FUNDANENTOS
VENTAJAS DE SU
IMPLEMENTACIÓN
VENTAJAS DE SU
IMPLEMENTACIÓN
MANUAL BPM
IMPORTANCIA:
PROGRAMAS A DOCUMENTAR
Las Buenas Prácticas
Medioambientales
Las Buenas Prácticas Medioambientales son aplicables todas las
etapas de los procesos productivos, desde la recepción y
almacenamiento de la materia prima, hasta la producción y
almacenamiento del producto terminado.
Estan encaminadas a la prevención de la generación de impactos
sobre el entorno, cuya aplicación trata de controlar la
contaminación atmosférica, la contaminación acústica, la
contaminación debida a los vertidos, la generación de residuos, el
consumo de recursos y en general, todas las posibles afecciones
provocadas por la actividad empresarial sobre el Medio Ambiente.
Principales objetivos de Las
Buenas Prácticas
Medioambientales
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
EN EL SECTOR LÁCTEO
Emisiones a la atmósfera
Foco emisor Origen Características de
la
emisión
Calderas de Procesos de Gases de
generación calentamiento de la combustión
de vapor leche
Calderas de Operaciones de Gases de
producción secado para la combustión
de agua caliente elaboración de
productos en polvo
Cámaras de Operaciones de Partículas
atomización y atomización y
secado secado para la
elaboración de
Producción de residuos
Residuos origen Características
Papel, plástico, Actividades varias Residuos no
metal, etc peligrosos
Madera y restos de Desembalaje Residuos no
pallets peligrosos
Grasas de Depuración de aguas Residuos no
depuradora peligrosos
Lodos de depuradora Depuración de aguas Residuos no
peligrosos
Aceites usados y Mantenimiento de Residuos
grasas equipos peligrosos
Tintas con Impresoras Residuos
disolventes
Producción de residuos
Residuos origen Características
Restos de fuel Calderas Residuos
peligrosos
Baños de agua Esterilización de Residuos
oxigenada bobinas de brick peligrosos
Envases Envases de RP Residuos
peligrosos
Fluorescentes y Mantenimiento de Residuos
lámparas instalaciones peligrosos
de mercurio
Ácidos Baterías y pilas Residuos
agotadas peligrosos
Producción de vertidos
Producción de ruidos
ORIGEN CARACTERISTICAS
Funcionamiento normal de las Transmisión de ruidos al
instalaciones: torres de exterior
refrigeración,
evaporadores, esterilizadores,
compresores, etc
Transporte Transmisión de ruidos al
exterior
BPMA más apropiadas para
el sector lácteo.
Aguas
Uno de los principales problemas ambientales con que cuenta
este subsector se debe a los excesos en los consumos de agua, lo
que a su vez representa la generación de grandes cantidades de
vertimientos industriales.
Las fuentes de generación de estos residuos líquidos obedecen a
los procesos de lavado de materias primas, maquinaria, equipo y
planta; este tipo de vertidos se caracteriza por tener sólidos en
suspensión, altos contenidos de demanda bioquímica de oxígeno,
DBO, demanda química de oxígeno, DQO, color y en algunos
casos plaguicidas procedentes desde el mismo cultivo.
En el proceso de lavado de equipos e instalaciones, se hace un
gran aporte en cuanto a detergentes y variación de pH.
Residuos sólidos
Contaminación atmosférica
Matriz cualitativa causa – efecto de las actividades de la
industria de alimentos procesados a partir de frutas y verduras
Convenciones de la matriz de
impacto
BUENAS PRÁCTICAS
AMBIENTALES
RECUPERACIÓN DE AGUAS LLUVIAS
MANEJO DE AGUAS
RESIDUALES INDUSTRIALES
USO EFICIENTE DE ENERGÍA
• Optimizar los procesos térmicos de tal forma que se realicen
con el menor consumo de agua y energía posible.
• Planear la operación con tiempos y temperaturas adecuadas.
• Se propone utilizar autoclaves para procesos de cocción para
evitar pérdida de agua en forma de vapor caliente.
• Si se utiliza vapor de agua para calentar, se debe controlar la
cantidad de vapor perdido, sin que se
afecte la calidad del producto.
• Si se realiza pasteurización, el método ideal es por
intercambiador de placas con tiempos de exposición
muy cortos, evitando pérdida de cualidades y gasto de energía
innecesario
MANEJO Y CONTROL DE OLORES
MANEJO ADECUADO DE
RESIDUOS SÓLIDOS