Unidad 3 Inserción Laboral
Eficiencia Laboral
Profesora
Claudia Sánchez Alonso
Introducción
Es necesario que conozcas tus propias fortalezas y habilidades; así como
también las competencias demandadas por las vacantes que te resulten interesantes,
a fin de prepararte para cerrar la brecha entre una y otra y con ello incrementar la
posibilidad de contratación.
Temario
Currículum
Definición
Objetivo
Como hacerlo
Formato
Entrevista
Preparación
Tipos
Respuestas importantes
Comunicación
Lenguaje verbal
Lenguaje corporal
Inserción Laboral
Currículum Definición
“Carrera de la vida”
Documento que concentra el conjunto de conocimientos, experiencias,
competencias y habilidades laborales y académicas que un individuo posee; así
como también información de índole personal.
Su objetivo es lograr la entrevista de trabajo
Preguntas para responder mediante formato de UTEL y entregar en “puntos
extra”
1.- ¿Cuáles son los aspectos más importantes a cuidar de un
curriculum?
Inserción Laboral
Currículum Como hacerlo
https://www.micvideal.
Considera que será la primera impresión que dejes
Estructura la información
Enfócate a la empresa, destaca lo que puedes aportar
Identifica las competencias que se requieren para el puesto
Resalta habilidades idiomas, programas , aportes y logros
Cuida la ortografía
Inserción laboral
Currículum Como hacerlo
Las siguiente palabras son un marco de referencia, considera utilizar términos
para describir funciones y requerimientos.
Inserción laboral
Factores a destacar en el Currículum
Combinación adecuada de Habilidades, Educación y Logros.
Ordénalo adecuadamente de forma que el entrevistador localice rápidamente con un
simple vistazo.
Capacidad de transmitir esa información de forma rápida y concisa.
Utilizar deseablemente 1 página, máximo 2.
Formato limpio, ordenado y fácil de leer.
Ordenado, claro, sencillo, con espacio suficiente entre líneas.
Fotografía profesional.- Fondo blanco, vestimenta formal, no utilizar una tomada en un
espacio de ocio, tiempo libre, acompañados, recortada.
Datos de contacto claros.-
Tu número telefónico debe verlo el reclutador de manera inmediata, utiliza dirección de
correo nombre.apellido@gmail o hotmail .
Inserción laboral
Currículum 6 Aptitudes importantes
Confianza
Transmite seguridad y autoestima.
Esfuerzo y perseverancia
Resalta puntos fuertes y cómo los usas para obtener los resultados .
Comunicación
Utiliza palabras impactantes que denoten fuerza.
Actitud Positiva.- Muestra espíritu emprendedor, comparte ideas.
Solución de problemas
Resalta cómo has enfrentado y negociado para resolver situaciones.
Inserción laboral
Currículum Formato
Inserción laboral
Currículum Formato
Inserción laboral
Currículum Formato
Currículum ¿Qué observan primero los reclutadores?
Trabajo más reciente
Determinar si tiene relación con la vacante que se está ofertando.
Prestigio de la empresa
nserciónDebido
laborala que conocen patrones de comportamiento y tendencias entre candidatos.
Experiencia general
Trayectoria laboral y si hubo niveles crecientes de responsabilidad.
Palabras clave
Acordes al perfil, que contenga palabras relacionada con tu experiencia.
Huella digital
Compartir sitios como linkedin, twitter, sitio web; etc.
Organización general
Ortografía, gramática, claridad para expresar ideas.
Certificaciones
En idiomas, calidad,
Inserción laboral
Video Currículum
Presentación audiovisual mediante la cual una persona se da a conocer a través de su
perfil profesional, intereses, aptitudes, habilidades ert. Su finalidad des promocionar su
marca personal dentro del mercado laboral.
Recomendaciones:
Define estructura.- La información de tu perfil que quieres comunicar y el orden en que
lo harás
• Saludo y presentación
• Formación académica
• Experiencia personal
• Principales competencias
• Principales motivadores
Define contenido y guión.- ¡Hazlo tan creativo como quieras!
Inserción laboral
Busca una locación adecuada.-
Considera el lugar, espacio, acústica,
Practica, graba y edita.-
Tiempo.- Concreto y breve, da a conocer sólo lo que quieres resaltar máximo 3 minutos.
Datos del contacto.- Colocarlos al final, cuando menos el correo electrónico.
Difusión.- Puedes incluirlo en tu perfil de linked in o enviar la liga a reclutadores.
Fuente: pentagrama.mx
Inserción Laboral
Carta de presentación Como hacerla
Resalta las razones por las que eres el mejor candidato, la forma en que contribuirás a la
empresa, tu objetivo y propuesta de valor.
Hay que enganchar al reclutador para que quiera saber más de ti.
Título profesional y principales logros.
Emoción por la oportunidad laboral en esa empresa.
Palabras clave o jerga laboral.
Contactos de la empresa como referencia y porqué te recomendaron.
Hablar de tendencias, novedades sobre la industria o empresa.
Fuente: entrepeneur.com
Inserción Laboral
Currículum sin experiencia Como hacerlo
Enfocarlo en logros escolares y objetivos laborales a futuro
Documento corto u breve.-
Datos, Formación académica, cursos relevantes, Habilidades y conocimientos.
Dirección de correo profesional y presencia on line.-
Crea una dirección exclusiva para trabajo que incluya tu nombre completo:
daniela.diaz@gmail.com
Resalta.-
Logros académicos, trabajo voluntario, habilidades, conocimientos, reconocimientos,
proyectos, propuestas innovadoras, becas por desempeño.
Comparte tus metas.-
Platica sobre tu interés y motivación en la industria.
Fuente: Alto nivel
Inserción Laboral
Potencia la posibilidad de una entrevista Como hacerlo
Sólo 6 / 300 candidatos obtiene la oportunidad
CV
Personaliza el CV acorde a lo que la empresa solicita
Certifícate o especialízate
Actualiza tu perfil en LinkedIn
Da seguimiento a tu postulación
Piensa en todo lo que puedes hacer para tener un mejor impacto antes de reunirte con el
reclutador
Preguntas para responder mediante formato de UTEL y entregar en “puntos
extra”
2.- ¿Cómo debes prepararte para una entrevista?
Inserción Laboral
Entrevista Tipos
Individual .- Un solo entrevistador
De Panel .- Varios entrevistadores del área de RR HH
De grupo .- Varios entrevistadores de distintas áreas o perfiles
Inserción Laboral
Entrevista
Presencial
Utiliza el atuendo adecuado, se puntual, amable y excelente actitud.
Telefónica
Tu principal herramienta es la voz, cuida tu discurso, el tono, claridad, busca buenos
argumentos, muestra entusiasmo.
Virtual
Verifica el equipo la cámara y la conexión a internet; utiliza un atuendo formal, cuida
que no haya ruido.
Inserción Laboral
Antes de la entrevista Preparación
Investigar sobre la empresa y el puesto que ofertan.- Sé curioso investiga acerca de la empresa,
su misión, visión, actividad económica a que se dedica, historia, cultura, así demostrarás interés
por pertenecer.
Realizar autoanálisis .- Identificar nuestros puntos fuertes y débiles reflexionando sobre nuestras
cualidades personales, profesionales, debilidades y áreas de mejora.
Prepararte ante posibles preguntas .- Conocer perfectamente tu CV y proyectar lo que
contestarás ante algunas preguntas que sabemos realizarán.
Confirmar asistencia, fecha y hora .- Asegúrate que sabes llegar al lugar para evitar
contratiempos, es deseable llegar sólo unos 10 minutos antes.
Recuerda que el currículum, la vestimenta, el lenguaje corporal y el lenguaje verbal
comunican.
Preguntas para responder mediante formato de UTEL y entregar en “puntos
extra”
3.-¿Qué aspectos debes cuidar y resaltar al momento de la
entrevista?
Inserción Laboral
Durante la entrevista Respuestas importantes
“ Sólo tienes una oportunidad para dejar una excelente impresión”
Importante cuidar muchos aspectos como:
Puntualidad.- Presentarte 10 minutos antes.
Lenguaje verbal y no verbal .- Comportarte naturalmente, sonreír, controlar.
Prestar atención a las preguntas .- Dar respuestas directas y concretas.
Mostrar seguridad.- Resaltar competencias, cualidades.
Cuidar el tono de voz.- Evitar muletillas, hablar pausado sin prisa.
No interrumpir al entrevistador.- Permitir que realice su trabajo.
Tomar notas si consideras conveniente .- Mostrar interés.
Aclarar las dudas al final .-
Inserción Laboral
Entrevista Respuestas importantes
¿Quien eres? Profesionalmente hablando
¿Porqué quieres trabajar en esta empresa? .- Demostrar conocimiento.
¿Porqué tú eres idóneo para el puesto? .- Resaltar valor añadido
¿Cuál es tu mayor fortaleza y cómo la aprovechas ? Resaltar competencias
¿Porqué quieres cambiar? .- Disposición psicológica o actitud
¿Porqué dejaste el último trabajo? .- Deseos o motivaciones
¿Cuál es tu mayor debilidad y cómo la afrontas? .- Honestidad e interés x aprender
¿Qué buscas profesionalmente hablando? .- Deseos o motivaciones
¿Dónde te visualizas en 5 años? .- Proyectar intereses y motivación.
Inserción Laboral
Entrevista
Comunicar es la competencia más importante
No debes dudar, evita quedarte pensando, muestra seguridad
Considera brindar un mensaje claro, directo, concreto y argumentado relacionado
con la vacante que te interesa.
Inserción Laboral
Entrevista
Utiliza un buen lenguaje corporal, para comunicar utiliza pocas palabras pero explica
lo más importante, pon ejemplos que puedan dejar un impacto positivo.
Inserción Laboral
Entrevista
Inserción Laboral
Resaltar las competencias
El saber.- Conocimiento teórico
El hacer .- Habilidades, destrezas y experiencia
El ser .- Disposición psicológica o actitud
El querer hacer.- Deseos o motivaciones
Inserción Laboral
Durante la entrevista Respuestas importantes
Cómo convertirte en el candidato ideal
Cómo convertirte en el candidato que ellos están buscando…
Me gustará trabajar con esta persona.- Cmparte suficiente de tu carácter para que sienta que tienes el
humos, flexibilidad, adaptabilidad, iniciativa, ambición, pasión e integridad para trabajar juntos.
Trabajará bien con el equipo .- Comparte ejemplos en los que has dejado de lado ambiciones personales
en beneficio del equipo en general.
Aportarás al éxito de la empresa.- Que se note conocimiento sobre la empresa, demuestra las
competencias acordes al perfil, que tu imagen empate con lo solicitado.
Competencias a mostrar.- Resaltar competencias, comunicación, liderazgo.
Inserción Laboral
Después de la entrevista
Analiza los aspectos positivos y negativos
Reflexiona acerca de tu desempeño para identificar áreas de mejora y tenerlas en cuenta para
próximas oportunidades.
Deseable llevar un control de las empresas y fechas de entrevista para pasado un tiempo
prudente llamar y preguntar acerca del proceso.
Si no consigues el puesto.. Debes continuar confiando pero sobre todo preparándote porque
tarde o temprano aparecerá tu oportunidad.
Inserción Laboral
Resalta tu marca personal
Sé tú, muestra lo que te gusta y te apasiona, resalta tus talentos
Cómo esos talentos pueden ayudar a otras personas
Cuál es el valor añadido o único que aportas con tu experiencia
Menciona situaciones que podrías solucionar
¿Que palabra te representaría tu dominio.com?
Si fueses un animal ¿Cuál serías y porqué?
Si fueses una flor ¿Cuál serías y porqué?
¿Cómo explicarías en una página web los beneficios que aportas?
¿Cómo condensarías esa información en un mensaje de sólo 160 caracteres?.
Inserción Laboral
Conclusiones
Buscar empleo es un proceso complejo con muchas variables
Algunas profesiones tienen más demanda que otras, en muchos casos los años de
experiencia y ciertas habilidades son altamente valoradas, no siempre la trayectoria o
los conocimientos aseguran un empleo.
Hay aspectos que se deben considerar a la hora de buscar empleo.
Sé un buen trabajador para consolidar tu marca personal.
Filtra, sólo empleos a los que te gustaría acceder.
Investiga, corrobora si te resulta interesante.
Sé proactivo, postúlate espontáneamente en empresas de tu interés.
Potencia tu red de contactos, que tengan conocimiento sobre tus habilidades para
que compartan coincidencias.
¿Dudas?
¡Evalúa esta Open Class!
Liga de presentación
¡Apresúrate a entregar tu aportación al foro y
tu tarea!
¡No lo dejes para el final !
CLAUDIA SÁNCHEZ ALONSO