[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
222 vistas16 páginas

Fracciones Radicales

El documento presenta información sobre diferentes tipos de fracciones como fracciones inversas, mixtas, compuestas, decimales, radicales y algebraicas. Explica conceptos como la suma, resta, multiplicación y división de fracciones. También define qué es una fracción y introduce el concepto de fracción continua.

Cargado por

Yohandra Tejada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
222 vistas16 páginas

Fracciones Radicales

El documento presenta información sobre diferentes tipos de fracciones como fracciones inversas, mixtas, compuestas, decimales, radicales y algebraicas. Explica conceptos como la suma, resta, multiplicación y división de fracciones. También define qué es una fracción y introduce el concepto de fracción continua.

Cargado por

Yohandra Tejada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

PRESENTACIÓN:

 YOHANDRA TEJADA: 100031840

 RISSY CASTILLO:100049753

 VIANA PEÑA: 100048809


TEMA:

OPERACIONES CON FRACCIONES


FRACCIONES INVERSAS:

LA INVERSA DE UNA FRACCIÓN ES OTRA FRACCIÓN QUE AL SER MULTIPLICADA POR ELLA DA LA FRACCIÓN UNIDAD.
LA FRACCIÓN QUE TIENE EL NUMERADOR Y DENOMINADOR INTERCAMBIADOS RESPECTO DE ELLA, ES SU
FRACCIÓN INVERSA.

EJ.:

VIANA
FRACCIONES MIXTAS:

UNA FRACCIÓN MIXTA REPRESENTA UN NÚMERO ENTERO Y UNA FRACCIÓN PROPIA, EN OTRAS PALABRAS,
CORRESPONDE A LA SUMA DE UNA PARTE ENTERA MÁS UNA PARTE FRACCIONARIA.

EJ.: 3 1/2

EN DONDE, 3 ES EL NÚMERO ENTERO Y 1/2 ES LA FRACCIÓN PROPIA.

OTRO EJEMPLO:
FRACCIONES COMPUESTAS:

FRACCIÓN COMPUESTA: UNA FRACCIÓN QUE TIENE POR LO MENOS UNA OTRA FRACCIÓN EN EL NUMERADOR O EL


DENOMINADOR.

EJ.
FRACCIONES DECIMALES:

FRACCIONES DECIMALES: SON AQUELLAS FRACCIONES EN LAS QUE EL DENOMINADOR ES UNA POTENCIA DE 10.
POR EJEMPLO: 1/10. 2/10.

EJ.
COMPARACIÓN DE FRACCIONES:

LA COMPARACIÓN DE FRACCIONES ES ESTUDIAR EN DOS O MÁS FRACCIONES QUE ORDEN TIENEN, ES DECIR,


ORDENARLAS SEGÚN CUAL SEA LA QUE OCUPE UNA MAYOR PARTE.

EJ:
SUMA DE FRACCIONES:

LA SUMA DE FRACCIONES CON EL MISMO DENOMINADOR O TAMBIÉN CONOCIDA COMO SUMA DE FRACCIONES HOMOGÉNEAS ES EL


PROCEDIMIENTO MÁS SIMPLIFICADO Y SENCILLO, YA QUE EL PROCESO DE LA SUMA SE BASA EN SUMAR LOS NUMERADORES Y EL
DENOMINADOR SE MANTIENE IGUAL. DE LOS ANTERIORES EJEMPLOS SE PUEDE SIMPLIFICAR 6/3 = 2 Y 9/6=3/2.

RISSY
RESTA DE FRACCIONES

LA SUSTRACCIÓN O RESTA DE FRACCIONES ES UNA DE LAS OPERACIONES BÁSICAS QUE PERMITE OBTENER


LA DIFERENCIA ENTRE DOS FRACCIONES EN UNA FRACCIÓN EQUIVALENTE, AL CUAL SE LE CONOCE COMO
"DIFERENCIA" O "RESTA"
MULTIPLICACION DE FRACCIONES:

LA SUSTRACCIÓN O RESTA DE FRACCIONES ES UNA DE LAS OPERACIONES BÁSICAS QUE PERMITE OBTENER


LA DIFERENCIA ENTRE DOS FRACCIONES EN UNA FRACCIÓN EQUIVALENTE, AL CUAL SE LE CONOCE COMO
"DIFERENCIA" O "RESTA"
DIVISION DE FRACCIONES:

LA DIVISIÓN DE DOS FRACCIONES ES OTRA FRACCIÓN QUE TIENE COMO NUMERADOR EL PRODUCTO DEL
NUMERADOR DEL DIVIDENDO POR EL DENOMINADOR DEL DIVISOR, Y CUYO DENOMINADOR ES EL PRODUCTO DEL
DIVIDENDO POR EL NUMERADOR DEL DIVISOR.
QUE ES UNA FRACCIÓN

EN MATEMÁTICAS, UNA FRACCIÓN, NÚMERO FRACCIONARIO, ​ ES LA EXPRESIÓN DE UNA CANTIDAD DIVIDIDA ENTRE
OTRA CANTIDAD; ES DECIR QUE REPRESENTA UN COCIENTE NO EFECTUADO DE NÚMEROS. POR RAZONES HISTÓRICAS
TAMBIÉN SE LES LLAMA FRACCIÓN COMÚN, FRACCIÓN MIXTA O FRACCIÓN DECIMAL.

YOHANDRA
FRACCIONES RADICALES:
TAMBIÉN SE LE CONOCE COMO RACIONALIZAR UNA FRACCIÓN CON RAÍCES EN EL DENOMINADOR, QUE
CONSISTE EN OPERAR PARA ELIMINAR LOS RADICALES DEL DENOMINADOR DE UNA FRACCIÓN.​ PARA ELLO SE
MULTIPLICA EL NUMERADOR Y EL DENOMINADOR POR OTRA EXPRESIÓN DE FORMA QUE AL OPERAR, SE ELIMINE
LA RAÍZ DEL DENOMINADOR. CABE RESALTAR QUE LA EXPRESIÓN A RACIONALIZAR PUEDE TENER LA RAÍZ CON
ÍNDICE MAYOR QUE DOS (POR EJEMPLO, RAÍZ CÚBICA), CANTIDAD SUBRADICAL PUEDE SER UN MONOMIO,
BINOMIO, ETC., Y QUE LA EXPRESIÓN OBTENIDA EQUIVALENTE PUEDE O NO PRESENTAR RAÍCES EN EL
NUMERADOR.

EJEMPLO:
FRACCIONES ALGEBRAICAS:

LAS FRACCIONES ALGEBRAICAS SON AQUELLAS QUE PUEDEN REPRESENTARSE COMO EL COCIENTE
DE DOS POLINOMIOS, ES DECIR, COMO LA DIVISIÓN ENTRE DOS EXPRESIONES ALGEBRAICAS QUE
CON TIENEN NÚMEROS Y LETRAS .

EJEMPLO:
FRACCIÓN CONTINUA

UNA FRACCIÓN CONTINUA, NOMBRADA TAMBIÉN FRACCIÓN CONTINUADA (POR INFLUJO DEL INGL. CONTINUED
FRACTION),​ ES UNA EXPRESIÓN DE LA FORMA DONDE A0 ES UN ENTERO Y TODOS LOS DEMÁS NÚMEROS AI SON
ENTEROS POSITIVOS, PARA I= 0, 1, 2,...N,.... LOS NÚMEROS A0, A1, A2,..., AS SE LLAMAN ELEMENTOS O COCIENTES
INCOMPLETOS. SI SE PERMITE QUE LOS NUMERADORES O LOS DENOMINADORES PARCIALES TOMEN VALORES
ARBITRARIOS, QUE PODRÍAN SER FUNCIONES EN ALGÚN CONTEXTO, LA EXPRESIÓN RESULTANTE ES UNA
FRACCIÓN CONTINUA GENERALIZADA.

EJEMPLO:

También podría gustarte