[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas14 páginas

Taller Gerencia-Grupo 1

Este documento describe un proyecto para mejorar la vía de tránsito vehicular y peatonal en la avenida Ferrocarril en El Agustino, Lima. El proyecto tiene como objetivo mejorar el nivel de desarrollo económico de la población a lo largo de la avenida mediante la reducción de los costos de transporte. El proyecto incluye la construcción de veredas, desagües pluviales y repavimentación de la calle. Se estima que el costo total del proyecto es de aproximadamente 9.996

Cargado por

Cely Candia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas14 páginas

Taller Gerencia-Grupo 1

Este documento describe un proyecto para mejorar la vía de tránsito vehicular y peatonal en la avenida Ferrocarril en El Agustino, Lima. El proyecto tiene como objetivo mejorar el nivel de desarrollo económico de la población a lo largo de la avenida mediante la reducción de los costos de transporte. El proyecto incluye la construcción de veredas, desagües pluviales y repavimentación de la calle. Se estima que el costo total del proyecto es de aproximadamente 9.996

Cargado por

Cely Candia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

PROYECTO:

“MEJORAMIENTO DE LA VIA DE TRANSITO


VEHICULAR Y PEATONAL EN LA AV.
FERROCARRIL TRAMO AV. PLACIDO JIMENEZ A
LA AV. 1 DE MAYO, DISTRITO EL AGUSTINO,
PROVINCIA DE LIMA, DEPARTAMENTO DE LIMA”
Integrantes:

 Katerin Lorena, Cosio Vera


 Katia Moraima, Oliveira Sangama
 Kelie Elizabeth, Cuzcano Huamancha
 Cely Clarita, Candia Navarro
ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA

RECURSOS FINANCIEROS

POR
Katerin Lorena Cosio Vera
ESTRUCTURA
ADMINISTRATIVA
RECURSOS FINANCIEROS
A.1 VALOR REFERENCIAL DE LA OBRA
•Presupuesto de obra:9’779,767.70
•Son: NUEVE MILLONES SETECIENTOS SETENTA Y
NUEVE MIL SETECIENTOS SESENTA Y SIETE CON 70/100
NUEVOS SOLES. 
A.2 COSTO DE SUPERVISION DE OBRA
•Total de Gastos de Supervisión:S/. 216,813.18
•Son: DOSCIENTOS DIECISEIS MIL OCHOCIENTOS TRECE
CON 18/100 NUEVOS SOLES.
A.3 COSTO TOTAL DE LA INVERSION
•El presupuesto total de financiamiento es de S/. 9’996,580.88
•Son: NUEVE MILLONES NOVECIENTOS NOVENTA Y SIES
MIL QUINIENTOS OCHENTA CON 88/100 NUEVOS SOLES. 
CRONOGRAMA DE INVERSION

ESTRUCTURA LEGAL

POR
Katia Moraima Oliveira Sangama
CRONOGRAMA DE INVERSION
Todo proyecto requiere preparar un cronograma que
señale claramente su composición. Incluye el costo
directo, gastos generales, utilidades.
ESTRUCTURA LEGAL
Cuadro : Matriz de consistencia del PIP
MARCO LEGAL
Instrumentos Lineamientos asociados

La municipalidad distrital ejecuta o provee la


Ley Orgánica de ejecución de las obras de infraestructura urbana o LEY Nª 30281 - LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE
rural que sean indispensables para el
Municipalidades Ley N° PRESUPUESTO; Artículo 75°. - Transferencias Financieras entre
desenvolvimiento de la vida del vecindario, la
27972 entidades del Sector Público, articulo 75.1 (Def. Transferencia)
producción, el comercio, el transporte y la
comunicación en el distrito LEY Nª 30281 - LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO
PARA EL AÑO FISCAL 2015, inciso 11.1 (Transferencias x
Desembolsos)
Promover las condiciones de habitabilidad segura
Políticas de Desarrollo
del Plan de Desarrollo
como un derecho ciudadano, a través del acceso y RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 003-2007-EF/76.01 - Directiva
Concertado de Lima mejora de la vivienda, la movilidad, el transporte, para la Ejecución Presupuestaria y Anexos por nivel de Gobierno
los servicios básicos, la recreación, los espacios Nacional, Gobierno Regional y Gobierno Local - Artículo 18º.-
Metropolitana (2012- públicos y otros, reduciendo las condiciones de
2025) Transferencia Financieras (Fuente de Financiamiento)
vulnerabilidad.
DECRETO SUPREMO N 083-2004-PCM, que aprueba el Texto
Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del
El MTC y la AATE se han comprometido en apoyar Estado.
Acta Nª 001-2015- con las gestiones de financiamiento a favor de la
MTC/33.1 Municipalidad Distrital de El Agustino para la DECRETO SUPREMO N° 084-2004-PCM Reglamento de Ley
ejecución del PIP Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
RESOLUCIÓN Nº-380-2003-CONSUCODE/PRE que aprueba
Plan de Desarrollo Construir un distrito integrado, generando un la Directiva N° 005-2003-CONSUCODE/PRE sobre la aprobación y
crecimiento urbano, racional y equilibrado y con contenido de los Planes Anuales de Adquisiciones y Contrataciones de
Concertado Local de El una infraestructura tecnificada en los servicios de
Agustino las Entidades del Estado.
educación y salud.
LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE
Ley N°27293 Sistema
Optimizar el uso de los recursos públicos destinados TESORERÍA - LEY Nº 28693 (apertura y manejo de las cuentas).
a la inversión a través de un conjunto de normas
Nacional de Inversión
Pública técnicas, principios, métodos y procedimientos que
rigen la inversión Pública.
INTENSIFICACION DEL CAPITAL

OPTIMIZACION DE LA MANO DE OBRA

MACROLOCALIZACION Y
MICROLOCALIZACION

POR
Kelie Elizabeth Cuzcano
INTENSIFICACION DEL CAPITAL
Costo de Operación Vehicular en US$ x Veh - Km a Precios
Sociales

Dentro de los beneficios mensurables se tendrá para los usuarios


transportistas, pues con proyecto les permitirá desplazarse con
mayor velocidad y con menores costos de operación y
mantenimiento.
La ejecución del PIP generará beneficios cualitativos que entre
otros se mencionan a continuación:
Costo beneficio del proyecto

 Mejora en la accesibilidad a los predios. Finalmente se


logrará una mejor transitabilidad por las vías vehiculares y
peatonales.
 Contar con Infraestructura Vial en buen estado con
capacidad de rodadura óptima.
OPTIMIZACIÓN DE
LA MANO DE OBRA

La planeación, programación y control de obra se  Gerencia, una vez planeado y organizado el proyecto, el
define como la coordinación de todos los gerente debe de coordinar todas las actividades, personal,
recursos tanto humanos, materiales, equipo y subcontratistas, etc.
financiero, en un programa, tiempo y costo
 Supervisión, el gerente se debe de involucrar
determinado, para lograr alcanzar los objetivos
directamente en la supervisión de cada una de las
planteados.
actividades realizadas en el proyecto ya que con esto
Todos los proyectos de construcción requieren de puede avalar la calidad tanto de materiales, mano de obra,
una correcta planeación, donde se le exige a cada especificaciones etc.
uno de los participantes producir algo y único, en
 Control, la parte del control de obra es muy importante
este caso sus actividades, en donde su
ya que es quien va a mostrar como va la obra de acuerdo
participación y mano de obra, sea importante
a lo planeado en calidad, presupuesto, programación y
durante la elaboración del mismo.
tiempo.
MACROLOCALIZACION Y
MICROLOCALIZACION

Por el Norte : San Martín de Porres y Rímac El proyecto se localiza en el tramo vial de la Av. Ferrocarril
Por el Sur : La Victoria, Lince, Jesús (tramo Av. Placido Jiménez a la Av. 1 de Mayo) correspondiente
María, Breña, Pueblo Libre y San Miguel a la Red Vial a cargo de la Municipalidad de Lima
Por el Este : San Juan de Lurigancho y El Metropolitana, la misma que se localiza en:
Agustino Departamento / Región: Lima.
Por el Oeste : Con la Provincia Provincia : Lima.
Constitucional del Callao Distrito : El Agustino.
MARCO LOGICO DEL PROYECTO (MML)

ARBOL DEL PROBLEMA Y ARBOL DE


OBJETIVOS

POR
Cely Clarita Candia Navarro
MARCO LOGICO DEL PROYECTO (MML)
MEDIOS DE
OBJETIVOS INDICADORES SUPUESTOS
VERIFICACION
Mejoramiento del nivel de
- Participación activa de los
desarrollo económico de la - Incremento del ingreso per cápita por el mayor
- Encuestas a hogares (INEI). - beneficiarios y autoridades
Fin población de la Av. Ferrocarril tramo dinamismo de la actividad productiva. - Ahorro en los
Censos (Índices estadísticos). locales en estrecha
Av. Plácido Domingo a la Av. 1 de costos de transporte.
coordinación.
Mayo
Adecuadas condiciones de
transitabilidad vehicular y peatonal - Ahorro en tiempos de viaje. - Ahorro COV. - Flujo - Estudio de Tráfico. - Conteos - Mantenimiento Vial adecuado
Propósito
en la Av. Ferrocarril tramo Av. vehicular. de Tráfico. y programado.
Plácido Domingo a la Av. 1 de Mayo.
- Vía adecuada para el tránsito
vehicular. - Buen estado de
- 1.420 Km. de vía mejorada. - Mantenimiento de
pavimento de la vía. - Suficiente
1.420 Km. de vía por año. - Construcción de 4,265.13
infraestructura para tránsito - Financiamiento apropiado y
m2 de veredas de concreto. - Construcción de
peatonal. - Existente infraestructura - Inventario Vial. - Informes de oportuno. - Programas de
Componentes 1,200.68 m3 de muros de concreto de f’c=210
de prevención a pequeños Obra. - Valorizaciones mantenimiento adecuad de la
Kg/cm2 - Mejoramiento de berma central con
deslizamientos. - Presencia de áreas vía.
arborización y limpieza de jardines en 11,043.75 m2 -
destinadas para ornato urbanístico. -
Señalización de la vía.
Mayor presencia de medidas
seguridad para el tránsito vial.
- Expediente Técnico: S/.365,644.51 - Supervisión
de Obra: S/.219,386.71 - Mejoramiento de
infraestructura vehicular: S/. 2,168,422.98 -
Mejoramiento de infraestructura peatonal: S/.
- Elaboración de Expediente Técnico.
746,028.96 - Construcción de muro de contención: - Reportes de avance de la - Disponibilidad de contratistas
Actividades - Supervisión de obra. - Ejecución de
S/. 853,060.63 - Mejoramiento de berma central S/. Unidad Ejecutora y consultores locales.
obra.
1,315,271.42 - Señalización, interferencias y otros:
S/. 1,011,291.18 - Gastos Generales S/.609,407.52 -
Utilidad S/.609,407.52 - Inversión Total: S/.
7,897,921.42
ARBOL DE EFECTOS

CONGESTIÓ EXCESO DE
DESORDEN
N TRÁNSITO
PEATONAL
VEHICULAR VEHICULAR

MALA
INFRAESTRUCTU
RA DE LA VÍA
PAVIMENT
VEREDAS
O DETERIORO DE AUSENCIA DE
DETERIORAD
IRREGULA BERMA CENTRAL TALUDES DE
AS
R Y LATERAL CONTENCIÓN

FALTA DE
MANTENIMIENT
O DE LA VÍA

También podría gustarte