[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
338 vistas8 páginas

El Nosotros Latinoamericano

Este documento discute la filosofía latinoamericana y su énfasis en la pregunta "¿qué somos los latinoamericanos?" en lugar de "¿qué soy yo?". Explica que el "nosotros" latinoamericano se refiere a una subjetividad compartida que trasciende al individuo. A pesar de las diferencias, los latinoamericanos comparten una historia, cultura y realidad colonial común. También analiza el concepto de "nosotros ético-histórico", que describe a la comunidad como una unidad ética definida por

Cargado por

NINJAYKM
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
338 vistas8 páginas

El Nosotros Latinoamericano

Este documento discute la filosofía latinoamericana y su énfasis en la pregunta "¿qué somos los latinoamericanos?" en lugar de "¿qué soy yo?". Explica que el "nosotros" latinoamericano se refiere a una subjetividad compartida que trasciende al individuo. A pesar de las diferencias, los latinoamericanos comparten una historia, cultura y realidad colonial común. También analiza el concepto de "nosotros ético-histórico", que describe a la comunidad como una unidad ética definida por

Cargado por

NINJAYKM
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

EL NOSOTROS

LATINOAMERICANO
PROYECTO 12 HUMANÍSTICO INTERDISCIPLINARIO FILOSOFÍA
CIUDADANOS COMPROMETIDOS QUE CONSTRUYEN UNA SOCIEDAD
JUSTA, IGUALITARIA Y EQUITATIVA
Machala, a 24 de enero de 2022 IIP 2Q
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
• Los estudiantes comprenderán que la participación activa en los
procesos democráticos, contribuyen a la construcción de sociedades
más equitativas e igualitarias, compartiendo información de procesos
democráticos en los que se vincularía su entorno próximo.
• OBJETIVO ESPECÍFICO
• Analizar, comprender y valorar la complejidad histórica del
pensamiento latinoamericano en su relación con otras formas de
filosofar y pensar la realidad, a través de su imbricación con las
urgencias vitales su de historia, para comprenderla razón de ser de su
«nosotros» pensante, a diferencia del «yo» pensante occidental.
INDICADOR DE EVALUACION

• I.CS.F.5.2.2. Examina la importancia del método socrático y el diálogo


racional y estructurado en la experiencia comunicativa del ser
humano como “animal político”, en función de dilucidar las relaciones
de poder que legitima una u otra posición filosófica. (J.3.)

• VALOR DE LA SEMANA
• Justicia, equidad y valores de ciudadanía
¿QUE SOMOS LOS
LATINOAMERICANOS?
• La filosofía latinoamericana tiene como eje de reflexión la pregunta
¿qué somos los latinoamericanos? Y no ¿qué soy? Más que una
búsqueda de identidad, se trata de una pregunta fundamental sobre
el propio ser.
LA SIGNIFICACIÓN DEL NOSOTROS

En el nosotros hay una subjetividad A pesar de que la pregunta por el


que trasciende al yo, que tiene mayor nosotros los latinoamericanos Pero, sobre todo,
extensión: puede ser un nosotros los requieren atender las nosotros los
humanos, nosotros los terrícolas, particularidades, podemos reconocer latinoamericanos vivimos
nosotros los seres vivos, un nosotros que el pueblo latinoamericano tiene
los ecuatorianos, y una gran cantidad una historia común, unas costumbres una misma realidad
de nosotros, entre los cuales es el de compartidas, cosmovisiones histórica, política y
la identidad, nosotros los hermanadas, un idioma colectivo
latinoamericanos. que, a pesar de haber un mecanismo económica producto de
colonizador, se ha convertido en la dominación colonial
vehículo de conservación y difusión
de las culturas populares
EL NOSOTROS ETICO-HISTÓRICO
Un concepto importante para comprender esta categoría es El nosotros ético-histórico del filósofo argentino Juan Carlos
Scannone, quien revela la búsqueda de pensar desde la filosofía, la experiencia de ser un nosotros-pueblo como un
sujeto-comunidad ético-histórica, que comprende lo ético-cultural, lo ético-político y lo ético-religioso
• UN NIOSOTROS PUEBLO

Une la identidad en la pluralidad de la comunidad y expresa una alteridad ética e histórica independiente de los
individuos; el nosotros no puede ser pensado como un ser colectivo que reúne personas individuales como una mera
suma de individuos, sino como una comunidad ético-histórica de comunicación y comunión
• SOMOS COMUNIDAD
• ETICA-HISTÓRICA

El nosotros es la comunidad ética e histórica del yo, del tú y de los él/ella, no destruye la diferencia de cada yo, tú, él
particular, sino que la diferencia de cada persona particular no destruye la identidad ético-histórica del nosotros.
• ES EL NOSOTROS DE TODOS
• EL YO NO DESTRUYE AL NOSOTROS
“SOY PORQUE NOSOTROS SOMOS”
• UBUNTO es la conciencia de que no existe la persona humana sin el
nosotros, prevaleciente entre los nativos africanos que viven al sur del
Sahara. El vocablo Ubuntu proviene del dicho popular Umuntu,
nigumuntu, nagamuntu que en zulú significa ‘una persona es una
persona a causa de los demás’, ‘humanidad hacia otros’ o bien ‘soy
porque nosotros somos’
TAREAS
• 1 Responde: ¿Cuál es la diferencia entre las preguntas por nosotros
los latinoamericanos y por el yo?

• 2 Responde: Haz un comentario sobre la importancia de


considerarnos un nosotros antes que un yo.

También podría gustarte