[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas8 páginas

Drones

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas8 páginas

Drones

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

DRONES

Durante una semana, desarrollarán su creatividad


mientras aprenden a programar drones educativos. El
campus permitirá a las niñas y niños un acercamiento a
la tecnología de un modo divertido mientras vuelan
drones y los programan a través de Scratch y
DroneBlocks.

Durante una semana, aprenderán a usar drones educativos (TELLO) y a codificar sus
vuelos a través de la programación por bloques, con el soporte de Scratch y
DroneBlocks, desarrollando así el pensamiento computacional.
El uso del dron es una de las tecnologías emergentes que más llama la atención a
nuestros participantes. En este curso tendrán la oportunidad de realizar sus primeros
vuelos, programarán los drones para que ejecuten misiones automáticas, los
controlarán haciendo gestos con las manos y conseguirán que los drones reconozcan
objetos para que estos tomen sus propias decisiones. A medida que los participantes
vayan aprendiendo a programar, iremos integrando otras tecnologías para resolver los
desafíos.

¿Qué son los drones educativos?


· Son diseñados para ser usados en el interior de una clase.
· Se pueden programar para que ejecuten misiones automáticas.
· Son seguros, livianos y atrapan la atención de los estudiantes desde el primer
minuto.

¿Qué se pretende con esta propuesta?


· Entender qué es un dron, sus partes, funcionamiento, tipos y aplicaciones.
· Realizar nuestros primeros vuelos programados y libres.
· Aprender a programar por bloques para codificar los vuelos del dron Tello.
· Ejecutar proyectos de vuelo con el dron Tello y los entornos de programación Scratch
y DroneBlocks.
VIDEOJUEGO KODU

Durante estos días, desarrollarán su creatividad


mientras aprenden los fundamentos más básicos de la
programación. Las actividades se desarrollarán en torno
a la creación de videojuegos tutorizados por las
monitoras y los monitores del campamento.

Dejando volar su imaginación diseñarán los diferentes escenarios en los que se


desarrollará el videojuego. Aprenderána a incluir diferentes objetos y personajes para
luego animarlos gracias a la programación con la que los dotarán de diferentes
comportamientos: movimiento, coger un objeto, hablar, establecer un marcador, etc.

Gracias a una herramienta de programación muy visual, serán capaces de dar vida a
sus propias ideas. Kodu es un editor de videojuegos que rehuye la complejidad de los
entornos de desarrollo tradicionales. Pensado para participantes, Kodu es tan intuitivo
y agradable a la vista que parece un juego más. Y es que, en cierto modo, lo es.

ROBLOX

Durante estos días, desarrollarán su creatividad mientras


aprenden los fundamentos más básicos de la
programación. Las actividades se desarrollarán en torno
a la creación de videojuegos tutorizados por las
monitoras y los monitores del campamento.
Durante una semana, aprenderán a través de actividades dirigidas a programar sus
propios videojuegos mediante un curso básico de Roblox Studio, la plataforma
interactiva de juego más grande del mundo que permite imaginar, crear y jugar juntos
en mundos inmersivos en 3D.

No se establecen requisitos previos para este Campus, que no sean una imaginación
activa y el interés en las nuevas tecnologías.
SCRATCH JUNIOR

ScratchJr es un lenguaje de programación de iniciación que permite a niños y niñas de


entre 2016 y 9 años crear sus propias historias y juegos interactivos encajando bloques
de programación gráfica con los que harán que sus personajes se muevan, salten,
bailen o canten. Podrán modificar los personajes en el editor de pinturas, añadir sus
propias voces y sonidos e incluso insertar fotos de ellos mismos y, finalmente, con los
bloques de programación conseguirán que sus personajes cobren vida.

Mientras aprenden a programar con ScratchJr, aprenden a crear y a expresarse con un


ordenador, no sólo a interactuar con él. En el proceso, aprenden a resolver problemas
y a diseñar proyector y desarrollan destrezas que son fundamentales para un
desarrollo académico posterior. También utilizan las matemáticas y el lenguaje en un
contexto significativo y motivante, apoyando así el desarrollo de los primeros estadios
infantiles de lectoescritura y habilidad numérica. Con ScratchJr, no sólo están
aprendiendo a programar, están programando para aprender.

No se establecen requisitos previos para este Campus, que no sean una imaginación
activa y el interés en las nuevas tecnologías.

Desarrollo de habilidades

 Conceptos básicos de programación


 Programación de comandos
 Diseño 2D de sprites
 Diseño básico
 Resolución de problemas
 Creatividad y resolución de retos

APPINVENTOR

Durante 5 días desarrollaran diferentes juegos y


aplicaciones para teléfonos móviles o tablets con
sistema Android. Aunque no tengan ningún tipo de
experiencia ni conocimientos previos de programación,
conseguirán desarrollar sus propios juegos o
aplicaciónes, gracias a Appinventor (una intuitiva
plataforma desarrollada por Google).
Durante 5 días desarrollaran diferentes juegos y aplicaciones para teléfonos móviles o
tablets con sistema Android. Aunque no tengan ningún tipo de experiencia ni
conocimientos previos de programación, conseguirán desarrollar sus propios juegos o
aplicaciónes, gracias a Appinventor (una intuitiva plataforma desarrollada por Google).

Con ayuda de las monitoras y los monitores, se convertirán en diseñadores/as y


programadores/as de sus propias app's. De forma muy visual y a partir de un conjunto
de herramientas básicas, podrán ir enlazando una serie de bloques para crear
aplicaciones que luego podran utilizar en su móvil o tablet android.

No se establecen requisitos previos para este Campus, que no sean una imaginación
activa y el interés por el mundo de la programación.

PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL

Durante esta semana, desarrollarán su creatividad


mientras conocen el mundo que se esconde detrás de
las cámaras. El campus permitirá un acercamiento a las
nuevas tecnologías de la producción audiovisual
mediante la creación de un cortometraje.

Durante esta semana, desarrollarán su creatividad mientras conocen el mundo que se


esconde detrás de las cámaras. El campus permitirá un acercamiento a las nuevas
tecnologías de la producción audiovisual mediante la creación de un cortometraje.

Con ayuda de las monitras y los monitores, se convertirán en un equipo de producción


que tendrá que elegir la temática de su propio cortometraje.

Aprenderán a grabar con cámaras profesionales y verán las posibilidades que tienen a
la hora de editar estas grabaciones. Expresarán su creatividad a través de
herramientas audiovisuales y aprenderán paso a paso los elementos de la producción
audiovisual, incluyendo la pre-producción, el trabajo con las cámaras y la edición final.
Descubrirán que hacer un cortometraje es incluso más divertido que verlo.

ILUSTRACIÓN DIGITAL 2D
Durante esta semana, desarrollarán su creatividad
plástica mientras combinan el uso de tabletas gráficas, el
ordenador y sus habilidades artísticas. De la mano de los
programas de diseño daremos vida a algunos de
nuestros dibujos en el apasionante mundo 2D.Durante
el programa semanal aprenderán a utilizar el software y
las herramientas digitales para crear sus propias
ilustraciones, cómics y animaciones utilizando un lápiz
óptico y tableta digitalizadora.

La ilustración digital se caracteriza por el uso de herramientas digitales para producir


imágenes artísticas, tales como personajes, objetos o entornos. A lo largo de esta
semana nos enfrentaremos al ordenador para tratar de generar estas imágenes
utilizando un software específico, una tableta digital y un lápiz óptico.

Es un curso indicado para iniciar en la ilustración digital, en el aprenderás los


cimientos que componen la ilustración digital de una manera simple y concisa,
aprendiendo técnicas para aplicar de forma contundente los conceptos de linea,
iluminación y color en la ilustración digital. Con ayuda de las monitoras y los
monitores, descubrirán como es fácil pasar del dibujo artesanal de toda la vida al
dibujo estático e incluso animado por ordenador.

INGENIERIA AEROESPACIAL

Durante una semana se sumergirán en un emocionante


proyecto de ingeniería en el que se enfrentarán al
desafío de construir un cohete a propulsión hidráulica
que al finalizar la semana supere el reto de alcanzar más
20 metro de altura.

Durante esta semana despertaremos la curiosidad de los más pequeños por el


espacio y la tecnología aéreoespacial. Durante cinco días aprenderán sobre la vida de
los astronautas en el espacio y dsifrutarán de la ingeniería aeroespacial de una forma
sorprendente: diseñando, construyendo y lanzando al "espacio" distintos cohetes
propulsados con aire o con agua.

Nuestros pequeños participantes correrán y se lo pasarán en grande viendo salir


disparado sus propios cohetes espaciales a la vez que aprenden la ciencia que hay
detrás de los lanzamientos (descubrirán la relación entre las fuerzas que actúan sobre
un cuerpo y el movimiento de este cuerpo debido a dichas fuerzas, las leyes de
Newton).
A lo largo de la semana se realizarán salidas fuera del aula para realizar las
correspondientes pruebas de lanzamiento de sus cohetes.

INGENIERIA MECÁNICA

Durante una semana nuestros jóvenes asistentes se sumergirán en un emocionante


proyecto de ingeniería en el que se enfrentarán al desafío de construir un vehículo que
al finalizar la semana supere el reto de transportar a uno de los/las participantes.

En equipo, emplearemos diferentes herramientas como el dibujo, la física y la


imaginación para desarrollar nuestro proyecto al mismo tiempo que ampliaremos la
confianza de cada participante en que sus propias habilidades son ilimitadas. El
programa pretende fomentar la colaboración entre los/las jóvenes, así como una
mejora de las capacidades individuales. Inventar, investigar, descubrir, diseñar,
construir... suponen tareas y retos a los que se tendrán que enfrentar durante el
proceso.

¿Qué se pretende con esta propuesta?


· Comprender y estudiar principios de la mecánica.
· Generar interés en aprender, en un grado de iniciación, el funcionamiento de
máquinas con alto desarrollo tecnológico y mecánico.

Se desarrollará la semana a través de actividades y talleres sencillos que ejemplifiquen


los principios básicos que intervienen en el funcionamiento de un vehículo terrestre.
MAKERS

Durante una semana los y las jóvenes asistentes se sumergirán en diferentes


proyectos científicos basados en circuitos electrónicos. De una manera sencilla y
divertida se acercarán al mundo de la electrónica aprendiendo a incorporar en sus
proyectos diversos componentes: motores, zumbadores, luces led´s, etc.

Emplearemos diferentes herramientas para conocer mucho más sobre la electricidad


y su comportamiento. Como en todas las modalidades de Mindtech, gracias al trabajo
en pequeños equipos, desarrollarán la imaginación al mismo tiempo que aumentarán
su confianza en sus propias habilidades. El programa pretende fomentar la
colaboración entre jóvenes, así como una mejora de las capacidades individuales.
Inventar, investigar, descubrir, diseñar, construir... suponen tareas y retos a los que se
tendrán que enfrentar durante el proceso.

¿Qué se pretende con esta propuesta?


· Comprender y estudiar principios de la electrónica y electricidad.
· Conocer los componentes básicos utilizados en la electrónica.
· Aprender algunos nombres y símbolos de los componentes electrónicos y sus usos
como proceso de iniciación en el mundo de la electrónica.

CREACIÓN LITERARIA

Durante la semana trataremos de encontrar al escritor que llevamos dentro.

Partiendo de un enclave tan emblemático como es el RECTORADO DE LA UNIVERSIDAD


DE SEVILLA, los educadores contextualizarán diferentes escenarios de Sevilla en
épocas concretas para crear ambientes inspiradores y transportar en el tiempo a
nuestros jóvenes participantes y motivar de esta forma la creación literaria.

Tomando al Rectorado como punto de partida, todos los días viviremos la aventura de
trasladarnos a un enclave singular e histórico de la ciudad donde conoceremos de
cerca el AMBIENTE: ESPACIO Y TIEMPO que definirá nuestro relato del día mientras
descubrimos leyendas e historia de la ciudad de Sevilla.

Todo relato se produce en un contexto o situación (dónde y cuándo). Es decir, en un


espacio o lugar y en un tiempo o época determinados. La aproximación a estas
circunstancias se realiza a través de las descripciones. Al igual que los personajes,
también el paisaje y el momento histórico en que se producen los hechos relatados
serán descritos a los participantes con mayor o menor detenimiento. En los relatos
resultantes, percibiremos lo contado a través de pinceladas o detalles que se
entrelazan con la narración creativa de nuestros participantes.

Así pues, durante esta semana plantearemos la elaboración de relatos en los que
partiendo de una información previa sobre el escenario y el tiempo de la acción
contada por nuestro estupendo monitoraje y trasladándonos al lugar de la escena,
nuestros jóvenes escritores construirán sus pequeños relatos. En esto trabajaremos
durante la semana de manera divertida y emocionante mientras conocemos atractivos
enclaves de Sevilla.

Dedicaremos cada día a desplazarnos a enclaves específicos de la ciudad dando un


paseo y dedicaremos la mañana a desarrollar actividades entorno a la escritura:
- La Catedral de Sevilla será la base de relatos de misterio
- La Cárcel de Sevilla nos llevará a escribir un relato de terror
- La estatua de Adolfo Bequer nos inspirará en un relato con mucho drama
- El callejón del Agua nos ayudará a escribir un relato romántico
- Y la Torre del Oro nos inspirará para escribir relatos de acción y aventura

Durante esta actividad, los participantes desarrollarán su creatividad y personalidad a


través de la escritura creativa. De la mano de profesionales en el sector los
participantes se enfrentarán al desafío de construir su propia historia mediante un
proceso interactivo en un espacio histórico de Sevilla.

También podría gustarte