PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
Sesión 6
Desarrollo cognoscitivo
Definición y teorías explicativas.
Análisis de video
La Teoría del Desarrollo Cognitivo de Piaget
https://www.youtube.com/watch?v=yYFhPO5pArc
Socializan sus impresiones sobre el video, relacionadas la vida cotidiana e
intercambian sus opiniones, a partir de las siguientes preguntas:
¿Qué opinan sobre el video observado?
DESARROLLO COGNOSCITIVO
https://tamtam.es/consejos/puzzles-desarrollo-cognitivo/
Es el conjunto de transformaciones que se dan en el transcurso de la vida,
por el cual se aumentan los conocimientos y habilidades para percibir,
pensar y comprender. Estas habilidades son utilizadas para la resolución de
problemas prácticos de la vida cotidiana.
En la teoría del desarrollo cognoscitivo
Se pone énfasis en el estudio de los procesos
internos que conducen al aprendizaje, se
interesa por los fenómenos y procesos
internos que ocurren en el individuo cuando
aprende.
(Papalia, 2010)
La teoría del desarrollo cognoscitivo
“Se ocupa del análisis de las actividades
mentales, del procesamiento de la
información, la motivación, la codificación,
la memoria, los estilos cognitivos, la solución
de problemas.., y de su papel en la
construcción de la personalidad”
(Meece, 2002, p. 30)
En la teoría del desarrollo cognoscitivo
Existen tendencias básicas del pensamiento como son la organización y la adaptación que
implica dos procesos básicos como la asimilación y la acomodación, lo cual conlleva a
un equilibrio complejo.
Acomodación: el organismo
Asimilación: el organismo explora el trasforma su propia estructura para
ambiente y toma parte de éste. adecuarse a la naturaleza de los
objetos que serán aprendidos.
El desarrollo cognoscitivo
Berger (2016) Una de las grandes teorías del
desarrollo humano que estudia los cambios en la
manera de pensar a través del tiempo. Según esta
teoría, los pensamientos dan forma a la conducta, las
actitudes y las creencias del ser humano (p. 46).
https://www.psicologia-online.com/teorias-cognitivas-cuales-son-tipos-y-ejemplos-5321.html
El estudio del desarrollo cognitivo: seis enfoques
El enfoque conductista
• Estudia la mecánica básica del aprendizaje, que cae en el dominio del desarrollo
cognitivo. Los conductistas se ocupan de la manera en que cambia el
comportamiento en respuesta a la experiencia.
El enfoque psicométrico
• Busca medir las diferencias cuantitativas en las capacidades cognitivas por medio
de pruebas que indican o predicen estas capacidades.
El enfoque piagetiano
• Examina los cambios, o etapas, en la calidad del funcionamiento cognitivo. Se
ocupa de la manera en que la mente estructura sus actividades y se adapta al
ambiente. (Papalia, 2010)
En las últimas décadas se presentan tres enfoques …
El enfoque de procesamiento de información
Se centra en los procesos implicados en la percepción, aprendizaje, memoria y solución
de problemas. Busca descubrir qué hacen los niños con la información desde el momento
en que se enfrentan a ella hasta que la usan.
El enfoque de la neurociencia cognitiva
Examina el “hardware” del sistema nervioso central. Busca identificar cuáles estructuras
cerebrales participan en aspectos específicos de la cognición.
El enfoque sociocontextual
Examina la influencia de los aspectos ambientales en el proceso de aprendizaje, en
particular el papel de los padres y otros cuidadores.
(Papalia, 2010)
Representantes
• Jean Piaget
Desarrollo intelectual por etapas.
• Jerome Brunner
Aprendizaje por descubrimiento.
• David Ausubel
Aprendizaje significativo
• Robert Gagné
Niveles de aprendizaje
Representantes
• Howard Gardner
Inteligencias múltiples
• Lev Vygotsky
Desarrollo cognitivo mediante interacción social.
• Erik Erickson
La sociedad moldea el desarrollo del ser
humano.
• Luria y Muria
La concepción neuropsicológica
Jean Piaget después de estudiar, durante décadas, acerca
del desarrollo cognoscitivo desde el nacimiento hasta la
adolescencia y guiado por una perspectiva organicista que
da mayor importancia al proceso que al producto,
describió a los infantes como actores o creadores, es decir
como
entes que construyen su mundo activamente, y ponen en
Piaget dice (1999, p. 89): movimiento su propio desarrollo.
“Así como el cuerpo tiene estructuras físicas que le capacitan para adaptarse al
entorno, la mente constituye estructuras psicológicas, medios organizados para dar
sentido a la experiencia que le permite adaptarse al mundo exterior”
Las estructuras psicológicas específicas o esquemas, cambian con
la edad en un niño; los esquemas son patrones de acción motora y
van adquiriendo complejidad en la medida que el niño crece. Para
entender cómo cambian los esquemas, Piaget determina dos
ADAPTACIÓN funciones intelectuales: ORGANIZACIÒN
Esquemas Construcción Nivel Interno
Mecanismos Bilógicos Contacto - Entorno
Facultad de Cambiar Biológica Psicológica
Asimilación y Acomodación Cambio cognitivo
Desarrollo Intelectual
Niños
(3 A 6 Años)
En estas etapas las conductas de los niños van
siendo transformadas en inteligencia lógica,
abstracta de la adolescencia y de la edad adulta.
Referencias Bibliográficas
CÓDIGO DE BIBLIOTECA TEXTO
155.4 B49 2016
Berger, K. (2016). Psicología del Desarrollo. (9na. edic) Médica Panamericana: México.
Papalia, D.; Duskin, R y Wendkos, S. (2010). Desarrollo Humano. (11 a edic). McGraw Hill:
155.7 P21 EJ. 3
.México D.F.
Meece, J. (2000) Desarrollo del niño y del adolescente. Compendio para educadores, SEP,
México, D.F. pág. 101-127
Sadurni, M., Rostán, C. y Serrat, E. (2008). El desarrollo de los niños paso a paso. Barcelona.
http://www.digitaliapublishing.com/vi Universidad Oberta de Catalunya. Recuperado desde
sorswf/933 http://www.digitaliapublishing.com/visorswf/933
https://www.pinterest.com/pin/345580971384291511/
Imágenes
Rojas, R. (2017). Aplicación del Taller de Estimulación Temprana y su Influencia en los tipos de
http://repositorio.ucv.edu.pe/handl Aprendizaje Significativo de los niños de 2 años de la Institución Educativa “Carlitos”. Distrito de
Ate, UGEL 06, 2014. Universidad Cesar Vallejo.
e/UCV/12487
http://es.calameo.com/books/00434655006e122b15afa