[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas7 páginas

Granja - ZOOTECNIA

Este documento resume una evaluación de una granja de cuyes en Huaraz, Perú. La granja cuenta con 25 cuyes de las razas Inti y peruana. Proporciona detalles sobre la genética, alimentación, sanidad y manejo de los animales. Describe las instalaciones de la granja, que incluyen jaulas de dos pisos divididas internamente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas7 páginas

Granja - ZOOTECNIA

Este documento resume una evaluación de una granja de cuyes en Huaraz, Perú. La granja cuenta con 25 cuyes de las razas Inti y peruana. Proporciona detalles sobre la genética, alimentación, sanidad y manejo de los animales. Describe las instalaciones de la granja, que incluyen jaulas de dos pisos divididas internamente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

 

UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE


INGENIERÍA AGRÍCOLA

Zootecnia General  MACEDO MENDEZ Carlos

Evaluación de una granja como sistema  HENOSTROZA SHUAN David

Docente:  ACUÑA IBARRA Jaime


 ROSAS RASCON Miguel
DR. JUAN MOISES ROQUE GONZALES
INTRODUCCIÓN

ESPECIE:
Cuyes.
En una cantidad total de 25 animales, siendo esos
de una mezcla de las razas Inti y peruana.

UBICACIÓN:
Jr. Cesar vallejo N 111

PROPIETARIO:
Carmen lucia Emiliano Alberto ,46 años de edad.
Residente en la ciudad de Huaraz, independencia.
Descripción del estado actual.

Genética:

Las razas con los que se cuenta son la Inti y


peruana, además de una mezcla entre estos,
debido a que los tiene apenas haces 2 años, se
ha usado poco la selección para evitar la
población excesiva ya que solo se les mantiene
para consumo, y cada cierto tiempo ha usado el
cruzamiento con animales mejorados.
Alimentación:

En situaciones normales la alimentación general de


los cuyes dentro de la granja era de netamente
alfalfa, cebada y panca por un monto de 3 a 6 soles
diarios.
 
Actualmente se ha visto en la necesidad de
disminuir el gasto de compra de alfalfa y panca para
la alimentación, viéndose en la necesidad de usar
cuyina y de usar un pequeño espacio en el terreno
de un familiar para poder sembrar alimento para sus
animales.
 
Ahora la dieta de sus animales es de alfalfa, cuyina,
panca lo cual aporta mucho para su desarrollo y
economía. 
Sanidad:

Actualmente se han visto libres de enfermedades y


parásitos, anteriormente estaban infectados con
piojos, pero para el control de estos, se uso un
antiparasitario cypermin – 20, orina podrida, agua
con un poco de yodo, no se vio efectivo todo, pero
con el tiempo ayudo y ahora no poseen
enfermedades ni parásitos.
La limpieza de sus jaulas en diario, poseen
pequeñas tablas para poder extraer con mas
facilidad las heces que luego son usadas como
abono.
Manejo

Se ha tenido en poco el manejo para reproducción


masiva debido a que se les cría solo para consumo, pero
si ha mantenido presente, siempre el mantener a las
madres con las crías una temporada, además de
mantener a los machos en jaulas distintas para evitar que
crucen a las crías y solo uno o dos machos rodeados de
hembras una vez desee que se crucen , pasado el tiempo
de crecimiento de las crías espera entre dos y dos meses
½ para volver a juntarles para que tengan mas crías, ha
funcionado mucho debido a que su población se ha
mantenido entre 23 y 25 cuyes y casi siempre han tenido
las crías todas las hembras.
Instalaciones

Se cuenta con jaulas de dos pisos de una sola pieza,


pero divididas interiormente, se puede modificar
fácilmente el entorno interno para separar a las
hembras gestantes, al momento del empadre, las
crías, se cuenta con una jaula en forma de caja solo
para las crías por un periodo pata que no sean
lastimados por los adultos.

También podría gustarte