ÁNGULOS VERTICALES
ÁNGULOS VERTICALES
Los ángulos verticales son ángulos agudos contenidos en un plano vertical y
formados por dos líneas imaginarias llamadas horizontal y visual
                           IS UAL
                         V            ÁNGULO DE ELEVACIÓN
                    )                                          HORIZONTAL
                     )
                        VISU         ÁNGULO DE DEPRESIÓN
                            AL
Una persona sube una cuesta y cuando llega al punto máximo, ve que la altura de ésta
es la mitad, del camino recorrido, halla el ángulo que hace la horizontal con la cuesta.
                                                   α = 30°
De un edificio de 24m. de altura se divisa una torre con un ángulo de elevación de 30° y
la base de la torre con un ángulo de depresión de 60°. Encontrar la altura de la torre.
                                              Altura del edificio = 24 + 8 =
                                                          32m
Una persona observa un objeto que está en caída con un ángulo de elevación de 60°
luego de un momento lo vuelve a observar con un ángulo de elevación de 30°; si en la
primera observación se encontraba a 60m. de altura. Halla la altura en la segunda
observación.
                                                     h = 20m
Un niño escala una montaña que tiene un ángulo de elevación de 37°, cuando llega a la
cumbre ha escalado 150m. Calcular la altura de la montaña.
                                                     h = 90m
Desde la base de un edificio Juan ve un halcón con un ángulo de elevación de 37° a una
distancia de 15metros y desde la parte superior del mismo edificio se ve la misma ave
con un ángulo de depresión de 53°. Calcular la altura del edificio.
                                                    Altura del edificio =
                                                           25m
Calcular la altura de un árbol si el ángulo de elevación de su extremo superior aumenta
desde 30° hasta 60° cuando el observador avanza 80m. hacia el árbol.
                                                          h = 40m
Desde un acantilado se observan dos bolicheras en línea recta con ángulos de
depresiones  y  ( < ) respectivamente, si ese instante la separación de las
                                       
bolicheras es 120m ¿Qué altura a nivel del mar tiene el observador?
                                          Del gráfico: 5H + 120 = 7H  H =
                                                         60m
Cierto día Luis ve a Luisa en la parte más alta de un edificio de 16m. de altura con un
ángulo de elevación de 53°. Si él se acerca al edificio y ella baja 10m. para luego ver Luis
con un ángulo de elevación de 37° a Luisa. Calcular la relación de velocidades de Luis y
Luisa, si todo es al mismo tiempo.
                                                                         𝟒
                                                    𝑽𝒆𝒍𝒐𝒄𝒊𝒅𝒂𝒅 𝑳𝒖𝒊𝒔        𝒕   𝟐
                                                                       =    =
                                                    𝑽𝒆𝒍𝒐𝒄𝒊𝒅𝒂𝒅 𝑳𝒖𝒊𝒔𝒂      𝟏𝟎   𝟓
                                                                          𝒕
Emilio desde el suelo apunta hacia una paloma con un ángulo de elevación de 45°
separados por una distancia de 10 m. si mientras Emilio se pone de pie, la paloma se
                                             
aleja 14m. por la horizontal. Calcular la altura de Emilio, si el nuevo ángulo con que ve a
la paloma es de 16°.
                                                      Altura de Emilio = 10 – 7 = 3m
Un marciano se encuentra colocado sobre el edificio de 48 metros de altura. Una
persona impresionada observa con un ángulo de elevación de 53° a la parte superior del
marciano; luego se aleja 25m, observando con un ángulo de elevación de 37° a lo alto
del edificio. Calcular la altura del marciano.
                                               𝒕𝒂𝒏 𝟓𝟑 °= 𝟒 = 𝑯 + 𝟒𝟖 → 𝑯 = 𝟒 𝒎
                                                          𝟑      𝟑𝟗
Un avión se encuentra a una altura de 150m de un objetivo y se encuentra
descendiendo con un ángulo de depresión “”. Luego de recorrer 150m es observado
desde el objetivo con un ángulo de elevación de 26°30’, calcular a que altura se
encuentra el avión en dicha observación.
                                            Altura final = 150 – 90 = 60m.
Una persona observa un poste con un ángulo de elevación ; cuando la distancia que los
separa se ha reducido a la tercera parte, la medida del ángulo se ha duplicado. Hallar .
                                                        
                                                           ∅ =𝟑𝟎°
Desde la cúspide de un monumento de 30m. de altura los ángulos de depresión de dos
piedras, que están sobre el terreno en la misma dirección respecto del monumento, son
de 45° y 37° ¿Qué distancia los separa?
                                                        𝟑𝟎
                                              𝐭𝐚𝐧 𝟒𝟓° =¿ =𝟏→ 𝑯=𝟑𝟎 𝒎 ¿
                                                        𝑯
                                                      𝟑𝟎   𝟑
                                          𝐭𝐚𝐧 𝟑𝟕 °=¿      = → 𝑫=𝟏𝟎 𝒎 ¿
                                                     𝟑𝟎+ 𝑫 𝟒
Desde lo alto de un edificio de 48m. de altura se divisa una torre con un ángulo de
elevación de 30° y la base de la torre con un ángulo de depresión de 60°. Encontrar la
altura de la torre.
                                              Altura del edificio = 48 + 6 = 64m
Desde un punto de tierra se divisa lo alto de una torre de 24m de altura con un ángulo
de elevación de 37°. ¿Qué distancia habría que acercase para que el ángulo de elevación
tenga como tangente 2?
                                                       𝟐𝟒
                                             𝒕𝒂𝒏 𝜶 =𝟐=    → 𝑩=𝟏𝟐𝒎
                                                       𝑩
                                             B   + D  = 32m-->  D  = 20m
Un niño observa la parte más alta de un árbol con un ángulo de elevación “α” si el niño
camina dos tercios de la distancia que los separa inicialmente, el ángulo de elevación es
el doble. Calcular “α”.
             α
                                                        α = 30°
              2x
             2α              α
         x              2x
Desde un punto en el piso se observa la parte más alta de un edificio con un ángulo de
elevación , si desde la mitad de la distancia el ángulo de elevación es el complemento
de . Calcular ctg.
                                                       2𝑥 𝑦
                                                𝑐𝑡𝑔 𝜑=    =
             ∅                                          𝑦   𝑥
        y
                                                         
                                                            𝑦= √2 𝑥
                                                           √ 2𝑥
                                                    𝑐𝑡𝑔 𝜑=
                                                                      𝑥
                 90°− 𝜑
                  
                                     𝜑
                     x         x                    𝑐𝑡𝑔 𝜑=√ 2
                                                     
Una persona se dirige a un faro y observa lo alto del mismo, bajo un ángulo de elevación
                                            
“α”, después de caminar 15m, vuelve a observarlo con un ángulo de elevación “β”. Si la
altura del faro es 30m. Calcular:
                                                                  30 1 𝑎
                                                         𝐸=2.      ( )  +
                                                                 𝑎+ 15 2 30
                                                               30 15+𝑎
                                                              𝑎+ 15 ( 30 )
                                                         𝐸=2.
                                                          
                                                             𝐸=2
                a
  Dos edificios están separados una distancia, si tienen alturas H y h respectivamente.
  Desde el edificio H se observa el punto más alto y el más bajo del otro edificio con
  ángulo de depresión 37° y 53°. Calcula H/ h.
                                                                          𝐻 16 𝑎
                                                                           =
                                                                          h 7𝑎
                                                                             𝐻 16
16a                                                                            =
                                                                             h   7
                         12a
                                                                 7a
                         12a
Una antena de 15m de altura está en el borde de un edificio, si desde un punto se
                                         
observa la parte más alta y más baja de la antena con ángulo  y  respectivamente.
Hallar la altura del edificio, si y .
                                                            𝑏
      15m                                             𝑡𝑎𝑛 𝛽= =1,185
                                                            𝑎
                                                      𝑏=1,185 𝑎
                                                       
        b                                                    𝑏+15
                                                      𝑡𝑎𝑛 θ=      =1,26
                                                              𝑎
                                                      1,185𝑎+15=1,26𝑎
                                                       
                     a                                 
                                                       𝑎=200
                                                      𝑏=237𝑚
                                                       
Si te colocaras a 48m de la base de un edificio, el ángulo de elevación de la parte más
                                             
alta sería “α” pero si te alejaras una distancia “d” respecto al punto anterior, el ángulo
de elevación sería ahora . Calcular “d” si: y .
                                                                       h 7
                                                                𝑡𝑎𝑛𝛼 = =
                                                                      48 12
          h                                                     h=28 𝑚
                                                                 
                                                                     h   1
                                                            𝑡𝑎𝑛 θ=     =
                                                                   48+𝑑 4
                                                              28     1
                                     d                             =
                                                             48+𝑑 4
                                                                𝑑 =64 𝑚
                                                                 
Un edificio de 120, de altura es observado con un ángulo de elevación de 37°, luego
avanza una distancia “x” y vuelve a observar el edificio con un ángulo de elevación de
45°. Calcular “x”.
                                                    x = 40m
               120m
Desde lo alto de un faro ubicado en la playa, se observan dos botes anclados en el mar y
alineados con él con ángulos de depresión igual a 30° y 60° respectivamente. Si la altura
del faro es de 20√3m. Hallar la distancia que separa dichos botes.
                                                              a = 20m
                                                              d = 40m
        d                       a
Desde la parte superior de un muro de dos metros de altura, se observa la base de un
árbol con un ángulo de depresión de 30° y su parte superior con un ángulo de elevación
de 60°. Hallar la altura del árbol.
                                              6m
                                                            Altura = 8m
                         2m
                                               2m
Un atleta observa la señal de llegada que se encuentra en la parte superior de dos astas
con un ángulo de elevación de 37°, luego de correr 49m observa la señal con un ángulo
de elevación de 53°. ¿Cuántos metros le falta para llegar a la meta?
                                                                    x = 63m
                                                12k
       37°                   53°
             49m                    x 9k
                    16k
  Desde las azoteas de dos edificios de 18 y 12m de altura, se observa un punto en el
  suelo entre ambos edificios con ángulos de depresión de 37° y 45° respectivamente.
  Calcular la distancia entre ambos edificios.
                                                                    Altura = 34m
                                                         18m
12m
                  37°       45°
            16m                    18m
Desde un punto en el suelo se ubica la parte superior de un árbol con una elevación
angular de 37°, nos acercamos 5m y la nueva elevación angular es 45°. Hallar la altura
del árbol.
                                                                    Altura = 15m
                                                 3k
       37°                45°
        5m                       3k
                     4k
Desde la parte superior de una torre se observan dos piedras en el suelo con ángulos de
depresión de 37° y 53° respectivamente; si la altura de la torre es 12m. y las piedras
están en línea recta y a un mismo lado de la base de la torre. Calcular la distancia entre
las piedras.
                                                                        X = 7m
                                                   12m
        37°                  53°
              x                      9m
                    16m
Una persona observa la azotea de un edificio con un ángulo de elevación de 30° y luego
de alejarse 40m observa nuevamente con un ángulo de elevación de 15°. Hallar la altura
del edificio.
                                              Altura del edificio = 20m
              15°
                 40
                    m
                    30°                 15°
                                  40m
                                               
    Un niño de estatura 1m observa los ojos de una señorita de estatura m con un ángulo de
    elevación . Hallar la distancia que los separa sabiendo que: .
                                                                  𝑑
                                                        𝑐𝑡𝑔 𝛼 =        =√ 3+1
                                                                √3 − 1
     m                                                              𝑑=2𝑚
                                                                     
                                        𝛼
                                                   m
                            𝑑