[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
275 vistas5 páginas

Características del Brócoli y su Taxonomía

La familia Brassicaceae incluye 330 géneros y 3500 especies de hierbas anuales o perennes. El género Brassica contiene el brócoli (Brassica oleracea var. italica), una variedad comestible cultivada. El Ecuador tiene 63 especies nativas de Brassicaceae, incluyendo 18 endémicas.

Cargado por

Marilyn Ruiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
275 vistas5 páginas

Características del Brócoli y su Taxonomía

La familia Brassicaceae incluye 330 géneros y 3500 especies de hierbas anuales o perennes. El género Brassica contiene el brócoli (Brassica oleracea var. italica), una variedad comestible cultivada. El Ecuador tiene 63 especies nativas de Brassicaceae, incluyendo 18 endémicas.

Cargado por

Marilyn Ruiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Brassicaceae

Brócoli
Brassica oleracea var. italica
Clasificación Taxonómica

Reino Plantae
División Fanerógama Magnoliophyta
Clase Dicotiledónea Magnoliopsida
Orden Brassicales
Familia Brassicaceae
Género Brassica L. 1753
Especie B. oleracea
Subespecie Brassica oleracea var. italica

Brassicaceae es una familia que incluye 330 géneros y 3500 especies. El Ecuador tiene 20 géneros (ninguno
endémico, 10 con taxones nativos) y 63 especies, de las cuales 22 son naturalizadas y 41 son nativas (incluyendo
18 endémicas).
Características Botánicas
Tipo de planta: hierbas anuales o perennes
Hojas: alternas, espirales, a menudo lobuladas, incisas e incluso pinnadas.
Flores: en racimos, actinomorfas o algunas veces zigomorfas, hipóginas, receptáculos a menudo con nectarios.
Fruto: silicua o silicula.
Semillas: sin endosperma, embrión oleaginoso de forma variable.
Raíces: Raíces axonomorfas, con frecuencia engrosadas, napiformes.
Fórmula Floral
Nombre común: Achicoria Nombre científico: Eudema nubigena
Nombre científico: Draba aretioides

Nombre común: Rábano Nombre común: Nabo silvestre


Nombre científico: Raphanus sativus L. Nombre científico: Brassica rapa L. 1573
Bibliografía
Grijalba, T. (2010). Ficha de evaluación ecológica. Recuperado de:
http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/238/3/03%20REC%20129%20%20FICHA
%20DE%20EVALUACION%20ECOLOGICA.pdf

Minga. D, (2012). Flora del páramo del Cajas. Universidad del Azuay. Recuperado de:
http://www.missouribotanicalgarden.org/Portals/0/staff/PDFs/ulloa/FloraParamoCajas_Libro.pdf

Naturalista. (2010). Género Draba. Recuperado de: https://www.naturalista.mx/taxa/55824-Draba

León, S. (2000) Libro rojo de las plantas endémicas del Ecuador. PUCE. Recuperado de:
https://bioweb.bio/floraweb/librorojo/ListaEspeciesPorFamilia/500070

Roma. (2005). Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales 2005. Departamento Forestal.
Recuperado de: http://www.fao.org/forestry/9126-0cec11d91fc8d8abad6b8f6fd6cd42fdf.pdf

UNNE. (2005). Brassicaceae. Guía de consultas Botánica II. Recuperado de:


http://www.biologia.edu.ar/diversidadv/fascIII/27.%20Brassicaceae.pdf

También podría gustarte