FACULTAD DE PETRÓLEO GAS NATURAL Y PETROQUÍMICA
CURSO: CINÉTICA Y CATÁLISIS
ELECTROCATÁ LISIS
                            ING. JESÚS JORGE LUJÁN BARQUERO
                                 Ciclo 2020-I
LOS CAMPOS DE ESTUDIO DE
LA ELECTROQUÍMICA
LA ELECTROCATÁLISIS SE PRODUCE
EN LA SUPERFICIE DEL ELECTRODO
DISCIPLINAS QUE SE RELACIONAN
CON LA ELECTROCATÁLISIS
REACTOR ELECTROQUÍMICO
LAS REACCIONES ELECTROQUÍMICAS
 COMPARACIÓN DE LA ELECTROCATÁLISIS
 Y CATÁLISIS HETEROGÉNEA
• La electroquímica es la ciencia de las superficies que
  estudio los fenómenos fisoquímicos que se producen
  en la interface de un electrodo y un electrolito.
• El propósito de la electrocatálisis es acelerar las
  reacciones que toman lugar en la superficie del
  electrodo.
• La electrocatálisis es el fenómeno por el cual las reacciones
  de los electrodos pueden acelerarse mediante la
  modificación estructural o química de la superficie del
  electrodo y mediante aditivos al electrolito.
• Las modificaciones estructurales incluyen cambios en la
  geometría de la superficie (planos de cristal, racimos,
  adátomos) y variaciones en el estado electrónico del
  material catalizador.
• Las reacciones de los electrodos están conectadas con una
  transferencia de portadores de carga eléctrica a través de la
  interfaz entre el electrodo y el electrolito. Estos portadores
  de carga pueden ser iones o electrones.
• Muy cerca de la catálisis heterogénea están las reacciones redox en
  los electrodos donde solo los electrones pasan por la interfaz y la
  superficie del electrodo no se ve afectada después de que la reacción
  ha alcanzado un estado estable.
• Pero todavía existe una diferencia básica entre las reacciones
  químicas heterogéneas que son catalizadas por un sólido. En el caso
  de una reacción de electrodo, el catalizador aporta uno de los
  reactivos al proceso, los electrones, que se consumen o generan en la
  reacción neta.
• Las tasas de transferencia de carga y los equilibrios de electrosorción
  dependen exponencialmente del potencial del electrodo. Por lo
  tanto, la fuerza impulsora de una reacción de electrodo no solo está
  controlada por las fuerzas químicas, que dependen de la
  temperatura, presión, concentraciones de reactivo, etc., sino también
  por fuerzas eléctricas que afectan la velocidad de transferencia de
  electrones a través de la interfaz.
 PARÁMETROS ELECTROQUÍMICOS
• Los
         mas importante parámetros en la electrocatálisis son los
  sobrepotenciales , los cuales surgen de las pérdidas debido a la
  cinética de los electrodos y las pérdidas de transporte en los electrolitos
• La meta es reducir los sobrepotenciales y las corrientes elevadas.
• En la electrocatálisis la corriente esta referida a los superficies de
  electrodo, así se obtiene la densidad de corriente j.
• La dependencia entre los sobrepotenciales η y la densidad de corriente
  j es descrita por la ecuación de Tafel
                      •        η = A + S log
• 
 En la ecuación, S es la llamada
 pendiente de Tafel y es la
 densidad de corriente de
 intercambio, esta se relaciona con
 la constante de velocidad
 heterogénea
 =zF
 Donde z es el número de
 electrones intercambiados, F es la
 constante de Faraday y c es la
 concentración de especies activas
 electroquímicas.
ELECTROCATÁLISIS Y
TRATAMIENTO DE AGUA
REACTOR ELECTROQUÍMICO PARA
TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL
PLANTA PILOTO PARA TRATAMIENTO DE
          AGUA RESIDUAL
REACCIONES ELECTROQUÍMICAS Y
CINÉTICA DE ELECTRODO
• 1. Reacciones de electrodo de hidrógeno
• 2.Reacciones de electrodo de oxígeno
REACCIONES DE ELECTRODO DE
HIDRÓGENO
•  El ejemplo clásico de electrocatálisis es la evolución del hidrógeno
   molecular desde un electrolito acuoso y el proceso inverso, la
   oxidación del hidrógeno molecular sobre un electrodo. En esta
   reacción, los átomos de hidrogeno son formados como
   intermediarios y permanecen adsorbidos en el electrodo.
• La fuerza de la adsorción es decisiva para la velocidad de reacción.
• La curva de volcano ilustra la dependencia de la densidad de
   corriente de intercambio del hidrógeno y la entalpía de adsorción del
   hidrógeno en diferentes metales
                   → Had + H2O (Reacción de Volmer)
              Had + + → H2 + H2O (Reacción de Heyrovsky)
REACCIONES DE ELECTRODO DE OXÍGENO
La reducción electrocatalitica de oxigeno se desarrolla de acuerdo a las
siguientes reacciones
                     O2 + 4 H+ + 4 e– → 2 H2O(medio acido)
                 O2 + 2 H2O + 4 e– →4 OH– (medio alcalino)
Pueden ocurrir varios mecanismos pero son dos los mas aceptados
INFLUENCIA DEL SOBREVOLTAJE
• En ambas direcciones los sobrevoltajes son necesarios para
  reducir el oxigeno u oxidar el agua hacia oxígeno.
• La electroquímica ofrece una amplia variedad de
  posibilidades para estudiar las superficies de sistemas
  sólidos conductores tales como los catalizadores metálicos.
• La evidencia experimental muestra que los métodos
  voltamétricos constituyen una herramienta muy sensitiva
  para la caracterización del estado de una superficie
INFLUENCIA DEL VOLTAJE SOBRE
UN ELECTRODO DE PLATINO
INFLUENCIA DEL VOLTAJE SOBRE
UN ELECTRODO DE ORO/KOH
PROCESOS
ELECTROCATALÍTICOS
• 1. Hidrogenación electrocatalítica
• 2.Oxidación electrocatalítica
• 3. Adición electroquímica
• 4. Oxidación electrocatalítica de Metanol
ELECTROCATÁLISIS EN CELDAS DE
COMBUSTIBLE
                                 Principios
                                 básicos
                                Tipos de Celdas de
                                Combustible y
                                Catálisis
       ELECTROCATALIZADORES PARA LAS
       PRINCIPALES CELDAS DE COMBUSTIBLE
Fuel cell       Anode catalyst                 Cathode catalyst
                                            
AFC             Pt/Au, Pt, Ag,                 Pt/Au, Pt, Ag,
                Ni, Ni/Ti, Pt/Pd               Pt on carbon, Ag or different
                                               perovskites or spinels
PEMFC           Pt, Pt/Ru                      Pt, Pt/C, Pt alloys
PAFC            Pt                             Pt/Cr/Co, Pt/Ni
MCFC            Ni, Ni/Cr                      Li/NiO
SOFC            Ni/ZrO2(Y)-cermet layers       perovskites, e. g. LaMnO3, LaSrMnO3
DMFC            Pt/Ru, Pt/Sn, Pt/WO3           Pt, metal chelates, thiospinels
REACCIONES DE IMPORTANCIA EN LA
TECNOLOGÍA DE LAS CELDAS DE
COMBUSTIBLE
1.La reacción anódica
2.La reacción catódica
3. La oxidación del metanol
ELECTROSÍNTESIS
• La electrosíntesis utiliza el electrón como sustitutivo de los
  reactivos químicos, lo cual le confiere una característica
  diferencial sumamente ventajosa sobre las tecnologías
  químicas convencionales.
• La mencionada ventaja va acorde con la conciencia social a
  nivel mundial de ahorro de energía y preservación del medio
  ambiente mediante la eliminación de la contaminación en el
  origen(prevención),lo cual exige el desarrollo de tecnologías
  de producción limpias, energéticamente eficientes.
• En la tabla siguiente se muestran los reactivos que
  permanecen en el medio de reacción lo cual implica
   -Mayores costos de extracción y purificación de los
    productos
  - Generación de efluentes con una elevada carga
    contaminante
Precios por tonelada equivalente de varios reactivos redox en comparación
                              con el electrón
            Reactivo redox               Precio( libras inglesas)
 Electrón                                             8
 Hierro en polvo                                      27
 Cinc en polvo                                        29
 Borohidruro sódico                                   59
 Permanganato potásico                                95
 Dicromato sódico                                    164
 Hidruro de litio y aluminio                         417
CLASIFICACIÓN
• En
    líneas generales existen dos tipos de reacciones de electrosíntesis
• 1. Directas
Se produce directamente en la interfase del electrodo y la disolución. Entre el
electrodo y la sustancia electroactiva que se transformará en producto. La
diferencia fundamental con las reacciones químicas heterogéneas es que la
interfase electrodo-disolución está electrificada, y en ella existen campos
eléctricos tan altos como V/cm, lo que permite llevar a cabo el proceso a
temperaturas moderadas, inviable si se da por vía química convencional.
• 2. Indirectas
En las reacciones indirectas la transferencia electrónica se produce entre el
electrodo y un mediador que posteriormente reacciona químicamente en el
seno de la disolución con el sustrato, regenerándose a continuación en el
electrodo. Son principalmente utilizadas en la Electrosíntesis de compuestos
orgánicos y en el tratamiento de aguas residuales en las que el agente oxidante
(Cl2,NaClO,H2O2,O3) se regeneran in situ.
REACTORES
ELECTROCATALÍTICOS
REACCIONES
ELECTROCATALÍTICAS
• OXIDACIONES Y REDUCCIONES DIRECTAS
• METOXILACIONES
• ADICIONES
• CARBOXILACIONES
• ACETOCILACIONES
• POLIMERIZACIONES
• HALOGENACIONES
• CICLACIONES
• RUPTURA DE ENLACES
• SUSTITUCIONES NUCLEOFILICAS Y ELECTROFILICAS EN GENERAL.