UNIVERSIDAD DEL NORTE
CIRUGIA ORAL
ANATOMIA APLICADA A LA CLINICA
       INTERGRANTES:
      GENESIS CARRILLO
     CARMEN DE LA ROSA
        SHERYL GOMEZ
1. INTRODUCCIÓN
  La anatomía se entiende mejor si se
  visualiza como una serie de compartimentos
  interconectados, que incluyen:
         Cráneo    - --
         Orbita
         Cavidad nasal y senos para nasales
         Oídos
         Cavidad bucal
       Traumatismo craneales
Son una causa importante de muerte         y
discapacidad . Se destacan los accidentes de
automóvil y motocicleta
               Fracturas        Fracturas Le
              cigomáticas            fort
                       Fracturas
                      mandibulares
Fracturas cigomáticas
Norton, N. (2012). Netter. Anatomía de cabeza y cuello para odontólogos (2a. ed.).
Barcelona: Elsevier Health Sciences Spain - T.
Fracturas cigomáticas
Norton, N. (2012). Netter. Anatomía de cabeza y cuello para odontólogos (2a. ed.).
Barcelona: Elsevier Health Sciences Spain - T.
    Fracturas Le Fort
Norton, N. (2012). Netter. Anatomía de cabeza y cuello para odontólogos (2a.
ed.). Barcelona: Elsevier Health Sciences Spain - T.
    Fracturas Le Fort
Norton, N. (2012). Netter. Anatomía de cabeza y cuello para odontólogos (2a. ed.).
Barcelona: Elsevier Health Sciences Spain - T.
              Fracturas Mandibulares
Norton, N. (2012). Netter. Anatomía de cabeza y cuello para odontólogos (2a. ed.). Barcelona: Elsevier Health
Sciences Spain - T.
                 Luxación de la ATM
Norton, N. (2012). Netter. Anatomía de cabeza y cuello para odontólogos (2a. ed.). Barcelona: Elsevier
Health Sciences Spain - T.
Epistaxis
            Epistaxis
Cáncer de la cavidad bucal
      Cáncer de la cavidad bucal
Lesiones de nervios
Por la ausencia del proceso mastoides al
nacer, el nervio facial se halla próximo a
la superficie a su salida del foramen
estilomastoideo , por lo tanto el nervio
facial se puede lesionar con el fórceps al
momento del parto
Las heridas de la cara tiende a abrirse
ampliamente, se debe suturar cuidadosamente
para evitar cicatrices
                         Tejido subcutáneo
                                laxo
El síncope vasovagal (desmayo común),
suele producirse antes, durante y, en
ocasiones, justo después de administrar el
anestésico local.
                   Anestesia supraperiostica
       Complicaciones. Infección o inflamación aguda
       en el área de inyección. Dolor al introducir la
       aguja cuando su extremo se dirige al periostio.
       Se corrige retirando la aguja y reintroduciéndola
       más alejada del periostio.
https://www.slideshare.net/mobile/andreab1301/accidentes-y-complicaciones-en-la-anestesia-dental-presentation
           Bloqueo nervio alveolar superior
               anterior (infraorbitario)
                             Es poco frecuente que se produzca
                                                                   un hematoma en el párpado inferior
                                                                     y en los tejidos situados entre el
                                                                    mismo y el agujero infraorbitario.
                                                                        En caso de que así ocurra,
                                                                   presione sobre los tejidos situados
                                                                         por delante del agujero
                                                                   infraorbitario durante 2-3 minutos.
https://www.slideshare.net/mobile/andreab1301/accidentes-y-complicaciones-en-la-anestesia-dental-presentation
                               Hematomas
se produce en forma inmediata y sólo puede ser
contrarrestada por compresión digital del área por lo
menos durante un minuto. Descrita en cualquier
técnica pero mas frecuente en la técnica mandibular.
Esto es así porque esta zona es muy vascular, por lo
que se produce una colección que aumenta
rápidamente el volumen de la región cigomática.
   https://www.slideshare.net/mobile/andreab1301/accidentes-y-complicaciones-en-la-anestesia-dental-presentation
                               Isquemia
                                                      Principal compromiso de la
                                                      técnica infiltrativa palatina,
                                                      porque la mucosa está muy
                                                      adherida al hueso. Puede
                                                      derivar a necrosis de la
                                                      mucosa  y ésta puede
                                                      complicarse                  a
                                                      sialometaplasia necrotizante.
                                                      Puede ser causada por el
                                                      despegue violento de la
                                                      mucosa que está adherida al
                                                      paladar o por efecto del
                                                      vasoconstrictor.
https://www.slideshare.net/mobile/andreab1301/accidentes-y-complicaciones-en-la-anestesia-dental-presentation
                                Parestesia
                                               Es una alteración a nivel de las
                                               terminaciones       nerviosas    por
                                               traumatismo de ellas. Se traduce en
                                               sensación      desagradable       de
                                               hormigueo en la zona de distribución
                                               del nervio Características:
                                                 Más frecuentemente descrita en la
                                               técnica mentoniana. Complicación
                                               tardía.    Recuperación       de   la
                                               sensibilidad depende del daño
                                               nervioso  generalmente mejora en
                                               1 semana.
https://www.slideshare.net/mobile/andreab1301/accidentes-y-complicaciones-en-la-anestesia-dental-presentation
                                           Úlcera
                                                                   • Aparece      2     días
                                                                     después en el sitio
                                                                     de     punción.      Es
                                                                     autolimitante  tiene
                                                                     su propio período de
                                                                     resolución.
                                                                   • Causas: Por punción
                                                                     directa o efecto de la
                                                                     anestesia.Por
                                                                     isquemia      de      la
                                                                     anestesia.          Por
                                                                     despegue       violento
                                                                     de la mucosa al
                                                                     inyectar.    No      es
                                                                     prevenible
https://www.slideshare.net/mobile/andreab1301/accidentes-y-complicaciones-en-la-anestesia-dental-presentation
                        Trismus
Consiste en la limitación de la apertura bucal. Se debería al daño
producido durante la punción en el músculo pterigoideo interno a nivel
de su inserción inferior. Descrito frecuentemente con la técnica
mandibular Evolución crónica. Puede ser de difícil manejo.
                                     Trismus
• Trauma sobre la musculatura  desgarro
  con la aguja.  efecto miotóxico de la
  anestesia (necrosis musc.  inflamación
   contractura musc) Hemorragia en
  región ptérigomandibular
   https://www.slideshare.net/mobile/andreab1301/accidentes-y-complicaciones-en-la-anestesia-dental-presentation
                           Infecciones
  Contaminación de la aguja previo a la
administración de la anestesia. Inyección
     de solución anestésica en el área
 infectada. Manipulación adecuada en la
  postura de aguja. No puncionar áreas
infectadas Desinfectar el sitio de punción
   https://www.slideshare.net/mobile/andreab1301/accidentes-y-complicaciones-en-la-anestesia-dental-presentation