[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
239 vistas9 páginas

Modelo de Control Interno Cadbury

El modelo de Control Interno Cadbury se desarrolló en 1991 por el Comité Cadbury (UK Cadbury Committee) con el objetivo de generar medidas y acciones para el manejo de la información financiera y contable. Se centra en las políticas de gobierno y analiza de manera detallada el código de ética sobre aspectos financieros. Sus componentes incluyen la confiabilidad de la información, el cumplimiento de leyes, la efectividad de las operaciones y la salvaguardia del patrimonio. Comienza evaluando la estructura organizacional y las responsabilidades

Cargado por

David Arenas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
239 vistas9 páginas

Modelo de Control Interno Cadbury

El modelo de Control Interno Cadbury se desarrolló en 1991 por el Comité Cadbury (UK Cadbury Committee) con el objetivo de generar medidas y acciones para el manejo de la información financiera y contable. Se centra en las políticas de gobierno y analiza de manera detallada el código de ética sobre aspectos financieros. Sus componentes incluyen la confiabilidad de la información, el cumplimiento de leyes, la efectividad de las operaciones y la salvaguardia del patrimonio. Comienza evaluando la estructura organizacional y las responsabilidades

Cargado por

David Arenas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Modelo de

Control Interno
Cadbury
Arenas Montoya Jezir David
Orozco Galindo Maicolm Esteban
Rozo Carrillo Yuli Andrea
Sandoval Arciniegas Nydia Jazmín
Las organizaciones se enfrentan a una serie de
riesgos que pueden poner en juego el cumplimiento
de sus objetivos estratégicos, e incluso generan un

Introducci
impacto negativo frente a sus distintos grupos de
interés (Acost, 2022). Asimismo a lo largo de la
historia se han presentado múltiples situaciones
anormales en las organizaciones producto de fallas

ón
y acciones indebidas. Entre estas se puede
mencionar la corrupción, la negligencia, la
ineficiencia, la competencia desleal, el
comportamiento erróneo de la economía mundial y
otras que han generado circunstancias difíciles de
dirigir para quienes están frente a una organización.

Modelo de Control San José Fundación de Educación


2
Interno Cadbury Superior
1. Antecedentes
Este modelo de origen inglés se desarrolló en 1991. El
organismo que adelantó su construcción fue el Comité
Cadbury (UK Cadbury Committee). Su finalidad fue
generar un cúmulo de medidas y acciones que se
debían adoptar para el manejo de la información
financiera y contable, aspectos sensibles en una época
de imprecisiones y ambigüedades en las normas
contables, expectativa frente a las auditorías y las
organizaciones, múltiples quiebras y, sobre todo,
carencia de una política clara que evidenciara la 3
2. Concepto y generalidades
• El modelo Cadbury toma como • El modelo Cadbury se centra en las
referencia a COSO respecto a su políticas de gobierno. Analiza de
interpretación sobre control y adopta a manera detallada el código de ética
sus componentes y los elementos sobre aspectos de carácter
relacionados. Cadbury comienza desde financiero del gobierno, las
la revisión de la estructura organizaciones y las sociedades.
organizacional y plantea claramente
las exigencias sobre las
responsabilidades de la dirección de la
empresa. También propone las buenas
Modelo de Control Interno
prácticas sobre la actuación San
Cadbury de José
losFundación de Educación Superior 4
3. Componentes

• Confiabilidad de la información y los reportes


del área financiera.
• Cumplimiento de leyes y reglamentos.
• Efectividad y eficiencia de las operaciones.
• Salvaguardia del patrimonio.

Modelo de Control Interno


San José Fundación de Educación Superior 5
Cadbury
4. Implementación del
Cadbury
El modelo Cadbury comienza desde el análisis de la estructura de
la organización analizando su gobierno corporativo con el fin de
evaluar las responsabilidades de sus directivos. Su primer punto
de evaluación es el Consejo de Administración.
5 Características generales

• El modelo de control interno se


caracteriza principalmente por:
• Adoptar una interpretación amplia de
control.
• Mayores especificaciones en la
definición de su enfoque sobre el
sistema de control en su conjunto
financiero y de cualquier tipo.
Modelo de Control Interno
San José Fundación de Educación Superior 7
Cadbury
Conclusiones
Arenas Montoya Jezir David
Orozco Galindo Maicolm Esteban
Rozo Carrillo Yuli Andrea
Sandoval Arciniegas Nydia Jazmín

Modelo de Control Interno


San José Fundación de Educación Superior 8
Cadbury
actividad

También podría gustarte