AMPUTACIONES
MIEMBRO
INFERIOR:
MD: MANUEL CHAPA
ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA
Amputaciones de la pierna
     Se caracterizan porque el colgajo cutáneo mas amplios en la cara posterior
      porque el riego sanguíneo de la piel es mejor que la cara anterior.
     La técnica de Burgess.
Técnica:
    Coloque al paciente de cubito supino
    ponga el maguito neumático.
    Se recomienda una amputación de 8 a
     12.5cm por debajo de la articulación de la
     rodilla
    colocación de campos estériles y
     protección de pie con campo enrollado.
    Se realiza incisión de piel con primer
     bisturí del 4 con hoja del 21 en forma de
     boca de pescado e incide tejido celular
     subcutáneo hacia tercio superior de pierna
   Colgajo posterior debe estar 1cm mas del diámetro de la
    pierna a nivel de la division ósea.
   Forme el Colgajo anterior sobre el nivel previsto de la
    sección de la tibia.
   Levante el Colgajo anterior la fascia profunda y el
    periostio en una solo capa, sobre la superficie
    anteromedial de la tibia
    corte los músculos anterolaterales hasta el tabique
    intermuscular
   Ligue los vasos tibiales anteriores los nervios peroneos
   Seccione la tibia y el peroné no mas de
    0,9 a 1,3 cm proximal.
   Diseque los tejidos blandos de la cara
    posterior de la tibia y el peroné distal a
    nivel del corte cutáneo transversal
    posterior.
   Separe y quite la pierna ligando y
    seccionando los nervios y vasos.
   Después con cuidado regularice la tibia y
    forme un bisel corto sobre su cara anterior y
    medial.
   No se recomienda la miodesis a tensión.
   Bisele y adapte la masa muscular posterior
    para formar un colgajo.
   Llévelo hacia la cara anterior suturándolo
    hacia la fascia profunda y el periostio
   Modele los colgajos de piel para obtener un
    cierre suave sin tensión arregle con
    moderación cual oreja de perro.
   Cierre la piel con suturas no reabsorbibles
Amputación infrapatelar:
     Coloque al paciente de cubito supino
     Colocar manguito de isquemia de region proximal a distal
     Forme el Colgajo anterior con una incisión que comience en
      el punto medio de la cara lateral del muslo a nivel previsto de
      la seccion del hueso.
     La incisión describe una curva suave en dirección distal y
      lateral.
     Forme el Colgajo posterior profundizando las incisiones
      cutáneas hasta el tejido subcutaneo hasta fascia profunda.
     Levante los colgajos en dirección proximal hasta el nivel de
      seccion del hueso.
   Corte el músculo Cuadriceps y su fascia a
    lo largo de la línea de incisión anterior y
    levántelo proximal al nivel previsto de la
    sección del hueso.
   Identifique, ligue y corte de forma
    individual la arteria y vena femoral.
   Seccione el periostio del fémur en toda su
    circunferencia y corte el hueso con una
    sierra distal a la sección del periostio.
   Alise los borde del hueso
   Identifique el nervio ciático por debajo de los músculos de la
    región posterior del muslo.
   Corte de forma transversal los músculos posteriores de modo que
    sus extremos se retraigan hasta nivel de la seccion de hueso.
   Aislé y secciones todos los nervios para que sus extremos
    seccionados se retraigan.
   Lave la herida con solución fisiológica.
   Lleve el delantal del Cuadriceps sobre el hueso y suture su fascia a
    la fascia posterior, recortando cualquier exceso.
   Aproxime la piel con sutura no reabsorbible.
Gracias…