[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas12 páginas

Guía Completa de QA y Testing Software

El documento trata sobre la introducción a la garantía de calidad en las pruebas de software. Explica que la garantía de calidad se define como un procedimiento para garantizar la calidad de los productos de software y describe el ciclo PDCA utilizado en la metodología de aseguramiento de calidad. Además, distingue entre control de calidad, que examina la calidad del producto final, y las pruebas de software, que se utilizan para verificar la corrección y rendimiento del software.

Cargado por

Lucin Husein
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas12 páginas

Guía Completa de QA y Testing Software

El documento trata sobre la introducción a la garantía de calidad en las pruebas de software. Explica que la garantía de calidad se define como un procedimiento para garantizar la calidad de los productos de software y describe el ciclo PDCA utilizado en la metodología de aseguramiento de calidad. Además, distingue entre control de calidad, que examina la calidad del producto final, y las pruebas de software, que se utilizan para verificar la corrección y rendimiento del software.

Cargado por

Lucin Husein
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

QA INTRODUCTION

QUALITY ASSURANCE

• Quality assurance en las pruebas de software se define como un


procedimiento para garantizar la calidad de los productos o servicios de
software proporcionados a los clientes por una organización.

• La garantía de calidad se conoce popularmente como QA Testing.


¿CÓMO HACER QA?
La metodología de aseguramiento de la
calidad tiene un ciclo definido llamado ciclo
PDCA o ciclo Deming. Las fases de este
ciclo son: Este ciclo se repite para garantizar que los
procesos seguidos en la organización se
evalúen y mejoren periódicamente.

Una organización debe utilizar el Control


de calidad para garantizar que el producto
se diseñe e implemente con los
procedimientos correctos. Esto ayuda a
reducir problemas y errores en el producto
final.
QUALITY CONTROL

• Es un proceso que se utiliza para garantizar la calidad de un producto o


servicio. No se ocupa de los procesos utilizados para crear un producto; más
bien examina la calidad de los "productos finales" y el resultado final.

• El principal objetivo del control de calidad es comprobar si los productos


cumplen las especificaciones y requisitos del cliente.
TESTING

• La prueba de software es un proceso organizativo dentro del desarrollo de


software en el que se verifica la corrección, calidad y rendimiento del
software crítico para el negocio. Las pruebas de software se utilizan para
garantizar que los sistemas comerciales esperados y las características del
producto se comporten correctamente como se esperaba.
TIPOS DE PRUEBAS

• SEGÚN EL USO DE HERRAMIENTAS.


1. Manuales
2. Automatizadas
• SEGÚN LO QUE VERIFICAN.
Funcionales y no funcionales.
FUNCIONALES
• Las pruebas funcionales garantizan que las características y
funcionalidades del software se comportan según lo esperado sin
ningún problema.
1) Pruebas de la unidad
2) Pruebas de integración
3) Prueba de humo
4) Prueba de interfaz
5) Pruebas de regresión
6) Prueba beta / aceptación
NO FUNCIONALES

• Una prueba no funcional es una prueba cuyo objetivo es la verificación de un


requisito que especifica criterios que pueden usarse para juzgar la operación
de un sistema.
1) Pruebas de rendimiento
2) Prueba de carga
3) Pruebas de estrés
4) Prueba de volumen
5) Pruebas de seguridad
6) Pruebas de compatibilidad
7) Pruebas de recuperación
8) Pruebas de usabilidad
9) Pruebas de accesibilidad
EJEMPLOS DE PRUEBAS

• Prueba Alpha: se define como un tipo de prueba de software realizada para


identificar errores antes de lanzar el producto a usuarios reales o al publico. Este es
un tipo de prueba de aceptación.
• Prueba de caja negra: Elemento que es estudiado desde el punto de vista de las
entradas que recibe y las salidas o respuestas que produce, sin tener en cuenta su
funcionamiento interno.
• Prueba de caja blanca: Es un tipo de prueba de software que se realiza sobre las
funciones internas de un módulo.
• Prueba Beta: Es un tipo formal de prueba de software que lleva a cabo el cliente. Se
realiza en el entorno real antes de lanzar el producto al mercado para los usuarios
finales reales.
• Prueba Happy Path: Es un escenario donde no se esperan errores. Todo
funciona hasta que se alcanza el objetivo.
• Pruebas negativas: Pruebas negativas son pruebas destinadas a mostrar que
un componente o sistema no funciona.
• Pruebas end-to-end: Replican el comportamiento de los usuarios con el
software, en un entorno de aplicación completo.
• Monkey testing: Es una técnica en la que el usuario prueba la aplicación a
través de inputs o clicks aleatorios sobre la aplicación y se comprueba el
comportamiento de la misma.
• Prueba Ad hoc: Consiste en realizar pruebas a las funcionalidades de la
aplicación sin planificación alguna.
• Prueba de valor limite: Se basa en pruebas en los límites entre particiones.
Incluye límites máximos, mínimos, internos o externos, valores típicos y
valores de error.
• Prueba de Gorilla: El objetivo de este tipo de pruebas es determinar la
robustez del sistema o de parte de él.
• Pruebas frente a fallos: Se intenta conocer cómo va a actuar un software
concreto frente a fallos no predecibles.

También podría gustarte