TOXICOLOGIA
AMBIENTAL
TOXICOLOGIA AMBIENTAL
El objetivo principal de la
Estudia los daños causados al toxicología ambiental es evaluar
organismo por la exposición a los impactos que producen en la
los tóxicos que se encuentran salud publica la exposición de
en el medio ambiente. la población a los tóxicos
ambientales presentes en un
sitio contaminado.
SUSTANCIAS TOXICAS
HIDROCARBUROS
METALES
PESTICIDAS
ELEMENTOS Y ASPECTOS IMPORTANTES EN LA
DESCRIPCION DE UNA RUTA DE EXPOSICION
TOXICOCINÉTICA
La Toxicocinética estudia el proceso que sufre un tóxico
desde el ingreso a un organismo hasta su eliminación
• Piel • Sistema
• Aparato circulatorio
respiratorio • órganos
• TGI
ABSORCION DISTRIBUCION
ELIMINACION METABOLISMO
• Orina • Oxidación
• Heces • Reducción
• Vía pulmonar
•
• Hidrolisis
Secreciones
ABSORCION: Es la etapa inicial, el paso del exterior a la
circulación dentro del organismo. El tóxico debe traspasar
en ésta etapa las barreras y membranas biológicas.
DISTRIBUCION :En ésta etapa el tóxico deja de estar en el
sistema circulatorio para pasar a ubicarse en otros tejidos y
órganos del cuerpo.
METABOLISMO: Es el conjunto de biotransformaciones que
sufre el tóxico dentro del organismo, que tienen por objetivo
reducir su efecto (detoxificación) y pasar de un complejo
liposoluble a uno hidrosoluble, facilitando su eliminación.
EXCRECION: Etapa final del proceso en la que el
contaminante es expulsado del organismo. El tóxico puede
ser eliminado en su forma original o como el metabolito
resultante de las fases de biotransformación.
SELECTIVIDAD SISTEMICA DE ALGUNOS
AGENTES TOXICOS
DISPONIBILIDAD DEL TOXICO EN EL
AMBIENTE
BIOACUMULACION BIOMAGNIFICACION
BIOCONCENTRACIO
PERSISTENCIA
N
FUENTES NATURALES FUENTES
ANTROPOGENICAS
EFECTOS EN EL MEDIO EFECTOS EN LA SALUD
AMBIENTE HUMANA
CONTAMINANTES ORGÁNICOS
ATMOSFÉRICOS
PLAGUICIDAS
FUMIGANTES:
HERBICIDAS:Cianuros, bromuro de
Bipiridilos, metilo.
fenoxiaceticos,Inorgánicos: Sulfato de
rodenticidas. talio.
Orgánicos: cumarinas.
CONTAMIINANTES INORGÁNICOS
ATMOSFÉRICOS
NITRÓGENO
Los principales compuestos
nitrogenados que contaminan son
los famosos NOx.
Toxicidad: Agrava las enfermedades
respiratorias y cardiovasculares; irrita los
pulmones; reduce la visibilidad en la
atmósfera; afecta y reduce la capacidad
de transporte de oxígeno de la sangre a
células y corazón, disminución de la
coordinación muscular.
OZONO O3
El O3 en plantas es un fitotóxico capaz de alterar el
crecimiento, disminuir la cantidad y calidad de frutos,
incrementar la permeabilidad de las membranas
En humanos, la exposición a un rango de 0.6 a 0.8 ppm
de O3 genera dolor de cabeza y náuseas, rangos de 0.7
a 0.9 ppm ocasionaron en animales experimentales,
susceptibilidad a infecciones bacteriana y dolores de
pecho.
Monóxido de Carbono (CO)
Su principal fuente es la emisión por combustión,
asociada al desarrollo industrial y a la demanda de
automóviles.
En seres humanos la exposición a elevadas concentraciones de CO se da
principalmente por la cercanía a áreas industriales o de alto tráfico, el
consumo de cigarrillo, y la actividad laboral
AZUFRE
Responsable de dos tercios del total de la lluvia ácida.Dentro de
los compuestos sulfurados el SO2 es el principal contaminante.
EMISIONES:
• 80% - proviene de la combustión de crudo y carbón.
• 20% - proviene del resto de los procesos industriales.
• También recibe azufre proveniente de las emisiones volcánicas y de los mares y de
los suelos con respecto a Europa y EEUU.
OXIDO DE AZUFRE:Afecta la respiración, provoca episodios de
tos y asfixia; crecientes índices de asma crónico y agudo,
bronquitis y enfisema; irrita los ojos