SOMOS LLAMADOS A RESTAURAR LOS
ALTARES CAÍDOS
El altar de Abel El altar de Abraham El altar de Elías
GÉNESIS GÉNESIS 1 REYES
4:3, 4 22:9 18:30-40
TÚ ERES LLAMADO A SER EL SACRIFICIO VIVO
"Así que, hermanos, os ruego por
las misericordias de Dios,
que presentéis vuestros cuerpos
en sacrificio vivo,
santo, agradable a Dios,
que es vuestro culto racional”
(Ro 12:1).
2. EL ALTAR
DEL
SÁBADO
FAMILIAR
EL SÁBADO CELEBRA LA CREACIÓN Y LA REDENCIÓN
• La orden es “santificar el día
sábado”.
• Mala forma de leer este
mandamiento:
Acuérdate del sábado para
“descansar”.
LA SANTIDAD TIENE TRES INGREDIENTES
1. Limpieza y orden.
2. Alta moral
• Armonía con Dios (su ley).
• Armonía con el prójimo (la familia).
3. Alta comunión con Dios.
CLAVE PARA SANTIFICAR EL SÁBADO
• “Esto es lo que ha dicho Jehová:
Mañana es sábado, el día de reposo
consagrado a Jehová; lo que tengáis
que cocer, cocedlo hoy, y lo que
tengáis que cocinar, cocinadlo; y todo
lo que os sobre, guardadlo para
mañana” (Éx 16:23).
• “Era día de la preparación y estaba
para comenzar el sábado” (Lc 23:45).
HACER DEL VIERNES EL “DIA DE PREPARACIÓN”
PARA QUE HAYA SANTIDAD ES NECESARIO
LO QUE SE HACE EL VIERNES
El viernes debemos:
• Limpiar a fondo, poniendo todos la mano.
• Preparar la comida y tener la mesa lista.
• Todos bañados y con ropa limpia.
• Recibir el sábado en un corto y bello culto.
2. EL ALTAR
DE LA
ADORACIÓN
FAMILIAR
TRES VERDADES DE LA ADORACIÓN
1. Se adora a Dios con un presente.
• “Ninguno se presentará ante mí
con las manos vacías” (Éx 23:15).
• “Y ninguno se presentará
delante de Jehová con las manos
vacías” (Dt 16:16).
2. Se planifica la adoración en casa.
“Cada primer día de la semana,
cada uno de vosotros ponga aparte
algo, según haya prosperado,
guardándolo, para que cuando yo
llegue no se recojan entonces
ofrendas.” (1 Co 16:2).
• El principio es separar nuestro presente (diezmos y ofrendas) en casa.
3. Cada miembro debe tener la oportunidad de
adorar a Dios con su propio presente.
• “¿Robará el hombre a Dios? Pues
vosotros me habéis robado.., porque
vosotros, la nación toda, me habéis
robado. Traed todos los diezmos al alfolí
y haya alimento en mi Casa. Probadme…,
a ver si no os abro las ventanas de los
cielos y derramo sobre vosotros
bendición hasta que sobreabunde” (Mal
3:8,10).
• “Y ninguno se presentará delante de
Jehová con las manos vacías” (Dt 16:16).
• Dese a cada miembro la oportunidad de llevar su propia
presente.
• Todo diezmo y ofrenda debe entregarse en un sobre con
nombre.
• El niño se motivado cuando lleva su pequeña ofrenda en un
sobre y con su nombre. Esto es instruir. Saber pasar la posta.
• Cada uno debe ser minucioso en separar su propio presente
de lo que recibe.
“¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!, porque diezmáis
la menta, el anís y el comino, y dejáis lo más importante de la
Ley: la justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer,
sin dejar de hacer aquello” (Mt 23:23).
3. EL
ALTAR
DEL
CULTO
FAMILIAR
“Padres y madres, por muy urgentes
que sean vuestras ocupaciones, no
dejéis nunca de reunir a vuestra familia
en torno del altar de Dios. Pedid el
amparo de los santos ángeles para
vuestra casa. Recordad que vuestros
amados están expuestos a tentaciones.”
--Ministerio de Curación, 304
Por el culto familiar, padres cristianos
pueden levantar “una valla en derredor de
sus hijos. Los ángeles ministradores
guardarán a los niños así dedicados a Dios.”
Joyas de los Testimonies, 1:148
EL CULTO
FAMILIAR
mantiene viva
la unidad
familiar y
auyenta al
temible león
Elena G. de White
"Breves y
escribe en cuanto al
llenos de vida"
culto. Dice, debe ser: CN, p. 494
“Agradable” y
“sumamente
interesante"
CN, p. 494
“El momento
más agradable
del día”
3JT, p. 92
“No conozco nada que me cause mayor
tristeza que un hogar donde no se ora. No
me siento segura en una casa tal por una
sola noche, y si no fuera por la esperanza
de ayudar a los padres para que
comprendan su necesidad y su triste
descuido, no me quedaría.”
--Conducción del Niño, 490
“Que el padre, como sacerdote
de la familia, ponga sobre el altar
de Dios el sacrificio de la mañana y
de la noche, mientras la esposa y
los niños se le unen en oración y
alabanza. Jesús se complace en
morar en un hogar tal.”
Patriarcas y Profetas, 140
“Esta preciosa luz fue comunicada de
casa en casa. La costumbre de
celebrar el culto de familia, que en
ciertos hogares fuera abandonada,
revivió y muchos fueron convertidos.”
3 Joyas de los Testimonios, 302
DETALLES DEL CULTO FAMILIAR
A. Son dos cultos al día:
1. Culto matutino (antes del desayuno).
2. Culto vespertino (antes de la cena).
B. Deben ser cortos (5 minutos).
• Se canta.
• Se lee un texto bíblico y,
• Se ora.
ESTAMOS LLAMADOS A RESTAURAR
ESTOS TRES ALTARES
ME COMPROMETOS A RESTAURARLOS
Firma:_______________