[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas39 páginas

Curso Operadores

El documento enfatiza la importancia de la seguridad en el trabajo, solicitando siempre autorización y entrenamiento antes de operar equipos. Recuerda al lector que detrás de él hay una familia esperando y le desea que no le ocurra ningún accidente.

Cargado por

john olivares
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas39 páginas

Curso Operadores

El documento enfatiza la importancia de la seguridad en el trabajo, solicitando siempre autorización y entrenamiento antes de operar equipos. Recuerda al lector que detrás de él hay una familia esperando y le desea que no le ocurra ningún accidente.

Cargado por

john olivares
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 39

PORQUE SIEMPRE ESTAMOS PREOCUPADO DE SU SEGURIDAD , NUNCA

OPERE O INTERVENGA UN EQUIPO SIN ANTES SOLICITAR AUTORIZACION,


ESTAR PREVIAMENTE ENTRENADO .
EXIJA SER CAPACITADO Y RECUERDE QUE DETRÁS DE UD. ESTA UNA
FAMILA QUE LO ESPERA ….

……OJALA QUE ESTO NO LE OCURRA A UD………..


Rocket Boomer 282

componentes principales

• Perforadoras 2 x COP 1838ME

• Viga 2 x BMH 2800-series

• Brazo 2 x BUT 28

• Sist. De perf. DCS18-280

• Carro DC 15
Rocket Boomer 282

Dimensiones y Pesos

 Ancho 1976 mm

 Altura con techo abajo 2300 mm


techo arriba 3000 mm

 Largo (con viga BMH 2843) 10820 mm

 Separación de la tierra 305 mm

 Peso bruto (estructura basica) 17500 kg

 Carga del arbol lado del brazo 13100 kg


Rocket Boomer 282

Caracteristicas

•Sistema de perforación controlado directamente que incorpora la


excelente función anti-jamming RPCF (control de la fuerza de
avance por la presión de rotación) .Bombas separadas para la
peforación/posicionamiento,rotación y pistón amortiguador, para el
control independiente de la máxima salida de estas.

•La perforadora COP 1838 con el moderno reflejo doble del pistón
amortiguador, dá una alta velocidad de penetración y una excelente
economia de aceros de perforación.
• El nuevo sistema de lubricación separada del conductor, el
engranaje, Pernos laterales y superficies de contacto de operación ,
otorga bajo costo de mantenimiento y largos intervalos entre
overhauls.
Rocket Boomer 282

Caracteristicas-cont.

•Las vigas hidraúlicas BMH 2800 son de aluminio resistente con


fondo doble para la alta resistencia a la torsión. Las deslisaderas
Snap-on y el polimero inoxidable entran en contacto con los teflones
dando una larga vida util y un bajo costo de mantenimiento.

•El brazo BUT 28 es resistente, ideal para el posicionamiento


rapido y exacto entre agujeros. Ademas cuenta con cojinetes
mejorados de acoplamiento, en todos los empalmes principales del
braz..
Rocket Boomer 282

Caracteristicas-cont.

•Carro articulado, robusto, traccionado por cuatro ruedas


motrices de facil maniobrabilidad en tuneles estrechos y galerias.
Con alta poder de manejo, frenos a prueba de averias, y engrase
centralizado en el chasis,.Ademas de cuatro gatos o soportes
estabilizadores.

•El carro básico incluye un techo telescopico como protección


con aprobación FOPS, carrete de cable, Luces de trabajo (3 x 500 W
halogenos),Bomba de agua y una función de descarga de la bomba
para la partida mas facil con baja tensión ( partida aliviada).
Rocket Boomer 282

Sistema de perforación DCS 18-280

•Bombas hidraúlicas : Posee 2 unidades que


consisten en una bomba de pistons de audal variable
para percusión y posicionamiento…una caudal fijo para
Rotación y otra Tambien de caudal fijo para el piston
amortiguador.
•Bombas con partida aliviada
•Presión del sistema 150-230 bar
•Volumen del estanque hidraúlico max 195 lts
•Indicador de bajo nivel de aceite (incl. Interuptor de
corte de corriente bajo el nivel)
•Medidor de temperatura de aceite en el estanque
•Filtro, 20 μm absoluto
•Indicador de saturación del filtro
•Enfriador de aceite por agua, de acero inoxidable
stainless steel
•Aceite hidraúlico mineral
•Un panel de control para el operador
Rocket Boomer 282

Recomendeciones del cable y su largo

• Voltaje Tipo Dimensión Diametro Largo

• 380-440V RDOT 4x95 mm2 55 mm 40/65 m

• 500-550 V RDOT 4x70 mm2 49 mm 60/90 m

• 660-690 V RDOT 4x50 mm2 442 mm 65/100 m

• 1000 V Buflex 3x50+3G10 mm2 334 mm 145 m


Rocket Boomer 282

Sistema de aire
•Compresor Atlas Copco LE22 c
•Capacidad, max 12.5 l/s a 7 bar
•Manometro de presion de Aire
en panel de control

Sistema de agua
•Bomba de agua CR 8-160 (50 Hz) o CR 8-100 (60 Hz)
•Capacidad, max 150 l/min a 13.5 bar
•Presion minima de entrada de agua 2 bar
Rocket Boomer 282

Sistema Electrico
• Energia total instalada 125 kW
• Motores principales 2 x 55 kW
• Voltage (as per customer specification) 380-1000 V
• Frecuencia (as per customer specification) 50-60 Hz
• Metodo de partida - estrella/delta (380 - 690 V) directa
(1000V)
• Protección térmica para los motores electricos
• Horometro de percusión en el panel
• Medidor de volt/amperage digital en el Panel elect.
• Indicador de secuencia de fase
• Indicador falla de tierra
• Cargador de bateria
• Transformador 1.5 kVA
• Carrete de cable, diametro Ø 660/1395 mm
Rocket Boomer 282
Perforadora COP 1838 ME-05

 Poder de impacto controlado 18 kW


 Diseño de pistón, delgado
 Sistema de doble Amortiguación
hidraúlica.
 Superficies presurizadas y
lubricadas, pernos laterales.
 Lubricacion delantera separada del
buje

 Alta velocidad de perforación y mas rapida en


perf. reducida
 Larga vida de los aceros de perforación
 Largos intervalos entre overhauls
 Agujeros mas rectos
 Alta productividad
 Bajo costo de peforación
Rocket Boomer 282

Perforadora COP 1838 ME-05

•Adaptador de perforación R32 - R38 - T38 – T-45


•Altura sobre el centro de perf. 88 mm
•Poder de impacto 18 kW
•Frecuencia de impacto 60 Hz 3.600 G/M
•Presión hidraúlica , max. 230 bar
•Sistema de rotación rotación separada
•Velocidad de rotación 0-300 rpm
•Torque de rotación, max. 540 Nm
•Consumo de aire Lub. (a 3 bar) 5 l/s
•Consumo de agua 1.1 l/s
•Peso 170 kg
•Nivel de ruido <106 dB(A)
Rocket Boomer 282

Viga BMH 2800

Viga rigida de perforación Bajo costo de aceros y


agujeros mas rectos.
Nuevo diseño frontal Mayor visual en el empate

Fuerza creciente de avance Mas rapida por diseño, perforando


Reduce el costo de los aceros
Rocket Boomer 282

Viga BMH 2800

BMH BMH BMH BMH BMH


2831 2837 2840 2843 2849

• Largo total viga (mm) 4.677 5.287 5.587 5.897 6.507


• Largo barra (mm) 3.090 3.700 4.000 4.310 4.920
• Prof. Efectiva del tiro (mm) 2.795 3.405 3.705 4.015 4.625
Rocket Boomer 282

Brazo BUT 28

•Extencion viga 1.250 mm


•Telescopico 1.250 mm
•Paralelismo del brazo Completo
•Rotacion de la viga 360 degrees
•Angulo Max. (Z) +65 degrees
–30 degrees
•Angulo Max. Pivote ±35 degrees
•Peso, solo del brazo 1750 kg
COMPONENTES PRINCIPALES

• 1- Perforadora 6- Carrete de cable


• 2- Dispositivo de avance 7- Carrete de manguera
(opcional)
• 3- Brazo But 28 8- Techo protección
• 4-Gatos de apoyo delantero
• 5- Gato de apoyo trasero
Rocket Boomer 282

Carro DC 15
HABITACULO DE CONTROL

• A- Panel de conducción

• B- Controles del techo

• C- controles de los gatos

• D- Control de Posicionamiento
Diesel

• E- Controles panel de
perforación
Controles de posicionamiento

• Lfr - Unidad de rotación

• Lfl - Cilindro Z

• Lbe - Cilindro telescópico

• Lfe - Avance viga

• Bap - Botón anti-paralelismo

• Lbc - Control del Brazo


• Boton BAP no se debe usar una
vez empatado el tiro.
POSICIONAMIENTO

CILINDROS A – E
TRABAJAN
COMBINADOS EN EL
PARALELISMO DEL
BRAZO
ANTIPARALELISMO
SOLO TRABAJAN LOS
CILINDROS E

1 Cilindros A
2 Cilindro telescópico
3 Cilindro extensión viga
4 Cilindros E
5 Unidad de Rotación
6 Cilindro Z
Control del brazo
Botón de anti-
accionado
paralelismo
activado deja
independiente los
cilindros E

Movimiento
independiente de la
parte delantera del
brazo
Unidad de Rotación
accionada
Avance viga
accionada

UNIDAD DE ROTACION CILINDRO EXT. VIGA


Radio de giro de la unidad (360º ) Extensión del cilindro (1250 mm)
ARBOL DE POTENCIA

P1 Bomba de percusión y posicionamiento


P1
de caudal variable

P2 Bomba de rotación de caudal fijo


P2

P3 Bomba de pistón amortiguador P3


de caudal fijo
• TENER UN BUEN APOYO DE LA VIGA PARA EVITAR DAÑOS EN LOS ACEROS Y DESVIACIONES EN
LOS TIROS.

E . -
T
• AL REALIZAR EL EMBOQUILLADO O EMPATE, SE DEBE TRABAJAR CON :

N
•PERCUSIÓN REDUCIDA (130-140 BAR )

T A
• AVANCE REDUCIDO (40-50 BAR) ….. PERFORAR ENTRE 20-30 CM

R
P O
• UNA VEZ TERMINADO LA PERFORACIÓN REDUCIDA (20-30CM ) , INICIAR LA PERFORACIÓN

IM
PLENA
• PERCUSIÓN 190-200 BARES
• AVANCE MAXIMO 70-90 BARES .-100 COMO MÁXIMO
EL OPERADOR DEBE TENER CONTROL ABSOLUTO DE LA PRESIÓN DE AVANCE EN LA PERFORACIÓN PARA EVITAR
DAÑOS IRREPARABLES EN LOS ACEROS Y LOS COMPONENTES INTERNOS DE LA PERFORADORA Y
ARTICULACIONES DEL EQUIPO .-
ANOMALIAS .-
• DAÑOS EN LOS HILOS DEL ADAPTADOR DE BARRA (CULATIN )
• ACEROS ROTOS
• EXCESO DE TEMPERATURA EN LOS ACEROS Y LOS COMPONENTES DE LA PERFORADORA
• BAJA VELOCIDAD DE PENETRACIÓN
• ROTURAS DEL CABEZAL DE BARRIDO (CAMARA DE AGUA ) POR LA PERCUSIÓN EN VACIO
LA VELOCIDAD DE PERFORACIÓN VA A DEPENDER DEL BUEN AJUSTE DE
LOS PARAMETROS DE PERFORACIÓN Y UN BUEN BARRIDO , SIEMPRE
ESTÉ ATENTO A LA LECTURA DE LOS MANOMETROS SON LOS QUE LE
INDICAN DE CÓMO ESTA TRABAJANDO EL EQUIPO.-
Ctrl+Clic….para ver video
CONTROLAR CONSTANTEMENTE QUE LA PRESION DE BARRIDO EL
MÁS OPTIMO DURANTE LA PERFORACIÓN ( 15 BAR ) , ESTO PARA
EVITAR LA REMOLIENDA POR FALTA DE BARRIDO.-
La remolienda afecta directamente la matriz del bit acelerando el
desprendimiento de los insertos.
Ctrl+Clic….para ver video
EL BARRIDO ES IMPORTANTE PARA LA PERFORACIÓN PERO
RECUERDE QUE TAMBIEN SIRVE PARA LA REFRIGERACIÓN DE LOS
ACEROS.
-Ctrl+Clic….para ver video
Falta de apoyo de viga

• PERDIDAS DE ACEROS POR ATASCAMIENTOS ( DESVIOS EN LA PERFORACIÓN )

• ROTURAS DE ACEROS POR MALAS PRACTICAS OPERACIONALES…

• DESGASTE PREMATUROS EN LOS ACEROS Y LOS COMPPONENTES DEL EQUIPO

• BAJO RENDIMIENTO EN LOS TIEMPOS DE PERFORACIÓN


SOLTAR ACEROS .-
• SOLTAR LOS ACEROS CON PERCUSIÓN EN VACIO PRODUCE DAÑOS IRREPARABLES EN LOS
COMPONENTES DE LA PERFORADORA POR ENERGIA DE RETORNO.
• DESPRENDIMIENTO DE LOS INSERTOS DEL BITS.
• TORCEDURAS Y ATRAPAMIENTO DE BARRAS.
• ROTURAS EN EL CUERPO DE LOS ACEROS DE PERFORACIÓN.
•DAÑO A LOS HILOS DE LA BARRA-COPLA- CULATIN- BIT.
• EXCESO DE TEMPERATURA EN LOS COMPONENTES DE LA COP ETC…
EVITAR DE PERFORAR EN VACIO ( POCA PRESIÓN DE AVANCE ) ,
PRODUCE DAÑOS Y TEMPERATURA EN LOS ACEROS , COMO
TAMMBIEN LA FALTA DE BARRIDO POR INSUFICIENCIA DE AGUA.
IMPORTANTE.-
• CAMBIAR LOS BITS DE ACUERDO A METROS PERFORADOS , PARA DAR MAS VIDA UTIL
• EL RECTIFICADO DEBE REALIZARSE CON LAS HERRAMIENTAS ADECUADAS PARA PROLONGAR SU VIDA UTIL
• LOS PARAMETROS DE PERFORACIÓN DEBEN ESTAR BIEN SINCRONIZADOS
• BUEN MANEJO DE LA PRESIÓN MAX. DE AVANCE POR PARTE DEL OPERADOR
• NO MOVER LOS BRAZOS DURANTE LA PERFORACIÓN
• MANTENER UN BUEN BARRIDO EN PERFORACIÓN
AL EJECUTAR UN BUEN PROCEDIMIENTOS PARA SOLTAR LOS ACEROS , SE EVITA DAÑOS EN LOS
COMPONENTES DE LAS COP , TAMBIEN LOGRAMOS DAR MAS VIDA UTIL A LOS ACEROS DE PERFORACIÓN .-

• ANTES DE TERMINAR LA PERFORACIÓN, EN EL FONDO DEL TIRO SE DEBEN SOLTAR LOS ACEROS
USANDO LOS PRECEDIMIENTOS PARA CADA CASO.
•NO PERCUTIR MAS DE 5 SEG.
RECUERDE QUE SOLO UD. COMO OPERADOR PUEDE EVITAR LA MAYORIA DE LOS DAÑOS
EN LOS ACEROS Y LOS COMPONENTES DEL EQUIPO .-
EL OPERADOR DEBE TENER CONOCIMIENTO DE LOS PARAMETROS DE PERFORACIÓN DEL EQUIPO QUE VA
A TRABAJAR Y DEBE EXIGIR QUE SEAN CONTROLADOS PERIÓDICAMENTE .-

• VER QUE LA BARRA TENGA UNA VELOCIDAD ADECUADA EN PERFORACIÓN 180-230RPM


• VISUALIZACIÓN DE LA PRESIÓN DE ROTACIÓN EN PERFORACIÓN 50 BAR
• VISUALIZACIÓN DE LA PRESIÓN DE PERCUSIÓN MAX. 190 -200 BAR
• CONTROLAR LA PRESIÓN DE AVANCE EN PERFORACIÓN 70-90 BAR
• VISUALIZACIÓN DE QUE EXISTE UNA BUENA PRESIÓN DE BARRIDO 12BAR
• VISUALIZACIÓN DE PRESIÓN DE AMORTIGUACIÓN 70-80BAR
CONTROL.-
• EL OPERADOR DEBE CONTRAR SI LA PRESIÓN DE AVANCE CON ESCARIADOR ES LA CORRECTA
50-60 BAR (IDEAL 60 BAR ). SINO ES LA CORRECTA DEBE PEDIR QUE SEA REGULADA POR EL
MECANICO
• LAS RPM DE LA BARRA DEBERIÁ SER MAS BAJAS QUE TRABAJAR CON BIT CONVENCIONAL 140-
150RPM
SIEMPRE DEBEN SER CONTROLADAS LAS RPM DE ACUERDO AL DIAMETRO
DEL BIT Y ESCARIADOR
CTRL+CLIC PARA VER VIDEO
…SI CREES QUE YA CONOCES EL EQUIPO , ENTONCES AHORA
PUEDES INTERVENIRLO , PERO RECUERDA , TU SEGURIDAD ES
IMPORTANTE ………

……EL CONFIAR DE LO QUE YA SABES ES RIESGOSO…..


……TRABAJA CON SEGURIDAD……

También podría gustarte