[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
165 vistas23 páginas

Valoración Nutricional Del Adulto Mayor 2021

El documento trata sobre la valoración nutricional del adulto mayor. Explica que la nutrición del adulto mayor es un problema de salud pública relacionado con su calidad de vida y los costos asociados. Describe los cambios fisiológicos, sensoriales y psicosociales asociados al envejecimiento y cómo afectan la nutrición. Además, explica los componentes de la evaluación nutricional como el examen clínico, antropométrico y bioquímico. Finalmente, resalta la importancia de una alimentación sal

Cargado por

Wilmer Cotos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
165 vistas23 páginas

Valoración Nutricional Del Adulto Mayor 2021

El documento trata sobre la valoración nutricional del adulto mayor. Explica que la nutrición del adulto mayor es un problema de salud pública relacionado con su calidad de vida y los costos asociados. Describe los cambios fisiológicos, sensoriales y psicosociales asociados al envejecimiento y cómo afectan la nutrición. Además, explica los componentes de la evaluación nutricional como el examen clínico, antropométrico y bioquímico. Finalmente, resalta la importancia de una alimentación sal

Cargado por

Wilmer Cotos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

SEMANA 05

UNIDAD DIDÁCTICA : ASISTENCIA AL ADULTO MAYOR


DOCENTE: MG ANTIA OLINDA MORALES PAJUELO
Valoración nutricional del adulto mayor

• La nutrición del anciano es un


problema de salud pública, pues
está relacionada con la salud y la
calidad de vida de los ancianos y
con los costos que implica tanto
para el sistema de salud, como
para el anciano y /o familiares.
CAMBIOS ASOCIADOS AL ENVEJECIMIENTO Y NUTRICIÓN
CAMBIOS ASOCIADOS AL ENVEJECIMIENTO Y NUTRICIÓN
CAMBIOS ASOCIADOS AL ENVEJECIMIENTO Y NUTRICIÓN
CAMBIOS ASOCIADOS AL ENVEJECIMIENTO Y NUTRICIÓN
• Cambios fisiológicos:
• Cambios y deterioro sensorial
• Precepción sabores y olores
• Audición
• Visión
• Cambios psicosociales
• Soledad, depresión, aislamiento
• Anorexia
• Malos hábitos alimentarios
• Cambios Económicos
• Pobreza
CAMBIOS EN LA COMPOSICION CORPORAL

VALORACION NUTRICIONAL
DISMINUCION DEL AGUA CORPORAL TOTAL
Adulto mayor: 50% del peso corporal total
AUMENTO Y REDISTRIBUCIÓN DE LA GRASA CORPORAL
Aumento del tejido adiposo como % del peso corporal (Riesgo
cardiometabólico )
DISMINUCIÓN DE LA MASA MUSCULAR
Disminución de la masa muscular (sarcopenia)
El músculo esquelético pasa de 45 % del PCT a los 20 a. 27 % a los 70 años
DISMINUCIÓN DE LA MASA ÓSEA
Disminución del contenido mineral óseo ( osteoporosis)
La pérdida ósea se inicia a los 40 años de edad y se acentúa con los años.
Fuerzas disminuidas
por reducción de
masa muscular

Enfermedades
Enfermedades neurológicas:
musculoesqueléticas Condicionantes Parkinson,
de la actividad Alzheimer
física en un
Adulto Mayor

Enfermedades Otras: intervenciones


crónicas quirúrgicas, infartos
Evaluación nutricional del Adulto mayor

Un componente clínico: Historia


clínica, examen físico.
La evaluación Un componente antropométricas:
nutricional consta de
un enfoque global que Peso, talla, perímetro abdominal.
incluye: Un componente bioquímico:
Exámenes de laboratorio.
Un componente funcional:
Pruebas inmunológicas
respiratorias, etc.
Valoración antropométrica
Medidas
antropométricas más
utilizadas:
• Peso
• Talla
• IMC
• Circunferencias
• Pliegues cutáneos
EL PESO
• El peso se ve afectado por el envejecimiento
disminuyendo
después de los 65-70 años de edad.

• En los adultos mayores los cambios de peso y


composición corporal ocurren en ausencia de
enfermedad.

• La perdida de peso en AM es un factor


predictivo de discapacidad y
morbimortalidad.
Talla o estatura
• En el adulto mayor los cambios propios del
esqueleto determinan una disminución paulatina
de la talla que se manifiesta por lo general a
partir de los 50 años de edad.

• En los AM existe gran prevalencia de patologías


invalidantes (dificultades de movimiento,
deformidades de la columna vertebral, pacientes
postrados o en silla de ruedas) por lo tanto
existen serias dificultades para obtener la talla.
OTRAS MEDICIONES ANTROPOMÉTRICAS

Medición del perímetro abdominal Medición del pliegue subescapular


Medición del perímetro de pantorrilla Medición del perímetro braquial
VALORACIÓN NUTRICIONAL ANTROPOMÉTRICA SEGÚN
ÍNDICE DE MASA CORPORAL IMC
VALORACIÓN NUTRICIONAL ANTROPOMÉTRICA SEGÚN

PERIMETRO ABDOMINAL
Dieta - autocuidado
 Alimentación saludable

 Ejercicio físico
 Ocupación

• Educación nutricional en el anciano


• Educación nutricional y apoyo
a los cuidadores
• Promoción de la actividad física
Actividad física
Relaciones sociales
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES EN EL ADULTO

MAYOR
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES EN EL ADULTO
MAYOR
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES EN EL ADULTO
MAYOR
GUÍA DE ALIMENTACIÓN DEL ADULTO MAYOR
Bibliografía
 Fundamentos de Valoración Nutricional y Composición corporal.
Daniel H. De Girolami. Ed. EL Ateneo.

 Valoración Nutricional del Anciano. Sociedad Española de


geriatría y gerontología.

 Agradecimientos: Nutricionista Msc. Ana María Salazar INTA.


Universidad de Chile

También podría gustarte