[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas37 páginas

Eje Habilidades Digitales

El documento describe un programa para incorporar el uso de las TIC y habilidades digitales en las escuelas. El objetivo es identificar plataformas digitales para implementarlas de acuerdo a las necesidades de cada escuela. Se propone una organización semanal con días dedicados a habilidades digitales, arte y cultura, y educación deportiva. También incluye información sobre cursos gratuitos de habilidades digitales disponibles como robótica, programación y aprendizaje de inglés a través de plataformas como Duolingo y Kodu Game Lab.

Cargado por

Patti Quiroz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas37 páginas

Eje Habilidades Digitales

El documento describe un programa para incorporar el uso de las TIC y habilidades digitales en las escuelas. El objetivo es identificar plataformas digitales para implementarlas de acuerdo a las necesidades de cada escuela. Se propone una organización semanal con días dedicados a habilidades digitales, arte y cultura, y educación deportiva. También incluye información sobre cursos gratuitos de habilidades digitales disponibles como robótica, programación y aprendizaje de inglés a través de plataformas como Duolingo y Kodu Game Lab.

Cargado por

Patti Quiroz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 37

Eje: Habilidades digitales

Objetivo general

Incorporar el uso de las TIC a través de la identificación de


las plataformas digitales para lograr su implementación
acorde a las necesidades de cada escuela; así como a los
diversos contextos de aplicación. Lo anterior con el fin de
promover las competencias digitales de manera transversal
al currículum y a los diversos programas de la SEP.
Organización semanal
@prende.mx busca impulsar el programa articulando esfuerzos con actores de la industria
y otros organismos que otorguen cursos - concursos gratuitos.
Lunes Habilidades Digitales
Martes Arte y Cultura, Habilidades Digitales y Educación
Deportiva
Miércoles Arte y Cultura, Habilidades Digitales y Educación
Deportiva
Jueves Arte y Cultura, Habilidades Digitales y Educación
Deportiva
Viernes Arte y Cultura y Educación Deportiva

En el eje de Habilidades Digitales, se integran los cursos/concursos gratuitos de la industria.


Distribución de horarios

LUNES A JUEVES VIERNES

GRUPOS 1 2 3 4 5 6
GRUPOS 1 2 3 4 5 6

9:00-10:00 Habilidades Digitales 9:00 10:00


Educación Deportiva
Educación Deportiva

10:00-10:30 Receso 10:00 Receso


10:30

10:30 – 12: 00
Arte y Cultura
10:30
13:00
Educación Deportiva
12:00-13:00
Educación Deportiva
¿Hacia dónde voy? ojos vendados
Los robots…
adivínalo
¿Qué es un robot? 
¿Qué tipos de robots conoces? 
¿Hay algún robot que se parezca a ti? 
¿Qué partes de tu cuerpo se relacionan con las partes de un robot?
Prototipo mano robótica 
        
Generando movimiento, haciendo nuestro
fotograma 

¿Qué es un fotograma?
• Un fotograma es cada una de las
imágenes
impresionadas químicamente en
la película fotográfica. Cuando
una secuencia de fotogramas es
visualizada de acuerdo a una
determinada frecuencia de imágenes
por segundo se logra generar la
sensación de movimiento en el
espectador.

• La animación se ha valido de esta


técnica para generar movimiento
Cursos disponibles

De la convocatoria realizada a la industria, se recibieron las siguientes propuestas


adecuadas a la metodología de Escuela de Verano:
Cursos habilidades digitales

De los cursos que se ajustan a Escuela de Verano se tiene lo siguiente:

Secundaria (3 fichas)

Un día de la escuela de verano (4 Tres días de la semana 1 hora al día:


horas): ● Inglés con Duolingo
● Robotica con Woznics ● Programación con KODU
Información disponible en @prende.MX
Los formadores y los Cuates Guía podrán acceder al portal de @prende.MX para
encontrar la información de esta capacitación, en específico lo siguiente:

1. Registro del formador y


Cuates Guía
2. Información por curso
(manuales de capacitación y
presentación)
3. Encuesta de cierre: Realizarla
al finalizar la Escuela de Verano
(obligatorio). Indispensable para
participar en los concursos.
http://www.gob.mx/aprendemx
Duolingo: Inicia con 5 Pasos
Curso 1:
El programa ¡Bienvenido a Duolingo!
Crear un correo, una cuenta, empezar a aprender
con Duolingo www.gmail.com
Curso 2:
Inglés con Duolingo
Aprender con Duolingo y compartir con el resto de
la clase una frase en inglés que ha aprendido a
través de Duolingo
Curso 3:
Inglés con Duolingo y felicidades
Aprender con Duolingo y compartir con el resto de
la clase una nueva palabra o frase que ha
aprendido. Recibir certificados de participación en
su correo después del último curso.
*PREMIOS* Cada estudiante que termina el Curso 1 y ha acumulado
200 puntos de experiencia (EXP) en Duolingo, recibirá un certificado
de participación después del programa.
Duolingo en la web

• Cada lección incluye una variedad


de ejercicios para hablar, escuchar,
traducir y de respuesta múltiple.

• Puedes ver tus respuestas


correctas al instante. Cuando fallas
un ejercicio, te mostramos cómo
mejorar rápidamente. Duolingo te
motiva a aprender.

• La plataforma memoriza lo que ha


aprendido y lo que todavía necesita
repasar. Por eso, nunca se aburrirá.
Duolingo por móvil

El curso de Duolingo está diseñado para que usted pueda


aprender a ratitos - 5 minutos acá 5 minutos allá. Para que
pueda estudiar a diario. De este modo la mayoría de las
personas aprenden el idioma desde su móvil.
tabla de
puntos lingots
clasificación
Duolingo transforma el aprendizaje de idiomas en un juego
para hacerlo más divertido y efectivo. Tenemos muchas
maneras de motivar al estudiante. Uno es con EXP o puntos
de experiencia.
El robot es un equipo completo, que funciona de manera autónoma o controlada desde un puesto de
programación. Cuenta con un ambiente de programación desde un nivel básico, para desarrolladores principiantes
(pocos o nulos conocimientos de programación) a base de íconos o imágenes que facilita la programación de las
actividades, un nivel intermedio a través de un diagrama de flujo que fortalece el razonamiento de los algoritmos, y
un nivel avanzado de programación a través de Basic para usuarios avanzados que tengan el gusto por la
programación por medio de lista de instrucciones.
Kodu Game Lab
¿Qué es Kodu Game Lab?
Herramienta para que los niños creen juegos en un dispositivo por medio de un
lenguaje de programación simple y visual.

Puede ser usado para:


● Fomentar la creatividad.
● Desarrollar habilidades de narrativa de historias.
● Desarrollar habilidades de resolución de problemas.
● Desarrollar habilidades de programación.
Kodu: Inicia con 5 Pasos
Requisitos de sistema
● Sistema operativo que soporta:
● Windows 10
● Windows 8
● Windows 7
● Hardware
● 4 GB RAM o superior
● 263 MB disponible en el disco duro
● Tarjeta de gráficos que soporte DirectX 9.0c y Shader Model 2.0 o superior.
● Teclado y mouse de preferencia
● Requisitos adicionales:
● .NET Framework 3.5.
● XNA Framework 3.1.
Opcional: Conectividad a Internet y una cuenta de Microsoft para guardar y compartir juegos.
Objetivo
Fomentar el desarrollo del pensamiento lógico matemático al enseñar a los
estudiantes a pensar y desarrollar secuencias de aprendizaje.
Entendimiento de una
computadora

● Los niños a través de las dinámicas logran entender que los


inteligentes son ellos, no las computadoras.
● Una computadora sin un buen guía, podría ser inútil.
● No solo eso, entienden los pasos necesarios para utilizar bien
una computadora como herramienta.
Enseñando con Kodu
● Kodu puede ser empleado como una herramienta para aprender secuencias
entendiendo desde su propio día a día.
● Los estudiantes aprenden acerca de cooperación, lógica, creatividad, no solo
acerca de programación.
● Kodu familiariza a los estudiantes con programación a una edad temprana.
● Permite a los docentes mostrar la programación como un medio creativo y
visual.
● Kodu es fácil de usar y requiere de poca
experiencia previa por parte de los docentes.
Instalación de Kodu
Puede descargar Kodu en el siguiente link
http://www.kodugamelab.com/
● - Se puede instalar en idioma español
Menú principal
● Tenemos la opción de cargar un nuevo mundo
Mundos
● Contamos con un lienzo en donde podemos iniciar colocando objetos o
podemos obtener mundos previamente creados.
Paisajes
Añadiendo objetos
Objetos
Programando objetos
Programando objetos
Interacción entre objetos

También podría gustarte