MARTILLO PICADOR
(NEUMATICO)
.DEIVID ALEXANDER LEAL
.FERNANDA PÉREZ
.NANCY BENÍTEZ
.DAVID PESCA
PRESENTADO A : ING HERNANDO ÁLVAREZ
2022
CENTRO-MINERO
MARTILLO PICADOR
MARTILLO PICADOR
¿QUE ES?
MARTILLO PICADOR
PARTES PRINCIPALES DE UN MARTILLO PICADOR.
MARTILLO PICADOR
CARACTERISTICAS:
1) El martillo picador, es una herramienta que facilita la extracción de roca y
permite mayor rendimiento que es sistema manual.
2)Es de fácil transporte.
3)La operación es de fácil manejo.
4)Lo podemos utilizar en distintos métodos de explotación.
5) Se puede utilizar: descendente, horizontal, ascendente.
MARTILLO PICADOR
REQUERIMIENTO DE MANO DE OBRA:
Para la utilización de un martillo picador lo mas recomendable según el decreto
1886, es un solo trabajador. Este debe contar con experiencia, y si no es así debe
tener una previa inducción, entrenamiento y capacitación continua.
MARTILLO PICADOR
CONDICIONES DE SEGURIDAD.
1. Revise y colóquese el equipo de protección personal o individual.
2. Revise el buen funcionamiento de la lámpara.
3.Enumere los equipos, herramientas y materiales necesarios, elabore un recibo.
4. Reciba las herramientas, equipo y materiales.
5. Verifique el buen estado del equipo.
6. Determine el buen estado de la herramienta.
7. Circuito de ventilación.
8. Hacer desabombe con una varilla para las rocas sueltas del techo y los lados y en el
frente de explotación.
9. Revisar el sostenimiento
MARTILLO PICADOR
10. Recoja y cargue el material al sistema de transporte
11.Revise el acople para conectar la manguera de la tubería del aire
12.Conecte la manguera a la tubería del aire
13.Para evitar un escape de aire ajuste bien el acople, con el martillo de golpe
14. Doble la manguera en el extremo libre.
15.Abra la llave para permitir el flujo de aire
16.Doble la manguera en el extremo, a conectar el martillo.(para evitar la salida
brusca de aire)
MARTILLO PICADOR
17.tome el extremo del martillo picador sin soltar el extremo de la manguera
18.Sopletee el acople a la entrada de aire del martillo picador
19.Doble la manguera para facilitar el acople del martillo.
20.Acople la manguera al martillo picador.
21.Asegurese que la manguera no presente escapes de aire
22. Sujete el martillo con una mano en el aza y la otra en el cilindro
23. Apoye la pica en el material o roca y accione el gatillo
24. Mientras cambia de posición suspenda el funcionamiento del martillo para
evitar vibraciones y daños a este
MARTILLO PICADOR
25. Mueva el martillo suavemente hacia los lados para ayudar a penetrar la muela
buscando los puntos mas débiles como fractura
ATENCION : La muela no debe penetrar en su totalidad. No utilice el martillo
como palanca pues la punta se parte
26. Atienda las señales, visuales, auditivas de seguridad
27. Conserve las normas de seguridad para el recorrido en la mina
28. Trasporte independiente del martillo de la muela
MARTILLO PICADOR
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS UTILIZADOS.
Picas .
Azadón.
Carretilla.
Sostenimiento.
Tuberías.
Lubricador de línea.
Palas.
Varilla de desabombe.
MARTILLO PICADOR
USOS
1)Arrancar carbón y roca
2)Para ampliar sectores de la pared y techo de la vía
3) Para partir bloques grandes
4)Para hacer coces
5) Para hacer cunetas o zanjas
6)Para cuadrar frentes.
MARTILLO PICADOR
METODO DE EXPLOTACION APLICABLE.
El martillo picador es utilizado en pequeña y mediana minería y se puede emplear
en estos frentes de trabajo( Inclinados, túnel principal, guías, cruzadas, niveles,
tambores, diagonales y en tajos).
Escalones invertidos.
Ensanches de tambores.
Cámaras y pilares.
Tajo largo.
Tajo corto, con derrumbe dirigido.
MARTILLO PICADOR
ENFERMEDAES A CUASA DE VIVRACIONES
“SINDROME DE LA VIBRACION MANO-BRAZO
Neurológicos, musculo-esqueléticos
Dedo Blanco.
MARTILLO PICADOR
ENFERMEDADES VISUALES.
1)Blefaritis
2) Chalazion y orzuelo
3)Cunjuntivitis
4)Ojo seco
5)Queratitis.
MARTILLO PICADOR
Enfermedad pulmonal.
. Neomocosis.
.Silicosis
.Bronquitis crónicas.
.Enfisema.
MARTILLO PICADOR
ENFERMEDADES AUDITIVAS
Los niv:eles excesivos de ruido en el sector minero causan pérdida de
audición entre los mineros. Un estudio entre trabajadores de una mina de carbón
muestra que más del 40 por ciento de todos los mineros padecen algún grado de
pérdida de audición, la enfermedad mas conocida es:
La enfermedad de Meniere.
GRACIAS.