[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
156 vistas23 páginas

RUIDO

El documento trata sobre el ruido como factor de riesgo laboral. Explica que el ruido es un sonido generado por una superficie en movimiento que puede causar pérdida de audición u otros daños a la salud. También describe cómo se mide el ruido en decibeles, los diferentes tipos de ruido, cómo afecta el ruido en el entorno laboral causando problemas de audición y estrés, y los elementos de protección para los oídos que se usan en el trabajo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
156 vistas23 páginas

RUIDO

El documento trata sobre el ruido como factor de riesgo laboral. Explica que el ruido es un sonido generado por una superficie en movimiento que puede causar pérdida de audición u otros daños a la salud. También describe cómo se mide el ruido en decibeles, los diferentes tipos de ruido, cómo afecta el ruido en el entorno laboral causando problemas de audición y estrés, y los elementos de protección para los oídos que se usan en el trabajo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

Factor de Riesgo

Laboral:
RUIDO

Higiene y Seguridad Industrial


¿Qué es el ruido?

Un sonido se genera por una Todo sonido que puede producir


superficie en movimiento que se una pérdida de audición, ser
transmite a través del aire, nocivo para la salud o interferir en
disminuyendo su intensidad con una actividad en un momento
la distancia y el entorno físico. dado.

¿Sabían que los


seres humanos
no percibimos el
sonido de igual
modo?
● el sonómetro
● expresado en
decibelios (dB)

https://www.sostenibilidadedp.es/pages/index/que-es-el-ruido
¿ Qué es un Decibel (dB)?
Es una unidad que se utiliza para expresar la relación entre dos
valores

Los decibelios se emplean en acústica,


electricidad, telecomunicaciones y otras
especialidades para expresar la relación
entre dos potencias la magnitud que se
estudia y una magnitud de referencia.

Presión sonora ó tensión Potencia Eléctrica


Dosis de Ruido
Energía sonora que una persona
recibe durante su jornada de
trabajo diaria.

La Dosis es un valor adimensional, que


entrega información acerca de cuántas
veces un trabajador está expuesto a ruido

Te: Tiempo de Exposición

Tp: El Tiempo Permitido

http://ingenieriaacustica.cl/documentos/prexor/METODOLOGIAS_PARA_OBTENER_LA_DOSIS_DE_RUIDO_DIARIA_(DRD).pdf
Metodologías para la Obtención de las Dosis de
Ruido Diaria (DRD)

1.- Medir la DRD directamente, durante un Tiempo de Medición (Tm) que abarque la
totalidad del Tiempo de Exposición (Te) del trabajador.

2.- Obtener la DRD a partir de una Dosis Medida durante un Tiempo de Medición (Tm)
inferior al Tiempo de Exposición (Te), proyectada al Tiempo de Exposición (Te).

3.- Calcular la DRD a partir del NPSeq representativo medido en el puesto de trabajo.

http://ingenieriaacustica.cl/documentos/prexor/METODOLOGIAS_PARA_OBTENER_LA_DOSIS_DE_RUIDO_DIARIA_(DRD).pdf
Tipos de Ruido
CONTINUO: Es aquel cuyo nivel de
presión sonora permanece constante o INTERMITENTE: cuando varía DE IMPACTO O IMPULSO: Es aquel
casi constante, no presenta cambio continuamente sin periodos de en el cual el nivel de presión sonora
repentinos durante su emisión. estabilidad. fluctúa en forma brusca.

https://midebien.com/tipos-de-ruido/
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/estrategia-nal-somos-todo-oidos-2017.pdf
EL Oído

El oído es el órgano que se


encarga de transmitir los
sonidos del exterior al
cerebro a través de sus tres
secciones.

Es el órgano que posee el hueso


más pequeño del cuerpo (el estribo),
y a su vez es protegido por el hueso
más duro (el temporal).

https://www.usound.co/es/ayuda/el-oido/ https://www.widex.es/perdida-auditiva/como-funciona-el-oido
¿Cómo afecta el ruido en el
entorno laboral?
https://www.centroauditivomerida.com/las-consecuencias-del-ruido-en-
el-trabajo/

Es una energía acústica


audible que afecta
negativamente al bienestar Efectos fisiológicos:
dependen casi exclusivamente
fisiológico o psicológico de
de las características físicas del
las personas. sonido

Efectos psicológicos:
dependen de las diferencias
Enfermedad profesional individuales
tipo hipoacusia.

https://equiposproteccion.com/notas-tecnicas-de-prevencion-sobre-el-ruido-en-el-trabajo-seguridad-y-proteccion-
laboral/ http://prevencionar.com.pe/2018/01/30/afecta-ruido-entorno-laboral/
¿Cómo afecta el ruido en el entorno
laboral?

https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/estrategia-nal-somos-todo-oidos-2017.pdf

- Disminución de la capacidad
auditiva temporal
- Pérdida de audición
- Pérdida de audición
- Aumento del riesgo de
http://www.jmcprl.net/GLOSARIO/RUIDO.htm accidentes
- Alteración de la comunicación
oral
- Estrés
- Trastornos del sueño
https://www.centroauditivomerida.com/las-consecuencias-del-ruido-en-el-trabajo/
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/estrategia-nal-somos-todo-oidos-2017.pdf
Elementos de Protección para los
Oídos

https://estrucplan.com.ar/epi-o-epp-que-son-y-cuando-deben-usarse/

Moldeados: Disminuyen 33 dB Tipo Copa u Orejeras: Atenúan el


Premoldeados: Disminuyen 27 dB
aproximadamente. Son hechos sobre ruido 33 dB aproximadamente.
aproximadamente. Permiten ajuste
medida de acuerdo con la forma de Cubren la totalidad de la oreja.
seguro al canal auditivo.
su oído

https://www.slideshare.net/diegotorres/epp-elementos-de-proteccion-personal
Medidas de Reducción del
Ruido

http://www.ridsso.com/documentos/muro/207_1457465522_56df28b2261ec.pdf
Intervenciones para Disminuir los Efectos
Nocivos del Ruido
Acciones Administrativas y legislativas

Acciones pedagógicas, educativas y


de autoridad sanitaria Acciones de ingeniería.

https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/estrategia-nal-somos-todo-oidos-2017.pdf
Resolucion 2400 1979
Marco Por la cual se establecen algunas
disposiciones sobre vivienda, higiene

Normativo
y seguridad en los establecimientos
de trabajo.

TÍTULO III. NORMAS GENERALES


SOBRE RIESGOS FÍSICOS,
Resolución 1792 de 1990 QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS EN LOS
Por la cual se adoptan valores límites ESTABLECIMIENTOS DE TRABAJO.
Decreto 1477 2014
permisibles para la exposición
AGENTES ETIOLÓGICOS /
ocupacional al ruido. CAPÍTULO IV. DE LOS RUIDOS Y
FACTORES DE RIESGO
OCUPACIONAL VIBRACIONES.
Que existen normas legales dictadas por
OCUPACIONES / INDUSTRIAS los Ministerios de Trabajo y seguridad ARTÍCULO 88 - 96
El listado de ocupaciones e industrias Social y de Salud, que establecen
no es exhaustivo. Se mencionan las valores límites permisibles para la
más representativas, pero pueden exposición a ruido.
existir otras circunstancias de
exposición ocupacional. Que dichas normas difieren entre sí, en
cuanto a los valores establecidos para
Tabla de enfermedades laborales. límites de ruido en los lugares de trabajo.

http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Res.2400-1979.pdf
Resolución 1792 de 1990
RESUELVE:

Artículo 1: Adoptar como valores límites permisibles para exposición ocupacional al


ruido, los siguientes: PARÁGRAFO: Los anteriores
valores límites permisibles de
nivel sonoro, son aplicados a
ruido continuo e intermitente, sin
Para exposición durante ocho (8) horas : 85 dBA. exceder la jornada máxima laboral
vigente, de ocho (8) horas diarias.
Para exposición durante cuatro (4) horas : 90 dBA. Para exposición durante dos (2)
horas : 95 dBA. Artículo 2: Esta norma rige a
partir de la fecha de su
Para exposición durante una (1) hora : 100 dBA. publicación en el Diario Oficial y
deroga las disposiciones que le
sean contrarias.
Para exposición durante media (1/2) hora : 105 dBA.

Para exposición durante un cuarto (1/4) de hora : 110 dBA.

Para exposición durante un octavo (1/8) de hora : 115 dBA.


Decreto 1477 de 2014

Por el cual se expide la


Tabla de Enfermedades
Laborales.
http://portal.anla.gov.co:93/documentos/9952_Presentaci%C3%B3n_Ruido_14-04-2015.pdf
Resolución No. 627/06: Norma
nacional de emisión de ruido y ruido
ambiental

DIURNO: De las 7:01 a las


21:00 horas.

NOCTURNO: De las 21:01


a las 7:00 horas.

http://portal.anla.gov.co:93/documentos/9952_Presentaci
%C3%B3n_Ruido_14-04-2015.pdf
http://blog.estrategiaambiental.com/2011/10/28/reconocimiento-ambiental-a-edificaciones-ecoeficientes-
preco/
Conclusión

Como líderes de nuestro propio cuidado, el conocer y aplicar en nuestro día a


día el uso y cuidado de los elementos de protección personal que tenemos
disponibles para mantener nuestra salud auditiva, permitirá ser un ejemplo
para motivar a compañeros de trabajo y familiares para que sean los líderes
de su propio cuidado.

https://www.aitenet.com/trabajo/el-ruido-en-el-trabajo/
Bibliografía

● ¿Qué es el ruido?.Recuperado (22 de mayo de 2020).


https://www.sostenibilidadedp.es/pages/index/que-es-el-ruido
● Las consecuencias del ruido en el trabajo. (2019).Recuperado (22 de mayo de 2020).
https://www.centroauditivomerida.com/las-consecuencias-del-ruido-en-el-trabajo/
● RUIDO. Recuperado (22 de mayo de 2020).
http://www.jmcprl.net/GLOSARIO/RUIDO.htm
● https://docs.supersalud.gov.co/PortalWeb/Juridica/OtraNormativa/R1792_90.pdf
● Cómo afecta el ruido en el entorno laboral.(2018).Recuperado (22 de mayo de 2020).
http://prevencionar.com.pe/2018/01/30/afecta-ruido-entorno-laboral/
● SALUD AUDITIVA Y COMUNICATIVA EN COLOMBIA. Recuperado (22 de mayo de 2020)
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/estrategia-n
al-somos-todo-oidos-2017.pdf
Bibliografía

● http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Res.2400-1979.pdf
● https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1477_del_5
_de_agosto_de_2014.pdf/b526be63-28ee-8a0d-9014-8b5d7b299500
● http://ingenieriaacustica.cl/documentos/prexor/METODOLOGIAS_PARA_OB
TENER_LA_DOSIS_DE_RUIDO_DIARIA_(DRD).pdf

También podría gustarte