PATRIMONI
O
CULTURAL
Y
GRUPO
NACIONAL
Integrantes
Bellido Martínez, Ginno.
Caceres Huaman, Cescia.
Joijja Contreras, Cynthia.
Londoñe Pacheco,
Miguel.
Ramírez Espinoza,
Camila.
Rueda de la Cruz,
Concepto: patrimonio
cultural
“Se entiende por bien integrante del
Patrimonio Cultural de la Nación a toda
manifestación del que hacer humano –
material o inmaterial- que por su
importancia, valor y significado
paleontológico, arqueológico,
arquitectónico, histórico, artístico,
militar, social, antropológico o
intelectual, sea expresamente declarado
como tal o sobre el que exista la
presunción legal de serlo.
TIPO
S
Ejemplo: huacas, Las manifestaciones de
cementerios, cuevas, estos bienes se ven
andenes, templos y las reflejado en la cultura
conocidas construcciones Pinturas, cerámicas, viva como las
de la época de la libros, documentos, tradiciones, leyendas,
Colonia y República. monedas, textiles, gastronomía típica,
orfebrería, entre otros. ceremonias, etc.
Patrimonio Patrimonio material Patrimonio
material inmueble mueble inmaterial
TIPO
S
Bienes materiales
inmateriales que han sido
e
adquiridos a través de
una sociedad relacionada
a actividades
industriales de negocio.
Patrimonio Patrimonio Patrimonio
cultural industrial documental
subacuático
Testimonios e historiashan Estos podrán ser encontrados
sido protegidos por el en documentación y archivos
agua, lugar en el que institucionales. Además, se
habitan algunas tumbas que incluye al patrimonio
deben ser respetadas por bibliográfico que representa
representar a patrimonios a los libros, periódicos,
que incentivan el diálogo revistas y todos los
intercultural. materiales impresos.
Ejemplos de Patrimonio
cultural
Ciudad del Cusco.
Zona Arqueológica Chan Chan.
Parque Nacional Huascarán.
Complejo Arqueológico de Chavín.
Parque Nacional Río Abiseo.
Parque Nacional del Manu.
Centro Histórico de Lima.
Líneas de Nasca y Pampas de Jumana.
Concept
o Patrimonio Natural
El patrimonio cultural incluye todas las
expresiones culturales de una sociedad.
Sin embargo, el patrimonio cultural no se
limita a monumentos y colecciones de
objetos, comprende también expresiones
vivas heredadas de nuestros antepasados.
La Unesco es la encargada de buscar los bienes
CRITERIOS PARA culturales las cuales cumplen estos
requisitos.
CONSIDERAR ● Representar una obra maestra del genio
creativo humano.
● Testimoniar un importante intercambio
PATRIMONIO de valores humanos a lo largo de una área
cultural del mundo.
CULTURAL
● Aportar un testimonio único o excepcional
de una tradición cultural o civilización
existente o ya desaparecida.
● Ofrecer un ejemplo eminente de un tipo de
edificio.
● Ser un ejemplo eminente de una tradición de
asentamiento humano.
● Estar directa o tangiblemente asociado con
eventos o tradiciones vivas, con ideas o
con creencias.
Ejemplos
Parque Nacional del Manu: se ubica Parque Nacional Huascarán: se
entre las Regiones Madre de Dios y la encuentra en una de las cordilleras
cuenca del Amazonas en el suroeste de con mayor altitud del mundo de los
Perú. Es en 1977 cuando la UNESCO Andes Europeos. En él se incluyen una
reconoce esta área como el Parque gran variedad de Ecosistemas y está
Nacional Manu. Es un área natural caracterizado por una vegetación
protegida que alberga una exquisita tropical en algunas de sus zonas, y en
biodiversidad reconocida a nivel los lugares más altos, no sólo
mundial. contenida dentro del área protegida.
Importancia del
Hablando en cuanto a patrimonio cultural,
como parte de los atractivos turísticos,
se debe incluir en los paquetes turísticos
patrimonio información acerca de los aspectos
históricos y culturales de un lugar y
cultural resaltar en los mismos aparte de los
servicios complementarios.
Información sobre sitios arqueológicos,
En el
museos y monumentos. Una reseña histórica
del sitio así como los aspectos de la
cultura del lugar, dejando por sentado el
turismo
respeto que se debe tener por este
patrimonio.
Recomendaciones para su
protección:
No se deben cortar Prohibido No podrá desviarse
introducir
ni coger ejemplares especies exóticas. de las sendas o
de especies caminos marcados de
vegetales. No se deben dejar los patrimonios
Prohibido la caza. residuos. naturales.
Bibliografia
https://www.ecologiaverde.com/patrimonio-natural-del-peru-2519.html
GRACIAS
Por su atención.