[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
278 vistas134 páginas

Metodo Empirico Mecanicista 2008

Este documento describe los métodos empíricos mecánicistas para el diseño de pavimentos flexibles según la norma AASHTO 2008. Explica conceptos clave como la variable tránsito, variable clima, caracterización de materiales, modelos estructurales, cálculo de esfuerzos y deformaciones. Además, detalla aspectos como la determinación del espectro de cargas, el módulo resiliente de las capas y su variación con el tiempo, y la caracterización de la subrasante.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
278 vistas134 páginas

Metodo Empirico Mecanicista 2008

Este documento describe los métodos empíricos mecánicistas para el diseño de pavimentos flexibles según la norma AASHTO 2008. Explica conceptos clave como la variable tránsito, variable clima, caracterización de materiales, modelos estructurales, cálculo de esfuerzos y deformaciones. Además, detalla aspectos como la determinación del espectro de cargas, el módulo resiliente de las capas y su variación con el tiempo, y la caracterización de la subrasante.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 134

METODO EMPIRICO MECANICISTA

PARA EL DISEÑO DE PAVIMENTOS


FLEXIBLES
AASHTO 2008
P S P
a a
Q Q
Método AASHTO 2008

INVERSION DESDE EL 2007 –


2017: $ 10 000’ 000 000

PAVIMENTOS FLEXIBLES: AASHTO


93

PAVIMENTOS RÍGIDOS: AASHTO 93


Y PCA
Método AASHTO - HISTORIA
Método AASHTO 93
CBR - MR SELECCIÓN
TRANSITO CLIMA DE
W18 mi MATERIALES

ALGORITMO AASHTO

NUMERO ESTRUCTURAL
REQUERIDO

NUMERO ESTRUCTURAL DE APORTE

DISEÑO FINAL
Método AASHTO 93
Método AASHTO 2008
MODULO SELECCIÓN
TRANSITO CLIMA RESILIENTE DE
SUBRASANTE MATERIALES

PROPONER MODELO
ESTRUCTURAL

CALCULO DE ESFUERZOS Y
DEFORMACIONES

COMPARACION DE SOLICITACIONES
CRITICAS

DISEÑO FINAL
Diseño Racional
 Determinación de variable tránsito
 Determinación de variable clima
 Caracterización dinámica de materiales
 Determinación de modelo estructural
 Cálculo de esfuerzos y deformaciones
 Determinación de  y  admisibles
 Comparación de solicitaciones críticas
 Determinación de la estructura diseñada
Repeticiones de carga
TRANSITO ESPECTRO
EQUIVALENTE  Repeticiones de
 Número de carga de diferente
repeticiones de eje magnitud, en cada
equivalentes a una tipo de eje
carga patrón.

P = 8.2 Ton
Distribución direccional y por carril
de Vehículos Pesados
Distribución Direccional Fd Distribución por Carril
Número de
carriles en
50 % cada Fca
dirección
1 1.0
2 0.90

50% 3 0.75
4 0.50 a 0.75
Distribución direccional
Porcentaje de camiones viajando
en una dirección

47%

53%
Distribución direccional y por carril
de Vehículos Pesados
Tasas de Crecimiento del tránsito
TPDS Tasas de crecimiento
Total Vehículos
Vehiculos Comerciales
< 500 6.0 - 6.5 5.5 - 6.0
500 - 1000 5.7 - 6.3 5.5 - 6.0
1000 - 2500 4.5 - 5.5 4.0 - 5.0
2500 - 5000 4.5 - 5.5 4.0 - 5.0
5000 - 10000 4.5 - 5.5 4.0 - 5.0
>10000 4.0 - 6.0 3.0 - 5.0
Calculo del Tránsito T (Nivel 1)

T  To *
 1  r  1
n
r

T   Td * 365 * Fd * Fc 
 1 r  n 1
r

To = Transito anual que circula por el carril de diseño en el


año base o puesta en servicio del pavimento
To = Td*365*Fd*Fc
r = Tasa de crecimiento anual del tránsito de vehíc.comerc.
n = número de años del periodo de diseño.
Discriminación de cargas por eje

C3-S3
52 Ton

5.2 18.3 28.5


Ton Ton. Ton
1 eje simple RS de 5.2 Ton
1 eje tandem RD de 18.3 ton
1 eje Tridem RD de 23 Ton
DETERMINACION
DEL
ESPECTRO DE
CARGAS
VARIABLE CLIMA
 ACCION DEL AGUA (LLUVIAS)
 CAMBIOS DE TEMPERATURA
 TOPOGRAFIA
 INDICES REGIONALES
(Humedad, Presión Atmosférica,
Vientos, Nubosidad, Etc)
Efectos del Agua
Consideraciones Climáticas en los
Pavimentos Flexibles
1. Proporcionar al diseñador las condiciones iniciales de módulo
resiliente en las capas del pavimento. Generalmente con un
contenido de agua óptimo y máximo peso unitario.

2. Evaluar los cambios esperados en los volúmenes de humedad


desde sus condiciones iniciales o de equilibrio, teniendo en cuenta
las variaciones de las estaciones climáticas.

3. Evaluar los efectos por cambios en el contenido de humedad con


respecto a la condición de referencia o módulo de resiliencia Mr.

4. Utilizar los cambios del módulo resiliente Mr en función del tiempo


para el cálculo de acumulación de daños.

5. Evaluar los cambios de temperatura como función del tiempo en la


carpeta asfáltica.
Datos Climáticos Generales
Temperatura

Tiempo de salida y puesta del sol

Radiacion Solar

Temperatura del aire

Porcentaje de luz solar

Velocidad del viento

Longitud y latitud

Humedad

Humedad Relativa

Precipitacion

Profundidad del nivel freatico
Enhanced Integrated Climatic Model

EICM es un modelo que acopla los resultados de flujos


de calor y humedad para simular los cambios en
comportamiento y características de los materiales del
pavimento durante el período de diseño.

EICM está compuesto de tres modelos:

El modelo climático – materiales – estructura (CMS MODEL),


desarrollado por la Universidad de Illinois.

El modelo de esfuerzo de hielo y deshielo (CRREL MODEL),


desarrollado por el ejército de los Estados Unidos.

El modelo de infiltración y drenaje (ID MODEL), desarrollado


en la Universidad de Texas.
MODULO DE LAS CAPAS VS. TIEMPO
Variación en los Modulos Asociados con
cambios en la Temperatura y la Humedad

AC
Modulus
Moduli

Granular Base
Modulus
Subgrade
Modulus

0 2 4 6 8
Time, years
Estudio de la Subrasante
Unidades Homogéneas de
Diseño
UNIDAD 1 UNIDAD 2 UNIDAD 3
CBR vs INDICE DE PENETRACION (D))
80
70
60
50
CBR %

40
30
20
10
0
0 10 20 30 40 50
D (mm/Golpe)
AASHTO LIVNEH HARRISON ARGENTINA

TERRA STRADALE Potencial (TERRA) Potencial (LIVNEH)

Potencial (AASHTO) Potencial (STRADALE) Potencial (ARGENTINA) Potencial (HARRISON)


MEDICION DE CBBR
Velocidad de
deformación CURVA ESFUERZO - PENETRACION CBR IN SITU
200
0.5 pulg / Minuto
180

160

140

)
120

ESFUERZO(PSI
100

80

60

40

20

0
0 0,05 0,1 0,15 0,2 0,25 0,3 0,35 0,4 0,45 0,5

PENETRACION (Pulg)
3. EXPRESIÓN DE CBR

Esfzo que produce una deformacion


de 0.1” o 0.2” en el suelo
CBR (0.1” o 0.2”) = --------------------------------------------- * 100
Esfzo que produce una deformacion
de 0.1” o 0.2” en la muestra patrón
CURVAS ESFUERZO-DEFORMACION DEL ENSAYO CBR
PARA DIFERENTES MATERIALES
3000
A T RON
M. P
2500
=80%
R
CB
2000
ESFUERZO (PSI)

BASE
1500 50%
R=
CB

1000
SUBBASE %
CBR=30
0%
CBR=2
500
CBR=10%
CBR=5%
0
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6
PENETRACION (PULGADAS)
C
B COMPACTACION DE MOLDES
R
E1 E3
S
U
E
L
O

F
I
E2
N
O
C CURADO Y MEDICION DE EXPANSION
B
R

S
E1 E3
U
E
L
O

F
I
N E2
O
Modulo Resiliente de Suelos
EFECTO DE LAS CARGAS EN LOS PAVIMENTOS
Módulo Resiliente

Es una relación que vincula las


solicitaciones aplicadas y las
deformaciones recuperables al
suprimirse el estado de tensiones
impuesto.

Mr =
d
r
Niveles para Determinar Modulo
Resiliente ASSHTO 2002
Nivel DESCRIPCION

1 Determinado con ensayo de laboratorio


Usar K1,K2,K3,
Determinado por correlaciones con
valores de CBR, R, propiedades de
2
plasticidad o gradacion
3 Valores por defecto de acuerdo a la
clasificación dl suelo
Deformaciones
d
 Total
Resiliente Mr = d / r
 Plástica

Deformación
Modulo
Resiliente
MODULO RESILIENTE NIVEL 2

PARAMETRO MODELO ENSAYO

CBR Mr=2555(CBR)0.61 (PSI) AASHTO T 493


R - valor Mr=1155+555R (PSI) AASHTO T 190
Coeficiente ai
AASHTO 93 Mr=30000 (ai/0.14) (PSI) Guia AASHTO 2002
Gradación y IP CBR=75/(1+0.728 x wIP) AASHTO T 27 y T 90
PDC CBR=292/PDC1.12 ASTM D 6951
MODULO RESILIENTE NIVEL 3

RANGO (Mr) VALOR TIPICO Mr


MATERIAL
(PSI) (PSI)

A-1a 38.500 – 42.000 40.000


A-6 13.500 – 24.000 17.000
A-7-5 8.000 – 17.500 12.000
A-7-6 5.000 – 13.500 8.000
CH 5.000 – 13.500 8.000
MH 8.000 – 17.500 11.500
CL 13.500 – 24.000 17.000
SW 28.000 – 37.500 32.000
SP 24.000 – 33.000 28.000
GW 39.500 – 42.000 41.000
GM 33.000 – 42.000 38.500
Prueba Desgaste
Sanidad

Antes Después
Ensayos de Laboratorio en Materiales
Granulares Usados en Pavimentos

2.Ensayos para garantizar un


adecuada Estructura del agregado

• Granulometría.

Gran. Ideal P= 100 (d/D)m


Garantiza Resistencia, Permeabilidad y
Trabajabilidad
Análisis Mecánico
Ensayos de Laboratorio en Materiales
Granulares Usados en Pavimentos

3.Ensayos para garantizar la forma


adecuada de las partículas
• Porcentaje de Trituración
• Indice de aplanamiento
• Indice de Alargamiento
Contribuyen a la resistencia
Porcentaje Fragmentos
Fracturados en Gravas
0% fracturado 100% con 2 ó más
Caras fracturadas
Alargadas y Aplanadas
Ensayos de Laboratorio en Materiales Granulares Usados en Pavimentos

4.Ensayos para garantizar poca o nula actividad de los finos

• Equivalente de Arena
• Materia Orgánica
• Indice de Plasticidad (LL, IP)

Contribuyen a la estabilidad y resistencia


Marca en la viga
medición

Frontera mat. suspendido


Frontera capa arena
Ensayo Materia Organica
Plasticidad

IP = LL - LP
Ensayos de Laboratorio en Materiales
Granulares Usados en Pavimentos

5. Ensayos para garantizar la


Resistencia global de la capa

• Grado de compactación
• Resistencia CBR
• Módulo Resiliente (Mr)
• Módulo de Reacción (K)
Normas de SUBBASE GRANULAR
ENSAYO INV 2007
Desgaste  50 %
Solidez  12 %
Indice Plástico  6%
Equiv de Arena  25%
CBR 20,30,40 %

Grado Compact
Análisis de resultados Módulo Resiliente
Suelo Granular
Mr Log Mr

3=20 B
* (  )
3=15 M r=A
B
3=10
3=5

3=1

d
Log
Módulo Resiliente de Capas Granulares

SHELL Mr2= 0.206 * H2 0.45 * Mr3


H en mm Mr2 en Kg/cm2

BARKER:
MR22= MR3* (1+ 7.18 log H22- 1.56 log(Mr3)*log H22)

MR21= MR22*(1+10.52 log H21-2.10 log(Mr22)*log H21)


H en pulgadas Mr en psi
MODULO RESILIENTE NIVEL 2

PARAMETRO MODELO ENSAYO

CBR Mr=2555(CBR)0.61 (PSI) AASHTO T 493


R - valor Mr=1155+555R (PSI) AASHTO T 190
Coeficiente ai
AASHTO 93 Mr=30000 (ai/0.14) (PSI) Guia AASHTO 2002
Gradación y IP CBR=75/(1+0.728 x wIP) AASHTO T 27 y T 90
PDC CBR=292/PDC1.12 ASTM D 6951
MEZCLAS ASFALTICAS
MODULO DINAMICO
 Establece una relación
funcional que vincula las (T,F)
tensiones aplicadas () y
las deform. resultantes 
(), para cada condición
particular de temperatura 
(Tº) y tiempo o frecuencia
de aplicación de cargas
(F)
Utilización del Módulo
Dinámico
 Análisis y evaluación de los
pavimentos flexibles mediante la
aplicación de la teoría elástica.
 Evaluar el comportamiento de las
mezclas asfálticas tanto en el
régimen elástico y viscoelástico.
Parámetros que influyen en el
módulo dinámico
 Características y concentración
volumétrica de agregados y de ligante
 Grado de densificación adoptado en el
proyecto
 Temperatura de la capa asfáltica
 Acción del tránsito (Intensidad,
Frecuencia y velocidad de circulación)
Caracterización de Mezclas Asfálticas
 Módulo Dinámico
1. Ensayos dinámicos
2. Método Witczak
3. Metodología SHELL , Método INA
4. Curvas maestras
5. Referencias
 Relación de Poisson
1. Ensayos dinámicos
2. Referencias (u=0.35)
 Ley de Fatiga E,u
1. Ensayos dinámicos E,u
2. Referencias extranjeras
Ensayo Marshall
4.5 % C.A 5.0 % C.A 5.5 % C.A 6.0 % C.A

6.5 % C.A 7.0 % C.A 7.5 % C.A 8.0 % C.A

4.0 “

2.5 “
Bosquejo del Ensayo Marshall
Db1 Db %Vv
%CA 1 E1 , F1
%Vv1
A %VAM1
G Db2
%CA %CA

R %CA 2
E2 , F2 E %Vfa
%Vv2
E %VAM2
G
%CA 3
A %CA %CA

D F %VAM
O Dbn
%CA n En , Fn
%Vvn
%VAMn %CA %CA
Probetas Para Ensayo
Maquinas Dinámicas
                               <>
Temperaturas y Frecuencias Para
Determinar E Mezcla (NCHRP 128-A)
E y  (mezcla)
TEMPERA
TURA
(OF) 0.1 1 10 25
Hz Hz Hz Hz
10 X X X X
40 X X X X
70 X X X X
100 X X X X
130 X X X X
Maquinas Dinámicas
MODULO DINAMICO NIVEL 1
TIEMPO
TEMPERATURA FRECUENCIA DEFORMACIÓN MÓDULO MÓDULO
TOTAL DE FUERZA Kg
°C / ºF Hz mm Kg/cm2 PSI
CARGA seg
0.1 10 50 0.0007 179,034 2,557,629
0.5 2 100 0.00127 197,360 2,819,429
(- 12.2 ºC) 1 1 150 0.00186 202,135 2,887,643
10 ºF 5 0.2 200 0.00239 209,747 2,996,386
10 0.1 250 0.00266 235,571 3,365,300
25 0.04 300 0.00284 264,769 3,782,414
0.1 10 50 0.00143 87,639 1,251,986
0.5 2 100 0.00221 113,415 1,620,214
4.4 ºC 1 1 150 0.00297 126,590 1,808,429 RESULTADOS
40 ºF 5 0.2 200 0.00324 154,721 2,210,300
10 0.1 250 0.00386 162,337 2,319,100 ENSAYO
25
0.1
0.04
10
300
50
0.00426
0.00565
176,512
22,181
2,521,600
316,871
DINAMICO
0.5 2 100 0.00735 34,102 487,171
21.1 ºC 1 1 150 0.00944 39,827 568,957
70 ºF 5 0.2 200 0.00872 57,488 821,257
10 0.1 250 0.00959 65,341 933,443
25 0.04 300 0.00942 79,824 1,140,343
0.1 10 50 0.02802 4,473 63,900
0.5 2 100 0.03255 7,700 110,000
37.8 ºC 1 1 150 0.03756 10,010 143,000
100 ºF 5 0.2 200 0.02842 17,639 251,986
10 0.1 250 0.02721 23,029 328,986
25 0.04 300 0.02361 31,848 454,971
0.1 10 50 0.10984 1,141 16,300
0.5 2 100 0.15223 1,647 23,529
54.4 ºC 1 1 150 0.17726 2,121 30,300
130 ºF 5 0.2 200 0.13852 3,619 51,700
10 0.1 250 0.13281 4,718 67,400
25 0.04 300 0.1539 4,886 69,800
Curvas Isotérmicas
CURVA MAESTRA AASHTO 2002
Curva Maestra
Edin
Gráfica que permite
representar la Frecuencia
variación del Hertz
Módulo Dinámico en
Función de la
Temperatura para
una Frecuencia de
referencia dada.
Temperatura
Tiempo y Frecuencia (F) de
aplicación de cargas
Log t = 0.005 h – 0.2 – 0.94 Log V
F = 1 / (2** t)
 t =Tiempo de aplicación de carga en sgs.
 H = espesor de la capa en cms
 V = Velocidad del vehículo en KPH.
CURVAS
1011
MAESTRAS
METODO
SHELL M
O
D
U
L
O
1010
D
E
L
•Tipo de Mezcla A
•Temperatura Mezcla M
E
•Frecuencia 10 Hz Z
C 109
L
A

N/m2

107 10 30 50
0 70
Temperatura mezcla
MODULO DINAMICO MEZCLA ASFALTICA
Witczak
NIVEL 2 y 3.

 Vbeff 
Log(E)  3.750063  0.02932p200  0.001767(p 200 )2  0.002841p4  0.058097Va  0.802208 
 Vbeff  Va 
3.871977  0.0021p4  0.003958p38  0.000017(p 38 ) 2  0.005470p34

1  e ( 0.603313 0.31335log ( f ) 0.393532log (η))

E = Módulo Dinámico (PSI)


 = Viscosidad del ligante (106 Poises)
f = Frecuencia de carga (Hz)
Va = Contenido de aire (%)
Vbeff = Contenido efectivo de ligante (%)
p34 = % retenido en ¾”
p38 = % retenido en 3/8”
p4 = % retenido en # 4
p200 = % pasa en # 200
Datos de entrada de un programa
Multicapa
 Solicitaciones
 Características de las cargas por
llanta
 Estructura del Pavimento
 Puntos de Análisis de Esfuerzos y
Deformaciones
1.Datos de Entrada de Solicitaciones

 Tipo de Eje
 Número de Llantas
 Tipo de Semieje
Sistema Simple
Sistema Dual
2. Datos de Entrada de Características
de las cargas por llanta P
a Q
 Magnitud de las cargas
X P
por llanta Y
 Presión de contacto
 Radio de Carga P
Q
 Coordenadas longitudinal y
transversal de la ubicación
superficial de las diferentes
llantas
Datos de Entrada de Presión y
Area de Contacto de las Llantas
P
Presión Q= Carga P / Area

Q P
Rodadura
Q
Base
R
Subrasante Area =  R2
X

SRS Y
X

TANDEM 1,20
0,60 Y

3R

X
TRIDEM 1,20

1,20
0,60 Y

3R

LOCALIZACIÓN DE LAS LLANTAS


LOCALIZACIÓN DE LOS PUNTOS DE ANALISIS DE ESFUERZOS Y DEFORMACIÓNES
3. Datos de Entrada de Estructura
del Pavimento

 Numero de Capas
CA
 Espesor de cada capa
H1 E1,U1
 Características Mecánicas de
cada capa CG
H2
* Módulos de Elasticidad E2,U2
Srte
* Relación de Poisson
E3,U3
 Condiciones de Adherencia
entre capas
4. Datos de Entrada de Puntos de
análisis de Esfuerzos y deformaciones
X Y

Coordenadas CA
tridimensionales de
los sitios de la H1 E1,U1 r 1

estructura donde se
determinan las CG Z
H2
magnitudes de E2,U2
esfuerzos,
deformaciones y
Srte
E3,U3
z3
desplazamientos
X

SRS Y
X

TANDEM 1,20
0,60 Y

3R

X
TRIDEM 1,20

1,20
0,60 Y

3R

LOCALIZACIÓN DE LAS LLANTAS


LOCALIZACIÓN DE LOS PUNTOS DE ANALISIS DE ESFUERZOS Y DEFORMACIÓNES
EJE TRIDEM

E F
C D

A B
EJE TRIDEM
Coordenadas de Evaluacion
Punto x y Z1 Zi Zn
A 0 0 H1 Hi Hn
B 0 1.5a H1 Hi Hn
C 62.5 0 H1 Hi Hn
D 62.5 1.5a H1 Hi Hn
E 125 0 H1 Hi Hn
F 125 1.5a H1 Hi Hn
Datos de Salida de un programa
Multicapa
 Magnitudes de Esfuerzos verticales,
Longitudinales y Horizontales
 Magnitudes de Deformaciones unitarias
verticales, Longitudinales y Horizontales
 Desplazamientos verticales, Longitudinales
y Horizontales
 Esfuerzo y Deformaciones principales
PROGRAMA DEPAV
Programa DEPAV
PROGRAMA EVERSTRESS

CONFIGURACION DE CARGAS

PUNTOS DE ANALISIS
Programa Weslea
Datos de salida de Modelo Multicapa
P a P
a
Q Q
Concreto
H1 Asfáltico
E1,U1
z1 r1 r1
Base
H2 Granular
E2,U2 z2 r2

z3 r3
Subbase
H3 E3,U3
Subrasante E4,U4 z4
Esfuerzos y Deformaciones Críticos
P 3a P =2050 Kg
a a=10.8
Q Q=5.6 Kg/cm2
CA r u1= 0.35 E1
BA r u2= 0.35 E2
BSC H u3= E3
0.20
BG u4= 0.40
E4
v H
SRTE z u5= 0.50
E5
Diseño Racional
h1 E1
h2 E2
h3 E3

CALCULO DE  y 

COMPARACION DE ( Y ) vs ( y ) adm.
 

N N
Esfuerzos y deformaciones Requeridas
para el Diseño Estructural
CAPA EFECTO REQUERIDO

Capa Deformación horizontal por tracción en


Asfáltica su parte inferior ( Fatiga)
Deformación horizontal por tracción en
Base Asfáltica su parte inferior ( Fatiga)
Esfuerzo y deformación vertical en su
parte superior ( Ahuellamiento)
Esfuerzos y deformaciones Requeridas
para el Diseño Estructural
CAPA EFECTO REQUERIDO
Base Esfuerzo horizontal por tracción en su
Cementada parte inferior ( Fatiga)
Esfuerzo y deformación vertical en su
Capas parte superior ( Ahuellamiento)
Granulares Esfuerzo horizontal por tracción en su
parte inferior ( Descompactación)
Esfuerzos y Deformaciones Requeridas
para el Diseño Estructural
CAPA EFECTO REQUERIDO
Deformación vertical en su parte
Subrasante superior ( Ahuellamiento)
Esfuerzo vertical en su parte superior
(Ahuellamiento)
Ley de Fatiga
Log
 Tº,F


Log
N1 N2 N3
Basic Fatigue Equation
k2 k3
1  1
N f  K1    
 t  E
 K1 ( t )  k2 ( E )  k3

Nf = number of repetitions to fatigue cracking


et = tensile strain at the critical location
E = stiffness of the material
K1, k2, k3 = laboratory calibration parameters

Design Guide
NCHRP 1-37A
Muestras para Determinar
Ley de Fatiga
 Probetas obtenidas in situ ó
Preparadas en Laboratorio

Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3


Ensayo de Ley de Fatiga a Nivel
de Laboratorio
Ensayo Acelerado de Pavimentos

LCPC - Francia
PISTA ESPAÑOLA
NCAT (Alabama, USA)
Centro Nacional para la Tecnología del Asfalto

46 secciones, 2.7 km largo total


4 camiones, permanente, 76 km/h
Ley de Fatiga
Log



Log

N1 N2 N3
Control de Fisuración
(Fatiga de Capa Asfáltica)
Leyes De Fatiga O De
Comportamiento
CRITERIO
FISURACION DE CAPA AHUELLAMIENTO DE
ASFALTICA LA SUBRASANTE
ORGANISMO
N = K1 ( t) - K2*(E) - K3 N = K4 ( z ) -K5

SHELL N =0.0685 (t) - 5.671 *(E) - 2.363 N =1.94*10 - 7 (z) - 4.0


INSTITUTO N =0.0796 (t) - 3.291 *(E) - 0.854 N =1.365*10 - 9(z) - 4.477
DEL
ASFALTO
UNIVERSIDAD DE N =1.13*10 - 6(z) - 3.571
NOTTINGHAN
Modelos de agrietamto de Capa
Asfáltica
Ley de Fatiga Instituto del Asfalto
K2 K3
 1  1
Nf   0.00432 * K 1 * C *   * 
 εt  E

C  10M  Vb 
M  4.84  0.6875 
 Va  Vb 
K 1  18.4 K 2  3.291 K 3  0.854
E = psi Vb = % volumen de asfalto (11)
K = factor de calage (18.4) Va = % volumen de aire (5)
CONTROL DE AHUELLAMIENTO

GRAVEDAD
GRAVEDAD BAJA
BAJA GRAVEDAD
MEDIA
MEDIA

GRAVEDAD
ALTA
Control del Ahuellamiento
Instituto del Asfalto
Nz = (1.365 *10 - 9)*(z) – 4.477

z = 2.1 * 10 -2 * N - 0.25
S
H NC = 85%

z = 1.8 * 10 -2 * N - 0.25
E
L NC = 95%
L
Modelos de Falla en Subrasante
Selección de espesores de Mezcla Asfáltica

rR   

Admisible

zR    

Admisible

   
Esfuerzos y Deformaciones Críticos
P 3a P =2050 Kg
a a=10.8
Q Q=5.6 Kg/cm2
CA r u1= 0.35 E1
BA r u2= 0.35 E2
BSC H u3= E3
0.20
BG u4= 0.40
v H E4

SRTE z u5= 0.50


E5
Diseño Racional
h1 E1
h2 E2
h3 E3

CALCULO DE  y 
COMPARACION DE CALCULO % DE
( Y )calc Vs ( y ) adm. CONSUMOS.

 

N N
Estructura Diseñada
P 3a P =2050 Kg

a a=10.8
Q Q=5.6
10 cm Carpeta u1= 0.35 E1=18000

15 cm Base u2= 0.40 E2 = 1490

30 cm Subbase u3= 0.45 E3 = 780

u4= 0.50 E4 = 300


Entradas
Estructura Materiales Clima Tránsito
Se requiere la media y la desviacion estándar

Selección del diseño inicial

Respuestas Estructurales (, , )

Diseño inicial revisado


Predicción del desempeño
Fallas Regularidad
Confiabilidad
del Diseño
Requisitos
Verificación del desempeño de Diseño
Criterios de falla ¿Satisfecho? No

Si

Diseño Final
METODO SHELL Nottingham
Origen Londres Gran Bretaña
Modelo multicapa Elástico Elástico
Causas Fatiga (C Tratds) X X
De Falla Ahuellamiento X X
Efecto ambtal Temptura Temptura
Cto Asfáltico X X
Materiales

Base est Asfalt X Macadam


Base est cemnto X ------
Granular X X
Diseño Abacos X X
Programa BISAR X
METODO LCPC CRR
Origen Francia Bélgica
Modelo multicapa Elástico Elástico
Causas Fatiga (C .Tratds) X X
De Falla Ahuellamiento X X
Efecto ambtal Temptura Temptura
Cto Asfáltico X X
Materiales

Base est Asfalt X X


Base est cemnto X ------
Granular X X
Diseño Abacos Catálogo X
Programa ALIZE X
METODO NITRS NCHRP
Origen Sur Africa USA
Modelo Multicapa Elástico Elástico y Ele
Finitos
Causas Fatiga (Caps Tratds) X X
De Falla Ahuellamiento X X
 corte en granular X -------
Efecto ambtal Temptura Temptura
Cto Asfáltico X X
Materiales

Base est Asfalt Gran Discont X


Base est cemnto X ------
Granular X X
Diseño Programa X ILLI-PAVE.
ELSYM
METODO FHA INA
Origen USA USA
Modelo Multicapa Elástico y Elástico
Viscoelástico
Causas Fatiga(Caps Tratds) X X
De Falla Ahuellamiento X X
Serviciabilidad X -------
Efecto ambiental Temptura Tem C y D
Cto Asfáltico X X
Materiales

Base est Asfalt X Con Emulsión


Base est cemnto X ------
Granular X X
Diseño Abacos X
Programa VESYS DAMA
ESPERSORES CALCULADOS AASHTO 93

No. Capa Tipo de Capa Espesor (cm) Modulo (Mpa) u


1 Carpeta Asfáltica 12.50 3155 0.35
2 Base granular 10.18 255 0.40
3 Subbase granular 6.81 140 0.45
4 Mejoramiento 31.40 109 0.45
5 Subrasante Semi-infinita 51.7 0.50

RESULTADOS GUIA AASHTO 2008


MAGNITUD MAGNITUD MAGNITUD PRESION TRANSITO EVALUACION ESTRUCTURAL EVALUACION ESTRUCTURAL
CARGA CARGA CARGA DE RADIO CALCULADO CARPETA ASFALTICA SUBRASANTE
TIPO DE EJE ∈ % de ∈
X EJE X RUEDA X RUEDA INFLADO DE CARGA Repeticiones Deformación Repeticiones Deformacion Repeticnes % de consumo -
Consumo - ahuellamiento
Ton Kg KN Kg/cm2 cm Esperadas Tensional t Admisibles Fatiga Compresion z Admisibles

Simple 7 3500 35 5.6 14.1 994735 2.93E-04 1.09E+06 90.97 3.49E-04 4.12E+06 24.16

Simple Rueda
11 2750 27.5 8.4 10.2 331578 3.13E-04 8.78E+05 37.77 4.43E-04 1.41E+06 23.51
doble (dual)
Tandem 20 2500 25 8.4 9.7 663157 2.85E-04 1.20E+06 55.24 4.04E-04 2.12E+06 31.25

Tridem 24 2000 20 8.4 8.7 331578 2.42E-04 2.06E+06 16.13 3.25E-04 5.63E+06 5.89

CONSUMOS TOTALES 200.11 84.80


DISEÑO AASHTO 93 – ESPESORES MÍNIMOS
No. Capa Tipo de Capa Espesor (cm) Modulo (Mpa) u
1 Carpeta Asfáltica 8.90 3155 0.35
2 Base granular 10.18 255 0.40
3 Subbase granular 6.81 140 0.45
4 Mejoramiento 31.40 109 0.45
5 Subrasante Semi-infinita 51.7 0.50

RESULTADOS AASHTO 2008


MAGNITUD MAGNITUD MAGNITUD PRESION TRANSITO EVALUACION ESTRUCTURAL EVALUACION ESTRUCTURAL
CARGA CARGA CARGA DE RADIO CALCULADO CARPETA ASFALTICA SUBRASANTE
TIPO DE EJE ∈ % de
X EJE X RUEDA X RUEDA INFLADO DE CARGA Repeticiones Deformación Repeticiones Deformacion∈ Repeticnes % de consumo -
Consumo - ahuellamiento
Ton Kg KN Kg/cm2 cm Esperadas Tensional t Admisibles Fatiga Compresion z Admisibles

Simple 7 3500 35 5.6 14.1 994735 3.94E-04 4.12E+05 241.49 4.80E-04 9.85E+05 100.95

Simple Rueda
11 2750 27.5 8.4 10.2 331578 4.07E-04 3.70E+05 89.66 5.54E-04 5.18E+05 63.99
doble (dual)
Tandem 20 2500 25 8.4 9.7 663157 3.82E-04 4.57E+05 145.26 5.01E-04 8.11E+05 81.75

Tridem 24 2000 20 8.4 8.7 331578 3.35E-04 7.00E+05 47.39 3.40E-04 4.63E+06 7.17

CONSUMOS TOTALES 523.81 253.85


No. Capa Tipo de Capa Espesor (cm) Modulo (Mpa) u
1 Carpeta Asfáltica 15.24 3155 0.35
2 Base granular 10.18 255 0.40
3 Subbase granular 6.81 140 0.45
4 Mejoramiento 31.40 109 0.45
5 Subrasante Semi-infinita 51.7 0.50

MAGNITUD MAGNITUD MAGNITUD PRESION TRANSITO EVALUACION ESTRUCTURAL EVALUACION ESTRUCTURAL


CARGA CARGA CARGA DE RADIO CALCULADO CARPETA ASFALTICA SUBRASANTE
TIPO DE EJE ∈ % de ∈
X EJE X RUEDA X RUEDA INFLADO DE CARGA Repeticiones Deformación Repeticiones Deformacion Repeticnes % de consumo -
Consumo - ahuellamiento
Ton Kg KN Kg/cm2 cm Esperadas Tensional t Admisibles Fatiga Compresion z Admisibles

Simple 7 3500 35 5.6 14.1 994735 2.34E-04 2.28E+06 43.63 2.77E-04 1.15E+07 8.63

Simple Rueda
11 2750 27.5 8.4 10.2 331578 2.58E-04 1.67E+06 19.85 4.05E-04 2.11E+06 15.70
doble (dual)
Tandem 20 2500 25 8.4 9.7 663157 2.29E-04 2.47E+06 26.87 3.47E-04 4.21E+06 15.76

Tridem 24 2000 20 8.4 8.7 331578 1.91E-04 4.49E+06 7.38 2.82E-04 1.06E+07 3.13

CONSUMOS TOTALES 97.73 43.21


ANALISIS CON ESPESORES CONSTRUCTIVOS

No. Capa Tipo de Capa Espesor (cm) Modulo (Mpa) u


1 Carpeta Asfáltica 10.00 3155 0.35
2 Base granular 15.00 255 0.40
3 Subbase granular 15.00 140 0.45
4 Mejoramiento 30.00 109 0.45
5 Subrasante Semi-infinita 51.7 0.50

MAGNITUD MAGNITUD MAGNITUD PRESION TRANSITO EVALUACION ESTRUCTURAL EVALUACION ESTRUCTURAL


CARGA CARGA CARGA DE RADIO CALCULADO CARPETA ASFALTICA SUBRASANTE
TIPO DE EJE ∈ % de
X EJE X RUEDA X RUEDA INFLADO DE CARGA Repeticiones Deformación Repeticiones Deformacion∈ Repeticnes % de consumo -
Consumo - ahuellamiento
Ton Kg KN Kg/cm2 cm Esperadas Tensional t Admisibles Fatiga Compresion z Admisibles

Simple 7 3500 35 5.6 14.1 994735 3.40E-04 6.69E+05 148.75 4.17E-04 1.85E+06 53.84

Simple Rueda
11 2750 27.5 8.4 10.2 331578 3.51E-04 6.01E+05 55.18 3.93E-04 2.40E+06 13.82
doble (dual)
Tandem 20 2500 25 8.4 9.7 663157 3.28E-04 7.52E+05 88.20 3.65E-04 3.36E+06 19.73

Tridem 24 2000 20 8.4 8.7 331578 2.86E-04 1.18E+06 28.19 3.07E-04 7.28E+06 4.56

CONSUMOS TOTALES 320.32 91.94


MAYOR TPDA 1000 VEH/DIA
No. Capa Tipo de Capa Espesor (cm) Modulo (Mpa) u
1 Carpeta Asfáltica 15.10 3155 0.35
2 Base granular 12.10 255 0.40
3 Subbase granular 7.60 140 0.45
4 Mejoramiento 36.00 109 0.45
5 Subrasante Semi-infinita 51.7 0.50

MAGNITUD MAGNITUD MAGNITUD PRESION TRANSITO EVALUACION ESTRUCTURAL EVALUACION ESTRUCTURAL


CARGA CARGA CARGA DE RADIO CALCULADO CARPETA ASFALTICA SUBRASANTE
TIPO DE EJE ∈
X EJE X RUEDA X RUEDA INFLADO DE CARGA Repeticiones Deformación Repeticiones % de
Deformacion∈ Repeticnes % de Consumo -
consumo -
ahuellamiento
Ton Kg KN Kg/cm2 cm Esperadas Tensional t Admisibles Fatiga Compresion z Admisibles

Simple 7 3500 35 5.6 14.1 3315579 2.32E-04 2.36E+06 140.69 2.76E-04 1.18E+07 28.21

Simple Rueda
11 2750 27.5 8.4 10.2 1105193 2.53E-04 1.76E+06 62.64 3.31E-04 5.16E+06 21.40
doble (dual)
Tandem 20 2500 25 8.4 9.7 2210386 2.26E-04 2.57E+06 86.16 3.11E-04 6.87E+06 32.16

Tridem 24 2000 20 8.4 8.7 1105193 1.89E-04 4.63E+06 23.85 2.57E-04 1.62E+07 6.82

CONSUMOS TOTALES 313.34 88.59


Def. Calculadas (uStrain) Ejes admisible s Consumo Estructural
Espesores de Estructura (cm) Módulos Dinámicos (Mpa)
Fatiga Ahuellamiento Fatiga Ahuellamiento Fatiga Ahuellamiento
∑ Estado ∑ Estado
No. Eval. Periodo TPDA Tipo de eje N diseño CA BG SBG MG CA BG SBG MG SBR et ez N adm N adm et ez
Simple (7 t) 994735 292.94 348.69 1.07E+06 4.12E+06 93.03% 24.16%

202.17%
AASHTO 93

84.81%
Dual (11 t) 331578 313.16 442.95 8.78E+05 1.41E+06 37.77% 23.51%
1ra 20 años 300 12.50 10.18 6.81 31.40 3155 255 140 109 51.7 Subdiseño Optimo
Tandem (20 t) 663157 284.65 404.32 1.20E+06 2.12E+06 55.24% 31.25%
Tridem (24 t) 331578 241.71 325.20 2.06E+06 5.63E+06 16.13% 5.89%
Simple (7 t) 994735 394.11 479.90 4.12E+05 9.85+05 241.49% 100.95%

523.80%

253.86%
AASHTO 93
Dual (11 t) 331578 407.24 553.99 3.70E+05 5.18E+05 89.66% 63.99%
2da 20 años 300 8.90 10.18 6.81 31.40 3155 255 140 109 51.7 Subdiseño Subdiseño
Tandem (20 t) 663157 381.85 501.21 4.57E+05 8.11E+05 145.26% 81.75%
Tridem (24 t) 331578 335.40 339.75 7.00E+05 4.63E+06 47.39% 7.17%
Simple (7 t) 994735 370.41 458.24 5.05E+05 1.21E+06 196.91% 82.09%

421.96%

130.17%
AASHTO 93

Dual (11 t) 331578 378.26 404.77 4.71E+05 2.11E+06 70.32% 15.70%


3ra 20 años 300 8.90 15.24 15.24 34.30 3155 255 140 109 51.7 Subdiseño Subdiseño
Tandem (20 t) 663157 356.65 348.51 5.72E+05 2.66E+06 116.03% 24.95%
Tridem (24 t) 331578 315.36 342.48 8.57E+05 4.46E+06 38.70% 7.43%
Simple (7 t) 994735 234.32 277.03 2.28E+06 1.15E+07 43.63% 8.63%
AASHTO 08

97.73%

43.22%
Dual (11 t) 331578 257.55 404.77 1.67E+06 2.11E+06 19.85% 15.70%
4ta 20 años 300 15.24 10.18 6.81 31.40 3155 255 140 109 51.7 Optimo Sobrediseño
Tandem (20 t) 663157 228.67 346.98 2.47E+06 4.21E+06 26.87% 15.76%
Tridem (24 t) 331578 190.62 282.37 4.49E+06 1.06+07 7.38% 3.13%
Simple (7 t) 994735 340.15 417.04 6.69E+05 1.85E+06 148.75% 53.84%

320.32%
AASHTO 08

91.95%
Dual (11 t) 331578 351.39 393.38 6.01E+05 2.40E+06 55.18% 13.82%
5ta 20 años 300 10.00 15.00 15.00 30.00 3155 255 140 109 51.7 Subdiseño Optimo
Tandem (20 t) 663157 328.14 364.85 7.52E+05 3.36E+06 88.20% 19.73%
Tridem (24 t) 331578 286.41 307.03 1.18E+06 7.28E+06 28.19% 4.56%
Simple (7 t) 3315578 231.98 275.87 2.36E+06 1.18E+07 140.69% 28.21%

313.34%
AASHTO 93

88.59%
Dual (11 t) 1105193 253.31 331.48 1.76E+06 5.16E+06 62.64% 21.40%
6ta 20 años 1000 15.10 12.10 7.60 36.00 3155 255 140 109 51.7 Subdiseño Subdiseño
Tandem (20 t) 2210386 255.99 310.98 2.57E+06 6.87E+06 86.16% 32.16%
Tridem (24 t) 1105193 188.83 256.74 4.63E+06 1.62E+06 23.85% 6.82%
Simple (7 t) 3315578 161.16 189.50 7.81E+06 6.31E+07 42.43% 5.25%
AASHTO 08

97.41%

26.89%
Dual (11 t) 1105193 183.77 256.61 5.07E+06 1.62E+07 21.79% 6.80%
7ma 20 años 1000 20.00 12.10 7.60 36.00 3155 255 140 109 51.7 Optimo Sobrediseño
Tandem (20 t) 2210386 157.89 249.18 8.35E+06 1.85E+07 26.47% 11.93%
Tridem (24 t) 1105193 128.51 212.21 1.64E+07 3.80E+07 6.72% 2.91%
Simple (7 t) 9946734 185.25 219.67 4.94E+06 3.26E+07 201.32% 30.52%

453.83%
AASHTO 93

99.49%
Dual (11 t) 3315578 206.47 260.38 3.46E+06 1.52E+07 95.89% 21.78%
8va 20 años 3000 17.85 13.85 8.65 39.00 3155 255 140 109 51.7 Subdiseño Optimo
Tandem (20 t) 6631156 180.74 252.52 5.35E+06 1.75E+07 123.90% 37.98%
Tridem (24 t) 3315578 148.87 214.82 1.01E+07 3.60E+07 32.72% 9.21%
Simple (7 t) 9946734 110.69 129.57 2.69E+07 3.46E+08 36.97% 2.87%
AASHTO 08

95.28%

20.91%
Dual (11 t) 3315578 136.91 182.96 1.34E+07 7.39E+07 24.81% 4.49%
9na 20 años 3000 25.50 13.85 8.65 39.00 3155 255 140 109 51.7 Optimo Sobrediseño
Tandem (20 t) 6631156 114.08 188.98 2.43E+07 6.39E+07 27.25% 10.37%
Tridem (24 t) 3315578 90.04 169.39 5.30E+07 1.04E+08 6.25% 3.18%
CONCLUSIONES
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte