bajo perjudican el confort del vehículo,
pues al reducir el perfil, básicamente endurecemos la
suspensión en general. Esto se debe al fenómeno de la histéresis y
el poco aire en el interior de los neumáticos, pues no tienen
suficiente absorción y los hace más sensibles a los baches o
“bordillazos”, llegando incluso a poder doblar una llanta en un
bache si no lo cogemos con cautela, ya que estas ruedas apenas
amortiguan el impacto.
• Estos neumáticos también perjudican la aceleración del coche.
En el conjunto llanta-neumático la parte más pesada es la llanta,
por tanto si aumentamos llanta y reducimos perfil del neumático,
aumentamos el peso total del coche.
• Los de perfil bajo suelen ofrecer una mayor resistencia a la
rodadura por el hecho de que, normalmente, son neumáticos
enfocados a la deportividad y, por tanto, la composición química es
distinta.
• Por norma general, los de perfil muy bajo son neumáticos más
caros respecto a los de perfil alto o «normal».
• En definitiva: el perfil alto va dirigido al
cualquier conductor convencional, aportan un
mayor confort de marcha y seguridad además
de normalmente ser más barato. El perfil bajo
va dirigido a aquel que busca un toque más
deportivo, transmite mejores sensaciones,
permite frenos más grandes y genera más
agarre lateral.
Neumáticos según dibujo
• Los dibujos del neumático
influyen en sus prestaciones en
los diferentes entornos. Podemos
encontrar tres tipos de
neumáticos: simétrico,
asimétrico o direccional.
Neumáticos simétricos
• Estos tipos de neumáticos tienen un dibujo
idéntico en ambos lados, es decir, tienen una
banda de rodadura con el mismo perfil en la
parte interior y exterior del neumático. Es el
tipo de rueda más corriente en los coches
compactos o urbanos: está principalmente
disponible en ruedas medias-pequeñas (13,14
o 15 pulgadas).
Ventajas Neumático simétrico
• Buena relación calidad-precio.
• Más barato que un neumático asimétrico o
direccional.
• Durabilidad larga.
• Garantiza una buena adherencia y
estabilidad
• Confort de conducción agradable.
• No tiene sentido de montaje por lo que es
fácil de montar y de rotar.
Inconvenientes
• Están en desuso y están menos
adaptados a las tecnologías actuales que
los neumáticos asimétricos o direccionales.
• Bajo rendimiento sobre carretera mojada
en comparación con otros perfiles.
• No está diseñado para vehículos potentes o
deportivos.
Neumáticos asimétricos
• Los neumáticos asimétricos, en cambio, tienen diferentes dibujos
en la parte interior y la parte exterior de la rueda. Esto permite
optimizar mejor las partes del neumático y mejorar la
conducción. En el lado externo, los bloques de goma son en
general más anchos para ofrecer un mejor agarre en las curvas y
agarre en seco. En el lado interno, el dibujo [en forma de tubo] está
diseñado para evacuar y drenar el agua en carretera mojada.
• Están disponibles en medidas pequeñas, medianas y grandes (+19
pulgadas) y los suelen llevar vehículos de prácticamente
cualquier gama.
Ventajas
• Óptimo agarre y estabilidad en curvas.
• Garantiza una notable seguridad sobre calzada
mojada y reduce el riesgo de aquaplaning.
• Más silencioso que un neumático simétrico.
Inconvenientes
• Menos durabilidad por la presencia de gomas
blandas en su estructura.
• Tiene sentido de montaje, por lo que hay que
ser cuidadoso y montarlos dejando la palabra
“outside” en el flanco externo del neumático.
Neumáticos direccionales
• Éstos suelen tener un dibujo en forma de «V»
direccional o de flecha, pensado principalmente para
drenar rápidamente grandes cantidades de agua a
una velocidad elevada, por lo que sólo tienen un
sentido de rotación. En la actualidad, se utiliza mucho
este tipo de neumáticos en la época de invierno, ya que
actúa perfectamente en condiciones de lluvia o nieve.
Ventajas
• Óptimo control sobre calzada mojada y reducción
alta de producirse aquaplaning.
• Motricidad y direccionalidad idónea sobre todos
los tipos de nieve en los neumáticos de invierno.
Inconvenientes
• Coste más elevado que el resto
• Durabilidad menor debido a la presencia de gomas
blandas en su estructura.
• Ruido de rodadura un poco más fuerte.
• Tiene sentido de montaje, ya que están
especialmente diseñados para rodar en un solo
sentido.
Neumáticos según su interior
• Neumático runflat o antipinchazos
• Neumático sin aire Tweel de Michelin
• Neumático tubeless
• Neumático recauchutado
• Neumáticos verdes o ecológicos
Neumático runflat o antipinchazos
Los neumáticos runflat o neumáticos antipinchazos están especialmente diseñados
con refuerzos en los flancos y en los hombros que les permiten rodar sin aire
entre 50 y 100 km [sin sobrepasar los 80 km/h] cuando previamente se ha
producido un pinchazo. Es decir, al igual que los neumáticos convencionales, se
pueden pinchar, pero te permiten seguir teniendo el control del vehículo cuando esto
ocurre.
¿Cómo funcionan? Cuando éstos se pinchan, no se deforman tanto en comparación
con los neumáticos convencionales. Los runflat refuerzan los flancos y los hombros
de manera que cuando se produce un pinchazo, liberan aire y presión de una
forma más pausada y despacio, pero lo más importante es que aguantan el peso del
vehículo sin deformarse completamente, evitando que el neumático se destruya
ocasionando la pérdida por completo del control del vehículo.
Neumático sin aire Tweel de Michelin
El neumático que nunca te dejará tirado”, así lo define
Michelin. Es un tipo de neumático que se adapta a las
irregularidades del pavimento, no pincha ni exige
excesivo mantenimiento. Esta tecnología avanzada se
paga, por lo que el punto negativo es que estos
neumáticos son bastante caros, dirigidos a vehículos
del sector de la construcción, agricultores, y cualquier
vehículo que se maneje en superficies con terrenos
irregulares.
Neumático tubeless
• Los neumáticos sin cámara o también conocido como tubeless,
son aquellos que no disponen de una cámara interior, ya que no la
necesitan para encerrar el aire. Actualmente son los utilizados en
los turismos. En el interior de éstos encontramos una capa de
aislamiento de caucho, con una hermeticidad del neumático con la
llanta.
• Frente a los convencionales, su montaje es más simple, además de
incorporar una tecnología frente a los pinchazos que les hace
mucho más seguros. En caso de que pinchemos (a no ser que sea
un orificio demasiado grande), los tubeless no perderán aire de una
forma descontrolada, sino que mantendrán la presión, ya que, al
estar el aire dentro del neumático en contacto directo con la llanta,
se mejora la emisión del calor. Hoy en día ya no se utilizan
neumáticos con cámara.
Neumático recauchutado
• Los neumáticos recauchutados aprovechan la
base o carcasa, sustituyendo la banda de
rodadura. Esta tecnología permite que el
neumático pueda acumular muchos
kilómetros en un lapso de tiempo corto.
• Actualmente no se utilizan en turismos, pero sí en
camiones o camionetas e incluso en aviones. En
pro del reciclaje, destacar que estos neumáticos
están diseñados y fabricados ya pensando en su
posterior proceso de recauchutado
Neumáticos verdes o ecológicos
• Teniendo en cuenta la tendencia actual de la sociedad, la
economía circular y el cuidado por el medioambiente, el uso de
estos neumáticos se da cada vez con mucha más frecuencia.
También son conocidos como neumáticos ecológicos o de bajo
consumo.
• En su proceso de fabricación, destacan por estar diseñados con
compuestos especiales y con un dibujo que ayudan a mejorar la
resistencia al rodamiento, consiguiendo disminuir en gran
medida el consumo de gasolina y reduciendo las emisiones.
• Estos son todos los tipos de neumáticos para coche que podemos
encontrar en el mercado. Ya has visto que hay varios, aptos para
situaciones diferentes y según el tipo de vehículo al cual va
dirigido. Usa esta guía para escoger el adecuado, lleva un correcto
mantenimiento de las ruedas y disfruta de la carretera.
Simbología para la lectura de las
llantas