Gestión de Importaciones y Exportaciones
Semana 02
El Plan Estratégico Nacional de Exportaciones
2025 y sus oportunidades
SEMESTRE 2021 - II
1 Los objetivos estrategicos del PENX 2025
2 Los cuatro pilares del PENX 2025
Temas para la
Sesiones :
3 Planes para desarrollo de la oferta
exportable
Logro de la sesión
El estudiante comprende que el PENX 2025 es un eje central y si se quiere
tangibiliza la visión y misión del sector.
Que el estudiante entiende que el comercio exterior se ha convertido en el
primer motor de crecimiento de la economía peruana, por lo que resulta
fundamental promover la internacionalización de las empresas y la
diversificación de las exportaciones, con especial énfasis en la promoción de la
exportación de servicios.
Además valora los componentes y pilares del PENX 2025 como guías de la
evolución de la Política Comercial del Perú.
El Plan Estratégico Nacional de
Exportación (PENX) es una
herramienta de política pública,
impulsada por el Ministerio de
Comercio Exterior y Turismo
(Mincetur), que consiste en el
desarrollo de estrategias para
el corto, mediano y largo plazo,
con miras a convertir al Perú en
un país exportador de bienes y
servicios, diversificado y
competitivo
En el pilar 1 de comercio exterior se espera que 20 cadenas productivas estén articuladas
al mercado internacional (alimentos, servicios, metalmecánico, etc.), y que 25 Planes
Estratégicos Regionales de Exportación, uno por cada región del país, se encuentren
implementados.
Dentro del pilar 2 de comercio exterior se prevé alcanzar 27 TLC con 73 socios
comerciales, cubriendo de este modo el 98% del intercambio comercial peruano.
Asimismo se diseñarán 50 Planes de Desarrollo de Mercado, incluyendo uno por cada
Oficina Comercial del Perú en el Exterior (OCEX). También se trabajará para lograr 350
sucursales de franquicias en el exterior (actualmente existen 101) y al menos 100 empresas
vendiendo a agencias públicas de socios comerciales.
METAS DE COMERCIO EXTERIOR AL 2025
METAS DE COMERCIO EXTERIOR 2025
En el pilar 3 de comercio exterior, se trabajará para que el 100% de la cadena logística
internacional se gestione por plataformas electrónicas como la Ventanilla Única
de Comercio Exterior – VUCE. Asimismo se busca lograr el 40% de reducción de costos
logísticos respecto al 2014, debido a un rediseño de procesos.
Finalmente, en el pilar 4 de comercio exterior se tiene previsto establecer 25 Oficinas
Regionales de Comercio Exterior –OCER, y se buscará que 150 mil alumnos y
profesores sean capacitados a nivel nacional en comercio exterior.
A MANERA DE RESUMEN…
1. El Plan Estratégico Nacional Exportador 2025 (PENX 2025) tiene como objetivo principal internacionalizar las
empresas peruanas, es decir, el sujeto crítico de este Plan es la empresa. Son las empresas, las cuales en última instancia
generan empleo, producen y exportan .
2. Se basa en cuatro pilares fundamentales:
- Internacionalización de la empresa y diversificación de mercados.
- Oferta exportable diversificada, competitiva y sostenible.
- Facilitación del comercio exterior y eficiencia de la cadena logística internacional.
- Generación de capacidades para la internacionalización y consolidación de una cultura exportadora.
3. La propuesta de actualización del PENX al 2025 se formula con un enfoque competitivo a fin de generar instrumentos
que den soporte al sector empresarial y fortalezcan las capacidades institucionales para lograr la sostenibilidad del sector
en el largo plazo buscando apoyar, decididamente, la internacionalización de la empresa peruana
Fuentes:
PLAN ESTRATEGICO NACIONAL EXPORTADOR – PENX 2025
MINCETUR
PROMPERU
GRACIAS