UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE
ENFERMERÍA
ANEMIA,
DOCENTE
POLICITEMIA
: Karen Tatiana Tinoco Mayorca
CURSO: Enfermería En El Cuidado De La Salud Adulto Y Adulto Mayor II
INTEGRANTES:
• ORTEGA ATOC, Patricia • PALOMINO OSORIO, Lenin
• PALACIOS LAVADO, Silvana • PARIAN DE LA CRUZ, John
VI SEMESTRE TARMA - 2021
RELACIONA
POLICITEMIA ANEMIA
Cáncer de los tejidos Insuficiencia de glóbulos
Cantidad baja de es un tipo de
que conforman la rojos saludables debido a la
sangre falta de hierro en el cuerpo. plaquetas en la sangre. cáncer de la sangre
ANEMIA
DEFINICIÓN
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik
DEFINICIÓN
Es una afección en la cual
careces de suficientes
glóbulos rojos sanos para
transportar un nivel adecuado
de oxígeno a los tejidos del
cuerpo. La anemia, también
conocida como nivel bajo de
hemoglobina, puede hacer que
te sientas cansado y débil.
SÍNTOMAS
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik
Piel pálida
Cansancio
o Desaliento Sed en
o Sudor
amarillent o mareo exceso
debilidad
a
Síntomas de
problemas del
corazón (ritmos
Calambres en la
Sensación de falta cardíacos anormales,
Pulso débil y rápido Respiración rápida parte inferior de las
de aliento soplos, aumento de
piernas
tamaño del corazón,
insuficiencia
cardíaca)
TIPOS
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik
Anemia aplásica
Anemia de células falciformes
Anemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de vitaminas
Talasemia
ANATOMÍA Y
FISIOLÓGIA
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik
¿QUÉ ES LA SANGRE?
Es un vehículo
líquido de
comunicación vital,
entre los distintos
tejidos del
organismo.
FUNCIONES
Distribución de nutrientes desde el
intestino a los tejidos
Intercambio de gases
Transporte de productos de deshecho
FUNCIONES
Transporte de hormonas
Protección frente a microorganismos
invasores
Protección frente a hemorragias
CARACTERÍSTICAS
El volúmen de sangre
Su viscosidad y su densidad circulante o volemia es la
La sangre es de color rojo
están relacionadas con la cantidad total de sangre que
debido a la presencia de
cantidad de hematíes y su tiene un individuo y representa
hemoglobina en los hematíes.
presión osmótica aproximadamente el 8% del
peso corporal
COMPONENTES
La sangre consta de
una parte líquida, el
plasma sanguíneo, en
el que se encuentran
elementos formes (las
células sanguíneas) en
suspensión.
PLASMA
Es un líquido amarillento claro
constituído por un 95% de agua y el
5% restante por diversas
sustancias en solución y suspensión.
PLASMA
ESTAS SUSTANCIAS INCLUYEN
Pequeñas moléculas
Iones minerales
orgánicas
Proteínas
plasmáticas
CÉLULAS
Glóbulos rojos (eritrocitos)
Glóbulos blancos (leucocitos)
Plaquetas (trombocitos)
HEMOGLOBINA
La hemoglobina (Hb) es
la responsable del color
rojo de la sangre y es la
principal proteina de los
eritrocitos (hay unos 15
g/dl de sangre).
ERITROPOYESIS
La eritropoyesis es el
proceso de formación
y maduración de los
eritrocitos y dura,
aproximadamente,
una semana.
HEMATOPOYESIS
La hematopoyesis es el
proceso de formación,
maduración y paso a la
circulación sistémica
de las células de la
sangre.
ETIOLOGÍA
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik
Defecto en Defecto en
Eritropoyesi
Eritropoyesi la síntesis la síntesis
s
s inefectiva del grupo de las
insuficiente
Hem globinas
Defecto en la
Endocrinopatías síntesis de ácidos
Hipotiroidismo nucleicos Déficit de hierro Talasemias
Hipertiroidismo Déficit de ácido
fólico
Insuficiencia
Adrenal Déficit de Anemia
Drepanocitosis
Hipoandrogenismo cobalamina sideroblástica
Hipopituitarismo
Inflamación Ciertos
Nutrición Úlcera
intestinal medicamento
deficiente gástrica
crónica s
FACTORES DE
RIESGO
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik
• Una dieta que carece de ciertas vitaminas y minerales.
• Trastornos intestinales.
• Menstruación
• Embarazo
• Enfermedades crónicas
• La pérdida lenta y crónica de sangre
• Antecedentes familiares
• Otros factores
• Edad
O
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik
ANTECEDENTES
MÉDICOS Y FAMILIARES
El médico le preguntará acerca
de sus signos y síntomas y
durante cuánto tiempo los ha
tenido. Tal vez le pregunte si
ha tenido una enfermedad que
pueda causar anemia.
EXAMEN MÉDICO
El examen médico puede
confirmar los signos y
síntomas y proporcionar
información sobre los
órganos o aparatos que
estén afectados.
PRUEBAS Y
PROCEDIMIENTO
El médico le recomendará que
se haga unas pruebas para
identificar el tipo de anemia
que tiene y la gravedad de
esta. Las pruebas son:
-Hemograma completo.
ES
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik
COMPLICACIONES
Problemas
Fatiga extrema
cardíacos
Complicaciones
Muertes
en el embarazo
O
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik
LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DEL
TRATAMIENTO SON:
Aumentar las cifras de
glóbulos rojos o la
concentración de Tratar el problema de fondo
hemoglobina para mejorar la que está causando la anemia
capacidad de la sangre de
transportar oxígeno.
Prevenir complicaciones de
Aliviar los síntomas y
la anemia, como daños del
mejorar la calidad de vida
corazón o los nervios
Anemia aplásica
Anemia de células falciformes
Anemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de vitaminas
Talasemia
CUIDADOS DE
ENFERMERÍA
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik
ANTES
Ayudar al/a la
paciente a Determinar
Educar al
Explicar los identificar las con el/la
Presentarse al paciente Toma de
efectos practicas paciente los
paciente acerca de su signos vitales.
adversos sobre la salud objetivos de
patología.
que desea los cuidados.
cambiar
DURANTE
Suministrar oxigeno ya que el
nivel de hemoglobina ha bajado
Administración de
y esto quiere decir que no hay Vigilar el peso corporal diario.
medicamentos
suficiente oxigenación en los
tejidos.
Asegurar que la dieta incluya
alimentos ricos en fibra para
Vigilar la ingesta de líquidos Asegurar la ingesta diaria de evitar el estreñimiento
administrados y eliminados alimentos ricos en hierro
por el consumo de sulfato
ferroso, si fuera el caso.
DESPUÉS
Fomentar la sustitución de hábitos indeseados por hábitos deseados
Reforzar nuevas habilidades
Comentar los gustos y aversiones alimentarias del/de la paciente
Evaluar el nivel actual de conocimientos del/del paciente relacionado con el
proceso de enfermedad especifico
Enseñar técnica adecuada de lavado de manos.
Realizar visita domiciliaria para evaluar conocimientos.
DIAGNÓSTICO DE
ENFERMERÍA
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik
DIAGNÓSTICO SEGÚN EL NANDA
Intolerancia a la actividad (00092) R/C desequilibrio entre aporte y demanda de oxigeno E/P
fatiga ya que al reducir los niveles de hemoglobina no hay adecuado aporte de oxígeno.
Desequilibrio nutricional: Ingesta inferior a las necesidades (00002) R/C ingesta insuficiente de
alimentos E/P peso corporal inferior en un 20% o más al peso ideal.
Patrón respiratorio ineficaz (00032) R/C aporte inferior de oxigeno por la anemia E/P fatiga.
Riesgo de estreñimiento (00015) F/R ingesta insuficiente de fibras.
Ansiedad (00146) R/C amenaza de cambio en: el estado de salud E/P Conciencia de los síntomas
fisiológicos.
NIVEL DE
COMPLEJIDAD
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik
NIVEL I
Promoción de la salud: Se debe
promover y sociabilizar acciones
educativas y sociales con la
finalidad de fomentar prácticas
y entornos saludables en salud
Comunicación social: Es
necesario implementar
estrategias comunicacionales
para difundir a la población las
medidas de prevención de la
anemia
NIVEL II
Consuma una alimentación saludable
Consuma vitaminas
No realizar ejercicio en exceso
Pueden utilizarse suplementos de hierro
para la carencia de este mineral
NIVEL III
Puede consistir en
transfusiones de
sangre, medicinas,
trasplantes de células
madre de sangre y
médula ósea y cambios
en el estilo de vida.
PREVENCIÓN
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik
FAMILIA
Dar
Mantener una Tratar una alimentos
dieta enfermedad ricos en
saludable preexistente hierro animal
Realizar Ayudar a
ejercicio prevenir las
caídas
COMUNIDAD
Realizar
actividades de Sesión
promoción de la Demostrativa
salud y de Preparación Desparasitación
prevención de Alimentos a escolares y
sobre la anemia Ricos en Hierro familias
Colaborar en la Visita
participación de Domiciliaria y
programas Consejería
sociales.
HOSPITAL
Las niñas y las
mujeres que tienen
menstruaciones
abundantes pueden
necesitar
Realizar exámenes exámenes
de rutina periódicos.
Realizar el control Inmunizaciones y
de Crecimiento y atención a
Desarrollo Infantil enfermedades
y Consejería desde prevalentes de la
el nacimiento infancia
POLICITEMI
A
Definición
La policitemia vera es un tipo de
cáncer de la sangre. Esto hace que
la médula ósea produzca
demasiada cantidad de glóbulos
rojos. Este exceso de células
espesa la sangre y reduce el flujo,
lo que puede causar graves
problemas, como coágulos
sanguíneos.
síntomas
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik
Síntomas
Hinchazón dolorosa de una articulación, generalmente
el dedo gordo del pie
Comezón, especialmente después de un baño o una
ducha caliente
Entumecimiento, hormigueo, ardor o debilidad en las
manos, los pies, los brazos o las piernas
Una sensación de plenitud poco después de comer y
de hinchazón o dolor en la parte superior izquierda del
abdomen debido al agrandamiento del bazo
Sangrado inusual, como el de la nariz o el de las encías
Anatomía y fisiología
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik
ANATOMÍA
La sangre es tejido vivo formado por líquidos y
sólidos.
La parte líquida, llamada plasma, contiene agua,
sales y proteínas. Más de la mitad del cuerpo es
plasma.
La parte sólida de la sangre contiene glóbulos rojos,
glóbulos blancos y plaquetas.
FISIOLOGÍA
La policitemia vera implica una mayor producción de
eritrocitos, leucocitos y plaquetas. Por lo tanto, la policitemia
vera a veces se denomina panmielosis, debido a las
elevaciones de los 3 componentes de la sangre periférica
La hiperproducción limitada a los eritrocitos se
denomina eritrocitosis; la eritrocitosis aislada puede
observarse en la policitemia vera, pero es más frecuente
que se deba a otras causas (véase eritrocitosis
secundaria)
En la policitemia vera, la producción de eritrocitos es
independiente de la eritropoyetina.
etiología
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik
Etiología
La policitemia vera se produce cuando
una mutación en un gen causa un
problema en la producción de células
sanguíneas
Normalmente, tu cuerpo regula la
cantidad de cada uno de los tres tipos
de células sanguíneas que tienes:
glóbulos rojos, glóbulos blancos y
plaquetas.
Pero en la policitemia vera, la médula
ósea produce demasiadas de algunas
de estas células sanguíneas
Factores de riesgo
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik
Factores de riesgo
La policitemia vera puede ocurrir
a cualquier edad, pero es más
común en adultos de entre 50 y
75 años. Los hombres son más
propensos a contraer la
policitemia vera, pero las
mujeres tienden a contraer la
enfermedad a menor edad.
complicaciones
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik
Complicaciones
Coágulos
sanguíneos
Bazo agrandado
Problemas debido
a niveles altos de
glóbulos rojos
Otros trastornos
sanguíneos.
tratamiento
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik
Tratamiento
El tratamiento de la PV debe Salvo contraindicación, todos los
basarse en las sangrías pacientes deben recibir 100 mg al
terapéuticas, el ácido acetil día de AAS. Muchos pacientes
salicílico (AAS o aspirina), y la precisan también de alopurinol
hidroxiurea o el fósforo para reducir los valores de ácido
radioactivo. úrico.
En los pacientes con riesgo
En los pacientes trombótico el tratamiento de
con trombocitosis elección es la hidroxiurea, si bien
marcada puede estar indicada la en los pacientes de edad
administración de anagrelide. avanzada se prefiere el empleo de
fósforo radiactivo.
Cuidados de enfermería
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik
Cuidados de enfermería
ANTES DURANTE DESPUÉS
Diagnósticos de
enfermería
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik
Formulación de diagnósticos de enfermería
Disconfort
Lactancia
(00214)
Riesgo de relacionado con ineficaz (00104)
r/c edad del
Hipertermia Confusión cansancio del (r/c)
paciente y
rol del cuidador intranquilidad y
(00007) r/c aguda (00128) escasa
(00062) r/c separación de
enfermedad e/p r/c >60años e/p producción de
actividades de los padres
taquicardia agitación leche materna
cuidados manifestado por
m/p pérdida de
excesivas. (m/p)
peso y
irritabilidad y
policitemia
llanto.
Nivel de complejidad
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik
NIVEL DE COMPLEJIDAD
NIVEL II
NIVEL I y NIVEL
III
prevención
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik
PREVENCIÓN
FAMILIA COMUNIDAD HOSPITALARIA
EVALUACION
KAHOOT