Matriz
POAM
Matriz PRESENTADO POR
Camilo Garzón
POAM Juan Sosa
Jhonatan Bonilla
Profesor
Carlos Julio Camacho
Administración de Empresas
NRC 2619
UNIMINUTO
Análisis y Diagnóstico Organizacional
2
Las organizaciones pueden considerarse como entidades
Contextualizaci ecológicas, es decir, vistas como organismos que tienen
ón relaciones recíprocas con su entorno. El medio de una
organización es la fuente de sus oportunidades y
amenazas.
Un gerente o equipo gerencial estratégico encuentra en el medio en
que se mueve la empresa "nichos" que se ajustan particularmente
bien a los productos, servicios y capacidades que ofrece. Igualmente
deberá identificar aquellos elementos que pueden ser nocivos e
incluso destructivos para sus organizaciones. En consecuencia, una
planeación exitosa requiere una especie de timonel que dirija hacia
las áreas favorables evitando las trampas. Para el efecto, el gerente
estratégico, primero tiene que entender la naturaleza del medio en
que se mueve la organización. Esta es una tarea continua y
permanente para la alta dirección de una organización, especialmente
en un entorno que está cambiando en forma constante y turbulenta.
A continuación, conoceremos una herramienta que nos
permite analizar oportunidades y amenazas
3
Tabla de Contenido Contextualización
1. Matriz POAM
2. Factores
3. ¿Cómo se hace una
matriz POAM?
4. Ejemplo Walmart
5. Modelo de Matriz
4
Matriz
POAM
La matriz POAM (Perfil de Oportunidades
y Amenazas del Medio) es la metodología
que permite valorar y también identificar
las oportunidades y amenazas potenciales
de una compañía.
Dependiendo de su importancia e impacto,
un grupo de estrategia puede establecer si
un factor constituye una oportunidad o una
amenaza para la empresa.
5
FACTORES
Es importante
mantener un examen
permanente sobre los
factores externos que
condicionan o afectan
el éxito de una
empresa.
6
“
Este es un requisito para ejecutar con
efectividad la gestión y planeación
estratégica de una organización.
7
Estos factores incluyen tanto amenazas como oportunidades y tienen
Factores que considerarse en el proceso de gestión y planeación empresarial.
El análisis del entorno facultará a la organización para reaccionar de
manera oportuna ante los factores externos.
Geográfic
Político Económico
o
Competitiv
Tecnológico Social
o
8
El medio
En el proceso estratégico, el medio se refiere a los factores que se encuentran
fuera de la empresa. Esto incluye los eventos, tendencias y fuerzas con los
cuales interactúa la organización. Así, se hace necesario identificar los factores
importantes del medio, evaluarlos y hacerles seguimiento con el objeto que la
gerencia estratégica de la empresa pueda tomar una vía efectiva de acción. El
análisis del medio puede subdividirse en las siguientes áreas claves:
9
Factores Son los factores que se refieren a la asignación o uso del
poder, relacionados con:
políticos
Gobiernos locales Departamentales Nacionales
Ciudades o municipios Departamentos o Países
estados
También en los organismos de decisión y representación política
(reglamentos, leyes, normas), sistemas de gobierno, etc.
10
Factores Están relacionados con el flujo de dinero, servicios y bienes,
el proceder de la economía, tanto a nivel internacional
económicos como nacional.
11
Factores Son los factores relacionados con el desarrollo de
tecnológico
s
Herramientas Máquinas
Materiales Procesos
12
Factores Son los factores que perturban el modo de vivir de las
personas, incluso de sus valores
sociales
Salud Educación Cultura
Seguridad Empleo Creencias
13
Factores
Geográficos
Están relacionados al
espacio, ubicación,
clima, topografía,
animales, plantas y
recursos naturales.
14
Factores Estos factores están determinados por el mercado, los
productos, la calidad, la competencia y el servicio.
Competitivo
s
15
“
Aunque generalmente las fuerzas del entorno y
factores se dan por hechos y no están bajo el
control de la empresa, una vez entendidos y
situados es posible desplegar una estrategia que
permita una reacción con anticipación a dichos
factores.
16
¿Cómo se hace una matriz POAM?
17
La metodología
que se utiliza 1. Obtener información
sobre los factores
2. Identificar las
amenazas y
3. Selección de los
factores
para la Se debe obtener
oportunidades
El grupo estratégico
elaboración de información tanto primaria
como secundaria sobre
La empresa realiza esta
parte del análisis mediante
selecciona los factores a
analizar (políticos,
la matriz POAM cada uno de los factores
que son objeto del análisis.
la conformación de grupos
estratégicos. Estos grupos
económicos, tecnológicos,
sociales, etc.) y realiza
conlleva pertenecen comúnmente a sobre cada uno un
los niveles con acceso detenido análisis.
realizar los suficiente a la información
siguientes del entorno y con una
representación de las
pasos: 4. Priorizar y calificar
distintas áreas de la
empresa.
6. Elaboración de la
matriz POAM
los factores
El perfil POAM elaborado de
El grupo califica según su
esta manera permitirá
leal conocimiento de las 5. Calificación del
procesar el análisis del
amenazas y las impacto
entorno empresarial. A su
oportunidades. La
Siguiendo el mismo vez, este mostrará la
calificación “Baja” es una
procedimiento anterior, el posición de la empresa
amenaza u oportunidad
grupo identifica el impacto frente al medio donde se
menor, y “Alta” se refiere a
actual en el negocio de desenvuelve, tanto en el
una amenaza u
cada amenaza u impacto como en el grado
oportunidad importante.
oportunidad. Esta que tiene cada factor sobre
calificación se hace de la compañía. 18
Ejemplo
WALMART
Las siguientes podrían
ser las oportunidades y
las amenazas externas
para la multimillonaria
empresa de tiendas y
supermercados
Walmart.
19
Oportunidade
s Mejorar la
percepción de las
personas a través
de diferentes
programas.
Contribuir a la
responsabilidad
social WALMART
corporativa.
La asociación o
adquisición de
uno o varios
proveedores
reduciría aún más
el costo de los
productos.
20
Amenazas
Regulación
gubernamental
en diferentes
países.
Desaceleración
económica en
Estados Unidos
WALMART
Otras empresas
21
Modelo de matriz
POAM
22
A continuación
se muestra un
modelo de
matriz POAM Se presentan las tablas correspondientes para cada uno de los factores
externos que se buscan analizar por medio de las diferentes oportunidades
que fue y amenazas que se desglosan para cada uno de ellos.
realizada para
una empresa
Tanto las oportunidades como amenazas se pueden calificar de acuerdo a
típica.
esta escala definida: Alta–3, Media–2 y Baja–1.
Estos valores son promediados de forma independiente para cada factor,
obteniendo finalmente un promedio consolidado para las oportunidades y
amenazas globales de la empresa, que es de 2,09 y 2,00
respectivamente.
23
Factores
Económicos
Place your screenshot here
24
Factores
Políticos
Place your screenshot here
25
Factores
Sociales
Place your screenshot here
26
Factores
Tecnológico
s
Place your screenshot here
27
Factores
Geográficos
Place your screenshot here
28
Resúmen
Place your screenshot here
29
Bibliografía ▪ Gestión Estratégica (2019). Análisis POAM. Tomado de:
gerest.es.tl.
▪ Indicadores de Gestión (2010). Análisis POAM o
Análisis Externo. Tomado de:
indicadoresdegestioniush.blogspot.com.
▪ Pradeep Loganathan (2013). External Environment,
Opportunities, Threats, Industry Competition and
Competitor Analysis. Tomado de:
pradeeploganathan.com.
▪ MBA Tutorials (2019). External Opportunities and
Threats. Tomado de: mba-tutorials.com.
▪ Tricia Jessee (2019). How To Identify External Factors
That May Affect Your Strategic Plan. Clearpoint
Strategy. Tomado de: clearpointstrategy.com.
30
Muchas gracias
31