TERMODINAMICA DE LA
ATMOSFERA
  CAPÍTULO VI
Consideraciones generales
 La Termodinámica trata de las
  transformaciones del calor en otras
  formas de energía y viceversa.
 Aplicada a la atmósfera, nos ayudan a
  explicar muchos de los procesos
  atmosféricos,    entre     ellos    la
  condensación, precipitación formación
  de nubes, tormentas, etc
Parcela de Aire o Porción de
aire
 Teóricamente infinitesimal, es un cuerpo
  nítido de aire (un número constante de
  moléculas) que actúa como un todo.
 Al ser independiente, no se mezcla
  fácilmente con el aire circundante.
 El intercambio de calor entre la porción de
  aire y sus alrededores es mínimo y su
  temperatura, generalmente uniforme.
 Una porción de aire es análoga al aire
  contenido en un globo
Variables de estado
 Para la Termodinámica, una muestra de aire
  está definida por su composición, su masa, su
  volumen, su presión y su temperatura.
 En la mayor parte de los procesos físicos, una
  muestra de aire permanece compuesta de las
  mismas partículas y, por consecuencia su
  composición y su masa permanecen invariables
 En estas condiciones, el estado de la muestra
  está definido por su presión, su volumen y su
  temperatura, las cuales pueden variar en el
  tiempo y el espacio
Movimiento vertical
 El grado en el que una porción de aire se
  eleva o desciende depende de la relación
  existente entre su temperatura y la del aire
  circundante.
 Mientras más alta sea la temperatura de la
  porción de aire, esta se elevará, mientras
  más fría, descenderá.
 Cuando la temperatura de la porción de
  aire y la del aire circundante son iguales, la
  porción no se elevará ni descenderá a
  menos que sea bajo la influencia del flujo
  del viento
Convección
   Columna de aire ascendente
                                         Clases de Convección:
        y en expansión
                                         -Convección Libre
                                         - Convección Forzada
                                Las flechas representan la disminución
                                  de la presión atmosférica actuando
                                       sobre la masa ascendente
                                        Superficie
Subsidencia
NIVEL DE CONDENSACION
          h = 123,5 (T – Td)
Análisis del Gradiente Térmico
Vertical
  Z(m)
                                                T    (0  5)    C
                                       A                 5
                                                Z    (1  0)    km
1000
                                                T    (0  10)      C
                                       B                   10
                                                Z     (1  0)      km
                                                T    (0  15)      C
                                       C                   15
             A   B    C                         Z     (1  0)      km
  0
         0   5   10       15   T(°C)
                 SPIM (LIMA) 26 MAY 2012 12:00 UTC
P(hPa)   Z(m)    T(ºC)   Td(ºC)   HR(%)   r(g/kg)   DD(º)   V(kt)   (K)    e(K)   v(K)
 1011      13     17.4     16.1     93     11.51     180      4     289.4   321.9   291.4
 1000     102     16.3     15.2     93     10.97     175      5     289.6   320.5   291.5
  969     369     15.1     14.2     94      10.6     160      6     290.9    321    292.7
  927     745     13.3     12.8     97     10.09     65       3     292.7   321.6   294.5
  925     763     13.2     12.7     97     10.07     70       3     292.8   321.7   294.6
  906     938     12.2     11.7     97      9.62     98       4     293.5   321.2   295.2
  905     947     12.2     11.7     97      9.63     100      4     293.6   321.4   295.3
  892    1069     12.7      1.4     46      4.77     110      5     295.4   309.6   296.2
  890    1087     12.8     -0.2     41      4.26     111      5     295.6   308.4   296.4
  864    1341     23.6     -4.4     15      3.21     127      9     309.4   319.8   310.0
  850    1483     23.0      -9      11      2.29     135     11     310.2   317.8   310.7
  831    1679     22.1     -2.8     19      3.78     145     13     311.3   323.5   312.0
  821    1784     21.6      0.6     25      4.89     145     15     311.8   327.5   312.8
  801    1996     20.5     -3.8     19      3.61     145     18     312.9   324.7   313.6
  774    2292     19.0    -10.0     13      2.32     149     17     314.3   322.1   314.8
  745    2618     16.8     -1.2     29      4.73     154     16     315.4   330.8   316.3
  729    2802     17.2    -14.8     10      1.67     156     16     317.8   323.6   318.1
  706    3074     14.7    -16.5     10      1.49     160     15     317.9   323.1   318.2
  700    3146     14.0     -17      10      1.45     160     15     318.0    323    318.2
  662    3600     10.7    -21.6      9      1.03     155     16     319.4   323.1   319.6
  622    4106     7.1     -26.7      7      0.69     120     16     320.9   323.5   321.1
  550    5106     -0.1    -36.9      4       0.3     150     20     323.9   325.1   323.9
  500    5880     -5.7    -44.7      3      0.14     150     14     326.0   326.6   326.1
  485    6113     -7.5    -43.6      4      0.17     155     14     326.6   327.3   326.6
  440    6859    -13.4    -40.3      8      0.26     180     29     328.4   329.4   328.5
  418    7251    -16.5    -38.5     13      0.33     188     26     329.3   330.6   329.4
  400    7580    -18.3    -54.3      3      0.06     195     23     331.1   331.4   331.1
  359    8376    -22.7    -60.4      2      0.03     205     24     335.6   335.8   335.6
  344    8691    -24.4    -62.8      2      0.02     235     17     337.4   337.5   337.4
  332    8952    -25.9    -64.8      1      0.02     255     23     338.9   339.0   338.9
  330    8997    -26.1    -65.1      1      0.02     255     24     339.1   339.2   339.1
  300    9680    -31.5    -55.5      8      0.07     255     35     340.9   341.2   340.9
  297    9749    -32.1    -55.5      8      0.07     260     35     340.9   341.2   340.9
  259    10696   -41.0    -56.1     18      0.07     270     26     341.5   341.8   341.5
  250    10940   -43.3    -56.3     22      0.07     280     25     341.6   341.9   341.6
Procesos Adiabáticos
• La atmósfera experimenta movimientos
  verticales ascendentes y descendentes
• Porción de aire que asciende o desciende se
  llama “parcela de aire”
• Se llama proceso adiabático cuando un
  sistema (parcela de aire) no intercambia
  calor con su entorno.
• Cuando una parcela de aire asciende se
  llama proceso de enfriamiento adiabático o
  expansión adiabática
Gradiente adiabático seco (d)
• Es la variación vertical de la temperatura de
  una parcela de aire cuando ésta es sometido
  a un proceso adiabático.
              dT   g            C
                     d  10
              dZ C pd           km
• Esto indica que un proceso de expansión no
  saturado o seco, la temperatura varía a
  razón de 10 °C/km
Gradiente adiabático húmedo o
saturado (S)
 Es la variación vertical de la temperatura de
  una parcela de aire que está saturada, el cual
  también es sometido a un proceso adiabático.
                dT          C
                   S  5
                dZ          km
 Esto indica que la temperatura     de una
  parcela aire saturado disminuye a un ritmo
  menor que la del aire seco
TEMPERATURA POTENCIAL()
                                                             Rd
• En todo proceso adiabático la                   Pf       Cp
  relación entre la temperatura y la   T f  Ti       
  presión está dada por la siguiente              Pi    
  expresión:                           Rd
                                           0,286
                                       Cp
• La temperatura potencial, es la
  temperatura que el aire adquiere                                0 , 286
  al someterse a un proceso de                  1000 
                                         Ti       
  expansión        o     compresión             Pi 
  adiabático, desde sus condiciones
  iniciales (Pi, Ti), hasta su
  condición final de 1000 hPa.
ESTABILIDAD ATMOSFERICA
 Condición inestable: fuerzas aerostáticas favorecen el
  movimiento vertical ( > d)
 Condición estable: las fuerzas aerostáticas se oponen a los
  movimientos verticales ( < d)
 La aceleración del desplazamiento vertical del sistema o
  parcela está dada por:
                      T  T ' g dZ
                   ag             (  d )
                         T'     T'
 Donde:
   • T : temperatura del aire que asciende verticalmente
   • T’ : temperatura del aire del entorno
ESTABILIDAD ATMOSFÉRICA
   Si  < d  a < 0,   Condición estable
   Si  = d  a = 0,   Condición neutral
   Si  > d  a > 0,   Condición Inestable
Z(m)
                                   
       d                d                d
        Estable          Neutral       Inestable
                                                   T(°C)
Movimiento vertical de una
parcela de aire
Altura
             NC
                  Td   T   Temperatura
Movimiento de una parcela de
aire
                               T = Td
                   Nivel de condensación
 Ejercicio                                           R
En la figura el movimiento de la parcela    S               P
de aire desde “M” hasta “S” es
adiabático. Si en “M” (altitud 200
msnm) se tiene: T = 26,5 °C y Th=                                    M
21,5 °C. Halle lo siguiente:               TP = 19,3 ZMP =(TM-TP)/10
El valor de la humedad absoluta en “R”    ZMP =(26,5-19,3)/10 = 0,72km
ubicada a una altura de 4500 m desde
“M” (considere que la constante            TR = TP – 5 ZPR ; ZPR = 4,5-0,72
psicrométrica es 0,65 hPa/ºC)              TR = 19,3 – 5*3,78 = 0,4 °C
La temperatura potencial en “S”           eaR = 6,29 hPa
ubicada a 1800 msnm (P= 820 hPa)           v = 216,5 ea/P
                                           PR=1014,78*exp(-1,17x10-4 Z)
 En M:       esH = 25,623                  PR=1014,78*exp(-1,17x10-4*4700)
 eaM = 25,623-0,65(26,5-21,5)              PR=585,55 hPa
 eaM = 22,373  Td = 19,3                  v = 216,5*6,29/585,55 = 2,33g/m3
 TS = TR + 10ZRS
 TS = 0,4+10(4,7-1,8)=29,4°C